Pato Quirurgica - William

0.0(0)
studied byStudied by 1 person
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/173

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

174 Terms

1
New cards
Se denominan así a las lesiones que no sanan en el tiempo normal y, aunque parece un tanto arbitrario, algo impide el proceso de cicatrización normal
Herida crónica abierta
2
New cards
Es aquella herida que afecta planos superficiales, aponeurosis, el músculo y puede lesionar vasos nervios y tendones
Herida profunda
3
New cards
De acuerdo a las guías de sobreviviendo a la sepsis, el enunciado que menos se apega a la campaña es:
La reanimación inicial debe iniciar cuando se cuenten con laboratorios, gasometría y estudios de imagen básicos
4
New cards
Cual de las siguientes se considera un criterio de envio a un centro de atención a quemados?
Quemaduras de espesor parcial del 10% SCQ
5
New cards
Cual de las siguientes variables no corresponde a una variable inflamatoria
Disminución de procalcitonina
6
New cards
Herida causada por borde filoso
Herida por instrumento punzocortante
7
New cards
Está mediada por una producción de una cascada de mediadores proinflamatorios elaborados en respuesta a la exposición a productos microbianos, que incluyen lipopolisacáridos (endotoxinas LPS) derivados de microorganismos gramnegativos: peptidoglicano, ácido teicoico de grampositivos y múltiples componentes de pared celular como el manano proveniente de levaduras y hongos; y muchos otros. Nos referimos a:
Sepsis (libro dice septicemia)
8
New cards
De acuerdo a la clasificación de Jackson de las zonas de lesión en las quemaduras señala la correcta
La zona de estasis presenta respuesta de vasoconstricción e isquemia
9
New cards
Marca cual de los siguientes enunciados corresponde a la definición de cierre por granulación
Sutura de segunda intención
10
New cards
De acuerdo con las guias de sobreviviendo a la sepsis, el enunciado incorrecto es:
Está contraindicado el uso de anticoagulantes por el riesgo de coagulacion intravascular diseminada
11
New cards
Señala la definición de fractura
Rotura de un tejido rígido o semirrígido
12
New cards
Señala el enunciado que corresponda a una herida tipo III, de acuerdo a la clasificacion de su estado hematologico
Se produjo una contaminacion evidente, pero no esta inflamda ni tiene material purulento
13
New cards
En cuanto a la reanimacion de un paciente lesionado AVC, señala la respuesta correcta:
Se debe priorizar la via aerea
14
New cards
Antibiotico de primera eleccion para la profilaxis antimicrobiana para cabeza y cuello:
Cefalosporinas+ Metronidazol
15
New cards
Antibiótico de primera elección para la profilaxis antimicrobiana para neurocirugía
Cefalosporinas
16
New cards
Paciente de 30 años que acude por traumatismo craneocefalico, lo recibe ustede en urgencias. Abre ojos ante estimulo doloroso, emite sonidos incomprensibles, retira al estimulo doloroso. Que puntuacion de glasgow le daria?
8
17
New cards
Una reparación de hernia, cirugía programada, se clasifica como una herida
Limpia
18
New cards
De los siguientes enunciados respecto a los principios relevantes para la profilaxis antibiótica apropiada en cirugía, señala la respuesta incorrecta
Seleccionar un fármaco con actividad de amplio espectro que tenga efectos sobre varios microorganismos
19
New cards
Cuál de los siguientes, define mejor la excoriación
Lesión superficial que afecta a la dermis y en general a regenerando en forma íntegra el epitelio, sin dejar huella visible.
20
New cards
¿Cuál de los siguientes no es un dato clínico que nos indique quemadura de la vía aérea?
