Home
Explore
Exams
Search for anything
Login
Get started
Home
Tema 5 "Ley de Riesgos Laborales"
Tema 5 "Ley de Riesgos Laborales"
0.0
(0)
Rate it
Studied by 0 people
0.0
(0)
Rate it
Call Kai
Learn
Practice Test
Spaced Repetition
Match
Flashcards
Knowt Play
Card Sorting
1/96
There's no tags or description
Looks like no tags are added yet.
Study Analytics
All Modes
Learn
Practice Test
Matching
Spaced Repetition
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced
No study sessions yet.
97 Terms
View all (97)
Star these 97
1
New cards
2
New cards
¿Cuál es el objeto de la Ley 31/1995 (LPRL)?
Promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante medidas y actividades preventivas.
3
New cards
¿Qué norma integra la regulación sobre prevención de riesgos laborales?
La LPRL junto con sus normas de desarrollo y convenios colectivos.
4
New cards
¿Qué expresa el artículo 2 LPRL sobre el carácter de la norma?
Carácter de derecho de mínimos y marco para la acción preventiva.
5
New cards
¿A quiénes protege la LPRL?
A todos los trabajadores por cuenta ajena en el ámbito laboral.
6
New cards
¿Aplica la LPRL al personal al servicio de las Administraciones públicas?
Sí, en lo relativo a seguridad y salud en su trabajo.
7
New cards
¿Qué se entiende por empresario en la LPRL?
La persona o entidad que organiza y dirige el trabajo y tiene la responsabilidad de la empresa.
8
New cards
¿Qué se entiende por trabajador según la LPRL?
Toda persona que presta servicios retribuidos por cuenta ajena bajo dirección del empresario.
9
New cards
¿Qué se entiende por centro de trabajo?
El lugar físico donde el trabajador desarrolla su actividad laboral.
10
New cards
¿Qué normas completan y desarrollan la LPRL?
Reglamentos (p. ej. Reglamento de los Servicios de Prevención), reales decretos y normas sectoriales.
11
New cards
¿Qué ámbito territorial cubre la LPRL?
El territorio español y las actividades laborales en él desarrolladas.
12
New cards
¿Quedan excluidas actividades específicas de la LPRL?
Algunas actividades públicas u otras reguladas por normas especiales (según articulado).
13
New cards
¿Qué relación tiene la LPRL con convenios colectivos?
Los convenios pueden desarrollar medidas preventivas siempre que respeten mínimos legales.
14
New cards
¿Qué principio financiero rige las obligaciones preventivas?
La financiación corre a cargo del empresario; coste no puede recaer en trabajadores.
15
New cards
¿Puede la LPRL aplicarse fuera del centro de trabajo?
Sí: a trabajos fuera del centro cuando formen parte de la actividad laboral.
16
New cards
¿Qué papel tienen las Administraciones públicas en la LPRL?
Velar por su cumplimiento e incorporar prevención en sus funciones.
17
New cards
¿Qué integración tiene la prevención en la empresa?
Debe integrarse en la organización del trabajo y en los sistemas de gestión.
18
New cards
¿Qué documento debe establecer la empresa sobre prevención?
La planificación de la actividad preventiva y la evaluación de riesgos.
19
New cards
¿Qué obligación general impone la LPRL al empresario?
Garantizar la seguridad y salud mediante la prevención de riesgos laborales.
20
New cards
¿Qué obligación tiene el empresario respecto a los recursos preventivos?
Poner medios humanos y materiales adecuados y suficientes.
21
New cards
¿Qué alcance tiene la responsabilidad empresarial en prevención?
Responsabilidad civil, administrativa y penal en caso de incumplimiento.
22
New cards
¿Qué relación existe entre la LPRL y la negociación colectiva?
La negociación puede concretar medidas preventivas y condiciones laborales.
23
New cards
¿Existe obligación de coordinación de actividades empresariales?
Sí, cuando concurran varios empresarios en un mismo centro de trabajo.
24
New cards
¿Qué documento acredita el cumplimiento de obligaciones preventivas?
Registros, evaluaciones, planes de formación, actas de coordinación y certificados.
25
New cards
¿Dónde se recogen los principios de la acción preventiva?
En el artículo 15 de la LPRL.
26
New cards
¿Cuál es el primer principio de la acción preventiva?
