Prevención de riesgos en la adolescencia- 2do parcial

0.0(0)
studied byStudied by 1 person
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/102

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

103 Terms

1
New cards
Autoestima según la OMS
Este término juega un papel muy
importante en el desarrollo y mantenimiento de ese estado de bienestar físico, mental y social que
busca el concepto de salud, y no solo eso, es un factor de protección muy importante a la hora de prevenir un trastorno de la conducta.
2
New cards
un factor inespecífico, es decir, una autoestima saludable disminuye la probabilidad de padecer situaciones de riesgo
¿cómo se considera la autoestima?
3
New cards
propio, uno mismo
significado de Autos
4
New cards
Tener buena consideración, respeto y admiración
significado de estima
5
New cards
Concepto de autoestima
Es el concepto que tenemos de nuestra valía, a través de pensamientos, experiencias, sentimientos sensaciones que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida
6
New cards
por información objetiva y subjetiva
es como se determina la autoestima
7
New cards
yo real
yo percibo
ideal yo
Tres tipos del "yo" de los cuales se determina la autoestima
8
New cards
yo real
evaluación objetiva de nuestras habilidades
9
New cards
yo percibo
nuestra evaluación del yo real
10
New cards
ideal yo
como queremos ser, influenciado por la cultura y la sociedad
11
New cards
Carl Rogers
Creador de la escalera de la autoestima
12
New cards
Carl Rogers
escribe una obra de corriente humanista en la cual argumenta que la personalidad de cada persona se desarrolló de acuerdo con la forma que logra acercarse o alejarse a sus metas vitales y elabora una serie de principios para lograr una buena vida
13
New cards
El autoconocimiento
base de la escalera de la autoestima de Carl Rogers
14
New cards
autoconocimiento
Conocer las partes que componen el yo
15
New cards
autoconcepto
pensamientos y creencias que se tienen de uno mismo
16
New cards
autoevaluación
capacidad de dar valor, tanto positivo como negativo a los hechos
17
New cards
autoaceptación
admitir y reconocer todas las partes sí mismo como un hecho
18
New cards
autorrespeto
atender y satisfacer las necesidades y valores, además de expresar y manejar en forma conveniente nuestras emociones y sentimientos
19
New cards
autoestima
concepto de nuestra valía
20
New cards
área social
área escolar/laboral
área familiar
área fisiológica
áreas que se relacionan con la autoestima
21
New cards
área social
área de la autoestima que está vinculada con el círculo y conocidos y cómo somos cuando estamos con los demás (aprobados, ayudados y apoyados)
22
New cards
área escolar/laboral
área del autoestima que tiene que ver con lo bien que nos sentimos al emprender una actividad y los beneficios que esto conlleva (buenas calificaciones, buena elección de carrera, satisfacción personal)
23
New cards
área familiar
área de la autoestima que nos da seguridad emocional: en los niños/as, relación padre e hijo y las evaluaciones parentales son sobresalientes
24
New cards
área fisiológica
área de la autoestima vinculada con la apariencia física y el rendimiento físico
25
New cards
autoconcepto
se refiere al concepto que tenemos sobre nosotros mismos relacionando elementos a los que una persona utiliza para referirse a sí mismo; cubre todo el conocimiento sobre el yo
26
New cards
autoestima
es la confianza de nuestra capacidad de pensar, de enfrentarnos a los desafíos básicos de la vida
confianza en nuestro derecho a triunfar y ser felices, respetados, dignos
27
New cards
Escucha
Habilidad comunicativa superior que engloba de aspectos verbales como no verbales
28
New cards
Escucha activa
Capacidad para saber escuchar con un alto grado de atención y participación comunicativa
29
New cards
Escucha pasiva o entendida
se basa en solo recibir información
30
New cards
Escucha activa
este concepto fue acuñado por el psicólogo humanista Carl Rogers el describir el método "enfoque centrado en la persona"
31
New cards
La empatía
Según Carl Rogers es la necesidad imprescindible de la escucha activa
32
New cards
-Habilidades sociales
-genuino interés por la otra persona
características para desarrollar la escucha activa
33
New cards
desarrollar el cociente emocional
es necesario para desarrollar la escucha activa y activa valores éticos como la confianza, la integridad, la empatía y la credibilidad
34
New cards
simpatía
vivencia positiva del mundo emocional de la otra persona. Nos acerca a ella
35
New cards
antipatía
vivencia emocional negativa del mundo emocional de la otra persona. Nos aleja de ella
36
New cards
empatía
Actitud que nos lleva sintonizar el sentimiento del otro, permaneciendo conscientes que es un sentimiento ajeno al no propio
37
New cards
-Proceso cognitivo
-Proceso afectivo
-Proceso conductual
características de la escucha activa
38
New cards
proceso cognitivo