Quemadura de Vibrisas
21
New cards
Fármaco tópico más usado en la práctica clínica para la profilaxis de las quemaduras
Sulfaniazida de Plata
22
New cards
Son causas de retardo en la ación excepto
Alta ingesta de proteínas
23
New cards
Tipo de fibrosa y extensa de los tejidos blandos que cubren articulaciones o que está cercana a los orificios naturales puede limitar los movimientos e incluso producir fijación permanente que ocasiona incapacidad física o consecuencias estéticas
retráctil o deformante
24
New cards
Señala el enunciado que corresponda a una herida tipo II, de acuerdo con la clasificación de su estado bacteriológico
Violación de la técnica estéril
25
New cards
Pueden ser causas de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica todas las siguientes excepto
Depresión
26
New cards
" Jackson describió 3 zonas de lesión quística de las quemaduras, señala la respuesta incorrecta con respecto este fisiopatología:"
Las quemaduras de segundo grado sólo presentan región de hiperemia
27
New cards
Consiste en la remodelación de tejido desvitalizado, terapia estándar en manejo de úlceras
Debridación de heridas
28
New cards
La reanimación con líquidos intravenosos está indicada en la siguiente situación:
Quemaduras en niños a partir del 15% de SCQ.
29
New cards
Paciente masculino de 15 años de edad el cual es traído por paramédicos por presentar quemadura por escaldadura, se realiza el cálculo de superficie corporal del 20% de SCQ, tomando en cuenta que el paciente pesa 50 kg y voy a reanimar con la fórmula de Parkland a 4 ml, ¿cuánto líquido de reanimación le corresponde en las primeras 24 horas?"
4000 ml
30
New cards
Método nutricional que estaría indicado en caso de paciente que tiene integridad intestinal y requiere apoyo nutricional por más de 6 semanas
Enterostomia en tubo
31
New cards
12. Tipo de fibrosa y extensa de los tejidos blandos que cubren articulaciones o que está cercana a los orificios naturales puede limitar los movimientos e incluso producir fijación permanente que ocasiona incapacidad física o consecuencias estéticas
retráctil
32
New cards
- Una reparación de hernia, cirugía programada, se clasifica como una herida
Limpia
33
New cards
señala el enunciado que corresponda a una herida tipo II, de acuerdo con la clasificación de su estado bacteriológico
Violación de la técnica estéril
34
New cards
Ocurre cuando microbios invaden los confines habitualmente estériles de la cavidad peritoneal por diseminación hematógena de una fuente distante de infección o inoculación directa:
Peritonitis bacteriana primaria
35
New cards
Se refiere a descubrir el cuerpo del lesionado en su totalidad con el fin de facilitar la exploración física de la cabeza a los pies.
Exposición
36
New cards
Procedimiento mediante el cual se toman tejidos para ser estudiados en la búsqueda de un diagnóstico definitivo
Biopsia
37
New cards
Una herida por traumatismo abdominal penetrante, lesión extensa, enterotomía durante la obstrucción intestinal, es una herida clase:
Clase III
38
New cards
Señala el enunciado que corresponda a una herida tipo III, de acuerdo con su clasificación de su estado bacteriológico
se produjo una contaminación evidente, pero no están inflamadas ni tienen material purulento.
39
New cards
El óxido de zinc, plata coloidal, neomicina, bacitracina, pertenecen al grupo de apósitos
Medicados
40
New cards
De acuerdo con las guías de sobreviviendo a la sepsis, el enunciado incorrecto es:
está contraindicado el uso de anticoagulantes por el riesgo de coagulación intravascular diseminada.
41
New cards
Antibiótico de primera elección para la profilaxis antimicrobiana para apendicitis complicada.
- cefalosporinas + metronidazol
42
New cards
Señala el enunciado que corresponda a una herida tipo I, de acuerdo con la clasificación de su estado bacteriológico
según el libro: no hay contaminación exógena ni endógena. No habrá infección.
43
New cards
Antibiótico de primera elección para la profilaxis antimicrobiana para cabeza y cuello
Cefalosporinas y metronidazol
44
New cards
Que vía nutricional se utilizará en el caso de paciente que no tiene tracto digestivo útil pero requeriría apoyo nutricional menos de dos semanas
si no tolera fluidos es de venas centrales pero si los tolera es por venas periféricas.
