CAP 7

5.0(1)
studied byStudied by 17 people
5.0(1)
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/59

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

60 Terms

1
New cards

importancia de otrogar prestaciones (1920)

para protegerlos y ayudarlos a alcanzar un mejor nivel de vida

2
New cards

sindicatos

presionaron para que mediante las revisiones de los contratos colectivos de trabajo se les otorgaran prestaciones adicionales a la ley, mientras que los empresarios procuraban ofrecer prestaciones buscando beneficios de carácter fiscal para unos y otros.

3
New cards

empresas donde no había sindicato

el otorgar prestaciones adicionales ayudaba para disuadir a los trabajadores de buscar la sindicalización, se obtuvieron beneficios marginales y servicios

4
New cards

prestaciones

los pagos económicos y no económicos indirectos que reciben los empleados por trabajar en la empresa

5
New cards

ejemplos prestaciones

seguros de vida, Gastos médicos, pensiones, tiempo libre remunerado, cuidados infantiles.

6
New cards

seguridad social

prestación obligatoria por la legislación

7
New cards

definicon legal de salario

retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo

8
New cards

propinas

aun cuando no sean pagadas por el empleador, sino por una tercera persona, son parte del salario de los trabajadores

9
New cards

Naturaleza de los factores que lo Integran

Por unidad de tiempo, Por unidad de obra, Por comisión, a precio alzado.

10
New cards

periodicidad de pago

Semanal, Quincenal, Mensual, Anual.

11
New cards

monto

Mínimo general, Mínimo profesional, Remunerador, etc.

12
New cards

Jornada en que se Genera

Ordinario y Extraordinario

13
New cards

Elementos que lo componen

Tabulado, por cuota diaria, Integrado, Para el cálculo de prestaciones.

14
New cards

artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo

el salario se integra por los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad que se entregue al trabajador por su trabajo

15
New cards

viaticos, infonavit

no forman parte del salario

16
New cards

normas que protegen al salario

Contra el patrón, Contra acreedores del trabajador, Contra acreedores del patrón, A la familia

17
New cards

Truck system y tienda de raya prohibidos (contra el patron)

El salario debe pagarse en moneda de curso legal, no siendo permitido hacerlo efectivo con mercancías ni con vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que se pretenda sustituir la moneda (artículo 123A, fracción X, Constitución).

18
New cards

Lugar de pago (contra el patron)

Son condiciones nulas y no obligan a los contrayentes, aunque se expresen en el contrato las que señalen un lugar de recreo, fonda, café, taberna, cantina o tienda para efectuar el pago del salario, cuando no se trate de empleados de esos establecimientos (artículo 5, fracción VIII, LFT).

19
New cards

Economatos (contra el patrón)

Los almacenes y las tiendas donde se expenda ropa, comestibles y artículos para el hogar podrán crearse por convenio entre trabajadores y patrones, de una o varias empresas, siempre y cuando: la adquisición sea libre, los precios sean más bajos que los oficiales y los trabajadores tengan injerencia en la administración y vigilancia del almacén o la tienda

20
New cards

Prohibición de multas (contra el patron)

Son condiciones nulas y no obligan a los contrayentes, aunque se expresen en el contrato, aquellas que permitan retener el salario en concepto de multa (artículo 123, fracción XXVII, inciso f, Constitución)

21
New cards

Descuentos y sus excepciones (contra el patron)

El salario mínimo exceptuado de embargo, compensaciones o descuentos (artículo 123A, fracción VIII). Los descuentos a los trabajadores están prohibidos

22
New cards

Prohibición de la compensación (contra el patron)

El salario de los trabajadores no será objeto de compensación alguna (artículo 105, LFT).

23
New cards

Prohibición de reducir salarios (contra el patron)

Es causa de rescisión de la relación de trabajo el hecho de que el patrón reduzca el salario del trabajador (artículo 51, fracción IV, LFT)

24
New cards

Prohibición de colectas (contra el patron)

Queda prohibido a los patrones hacer o autorizar colectas o suscripciones en los establecimientos y lugares de trabajo (artículo 133, fracción VI, LFT).

25
New cards

Obligación de pagar directamente al trabajador (contra acreedores del trabajador)

El salario se pagará directamente al trabajador, salvo en los casos en que esté imposibilitado para efectuar el cobro personalmente; en ese caso, podrá designarse a un apoderado mediante carta poder suscrita por testigos. El pago hecho en contravención a lo dispuesto no libera de responsabilidad al patrón (artículo 271, LFT).

