Anatomia y Fisiologia

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/110

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

111 Terms

1
New cards
Sistema respiratorio
Es la gasolina del habla, incluye la inspiración y expiración.
2
New cards
Sistema fonatorio

Incluye las vibraciones de las cuerdas vocales que crean energía acústica (voz).

  • tono es la frecuencia de las vibraciones

  • volumen es la intensidad del sonido

  • calidad

3
New cards
Sistema resonador

Es la modificación de la voz con el paso de aire.

  • Formado por la faringe, boca, órganos dentarios, cavidad nasal, cavidad oral.

4
New cards
Prosodia
Conjunto de rasgos suprasegméntales como ritmo, entonación, acento y otros.
5
New cards
Los 5 sistemas que influyen en el habla
Respiratorio, fonatorio, resonador, articulatorio, y prosodia
6
New cards
Lóbulo frontal izquierdo
Controla movimientos relacionados a capacidades verbales, cómo movimientos linguales.
7
New cards
Lóbulo frontal derecho
Controla capacidades no-verbales.
8
New cards
Lóbulo frontal
  • control voluntario de movimientos musculares.

  • funciones ejecutivas

  • personalidad y comportamiento social: regula emociones

  • lenguaje y producción del habla: incluye Area de Broca (44 y 45) en el hemisferio izquierdo.

9
New cards
Lóbulo parietal (ubicación)
Detrás del lóbulo frontal y encima del lóbulo occipital.
10
New cards
Lóbulo parietal
  • se encuentra la corteza somatosensorial primaria que procesa información sensorial.

  • percepción espacial y orientación: involucrada en la coordinación de movimientos.

  • integración de información sensorial

  • procesamiento de información simbólica analítica.

11
New cards
Lóbulo temporal (ubicación)
Debajo del lóbulo parietal y frente al occipital.
12
New cards
Lóbulo temporal
  • memoria: formación y recuperación de recuerdos y memoria auditiva.

  • reconocimiento de rostros y objetos.

  • audición y comprensión del lenguaje
    * encontramos la corteza auditiva primaria
    * Wernicke (22) se encuentra en el giro temporal superior del hemisferio izquierdo que es clave para la comprensión del lenguaje.

13
New cards
Lóbulo occipital
  • se encuentra la corteza visual primaria: procesa y recibe información visual.

  • percepción de formas, colores y movimientos (interpretación visual).

  • entrada de imágenes desde la retina del ojo (17, 18, 19).

14
New cards
Materia gris

Formada por los cuerpos de las células nerviosas y sus dendritas, y no posee mielina.

  • Constituye ciertas zonas del sistema nervioso central de color distinto.

15
New cards
Corteza motora (4)

En el lóbulo frontal posterior

  • controla los movimientos voluntarios de los músculos

  • trabaja con áreas premotoras para planificar y ejecutar movimientos

16
New cards
Área de Broca (44 y 45)

En el lóbulo frontal, usualmente hemisferio izquierdo.

  • responsable de la producción del habla, articulación y planificación del habla.

  • controla movimientos motores de mandíbula, labios, lengua y cuerdas vocales.

17
New cards
Fascículo Arqueado
conecta region auditiva de Wenicke con la motora de Broca.
18
New cards
Área de Wernicke (22)

En el lóbulo temporal, usualmente hemisferio izquierdo.

  • crucial para la comprensión del lenguaje hablado y escrito.

  • recepción, procesamiento y comprensión del lenguaje receptivo en el hemisferio dominante.

19
New cards
Corteza Auditiva Primaria (41 y 42)

En el lóbulo temporal cerca de la circunvolución de Heschl.

  • encargada de procesar información auditiva básica.

20
New cards
Corteza Somatosensorial Primaria (1,2,3)

En lóbulo parietal, posterior a la fisura de Ronaldo.

  • region cortical recibe información sobre sentidos corporales de tacto, presión, temperatura y dolor.

  • procesa información sensorial como tacto para la articulación precisa.

21
New cards
Corteza Prefrontal

En el lóbulo frontal, frente a la área motora.

  • involucrada en las funciones ejecutivas cómo planificar, organizar, y regular comportamiento social.

22
New cards
Cuerpo Calloso
Es sustancia blanca que conecta los dos hemisferios para transferir información.
23
New cards
Ganglios Basales

Conjunto de núcleos conocido como el estriado en el interior del cerebro que rodea el tálamo

  • control de los movimientos voluntarios

  • modulación de los movimientos del habla.

24
New cards
Cerebelo

En la parte posterior del cerebro debajo de los hemisferios cerebrales.

  • coordina movimientos musculares y equilibrio, crucial para la fluidez del habla.

25
New cards
Tálamo

Centro del cerebro, encima del tronco encefálico.