45
New cards
De acuerdo a la clasificación de las quemaduras por profundidad señala la incorrecta
las quemaduras de espesor parcial se dividen en superficial y profunda.
46
New cards
De acuerdo a la clasificación de Jackson de las zonas de lesión en las quemaduras señala la correcto
la zona de estasis presenta respuesta de vasoconstricción e isquemia.
47
New cards
Complicación del soporte enteral total que se debe a la intolerancia a la carga osmótica o alguno de los macronutrientes en la solución:
La diarrea asociada a los tubos de alimentación
48
New cards
Cuál de las siguientes no es una hormona que se libera durante la respuesta metabólica al trauma :
INSULINA
49
New cards
Es un antifibrinolítico que inhibe la activación del plasminógeno y la actividad de la plasmina , lo que evita la degradación del coágulo , en lugar de inducir el desarrollo de un coágulo nuevo . Es un inhibidor de la activación del plasminógeno y de la actividad de la plasmina . Ocupa los sitios de unión de la lisina en el plasminógeno , lo que previene su unión con residuos de lisina en la fibrina :
ÁCIDO TRANEXÁMICO
50
New cards
Es una complicación relacionada con la transfusión , se caracteriza por la lesión pulmonar aguda . Clínicamente se manifiesta con hipoxemia aguda , taquicardia e hipotensión . Ocurre por anticuerpos contra HLA o contra HNA que atacan a leucocitos en la circulación y lecho pulmonar :
TRALI
51
New cards
¿ Cuál de las siguientes fases de la reanimación es correcta ?
OPTIMIZACIÓN , 100-200 ML LOS SIGUIENTES 5-10 MIN Y REVALORACIÓN
52
New cards
Paciente masculino de 68 años , antecedentes de Diabetes mellitus 2 de larga evolución presenta cuadro de 10 días de evolución con sintomatología urinaria manejado en forma inicial por su médico con ampicilina y paracetamol , tratamiento el cual cumple , sin embargo en las últimas 48 horas persistencia de fiebre de hasta 40 ° C , disminución de los volúmenes urinarios , deterioro del estado general , y el día de hoy somnolencia y desorientación motivo por el cual acude a consultar encontrando paciente con los siguientes Signos Vitales ( TA inaudible , Frecuencia cardiaca 145 , Temperatura 39.5 ° C , Frecuencia respiratoria 24 , gasometría arterial ( pH 7.20 , PCO2 30 , HCO3 12 ) , DB -14 , Laboratorios ( Biometría hemática HB 8.5 , Plaquetas 150 mil , leucocitos 27 mil , sodio 145 , cloro 103 , potasio 4.3 , magnesio 2.5 , p 3.4 ) . De acuerdo a los resultados de laboratorios considero la opción ideal de transfusión es :
NO AMERITA TRANSFUSIÓN
53
New cards
Se prepara sangre fresca donada y es la fuente habitual de factores de coagulación dependiente de vitamina K y la única fuente de factor V :
PLASMA FRESCO CONGELADO
54
New cards
Es una complicación relacionada con la transfusión , se caracteriza por sobrecargal circulatoria secundaria al uso de grandes volúmenes de sangre , clínicamente se manifiesta con edema agudo pulmonar :
TACO
55
New cards
¿ Cuál de las siguientes soluciones corresponde a una solución isotónica ?