26
New cards

Nulidad de cesión de los salarios (contra acreedores del trabajador)

Es nula la renuncia que los trabajadores hagan de los salarios devengados, de las indemnizaciones y demás prestaciones que se deriven de los servicios prestados, o cualquier forma o denominación que se le dé.

27
New cards

Inembargabilidad del salario (contra acreedores del trabajador)

El salario mínimo queda exceptuado de embargo, compensación o descuento. Los salarios de los trabajadores no podrán ser embargados, salvo en los casos de pensiones alimenticias decretadas por autoridad competente en beneficio de esposa, hijos, ascendientes y nietos.

28
New cards

Preferencia absoluta (contra acreedores del patron)

Los créditos en favor de los trabajadores, por salarios o sueldos devengados en el último año y por indemnizaciones, tendrán preferencia sobre cualesquiera otras en caso de concurso o quiebra (artículo 123A, fracción XXIII, Constitución).

29
New cards

Limitación de preferencia a un año (contra acreedores del patron)

Los salarios devengados en el último año y las indemnizaciones debidas a los trabajadores son preferentes sobre cualquier otro crédito (artículo 113, LFT)

30
New cards

Concursos de acreedores y preferencia (contra acreedores del patron)

Los trabajadores no necesitan entrar a concurso, quiebra o suspensión de pagos o sucesión (artículo 114, LFT).

31
New cards

Preferencia con garantía real (contra acreedores del patron)

La Junta de Conciliación y Arbitraje procederá al embargo y remate de los bienes necesarios para el pago de salarios e indemnizaciones (artículo 114, LFT).

32
New cards

Concurrencia de embargo (contra acreedores del patron)

A partir del emplazamiento a huelga, deberá suspenderse toda ejecución de sentencia alguna; además, tampoco podrá practicarse embargo, aseguramiento, diligencia o desahucio en contra de la empresa o establecimiento, ni secuestrar bienes del local donde se encuentran instalados.

33
New cards

Cancelación de deudas a los trabajadores. (en defensa de la familia)

De las deudas contraídas por los trabajadores a favor de los patrones, de sus asociados, familiares o dependientes, tan sólo será responsable el mismo trabajador, por lo que en ningún caso y por ningún motivo se podrá exigir el pago a los miembros de la familia (art 123A, fracción XXIV, Constitución)

34
New cards

Transmisión de los derechos y las acciones de los trabajadores (defensa de la familia)

Los beneficiarios del trabajador fallecido tendrán derecho a percibir las prestaciones e indemnizaciones pendientes de cubrirse, ejercitar las acciones y continuar los juicios, sin necesidad de juicio sucesorio (art 115, LFT).

35
New cards

Patrimonio de la familia (defensa de la familia)

Las leyes determinarán los bienes que constituyan el patrimonio de la familia, los cuales serán inalienables, no podrán sujetarse a gravámenes reales ni embargos, y serán transmisibles a título de herencia con simplificación de formalidades de los juicios sucesorios (artículo 123A, fracción XXVIII, Constitución).

36
New cards

convenio 102 de la Organización Mundial del Trabajo (1952)

regimenes de seguridad social ( Asistencia médica, por vejez, en caso de enfermedad, por desempleo, en caso de accidentes y enfermedades profesionales, familiares, por maternidad, por invalidez, a sobrevivientes)

37
New cards

previsión social (art 7 lSR)

erogaciones efectuadas que tengan por objeto satisfacer contingencias o necesidades presentes o futuras, así como otorgar beneficios a favor de los trabajadores [...], tendientes a su superación física, social, económica o cultural, que les permitan el mejoramiento en su calidad de vida y la de su familia.

38
New cards

prestaciones de previsión social

Las prestaciones no deben ser acumulables a los ingresos del trabajador, y tienen que ser deducibles para la empresa.

39
New cards

concepto de generalidad

se refiere a que todas las prestaciones deben otorgarse de forma general y en beneficio de los trabajadores (Ley del Impuesto sobre la Renta).

40
New cards

partidas de previsión social

Fondos para jubilaciones, Ayudas por fallecimiento, Invalidez Servicios médicos y hospitalarios, Subsidios por incapacidad, Becas para los hijos de los trabajadores, Becas para los trabajadores, Fondos de ahorro, Guarderías infantiles, Actividades recreativas y culturales, Otras de naturaleza análoga.

