1/36
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Conformado por
-arterias
-venas
-v茅nulas
-arterias
-capilares
-coraz贸n
Arter铆as
-salen del coraz贸n
-con sangre oxigenada
-tienen una pared msucular grande
- un diametro peque帽o
- presi贸n elevada
- color brillante
- sangrado a chorro
- tienen pulso
- no tienen valvulas
- sistema profundo
Vena
-entra en el coraz贸n
-sangre desoxigenada
- pared muscular peque帽a
- diametro grande
- presi贸n baja
- color oscuro
-sangrado r铆o
- pulso no
- valvulas si
sistema superficial , profundo , y comunicante
Capilares
llevan la sangre al interior de los tejidos , unen las arterias con las venas
Coraz贸n
- funciona como bomba
- tiene 4 cavidades
- permite que fluya la sangre
Liquido pericardico
disminuye la fricci贸n dal contraer
Pericardio
rodea al coraz贸n
miocardio
parte contractil
endocard铆o
esqueleto fibrosos , valvulas y cuerdas tendinosas
Valvulas
formadas de valvas
- aortica
-pulmonar
-tricuspide
-mitral
- funci贸n : permitir el flujo unidireccional
cuerdas tendinosas
unidas a musculos papilares , alrelajarse entra sangre , al contraer , no permiten el paso de la sangre
Sistole
-vacia
-1/3
- r谩pida
Diastole
-dilata
-llen a
-2/3
Miocardio
- c茅lula funcional
- apantalonada
Potencial de acci贸n
dos tipos
-conducci贸n
- contracci贸n
Potencial de conducci贸n
Fase 0= Na
fase 4-3=K
fase 4=bomba de Na , K ATPasa
k sale de la c茅lula
3 NA, 2 K salen
mmeseta ---> 2
- canales de calcio lento --> permiten preparar el umbral para que las condiciones no se disparen
Potencial de acci贸n de contracci贸n
- contracci贸n constante ---> lat铆do
- puede haber otro cpotencial de acci贸n
- no hay calcio --> por lo que no hay meseta
Nodo sinusal
- dirige la velocidad de l谩tidos 60-100
- si falla pasa al Nodo AV --->40-60
- si falla pasa al has de his --->40
Precarga
tensi贸n de la pared del ventriculo que tiene que tener --> dependiente de voltaje
Poscarga
fuerza necesaria para mandar fuerza a la siguiente cavidad
Vol telediastolico
cantidad de sangre presente en los ventriculos al final de la diastole
Vol telesistolico
cantidad de sangre presente en los ventriculos despues de la sistole
Volumen latido
diferencia entre el volumen de diastole y sistole --> 70 ml
- es lo que sale
Gasto card铆aco
5 litros
Presiones
mayor presi贸n ---> ventr铆culo izquierdo
mayor volumen ---> ventr铆culo derecho
Ley de Frank Straling
a mayor tensi贸n de las fibras mayor fuerza de contractividad
- mayor volumne ---> mayor contracci贸n
- insuficiencia card铆aca ---> falta de fuerza de contracci贸n
Estimulaci贸n por SA
-parasimpatico --> relajado
- acetilcolina
-aumento permeabilidad k+
-salida de k+
-hiperpolarizaci贸n
-alargamiento de PA
Simp谩tico
-ataque de p谩nico
-noradrenalina
-receptores beta 1 adrenergicos
-aumento permeabilidad NA+y Ca+
-alcanza umbral r谩pido
-m谩s despolarizaci贸n
-FC hasta el triple
-fuerza de contracci贸n doble
Batmotropismo
cuanta exitaci贸n tiene
Dramatropismo
cuanta conductividad tiene
Cronofropismo
automatismo card铆aco
Inotropismo
contractibilidad --> cuanto se contrae
Lusitropismo
relajaci贸n --> si no se relaja no se puede contraer
Electrocardiograf铆a
12 derivaciones
-Verticales : unipolares , bipolares
- horizontales
Unipolares
-AVR
-AVL
-AVF
Bipolares
-D1
-D2
-D3
Horizontales
-V1
-V2
-V3
-V4
-V5
-V6