SOLUCIÓN HARTMANN o SOLUCIÓN SALINA AL 0.9 %
56
New cards
Paciente masculino de 68 años , antecedentes de Diabetes mellitus 2 de larga evolución , presenta cuadro de 10 días de evolución con sintomatología urinaria , manejado en forma inicial por su médico con ampicilina y paracetamol , tratamiento el cual cumple , sin embargo en las últimas 48 horas persistencia de fiebre de hasta 40 ° C , disminución de los volúmenes urinarios , deterioro del estado general , y el día de hoy somnolencia y desorientación motivo por el cual acude a consultar encontrando aciente con los siguientes Signos Vitales ( TA inaudible , Frecuencia cardiaca 145 , Temperatura 39.5 ° C , Frecuencia respiratoria 24 , gasometría arterial ( pH 7.20 , PCO2 30 , HCO3 12 ) , DB -14 , Laboratorios ( Biometría hemática HB 8.5 Plaquetas 150 mil , leucocitos 27 mil , sodio 145 , cloro 103 , potasio 4.3 , magnesio 2.5 , p 3.4 ) . Con los datos previos , tenemos como diagnóstico gasométrico :
ACIDOSIS METABOLICA DESCOMPENSADA HIPOXÉMICA
57
New cards
Se trata de paciente masculino de 22 años quien sufre accidente vial , es atropellado mientras manejaba su motocicleta a la altura del periférico , no usaba casco cefálico . A su llegada al hospital , se recibe con Glasgow de 8 puntos , por lo que se decide soporte avanzado de la vía aérea . Se realiza tomografía de cráneo encontrando hematoma subdural . Es usted quien se encuentra dirigiendo la reanimación del paciente . ¿ Qué solución indicaría a este paciente ?
SOLUCIÓN SALINA 0.9 %
58
New cards
Paciente masculino de 68 años , antecedentes de Diabetes mellitus 2 de larga evolución , presenta cuadro de 10 días de evolución con sintomatología urinaria , manejado en forma inicial por su médico con ampicilina y paracetamol , tratamiento I cual cumple , sin embargo en las últimas 48 horas persistencia de fiebre de hasta 40 ° C , disminución de los volúmenes urinarios , deterioro del estado general , y el díal de hoy somnolencia y desorientación motivo por el cual acude a consultar encontrando paciente con los siguientes Signos Vitales ( TA inaudible , Frecuencia cardiaca 145 , Temperatura 39.5 ° C , Frecuencia respiratoria 24 , gasometría arterial ( pH 7.20 , PCO2 30 , HCO3 12 ) , DB -14 , Laboratorios ( Biometría hemática HB 8.5 , Plaquetas 150 mil , leucocitos 27 mil , sodio 145 , cloro 103 , potasio 4.3 , magnesio 2.5 , p 3.4 ) . Ante la sospecha de un estado de choque en este caso podemos encontrar el siguiente patrón hemodinámico :
SVR BAJAS , IC ALTO , CVP ALTO / NORMAL
59
New cards
Indica el diagnóstico de la siguiente gasometría ( pH 7.46 , HCO3 31 , PCO2 48 , PO2 100 ) :
ALCALOSIS METABOLICA DESCOMPENSADA NORMOCENIA
60
New cards
Con respecto al anión GAP o Brecha Aniónica , un resultado mayor de 18 mEq , es el resultado de un incremento excesivo en la producción de aniones orgánicos lo cual pudiera ser consecuencia de una baja perfusión de los tejidos con metabolismo anaerobio y producción de ácido láctico , cetoacidosis diabética o intoxicaciones :
FALSO
61
New cards
Paciente masculino de 68 años , antecedentes de Diabetes mellitus 2 de largal evolución , presenta cuadro de 10 días de evolución con sintomatología urinaria , manejado en forma inicial por su médico con ampicilina y paracetamol , tratamiento el cual cumple , sin embargo en las últimas 48 horas persistencia de fiebre de hasta 40 ° C , disminución de los volúmenes urinarios , deterioro del estado general , y el día de hoy somnolencia y desorientación motivo por el cual acude a consultar encontrando paciente con los siguientes Signos Vitales ( TA inaudible , Frecuencia cardiaca 145 , Temperatura 39.5 ° C , Frecuencia respiratoria 24 , gasometría arterial ( pH 7.20 , PC02 30 , HCO3 12 ) , DB -14 , Laboratorios ( Biometría hemática HB 8.5 , Plaquetas 150 mil leucocitos 27 mil , sodio 145 , cloro 103 , potasio 4.3 , magnesio 2.5 , p 3.4 ) . Con los resultados de laboratorios , tenemos un anión GAP de :