41
New cards

prestación (real academica)

cosa o servicio que un contratante (en este caso, la empresa) da o promete al otro (el empleado o trabajador)

42
New cards

paquete de compensaciones del personal

el sueldo nominal y las prestaciones en efectivo garantizadas, como; prima vacacional, aguinaldo, fondo de ahorro, despensa o previsión social.

43
New cards

clasificación de prestaciones

pensiones y seguros; legales y de seguridad social; otras prestaciones y servicios a los trabajadores.

44
New cards

Pensiones y seguros.

prestaciones más onerosas, por jubilación que instituciones del sector público y privado ofrecen a sus empleados, representan un costo fijo otorgado a aquellas personas que trabajaron un determinado número de años y han cumplido una edad establecida.

45
New cards

Seguros de vida.

Una de las prestaciones más antiguas, para brindar protección a la viuda y los hijos en caso del fallecimiento del trabajador, incluyen protección ante posibles discapacidades permanentes totales o parciales.

46
New cards

Seguros de gastos médicos.

son las empresas o el Estado, a través de las instituciones de seguridad social, los que otorgan las prestaciones (quirúrgicas, ortopédicas y de medicamentos); una práctica común dar este beneficio mediante un seguro para ayudar al trabajador en caso de que necesite incurrir en ese gasto.

47
New cards

Legales.

se agrupan todas las prestaciones o los beneficios de que goza el trabajador al ser contratado por el empleador. días de vacaciones, la prima vacacional, la prima dominical, los días feriados y otros privilegios que establece la ley.

48
New cards

Aguinaldo.

pago especial que se entrega a los trabajadores, el cual constituye un salario adicional a las 12 mensualidades correspondientes a un año y equivale a 15 días de salario, (art 87 LFT) de forma única anual, obligatoria, antes del día 20 de diciembre, para afrontar los gastos de fin de año

49
New cards

Vacaciones.

tiempo que el trabajador descansa de las actividades que realiza de manera personal y subordinada para su empleador, con goce de sueldo.

50
New cards

Vivienda

obligación de los empleadores de otorgarla a los trabajadores; poco cumplida por razones económicas, en 1971 LFT obligatoria la contribución de todas las empresas al infonavit con el 5% del salario nominal,

51
New cards

Seguridad social.

instituciones se financian con la cooperación o aportación de los trabajadores, empleadores y, en ocasiones, del Estado. ofrecen pensiones por vejez, protección de cesantía en edad avanzada, orfandad, invalidez y otras.

52
New cards

Pensión por incapacidad.

recibir una compensación durante periodos en que son incapaces de laborar como consecuencia de una enfermedad o un accidente.

53
New cards

Costos por incapacidad, accidente o enfermedad en el trabajo.

deben considerarse como parte de los costos de producción.

54
New cards

Otras prestaciones o beneficios.

descansos obligatorios durante la jornada de trabajo, los periodos para tomar alimentos, el tiempo de adaptación al puesto, el tiempo para capacitación y adiestramiento, así como otras que los contratos colectivos e individuales impongan al empleador.

55
New cards

Servicios al personal.

estacionamiento gratuito y comedor, son costos fijos para la empresa, representan un ahorro para los trabajadores, puesto que normalmente gastarían parte de sus salarios en ellos.

56
New cards

Guarderías infantiles.

instituciones de seguridad social proveen este beneficio, algunas empresas han optado por otorgarlas en forma adicional y por circunstancias especiales, como las empresas que se encuentran en lugares distantes a las poblaciones.

57
New cards

Cajas de ahorro.

prestan dinero a sus socios con interés bajo, mientras las ganancias obtenidas, más el ahorro, se entregan al final del año. Las empresas proporcionan frecuentemente el espacio de oficina, un servicio de descuentos por nómina y el tiempo parcial o total de uno o varios empleados.

58
New cards

Servicio médico y de enfermería.

Prácticamente todas las compañías de cierto tamaño ofrecen algún servicio de este.

59
New cards

Asesorías.

Algunas organizaciones han establecido servicios a su personal en aspectos legales y financieros; otras también han contratado a trabajadores sociales que ayudan a las familias de bajos recursos. Algunas más tienen un psicólogo clínico a quien los trabajadores pueden acudir.

60
New cards

Preparación para el retiro.

busca ayudar a los empleados a que se den cuenta de las dificultades que podrían enfrentar al dejar el trabajo. Se les ayuda a aprender a vivir con un ingreso fijo y reducido, así como a enfrentarse con cuestiones como pérdida de toma de decisiones, conflictos matrimoniales o empleo del tiempo libre