1/110
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Incluye las vibraciones de las cuerdas vocales que crean energía acústica (voz).
tono es la frecuencia de las vibraciones
volumen es la intensidad del sonido
calidad
Es la modificación de la voz con el paso de aire.
Formado por la faringe, boca, órganos dentarios, cavidad nasal, cavidad oral.
control voluntario de movimientos musculares.
funciones ejecutivas
personalidad y comportamiento social: regula emociones
lenguaje y producción del habla: incluye Area de Broca (44 y 45) en el hemisferio izquierdo.
se encuentra la corteza somatosensorial primaria que procesa información sensorial.
percepción espacial y orientación: involucrada en la coordinación de movimientos.
integración de información sensorial
procesamiento de información simbólica analítica.
memoria: formación y recuperación de recuerdos y memoria auditiva.
reconocimiento de rostros y objetos.
audición y comprensión del lenguaje
* encontramos la corteza auditiva primaria
* Wernicke (22) se encuentra en el giro temporal superior del hemisferio izquierdo que es clave para la comprensión del lenguaje.
se encuentra la corteza visual primaria: procesa y recibe información visual.
percepción de formas, colores y movimientos (interpretación visual).
entrada de imágenes desde la retina del ojo (17, 18, 19).
Formada por los cuerpos de las células nerviosas y sus dendritas, y no posee mielina.
Constituye ciertas zonas del sistema nervioso central de color distinto.
En el lóbulo frontal posterior
controla los movimientos voluntarios de los músculos
trabaja con áreas premotoras para planificar y ejecutar movimientos
En el lóbulo frontal, usualmente hemisferio izquierdo.
responsable de la producción del habla, articulación y planificación del habla.
controla movimientos motores de mandíbula, labios, lengua y cuerdas vocales.
En el lóbulo temporal, usualmente hemisferio izquierdo.
crucial para la comprensión del lenguaje hablado y escrito.
recepción, procesamiento y comprensión del lenguaje receptivo en el hemisferio dominante.
En el lóbulo temporal cerca de la circunvolución de Heschl.
encargada de procesar información auditiva básica.
En lóbulo parietal, posterior a la fisura de Ronaldo.
region cortical recibe información sobre sentidos corporales de tacto, presión, temperatura y dolor.
procesa información sensorial como tacto para la articulación precisa.
En el lóbulo frontal, frente a la área motora.
involucrada en las funciones ejecutivas cómo planificar, organizar, y regular comportamiento social.
Conjunto de núcleos conocido como el estriado en el interior del cerebro que rodea el tálamo
control de los movimientos voluntarios
modulación de los movimientos del habla.
En la parte posterior del cerebro debajo de los hemisferios cerebrales.
coordina movimientos musculares y equilibrio, crucial para la fluidez del habla.
Centro del cerebro, encima del tronco encefálico.
estación de relevo para la información sensorial y motora
Estructura claves para la comprensión y decodificacion del lenguaje
Incluye: Encéfalo y médula espinal
Formado por el cerebro, la médula espinal, nervios espinales y los nervios craneales controla el estado de conciencia y muchas actividades mentales como la vista, oído, tacto, olfato y gusto. Movimientos corporales y las expresiones faciales.
Es el racional, trabaja de forma lógica, en el se localiza el lenguaje hablado y escrito y controla la parte de derecha del cuerpo.
habilidades científicas y numéricas.
31 pares de nervios contiene fibras de neuronas sensorilaes y motoras.
Conducen impulsos sensitivos de la piel y de otros órganos hacia la médula espinal. También conducen impulsos motores de la médula espinal a los músculos.
Tractos del tallo cerebral que llevan fibras al cordón espinal.
Control involuntario y automático como tono, balance, y postura.
Tractos que originan en la corteza cerebral que llevan fibras hasta el cordón espinal y tallo cerebral.
Movimientos voluntarios (músculos de la cara y cuerpo)
ubicadas en la corteza cerebral y tallo cerebral.
transmiten impulsos nerviosos del cerebro hacia las Neuronas Motoras Inferiores.
ubicadas en el tallo cerebral y cordón espinal.
transmiten impulsos nerviosos desde las Neuronas Motoras Superiores hacia los músculos.
sinapsis en el cordón espinal
controla movimientos de tronco y extremidades.
sinapsis en el tallo cerebral.
controla músculos de la cara, cabeza, y cuello.
¿Cual es la etapa de la deglución con mejor prognosis?
etapa oral
1. Conducción de aire
2. Protección de las vías respiratorias
3. Producción de la voz
impar, en forma de anillo (es mas alto en la parte posterior).
une la laringe con la traquea.
se encuentran los aritenoides en su parte posterior.
impar, cartílago mas grande en forma de escudo.
su linea oblicua se une a a las cuerdas vocales
Adams Apple
incluye: lamina tiroidea, angulo tiroideo, y protuberance tirioidea.
impar, en forma de hoja. Esta ligado a la base de la lengua.
protege la vía respiratoria al tapar la traquea con el paso de alimentos.
par, en forma de piramides.
articula con la parte superior del cricoide y con los ligamentos vocales.
par, se encuetran encima de los corniculados dentro de los pliegues ariepligloticos.
fortalecen parte de las membranas de la laringe.
ondulan en la cavidad laringea, son bandas de 5 capas de tejidos compuestas de músculos, tejidos connectivos y epiteliales.
Tienen elasticidad y retorna a su estado original en descanso.
presión subglotal las abre
presión negativa las cierra
se acercan hacia la linea media, CIERRAN las cuerdas vocales.
Cierrre glotico occurre cuando hablamos.
espacio entre las cuerdas vocales
miden 22mm en hombres y 17mm en mujeres
distancia en apertura 19mm (H) y 12mm (F)
origen del músculo comienza dentro de la estructura que controla.
De la laringe: abren y cierran la glotis al separar y juntarse los pliegues vocales.
una aducción + una abducion
son dos pliegues de membrana mucosa situadas por encima de la glotis.
Func: proteger el conducto respiratorio de la entrada de cualquier sustancia externa.
Hiogloso, geniogloso, palatogloso, estilogloso