Evitar los riesgos.
27
New cards
¿Cuál es el segundo principio?
Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.
28
New cards
¿Cuál es el tercer principio?
Combatir los riesgos en su origen.
29
New cards
¿Qué principio prioriza las medidas colectivas sobre las individuales?
Prioridad de las medidas colectivas frente a los EPI.
30
New cards
¿Qué principio alude a adaptar el trabajo a la persona?
Adaptar el trabajo al trabajador, especialmente en su puesto y a la tecnología.
31
New cards
¿Qué significa "sustituir lo peligroso por lo menos peligroso"?
Reemplazar procesos, sustancias o métodos por alternativas menos riesgosas.
32
New cards
¿En qué consiste la prevención en el diseño?
Incorporar medidas de seguridad desde el diseño y planificación de procesos.
33
New cards
¿Qué papel juega la evaluación de riesgos?
Identificar y valorar los riesgos para decidir medidas preventivas.
34
New cards
¿Con qué frecuencia se debe revisar la evaluación de riesgos?
Siempre que haya cambios en las condiciones de trabajo o aparición de nuevos riesgos.
35
New cards
¿Qué documento debe resultar de la evaluación?
El plan de prevención y la documentación de la evaluación de riesgos.
36
New cards
¿Qué es la planificación de la actividad preventiva?
Conjunto de medidas y medios para eliminar o controlar riesgos identificados.
37
New cards
¿Qué debe incluir un plan preventivo?
Medidas técnicas, organizativas, formación, vigilancia de la salud y recursos necesarios.
38
New cards
¿Qué significa "evitar los riesgos en la fuente"?
Actuar sobre la causa (máquina, sustancia, proceso) para eliminar riesgo.
39
New cards
¿Por qué se prioriza la protección colectiva?
Porque protege a todos los trabajadores y reduce la exposición general.
40
New cards
¿Qué criterio establece la LPRL sobre orden de actuación?
Evitar → evaluar → combatir en origen → adaptar → priorizar colectivo → formar/informar.
41
New cards
¿Qué es la eliminación del riesgo?
Medida que suprime totalmente una fuente de peligro.
42
New cards
¿Qué son medidas de protección organizativas?
Cambios en turnos, instrucciones, protocolos y organización del trabajo.
43
New cards
¿Qué es la señalización preventiva?
Uso de señales para advertir riesgos y establecer comportamientos seguros.
44
New cards
¿Qué entiende la LPRL por emergencia y medidas de emergencia?
Acciones concretas para responder ante situaciones de peligro no previstas.
45
New cards
¿Qué papel tiene la coordinación empresarial en la prevención?
Compartir información y asegurar medidas comunes frente a riesgos en trabajos compartidos.
46
New cards
¿Quién debe vigilar que se cumplen los principios preventivos?
El empresario, con participación de representantes de los trabajadores.
47
New cards
¿Para qué sirve la evaluación de puestos de trabajo?
Para adaptar la prevención a riesgos específicos de cada puesto.
48
New cards
¿La evaluación debe incluir a trabajadores especialmente sensibles?
Sí: embarazadas, menores, discapacitados u otros colectivos vulnerables.
49
New cards
¿Qué artículo recoge el derecho a la protección frente a riesgos laborales?
Artículo 14 de la LPRL.
50
New cards
¿Qué supone el derecho a la protección?
Una protección eficaz, con correlativo deber empresarial de proteger.
51
New cards
¿Qué obligaciones de información tiene el empresario?
Informar a los trabajadores sobre riesgos y medidas de protección.
52
New cards
¿Qué establece el artículo 18 LPRL?
Información, consulta y participación de los trabajadores en materia preventiva.
53
New cards
¿Qué derechos tienen los representantes de los trabajadores?
Ser consultados, acceder a documentación y participar en la prevención.
54
New cards
¿Qué es la consulta en materia preventiva?
Proceso previo del empresario con representantes antes de adoptar decisiones relevantes.
55
New cards
¿Qué regula la vigilancia de la salud?
La legislación sanitaria y el artículo 22 LPRL (vigilancia periódica de la salud).
56
New cards
¿Quién debe organizar la vigilancia de la salud?
El Servicio de Prevención (propio, mancomunado o ajeno) y el empresario.
57
New cards
¿La vigilancia de la salud es voluntaria u obligatoria?
