1/22
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
SISTEMA LEGAL EN BOLIVIA
Admite expresamente enriquecimiento ilegitimo como fuente de obligaciones, incluso en otras figuras
Otras firuas
accesion,deposito, arrendamiento, pago de lo no debido, gestión de negocio ajeno,
Accesion
El dueño del suelo que se hace propietario de lo construido debe indemnizar
Deposito
El depositante debe reembolsar gasto de conservacion al depositario
NATURALEZA DE LA ACCIÓN POR ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA es decir la
ACTIO IN REM VERSO
A. Nociones generales - concepto de Accion in REM VERSO
Accion que corrige desplazamientos patrimoniales que carecen de causa juridica legitima
B. Consecuencias
Persigue el equilibrio patrimonial es subsidiaría
La acción in rem verso persigue el equilibrio patrimonial
No repara, restituye, no busca indemnizar daño sino restablecer el equilibrio de patrimonios fundamentado en equidad
La acción in rem verso tiene carácter subsidiario
No es admisible si el perjudicado tiene otra accion legal para reparar su perjuicio, procede como último recurso
ENRIQUECIMIENTO, EMPOBRECIMIENTO, RELACION DE CAUSALIDAD, AUSENCIA DE CAUSA
ENRIQUECIMIENTO
DEBE HABER UN INCREMENTO EFECTIVO COMPROBABLE EN EL PATRIMONIO DE UNA PERSONA
FORMAS DE ENRIQUECIMIENTO
INGRESO DE BIENESO DINERO, EVIAR GASTO, RECIBIR SERVICIO SIN PAGARLO
INCREMENTOS MORALES
DISCUSION, LA TENDENCIA ES QUE SEAN PATRIMONIALMENTE VALORABLES
EMPROBRECIMIENTO
DISMINUCION O PERDIDA EFECTIVA COMPROBABLE EN EL PATRIMONIO DE UNA PERSONA
FORMAS DE EMPOBRECIMIENTO
SALIDA DE BIENES O DINERO NO RECIBIR UN INGRESO , REALIZAR UN GASTO EN BENEFICIO DE OTRO SIN PAGO
Relación de causalidad entre el enriquecimiento y el empobrecimiento
El empoblrecimiento debe ser la causa directa de enriquecimiento de otro, vinculo entre ambos eventos
ausencia de causa - CAUSA Ilegitima
el enriquecimiento No debe tener justificacion juridica que lo legitima,si existe una cuasa justa incluso desventajoda no procede
Se rige por un principio de equidad, con doble limite y UNA REGLA GENERAL
Principio
LA INDEMNIZACION NUNCA DEBE SER MAYOR AL ENRIQUECIMIENTO DEL DEMANDADO O AL EMPOBRECIMIENTO DEL DEMANDANTE
Regla
Se debe pagar la suma menor entre el monto del enriquecimiento y el monto del empobrecimiento
C. Momento de la determinación del enriquecimiento
Debate por contextos inflacionarios
escnarios
1 Al momento Del dezplazamiento , paises estables 2 al momento de iniciar la demanda Posicion mayoritaria 3 Al momento del pago Paises inestables
Tendencia predominante
Al momento del pago efectivo en paises con economias inestables