característica de la escucha activa, la cual permite comprender e interpretar el mensaje: Sondeo, parafraseo y resumen
39
New cards
proceso afectivo
característica de la escucha activa, el cual se trata de la motivación que tenemos para prestar atención: Enfoque de atención, aceptación y empatía
40
New cards
proceso conductual
Característica de la escucha activa, que se trata de responder con comentarios tanto verbales como no verbales
41
New cards
motivación
factores internos y externos que determinan la acción de una persona. Es la energía que dirige la actitud hacia la acción para realizar un propósito o un objetivo. Con el fin de adaptarnos para sobrevivir
42
New cards
motivos primarios
llamados motivos innatos o biológicos. Son de carácter fisiológico y los tenemos desde el momento en que nacemos. Hambre, sueño, sexo, sed la huida o refugio de un peligro
43
New cards
motivos secundarios
también llamados motivos sociales. Son aprendidos y adquiridos a través de la relaciones sociales y culturales: motivo del poder, la victoria o el logro
44
New cards
Daniel H. Pink
autor del libro "la sorprendente verdad de los que nos motiva" y de la motivación intrínsica y extrínsica
45
New cards
motivación intrínsica
motivos residentes en el interior del propio individuo; autodeseo de llevar a cabo algo y el interés de aprender algo nuevo, la curiosidad o del propio desarrollo personal
46
New cards
motivación extrínseca
motivo final por el que actúa el individuo situado en un lugar externo al propio individuo
47
New cards
Teoría de la motivación del logro
teoría desarrollada por Dave McClelland y John Atkinson
48
New cards
Necesidad del logro
Deseo de tener éxito en actividades que impliquen un nivel de prestigio o en actividades en las que se pueda definir claramente el éxito o fracaso
49
New cards
Logro, poder y afiliación
Son los tres tipos de motivaciones según McClelland
50
New cards
teoría de las necesidades
creador de Abrahan H. Maslow
51
New cards
teoría de las necesidades de Maslow
teoría que se basa en en que cada humano se esfuerza para satisfacer necesidades escalonadas
52
New cards
Douglas McGregor
creador de las teorías X y Y
53
New cards
Burrhus Frederic Skinner
Creador de la teoría de la modificación de conducta
54
New cards
León Festinger
Creador de la teoría de la motivación "Disonancia Cognitiva"
55
New cards
disonancia
estado motivacional de descontento o desequilibrio
56
New cards
Fritz Heider
creador de la teoría de la atribución, en la cual plantea que todos queremos explicar por qué ocurren las cosas
57
New cards
Inteligencia Emocional
capacidad para reconocer, comprender y manejar el mundo de las emociones. identificarlas en uno mismo y en los demás y demostrar habilidades para menejarlas
58
New cards
Conciencia emocional
Es la capacidad para tomar conciencia de las propias emociones y las emociones de los demás, incluyendo las habilidades para el clima emocional de un contexto determinado
59
New cards
-Inteligencia interpersonal
-Inteligencia Intrapersonal
componentes de la inteligencia emocional
60
New cards
Inteligencia Interpersonal
se refiere a la empatía (conciencia social)
y las habilidades sociales
61
New cards
Inteligencia intrapersonal
es el conocer y manejar las propias emociones así como la automotivación
62
New cards
Asertividad
capacidad de autofirmarse, respetandose así mismo y a los demás. Es la habilidad para expresar sentimientos y opiniones en el momento oportuno de de la manera adecuada
63
New cards
1. yo gano, tu pierdes
2. yo pierdo, tú ganas
3. yo pierdo, tu pierdes
4. Tú ganas, yo pierdo
tipos de posturas
64
New cards
Relaciones Interpersonales
Conjunto de conductas de un individuo en un contexto interpersonal, que expresan sentimientos, actitudes, deseos, opiniones de ese individuo de modo adecuado a la situación
65
New cards
relaciones interpesonales
consiste en establecer y conservar relaciones significativas con otras personas, además de ser capaz de terminar aquellas que impiden el crecimiento personal
66
New cards
interacción social: motivación, seguridad, felicidad, aceptación
se necesita para tener relaciones interpersonales
67
New cards
personalidad, deseos, funciones cognitivas, estado afectivo
aspectos que influyen en las habilidades sociales
68
New cards
pensamientos racionales
permiten de consecución de objetivos y suponen un respeto para nosotros y para los demás
69
New cards
pensamientos irracionales
suponen una limitación por el logro de los objetivos y una falta de respeto para uno mismo y para los demás
70
New cards
Albert Ellis
psicólogo estadounidense que afirmó que no son los acontecimientos por si solos los que nos generan determinados estados emocionales , sino la manera de interpretarlos
71
New cards
Esquemas de pensamiento o creencias irracionales
construcciones mentales subjetivas, mas o menos estables que actúan como filtro a la hora de percibir el mundo por parte del individuo.
