Anatomía del corazón y fisiología del músculo cardiaco

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/31

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de vocabulario clave sobre la anatomía del corazón y la fisiología del músculo cardiaco.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

32 Terms

1
New cards

Corazón

Órgano muscular hueco que funciona como dos bombas separadas para impulsar sangre por la circulación pulmonar y sistémica.

2
New cards

Corazón derecho

Parte del corazón que recibe sangre desoxigenada y la bombea a los pulmones a través de la circulación pulmonar.

3
New cards

Corazón izquierdo

Porción que recibe sangre oxigenada de los pulmones y la envía a todo el cuerpo mediante la circulación sistémica.

4
New cards

Aurícula derecha

Cavidad que recibe sangre pobre en oxígeno de las venas cavas.

5
New cards

Aurícula izquierda

Cavidad que recibe sangre rica en oxígeno de las venas pulmonares.

6
New cards

Ventrículo derecho

Cavidad que impulsa sangre desoxigenada a los pulmones por la arteria pulmonar.

7
New cards

Ventrículo izquierdo

Cavidad que envía sangre oxigenada a todo el organismo a través de la aorta.

8
New cards

Válvula tricúspide

Válvula entre aurícula y ventrículo derechos que evita el reflujo sanguíneo.

9
New cards

Válvula mitral (bicúspide)

Válvula entre aurícula y ventrículo izquierdos que impide el retorno de sangre.

10
New cards

Válvula pulmonar

Válvula entre ventrículo derecho y arteria pulmonar que evita el retroceso de sangre al ventrículo.

11
New cards

Válvula aórtica

Válvula entre ventrículo izquierdo y aorta que impide que la sangre regrese al corazón.

12
New cards

Vena cava superior

Vaso que trae sangre desoxigenada desde la parte superior del cuerpo a la aurícula derecha.

13
New cards

Vena cava inferior

Vaso que conduce sangre desoxigenada desde la parte inferior del cuerpo a la aurícula derecha.

14
New cards

Venas pulmonares

Cuatro vasos que llevan sangre oxigenada de los pulmones a la aurícula izquierda.

15
New cards

Arteria pulmonar

Vaso que transporta sangre sin oxígeno del ventrículo derecho hacia los pulmones.

16
New cards

Aorta

Principal arteria del organismo; sale del ventrículo izquierdo y distribuye sangre oxigenada.

17
New cards

Endocardio

Capa interna que tapiza las cavidades del corazón.

18
New cards

Miocardio

Capa media muscular responsable de la contracción cardiaca.

19
New cards

Pericardio

Membrana externa de doble capa con líquido que protege y reduce la fricción alrededor del corazón.

20
New cards

Nodo sinoauricular (SA)

Marcapasos natural que inicia el impulso eléctrico cardiaco.

21
New cards

Nodo auriculoventricular (AV)

Estructura que recibe el impulso del nodo SA y lo conduce a los ventrículos.

22
New cards

Haz de His

Fascículo que transmite el impulso eléctrico desde el nodo AV hacia los ventrículos.

23
New cards

Fibras de Purkinje

Red de fibras que distribuyen el impulso por las paredes ventriculares para la contracción.

24
New cards

Tabique interauricular

Pared que separa las dos aurículas.

25
New cards

Tabique interventricular

Pared que divide los dos ventrículos.

26
New cards

Orejuela

Pequeña bolsa muscular en cada aurícula que aumenta su capacidad.

27
New cards

Músculo auricular

Tipo de músculo cardiaco que forma las paredes de las aurículas.

28
New cards

Músculo ventricular

Tipo de músculo cardiaco que conforma las paredes de los ventrículos.

29
New cards

Fibras de excitación y conducción

Células especializadas con poca actina y miosina encargadas de generar y conducir los impulsos eléctricos.

30
New cards

Discos intercalares

Uniones entre miocitos que permiten la rápida transmisión de señales eléctricas.

31
New cards

Actina y miosina

Proteínas contráctiles principales del músculo estriado, incluidas las fibras cardiacas.

32
New cards

Potencial de acción cardiaco

Cambio eléctrico rápido en la membrana celular por movimiento de iones Na⁺, Ca²⁺ y K⁺ que inicia la contracción.