30
62
New cards
Indica el diagnóstico de la siguiente gasometría ( pH 7.00 , HCO3 30 , PCO2 85 , PO2 100 ) :
ACIDOSIS RESPIRATORIA
63
New cards
La deficiencia de vitamina K y el uso de Warfarina no afectan a los siguientes factores de coagulación :
FACTOR V Y FACTOR XI
64
New cards
Podemos definir el protocolo de transfusión masiva como :
TRANSFUSIÓN DE 10 CONCENTRADO ERITROCITARIOS EN 24 HORAS
65
New cards
Se considera el receptor universal :
AB +
66
New cards
Acude a urgencias paciente con insuficiencia hepática Child C. para paracentesis evacuadora . A su llegada se encuentra con signos vitales estables con ascitis a tensión , así como diagnóstico de peritonitis bacteriana espontánea . Decide usted puncionar el abdomen . Durante el drenaje del líquido peritoneal , usted solicita administrar :
ALBÚMINA HUMANA
67
New cards
Las soluciones balanceadas son cristales con una osmolaridad similar al plasma , bajas en cloro . A las cuales se les agrega lactato , acetato , L - gluconato para conservar la electroneutralidad :
VERDADERO
68
New cards
La fase de desescalamiento de la reanimación con líquidos se basa en aplicaciones de soluciones de mantenimiento así como mantener un balance de líquido negativo :
FALSO
69
New cards
Vía común donde convergen la vía intrínseca y extrínseca de la coagulación :
FACTOR X Y FACTOR XA
70
New cards
Paciente masculino de 23 años es encontrado en su vehículo posterior a un trauma frontal de alto impacto con múltiples contusiones en el cuerpo , escala de coma de Glasgow de 15 puntos , trauma torácico con múltiples fracturas costales . A su llegada al hospital se encuentra refiriendo disnea y posteriormente deterioro de su estado neurológico . Se obtiene a la exploración ausencia de ruidos respiratorios en hemitórax derecho y con los siguientes Signos Vitales ( TA 80/40 , Frecuencia cardiaca 137 , Frecuencia respiratoria 28 , Temperatura 35.6 ° C ) . En este paciente , que tipo de choque podría estar presentando :
CHOQUE OBSTRUCTIVO ( CPV ALTO , SVR ALTO )
CHOQUE OBSTRUCTIVO ( CPV ALTO , SVR ALTO )
71
New cards
Paciente masculino de 23 años el cual es encontrado en la vía pública con múltiples dermoabrasiones en el cuerpo . Electrocardiograma de 7 puntos , así como amputación traumática del miembro torácico izquierdo . A su llegada al hospital se encuentra con los siguientes Signos Vitales ( TA 80/40 , Frecuencia cardiaca 137 , Frecuencia respiratoria 28 , Temperatura 35.6 ° C ) . De acuerdo con los hallazgos , el tipo de choque que sospechamos presenta el siguiente patrón hemodinámico :
SVR ALTA , IC BAJO , CPV BAJO ( CHOQUE HIPOVOLÉMICO )
SVR ALTA , IC BAJO , CPV BAJO ( CHOQUE HIPOVOLÉMICO )
72
New cards
Podemos definir el pH como :
POTENCIAL DE IONES HIDRÓGENO LIBRES EN LOS LÍQUIDOS hidrogeno
73
New cards
El choque séptico es una complicación grave :
INFECCIÓN , SEPSIS Y SEPSIS GRAVE
74
New cards
El choque septicémico / séptico es una complicación de :
SEPSIS
75
New cards