72
New cards
Aaron Beck
autor que señala que existen distorsiones cognitivas las cuales son formas de pensamiento automáticas, reiteradas y repetitivas ante determinadas situaciones cotidianas
73
New cards
distorsión cognitiva: filtrado
prestan atención a un único aspecto o detalle de la situación y los aspectos negativos se suelen ignorar y se le da mas importancia a los negativos
74
New cards
distorsión cognitiva: "pensamiento dicotónico"
los acontecimientos se valoran de forma extrema: (bueno-malo; blanco-negro; todo-nada)
75
New cards
distorsión cognitiva: magnificación/minimización
Exagerar lo negativo a una situación y minimizar lo positivo
76
New cards
distorsión cognitiva: visión catastrófica
adelantar acontecimientos y pensar que siempre va a ocurrir lo peor
77
New cards
distorsión cognitiva: Culpabilidad
atribuirse a uno mismo o a los demás toda la responsabilidad de los acontecimientos
78
New cards
Berscheid (1999)
autor que indica que las relaciones sociales eran el fundamento de la condición humana
79
New cards
Park y Peterson (2003)
autores que indicaban que las relaciones positivas tenían un papel fundamental en el logro del bienestar
80
New cards
Reis y Gable (2003)
autores que consideraban que las relaciones sociales pueden ser la fuente mas importante de satisfacción de la vida y el bienestar
81
New cards
Kem, Waters, Adler y White (2015)
para estos autores poseer relaciones positivas supone que el sujeto se sienta integrado socialmente, con un importante apoyo de los otros y satisfecho con sus relaciones sociales.
82
New cards
aceptación social
sensación de pertenencia y participación del adolescente con los amigos o grupos de iguales
83
New cards
habilidades personales
rasgos de personalidad o carácter intrínseco que tienen los individuos tanto en el desempeño de su trabajo como en su vida diaria
84
New cards
competencia o habilidad
atribución o valoración que se hace de la capacidad que muestra una persona para llevar a cabo una conducta
85
New cards
destreza
mejor manera de realizar una actividad, un arte o un oficio. se asocia con capacidades motrices
86
New cards
hábito
Aprendizaje funcional que favorece la adquisición de autonomía. Cuando el aprendizaje se realiza de manera automática, sin control externo. Son flexibles.
87
New cards
Rutina
Automatización de la conducta, es una conducta aprendida y mecanizada. No es modificable ni adaptable
88
New cards
autonomía
Capacidad de hacer las actividades de la vida diaria por uno mismo y sin ayuda del otro
89
New cards
independencia
Es una disposición de ánimo, una actitud ante la vida que permite a las personas decir qué, cómo, cuándo y con quién se realizan las actividades básicas.
90
New cards
autodeterminación
La determinación del propio destino sin obligación (personal y la libertad de las personas en una determinada área para decidir su propio estaus o independencia)
91
New cards
conducta adaptativa
eficiencia con la que un individuo afronta las exigencias naturales y sociales en un ambiente
92
New cards
Deficiencia
Pérdida o anormalidad de una estructura (miembro, órgano, tejido) o función psicológica, fisiológica o anatómica
93
New cards
discapacidad
ausencia de la capacidad para realizar una actividad del modo que se considera normal para el ser humano
94
New cards
minusvalía
consecuencia de una deficiencia o discapacidad, que limite e impide el desempeño de un rol que es normal en su caso y refleja las CONSECUENCIAS culturales, sociales, económicas y ambientales
95
New cards
comunicación
Proceso por el cual se realiza el intercambio de información y de experiencias. Incluye habilidades como la capacidad de comprender y expresar información a través de conductas simbólicas y conductas no simbólicas
96
New cards
Comunicación verbal
Es aquella en la que los mensajes se producen a través de la palabra y nos permite comunicar al otro un conocimiento exacto de lo que trasmitimos
97
New cards
Comunicación no verbal
Hace referencia a aquella información que trasmite el receptor sin emplear la palabra
98
New cards
Howard Gardner (1983)
Creador de la "teoría de las inteligencias múltiples" que contemplaba ocho tipo de inteligenciad
99
New cards
problema
determinado asunto o una cuestión que requiere solución
100
New cards
Resolución de problemas
consiste en identificar, analizar y aplicar conclusiones a una circunstancia y que permite continuar el proceso para alcanzar los resultados deseados