Debería ser proporcional y, en ocasiones, con carácter obligatorio por razón de protección.
58
New cards
¿Qué garantías de confidencialidad tiene la vigilancia de la salud?
Los datos médicos son confidenciales y pertenecen al trabajador.
59
New cards
¿Qué es la información específica por puesto de trabajo?
Datos sobre riesgos concretos y medidas preventivas aplicables al puesto.
60
New cards
¿Qué derecho tiene el trabajador ante un riesgo grave e inminente?
Interrumpir su actividad y abandonar el puesto sin penalización.
61
New cards
¿Qué debe hacer el empresario cuando hay riesgo grave e inminente?
Adoptar medidas inmediatas de protección e informar a representantes.
62
New cards
¿Qué obligación tiene el empresario respecto a los accidentes de trabajo?
Investigar, notificar a la autoridad laboral y tomar medidas correctoras.
63
New cards
¿Qué debe contener la documentación preventiva?
Evaluaciones de riesgos, planificación, formación, instrucciones y registros.
64
New cards
¿Quién puede acceder a la documentación preventiva?
Representantes de los trabajadores y la autoridad laboral (según normativa).
65
New cards
¿Qué papel tienen los servicios de prevención?
Asesorar, realizar evaluaciones, vigilancia de la salud y formación.
66
New cards
¿Qué modalidades de servicios de prevención existen?
Propio (empresa), mancomunado, o ajeno (externo).
67
New cards
¿Quién debe garantizar recursos humanos para prevención?
El empresario, con personal suficiente y cualificado.
68
New cards
¿Puede el trabajador negarse a realizar una tarea peligrosa?
Sí, si existe riesgo grave e inminente y no se han adoptado medidas.
69
New cards
¿Se puede sancionar a un trabajador que deje su puesto por riesgo grave?
No; la ley protege al trabajador frente a sanciones por esa conducta.
70
New cards
¿Qué papel tiene la Inspección de Trabajo en prevención?
Velar por el cumplimiento y sancionar incumplimientos.
71
New cards
¿Pueden los trabajadores proponer medidas preventivas?
Sí, mediante sus representantes o canales de participación.
72
New cards
¿Qué son los Equipos de Protección Individual (EPI)?
Elementos destinados a proteger al trabajador frente a riesgos específicos.
73
New cards
¿Quién debe facilitar los EPI?
El empresario debe proporcionarlos gratuitamente cuando sean necesarios.
74
New cards
¿Qué requisitos deben cumplir los EPI?
Ser adecuados al riesgo, homologados, mantenidos y sustituibles cuando proceda.
75
New cards
¿Qué obligaciones tiene el trabajador respecto a los EPI?
Utilizarlos correctamente y colaborar en su conservación.
76
New cards
¿Qué diferencia hay entre protección colectiva y EPI?
La colectiva protege a todos; el EPI protege individualmente al trabajador.
77
New cards
¿Qué exige la LPRL sobre elección de EPI?
Evaluación previa del riesgo y elección del EPI más adecuado.
78
New cards
¿Quién debe mantener y revisar los EPI?
El empresario, con instrucciones claras de uso y mantenimiento.
79
New cards
¿Qué es la información sobre EPI?
Explicación de su uso, límites, mantenimiento y conservación.
80
New cards
¿Qué regula el artículo 19 de la LPRL?
La formación de los trabajadores en materia preventiva.
81
New cards
¿Cómo debe ser la formación según el art.19?
Específica para el puesto, suficiente, adecuada y periódica.
82
New cards
¿Cuándo debe recibirse la formación preventiva?
Antes del inicio de la tarea y siempre que cambien los riesgos.
83
New cards
¿Quién debe impartir la formación preventiva?
Personal cualificado o servicios de prevención acreditados.
84
New cards
¿Qué contenido mínimo debe tener la formación?
Riesgos del puesto, medidas preventivas, EPI, medidas de emergencia y primeros auxilios.
85
New cards
¿La formación tiene que repetirse?
Sí, periódicamente y cuando se introduzcan cambios.
86
New cards
¿Qué es la formación inicial?
La formación previa a la incorporación a puestos con riesgos específicos.
87
New cards
¿Qué documento acredita la formación recibida?
Certificados o registros, conservados por la empresa.
88
New cards
¿Qué es el riesgo grave e inminente según la LPRL?