Paciente de 34 años de edad el cual se encontraba trabajando en la construcción de una piscina presentando caída desde su propia altura y con contusión occipital directa en el borde de la piscina a su valoración inicial por paramédicos se encuentral paciente consciente responde a órdenes sencillas , escala de Glasgow de 15 puntos sin embargo presenta cuadriplejia , a su llegada al hospital se analiza estudios de extensión encontrando fractura luxación de la vértebra cervical a nivel de C4 con lesión medular completa . A su llegada se encuentra paciente con los siguientes signos vitales ( TA 70/30 , Frecuencia cardiaca 120 , Frecuencia respiratoria 26 , Temperatura 35 ° C ) . Sin embargo súbitamente se encuentra paciente con Frecuencia cardiaca de hasta 45 latidos por minuto , esto se podría deber de acuerdo a la fisiopatología del estado de choque sospechoso a :
PERDIDA DEL TONO SIMPÁTICO , INCREMENTO DE RESPUESTA PARASIMPÁTICA
76
New cards
Paciente de 34 años de edad el cual se encontraba trabajando en la construcción de una piscina presentando caída desde su propia altura y con contusión occipital directa en el borde de la piscina a su valoración inicial por paramédicos se encuentra paciente consciente responde a órdenes sencillas , escala de Glasgow de 15 puntos sin embargo presenta cuadriplejia , a su llegada al hospital se analiza estudios de extensión encontrando fractura luxación de la vértebra cervical a nivel de C4 con lesión medular completa . A su llegada se encuentra paciente con los siguientes signos vitales ( TA 70/30 , Frecuencia cardiaca 120 , Frecuencia respiratoria 26 , Temperatura 35 ° C ) . De acuerdo a los datos clínicos del paciente de la cinemática del trauma , el tipo de choque que se espera es :
NEUROGÉNICO ( SVR BAJO , IC ALTO , CVP BAJO )
NEUROGÉNICO ( SVR BAJO , IC ALTO , CVP BAJO )
77
New cards
Paciente de 34 años de edad el cual se encontraba trabajando en la construcción de una piscina presentando caída desde su propia altura y con contusión occipital directa en el borde de la piscina a su valoración inicial por paramédicos se encuentra paciente consciente responde a órdenes sencillas , escala de Glasgow de 15 puntos sin embargo presenta cuadriplejia , a su llegada al hospital se analiza estudios de extensión encontrando fractura luxación de la vértebra cervical a nivel de C4 con lesión medular completa . A su llegada se encuentra paciente con los siguientes signos vitales ( TA 70/30 , Frecuencia cardiaca 120 , Frecuencia respiratoria 26 , Temperatura 35 ° C ) . Patrón hemodinámico :
SVR BAJO , IC ALTO , CVP BAJO ( CHOQUE NEUROGENO )
SVR BAJO , IC ALTO , CVP BAJO ( CHOQUE NEUROGENO )
78
New cards
Paciente masculino de 23 años es encontrado en su vehículo posterior a un trauma frontal de alto impacto con múltiples contusiones en el cuerpo , escala de coma de Glasgow de 15 puntos , trauma torácico con múltiples fracturas costales . A su llegada al hospital se encuentra refiriendo disnea y posteriormente deterioro de su estado neurológico . Se obtiene a la exploración ausencia de ruidos respiratorios en hemitórax derecho y con los siguientes Signos Vitales ( TA 80/40 , Frecuencia cardiaca 137 , Frecuencia respiratoria 28 , Temperatura 35.6 ° C ) . Patrón hemodinámico :
IC ELEVADO , SVR ELEVADO , CVP ELEVADA ( CHOQUE OBSTRUCTIVO )
IC ELEVADO , SVR ELEVADO , CVP ELEVADA ( CHOQUE OBSTRUCTIVO )
79
New cards
Piedra angular en el tratamiento del choque séptico :
ANTIBIOTICOS
80
New cards
Tipo de choque que no trabaja o inhibe el sistema nervioso simpático :
CHOQUE NEUROGÉNICO
81
New cards
La solución Hartmann y Plasma - Lyte tienen sodio bajo ( Normal 140 ) :
FALSO
82
New cards
Anión GAP es compensatorio con el INAR :
