1/18
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Libertad positiva
Disponibilidad de posibilidades y capacidad para actuar.
Libertad negativa
Ausencia de obstáculos externos que limiten la acción.
Doctrina Social de la Iglesia
Conjunto de principios basados en la encíclica Rerum Novarum (1891), que promueve la dignidad humana, la libertad sindical y de asociación, la propiedad privada y el principio de subsidiaridad, equilibrando el bien común con los límites al Estado.
Teología de la Liberación
Movimiento cristiano latinoamericano enfocado en la liberación económica, política y social, con una opción preferencial por los pobres, vinculado al socialcristianismo y resistido por la Iglesia Católica.
Anarquismo
Ideología que busca la abolición del Estado, basada en la fe en el colectivo y la toma de decisiones mediante asambleas.
Libertarianismo
Versión extrema del liberalismo, originada en Estados Unidos, que promueve individualismo, antiestatismo y escepticismo político.
Primera ola feminista
Lucha por el derecho al voto, la propiedad y la herencia (siglos XVIII-XX).
Segunda ola feminista
Enfoque en derechos reproductivos, educativos y laborales (1960-1980).
Tercera ola feminista
Crítica cultural e interseccionalidad (1990-2000).
Cuarta ola feminista
Acciones contra el acoso sexual, la violación y la violencia de género (2010-presente).
Anaciclosis
Teoría de Polibio sobre el ciclo político que transita entre monarquía, tiranía, aristocracia, oligarquía, democracia y oclocracia, destacando la importancia de conservar la estabilidad para evitar la degeneración social.
Cultura de la libertad
Concepto de Mario Vargas Llosa que defiende la indivisibilidad de la libertad (económica y política) como base de la prosperidad y critica los peligros del populismo y el nacionalismo.
Manual del caballero cristiano
Obra de Erasmo de Rotterdam que plantea la misión del cristianismo como la salvación espiritual a través de la virtud y el ejemplo, rechazando el dogmatismo y el uso de la religión para fines políticos.
Historia del feminismo
Análisis de Joan Wallach Scott que expone la paradoja de que el feminismo busca eliminar la “diferencia sexual”, pero a la vez debe operar dentro de ese marco para luchar por los derechos de las mujeres.
Circulación de las élites
Teoría de Vilfredo Pareto que describe cómo las élites políticas, económicas y sociales son reemplazadas por otras cuando pierden su “virtud” o capacidad de mantenerse en el poder.
Democracia vs. República
Distinción planteada por James Madison (El Federalista No. 10), donde una república permite delegar la representación y abarcar más territorio, mitigando los efectos nocivos de los espíritus partidistas.
Hipótesis del umbral
Propuesta de Manfred Max-Neef que afirma que el crecimiento económico más allá de un cierto punto disminuye la calidad de vida, estableciendo un límite al crecimiento sostenible.