  • estación de relevo para la información sensorial y motora

26
New cards
Hipotalamo
centro de control, monitorea la sangre y apoya la homeostasis.
27
New cards
Medula Oblongada
control de acciones involuntarias (heart rate, breathing rate)
28
New cards
Glándula Pituitaria
principal componente del sistema endocrino, o glándula maestra, que secreta hormonas que controlan el crecimiento y otras partes del sistema endocrino.
29
New cards
Cerebrum
controla procesos voluntarios de pensamiento, vision, habla, memoria, y resolución de problemas.
30
New cards
Estructura claves para la producción del habla que trabajan en la planificación y ejecución de los movimientos del habla:
Corteza motora, Area de Broca, y Ganglios Basales
31
New cards

Estructura claves para la comprensión y decodificacion del lenguaje

Wernicke y Corteza Auditiva Primaria
32
New cards
Estructuras claves para el procesamiento sensorial y retroalimentación que ayudan a refinar los movimientos del habla:
Corteza Somatosensorial y Cerebelo
33
New cards
Estructuras claves para la coordinación y fluidez que aseguran movimientos suaves y coordinados:
Cerebelo y Ganglios Basales
34
New cards
Estructuras claves para la transferencia de información para funciones lingüísticas complejas:
Cuerpo Calloso y los hemisferios
35
New cards
Anatomia
Estudia la estructura y forma de un organismo.
36
New cards
Fisiología
Estudia las funciones de las estructuras de los seres vivos.
37
New cards
Trastornos Neurológicos
Enfermedades del sistema nervioso central y periférico, es decir, del cerebro, la médula espinal, los nervios craneales y periféricos, las raíces nerviosas, el sistema nervioso autónomo, la placa neuromuscular, y los músculos.
38
New cards
Sistema Nervioso
La red de células nerviosas y fibras que transmite los impulsos nerviosos entre el cerebro y las partes del cuerpo.
39
New cards
Sistema Nervioso Central

Incluye: Encéfalo y médula espinal

Formado por el cerebro, la médula espinal, nervios espinales y los nervios craneales controla el estado de conciencia y muchas actividades mentales como la vista, oído, tacto, olfato y gusto. Movimientos corporales y las expresiones faciales.

40
New cards
Sistema Nervioso Periférico
Red de nervios que recorre la cabeza, cuello y el cuerpo. Transporta mensajes desde y hacia el sistema nervioso central. Incluye nervios espinales y craneales.
41
New cards
Cerebro
estructura mas grande del CNS, centro de comando y control.
42
New cards
Hemisferio derecho
Es más emocional, esta relacionado con la percepción del tiempo, la ejecución artística y musical y controla la parte izquierda del cuerpo.
43
New cards
Hemisferio Izquierdo

Es el racional, trabaja de forma lógica, en el se localiza el lenguaje hablado y escrito y controla la parte de derecha del cuerpo.

  • habilidades científicas y numéricas.

44
New cards
Nervios
Grupos de axones que inervan (hacen reaccionar)
45
New cards
Neuronas
Células que envían y reciben impulsos eléctricos para sentir y controlar
46
New cards
Nervios espinales

31 pares de nervios contiene fibras de neuronas sensorilaes y motoras.

Conducen impulsos sensitivos de la piel y de otros órganos hacia la médula espinal. También conducen impulsos motores de la médula espinal a los músculos.

47
New cards
Tractos
Grupos de fibras dentro del SNC
48
New cards
Tractos espinales
llevan información por el cordón espinal hacia el cerebro y viceversa.
49
New cards
Nervio motor
Efferente, cerebro envía señal al nervio que enerva el músculo.
50
New cards
Nervio sensorial
Afferente, señal llega desde el estímulo sensorial hasta el cerebro.
51
New cards
Extrapiramidal

Tractos del tallo cerebral que llevan fibras al cordón espinal.

  • Control involuntario y automático como tono, balance, y postura.

52
New cards
Piramidal

Tractos que originan en la corteza cerebral que llevan fibras hasta el cordón espinal y tallo cerebral.

  • Movimientos voluntarios (músculos de la cara y cuerpo)

53
New cards
Neuronas Superiores Motoras

ubicadas en la corteza cerebral y tallo cerebral.

  • transmiten impulsos nerviosos del cerebro hacia las Neuronas Motoras Inferiores.

54
New cards
Neuronas Inferiores Motoras

ubicadas en el tallo cerebral y cordón espinal.

  • transmiten impulsos nerviosos desde las Neuronas Motoras Superiores hacia los músculos.

55
New cards
Corticoespinal

sinapsis en el cordón espinal

  • controla movimientos de tronco y extremidades.

56
New cards
Corticobulbar

sinapsis en el tallo cerebral.

  • controla músculos de la cara, cabeza, y cuello.