VERDADERO
83
New cards
La vía extrínseca se activa por el factor :
FACTOR VII
84
New cards
Estrategia la cual esta enfocada en evitar la triada letal de trauma de coagulopatía , ácidos e hipotermia :
REANIMACIÓN DE CONTROL DE DAÑOS
85
New cards
Paciente masculino de 38 años el cual acude por presentar quemaduras por flama , comenta que se prende su ropa dejándole quemadoras en múltiples regiones . En el área de urgencias se realiza valoración encontrando lo siguiente : quemaduras superficiales en parte anterior del tórax y abdomen , quemaduras superficiales en toda la extremidad superior derecha , quemadura de espesor parcial en toda la espalda y extremidad superior izquierda . De acuerdo a la regla de los 9 tenemos una SCQ de :
54
86
New cards
¿ Cuál de las siguientes se considera un criterio de envío a un centro de atención a quemaduras / quemados ?
Quemaduras de espesor parcial del 10 % SCQ
87
New cards
Cuál de las siguientes variables no corresponde a una variable inflamatoria :
Disminución de procalcitonina
88
New cards
Herida causada por borde filoso :
Herida por instrumento punzocortante
89
New cards
Está mediada por una producción de una cascada de mediadores proinflamatorios elaborados en respuesta a la exposición a productos microbianos , que incluyen lipopolisacáridos ( endotoxinas LPS ) derivados de microorganismos gramnegativos peptidoglicano , ácido teicoico de grampositivos y múltiples componentes de pared :
Sepsis ( Septicemia )
90
New cards
De acuerdo a la clasificación de Jackson de las zonas de lesión en las quemaduras señala la correcta :
La zona de estasis presenta respuesta de vasoconstricción e isquemia .
91
New cards
Marca cuál de los siguientes enunciados corresponde a la definición de cierre por granulación :
Sutura segunda intención
92
New cards
De acuerdo con las guias de sobreviviendo a la sepsis , el enunciado incorrecto es :
Está contraindicado el uso de anticoagulantes por el riesgo de coagulación intravascular
93
New cards
Señala la definición de fractura :
Rotura de un tejido rígido o semirrígido , solución de la continuidad de un tejido rígido o semirrígido
94
New cards
Señala el enunciado que corresponda a una herida tipo III , de acuerdo a la clasificación de su estado hematológico :
Se produjo una contaminación evidente , pero no está inflamada ni tiene material purulento
95
New cards
En cuanto a la reanimación de un paciente lesionado ABC , señala la respuesta correcta :
Se debe priorizar la vía aérea
96
New cards
Antibiótico de primera elección para la profilaxis antimicrobiana para cabeza y cuello :
Cefalosporina + Metronidazol
97
New cards
Paciente de 30 años que acude por traumatismo craneoencefálico , lo recibe usted en urgencias . Abre ojos ante estímulo doloroso , emite sonidos incomprensibles , retira al estímulo doloroso . ¿ Qué puntuación de Glasgow le daría ?
8
98
New cards
Una reparación de hernia , cirugía programada , se clasifica como una herida :
Limpia
99
New cards
De los siguientes enunciados respecto a los principios relevantes para la profilaxis antibiótica apropiada en cirugía , señala la respuesta incorrecta :
Seleccionar un fármaco con actividad de amplio espectro que tenga efectos sobre varios microrganismos - La dosis inicial del antibiótico debe administrarse en los 30 minutos previos a la incisión
100
New cards
Cuál de los siguientes , define mejor la excoriación :
Lesión superficial que afecta a la dermis / epidermis y en general cicatriza regenerando en forma integra el epitelio , sin dejar huella visible