Aquel que puede materializarse de forma inmediata y causar daño grave a la salud.
89
New cards
¿Cuáles son las dos condiciones del riesgo grave e inminente?
1) Temporalidad inminente; 2) Posible daño grave aunque no inmediato.
90
New cards
¿Qué puede hacer el trabajador ante riesgo grave e inminente?
Abandonar o no realizar la tarea y dar aviso inmediato al empresario o representantes.
91
New cards
¿Qué debe hacer el empresario tras la notificación de riesgo grave?
Investigar, adoptar medidas preventivas inmediatas y anular la situación de riesgo.
92
New cards
¿Quién puede paralizar la actividad en presencia de riesgo grave?
El propio trabajador o los representantes; la autoridad laboral también puede intervenir.
93
New cards
¿Puede el empresario sustituir al trabajador que abandona por ese motivo?
No puede sancionarlo ni despedirlo por esa causa.
94
New cards
¿Qué se entiende por procedimiento de actuación frente a riesgo grave?
Protocolos internos para detectar, comunicar, evaluar y eliminar riesgos.
95
New cards
¿Qué papel tiene la evaluación previa en evitar riesgos graves e inminentes?
Detectar y corregir condiciones que puedan generar riesgos críticos antes de su materialización.
96
New cards
¿Qué medidas de emergencia deben existir en la empresa?
Planes de emergencia, evacuación, primeros auxilios y responsables formados.
97
New cards
Explore top notes
Раздел 8: Экосистемы
Updated 962d ago
Note
Preview
Chapter 49: An Introduction to Ecology
Updated 1058d ago
Note
Preview
actualidad q1 vocab
Updated 391d ago
Note
Preview
Chapter 9:Solutions
Updated 1140d ago
Note
Preview
Eyewitness Testimony
Updated 332d ago
Note
Preview
Unit 2 Study Guide — Civics
Updated 672d ago
Note
Preview
INTRODUCTION: MATTER, ENERGY, AND MEASUREMENT
Updated 1056d ago
Note
Preview
The Ultimate Guide to AP United States Government and Politics
Updated 658d ago
Note
Preview
Раздел 8: Экосистемы
Updated 962d ago
Note
Preview
Chapter 49: An Introduction to Ecology
Updated 1058d ago
Note
Preview
actualidad q1 vocab
Updated 391d ago
Note
Preview
Chapter 9:Solutions
Updated 1140d ago
Note
Preview
Eyewitness Testimony
Updated 332d ago
Note
Preview
Unit 2 Study Guide — Civics
Updated 672d ago
Note
Preview
INTRODUCTION: MATTER, ENERGY, AND MEASUREMENT
Updated 1056d ago
Note
Preview
The Ultimate Guide to AP United States Government and Politics
Updated 658d ago
Note
Preview
Explore top flashcards
ARCC TOA
Updated 44d ago
Flashcards (141)
Preview
Le Système Educatif Français
Updated 814d ago
Flashcards (21)
Preview
Siðareglur, heildarsýn og kerfiskenningar - Almenn félagsráðgjöf
Updated 734d ago
Flashcards (27)
Preview
apgov unit 5
Updated 976d ago
Flashcards (62)
Preview
Anatomy Final Reproductive System
Updated 563d ago
Flashcards (118)
Preview
Environmental Conservation Exam 2
Updated 567d ago
Flashcards (125)
Preview
Psychology
Updated 1052d ago
Flashcards (42)
Preview
Lecture 12 - Climate effects on organisms, phenology and interactions
Updated 629d ago
Flashcards (27)
Preview
ARCC TOA
Updated 44d ago
Flashcards (141)
Preview
Le Système Educatif Français
Updated 814d ago
Flashcards (21)
Preview
Siðareglur, heildarsýn og kerfiskenningar - Almenn félagsráðgjöf
Updated 734d ago
Flashcards (27)
Preview
apgov unit 5
Updated 976d ago
Flashcards (62)
Preview
Anatomy Final Reproductive System
Updated 563d ago
Flashcards (118)
Preview
Environmental Conservation Exam 2
Updated 567d ago
Flashcards (125)
Preview
Psychology
Updated 1052d ago
Flashcards (42)
Preview
Lecture 12 - Climate effects on organisms, phenology and interactions
Updated 629d ago
Flashcards (27)
Preview