57
New cards
Músculo Palatogloso
eleva la lengua y desciende el paladar.
58
New cards
Oromotor
estructuras que intervienen en la movilidad oral y orofaringea. - Trastornos puede afectar tanto destrezas motoras del habla como las destrezas de alimentación.
59
New cards
¿Comó estimular la acción de moder?
colocar alimento en los laterales de la boca (mejillas y encias)
60
New cards

¿Cual es la etapa de la deglución con mejor prognosis?

etapa oral

61
New cards
Laringe
organo fonador que contiene las cuerdas vocales, el paso del aire por ellas permite que ondulen y produzcan voz.
62
New cards
Las funciones de la laringe

1. Conducción de aire

2. Protección de las vías respiratorias

3. Producción de la voz

63
New cards
Fonación
producción de voz en virtud de la ondulación de las cuerdas vocales.
64
New cards
Voz
resultado de la acción de la laringe junto a su fuente de energía, el aire.
65
New cards
Hueso Hiode
unico que no articula con otro hueso; es el punto de unión de la lengua y la laringe.
66
New cards
Cartílago Cricoide

impar, en forma de anillo (es mas alto en la parte posterior).

  • une la laringe con la traquea.

  • se encuentran los aritenoides en su parte posterior.

67
New cards
Cartílago Tiroideo

impar, cartílago mas grande en forma de escudo.

  • su linea oblicua se une a a las cuerdas vocales

  • Adams Apple

  • incluye: lamina tiroidea, angulo tiroideo, y protuberance tirioidea.

68
New cards
Membrana Tiroidea
se encuentra entre el espacio de los cuernos hidoes y lateral de la tiroide.
69
New cards
Cartílago Epiglotis

impar, en forma de hoja. Esta ligado a la base de la lengua.

  • protege la vía respiratoria al tapar la traquea con el paso de alimentos.

70
New cards
Cartílagos Aritenoideos

par, en forma de piramides.

  • articula con la parte superior del cricoide y con los ligamentos vocales.

71
New cards
Cartílagos Corniculados
par, unidos a los ápices de los aritenoides.
72
New cards
Cartílagos Cuneiformes

par, se encuetran encima de los corniculados dentro de los pliegues ariepligloticos.

  • fortalecen parte de las membranas de la laringe.

73
New cards
Cuerdas Vocales Verdaderas

ondulan en la cavidad laringea, son bandas de 5 capas de tejidos compuestas de músculos, tejidos connectivos y epiteliales.

  • Tienen elasticidad y retorna a su estado original en descanso.

  • presión subglotal las abre

  • presión negativa las cierra

74
New cards
ABducción
ABREN las cuerdas vocales, se alejan de la linea media cuando no hablamos.
75
New cards
ADucción

se acercan hacia la linea media, CIERRAN las cuerdas vocales.

  • Cierrre glotico occurre cuando hablamos.

76
New cards
Glotis

espacio entre las cuerdas vocales

  • miden 22mm en hombres y 17mm en mujeres

  • distancia en apertura 19mm (H) y 12mm (F)

77
New cards
Músculos de ABDucción
músculo cricoaritenoideo posterior
78
New cards
Músculos de ADucción
músculos crocoaritenoideo lateral y transverso
79
New cards
¿Por qué los hombres tienen voz mas gruesa que las mujeres?
Las cuerdas vocales de los hombres son mas largas y ondulan mas lento.
80
New cards
Músculos extrínsecos
origen del músculo comienza fuera de la estructura que controla.
81
New cards
Músculos intrínsecos

origen del músculo comienza dentro de la estructura que controla.

  • De la laringe: abren y cierran la glotis al separar y juntarse los pliegues vocales.

82
New cards
Presion Subglotal
presión bajo el nivel de las cuerdas vocales que las abre.
83
New cards
Presión Instraoral
presión en la cavidad oral
84
New cards
Presión Instrapleural
presión entre las pleuras visceral y parietal
85
New cards
Respiración normal
40% de inspiración y 60% de expiración
86
New cards
Respiración en habla
10% inspiración y 90% expiración
87
New cards
Un ciclo de CV

una aducción + una abducion

88
New cards
Hertz
son los ciclos por segundo
89
New cards
Frecuencia
se refiere a las veces que abren las cuerdas vocales.
90
New cards
Cuerdas Vocales Falsas o Ventriculares

son dos pliegues de membrana mucosa situadas por encima de la glotis.

  • Func: proteger el conducto respiratorio de la entrada de cualquier sustancia externa.

91
New cards
Laringectomia Total
se refiere a la remoción de la laringe, desde la base de la lengua hasta la base del hueso hioideo.
92
New cards
Diafragma en Inhalación
se contrae, por lo cual BAJA y la caja torácica se expande.
93
New cards
Diafragma en Exhalación
se ELEVA y permite expulsión de aire que produce voz.
94
New cards
Ciclo respiratorio
se compone de una inhalación y una exhalación.
95
New cards
Intercostales INTERNOS
son los músculos de la exhalación
96
New cards
Inrercostales EXTERNOS
son los músculos de la inhalación
97
New cards
Músculos Extrínsecos de la Lengua

Hiogloso, geniogloso, palatogloso, estilogloso

98
New cards
Hiogloso
mueve los lados de la lengua.
99
New cards
Estilogloso
eleva los laterales de la lengua
100
New cards
Geniogloso
músculo es parte del sistema fonatoria. Mas voluminosa de la lengua.