Derecho Procesal Civil 2, Examen 1

5.0(1)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Get a hint
Hint

Procesos declarativos (2)

Get a hint
Hint
  1. Ordinario
  2. Abreviado
Get a hint
Hint

Procesos especiales (4)

Get a hint
Hint
  1. No Dispositivos
  2. Monitorios
  3. Tutela Sumaria
  4. Ejecutivos
Card Sorting

1/87

Anonymous user
Anonymous user
flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Law

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

88 Terms

1
New cards

Procesos declarativos (2)

  1. Ordinario
  2. Abreviado
2
New cards

Procesos especiales (4)

  1. No Dispositivos
  2. Monitorios
  3. Tutela Sumaria
  4. Ejecutivos
3
New cards

Ámbito general del proceso abreviado

Las procesos con cuantía menor a L.100,000

4
New cards

Especialidades (ámbitos) del Proceso Abreviado (9)

  1. Expiración del arrendamiento e impugnación de depósitos (Ley de Inquilinato)
  2. Pretensiones posesorias
  3. Calificación registral
  4. Rectificación de hechos inexactos
  5. Arrendamientos financieros y ventas de muebles a plazo
  6. Propiedad horizontal
  7. Prescripción adquisitiva, deslinde y amojonamiento
  8. Accidentes de tránsito
  9. Comuneros y pago por consignación
5
New cards

Requisitos del escrito de demanda en proceso abreviado (

  1. Órgano jurisdiccional
  2. Datos del demandante y otros interesados
  3. Identificación del representante legal del demandante
  4. Hechos
  5. Petición
6
New cards

Particularidades del escrito de demanda abreviado (4)

  1. La demanda se deberá imponer por ESCRITO
  2. El demandante no está obligado a fundamentar jurídicamente la demanda
  3. Si la prueba propuesta suspende audiencia, se practicarán anterior a esta
  4. Si la cuantía es menos de L.5,000 se podrán utilizar formularios
7
New cards

¿Cómo se informará al demandado sobre la demanda en proceso abreviado?

Si la demanda es admitida, se CITARÁ al demandado informando la fecha, día y hora de celebración de audiencia (establecido en el auto de admisión)

8
New cards

En el Proceso Abreviado, ¿Cuántos días han de mediar entre la citación y celebración de audiencia?

Al menos 10, y un máximo de 20

9
New cards

Derechos del demandado al recibir la citación

  1. Reconvenir: Al menos 5 días previo a la audiencia, informando al demandante
  2. Declinatoria: A los 5 días posteriores a la citación
  3. Pruebas que pueden interrumpir la audiencia: Al menos 5 días previo a la audiencia
10
New cards

Incomparecencia en la audiencia del proceso abreviado (2)

  1. Del demandante: Implicará desistimiento (salvo que el demandado tenga interés)
  2. Del demandado: No impedirá la celebración de audiencia, ni se presumirá allanamiento
11
New cards

Partes de la audiencia del proceso abreviado (8)

  1. Intento de conciliación
  2. Ratificación de la demanda por el demandante, podrá modificar la demanda sin alterarla substancialmente
  3. Contestación del demandado: Será ORAL, oponiendo excepciones procesales y reconocer o negar hechos
  4. El demandante contesta a las excepciones y reconvención (Si la hay)
  5. Términos del debate
  6. Proposición, admisión y práctica de pruebas
  7. Argumentos finales (15 minutos)
  8. Sentencia
12
New cards

Cesación de la comunidad de bienes

Es el proceso para sacar a un sujeto de una comunidad de bienes o disolver esta. Se decide el costo de los bienes y se ordena la venta de los bienes con preferencia para el comunero

13
New cards

Impugnación de la calificación registral

Si se deniega una calificación o se impugna su inscripción, una vez agotado el trámite de apelación administrativa se podrá demandar

14
New cards

Resoluciones registrales que se pueden impugnar (2)

  1. Expresas: 10 días
  2. Presuntas: 1 mes
15
New cards

Rectificación de hechos o informaciones inexactas (5)

  1. Si hay un hecho o información que genere perjuicio a la persona, se podrá citar al demandado por correo, fax u otros medios (no necesariamente personal).
  2. La audiencia se hará a los 5 días de admisión
  3. No se admitirán pruebas que suspendan la audiencia, solo las que puedan practicarse en el acto.
  4. La sentencia se emite en el mismo día de la audiencia y ordenará la rectificación en 3 días
  5. La sentencia es apelable en solo 5 días
16
New cards

Actos previos a la audiencia de arrendamiento financiero (3)

  1. En el auto de admisión, el tribunal podrá ordenar secuestro del bien reclamado, sin caución
  2. Se emplazará al demandado a los 5 días para que anuncie su oposición a la demanda. Si tiene oposición, se citará a audiencia,
  3. Si no se opone, se dictará sentencia estimatoria del autor
17
New cards

¿Quién puede pedir qué en los casos de propiedad horizontal? (5)

  1. El presidente de la junta de propietarios podrá pedir la cesación de actividades prohibidas
  2. Los propietarios que no pueden votar en las juntas podrán impugnar los acuerdos de la junta que sean prohibidos. Deberá estar al día con sus pagos (salvo que la pretensión sea sobre cuotas)
  3. Los propietarios con los acuerdos que no tengan mayoría
  4. El presidente de la junta (con autorización) podrá pedir el pago de cuotas necesarias al propietario
  5. En caso de reparación necesaria, cualquier propietario
18
New cards

Prescripción adquisitiva, deslinde y amojonamiento

Todo poseedor podrá pedir que se le declare propietario por prescripción, y todo propietario podrá pedir que se rectifiquen linderos (señalizadores de los límites de la propiedad)

19
New cards

Tipos de pretensiones posesorias (5)

  1. Posesión de bienes hereditarios por el heredero
  2. Tenencia o posesión del que ha sido despojado o perturbado
  3. Suspensión de obra nueva
  4. Demolición de obra (o análogos) ruinosa
  5. Demás que establece el Código Civil
20
New cards

Demandas de accidentes de tránsito

Las pretensiones fundadas en daños y perjuicios por vehículos automotores. En este caso, el juez del domicilio del demandante o del lugar del accidente podrán conocer el caso.

21
New cards

¿El Proceso No dispositivo es abreviado?

NO SON PROCESOS ABREVIADOS (no son declarativos), pero se llevan según sus reglas

22
New cards

Tipos de Procesos No Dispositivos (4)

  1. Incapacitación y Prodigalidad
  2. Filiación, Paternidad y Maternidad
  3. Separación, Divorcio y Nulidad matrimonial
  4. Alimentos o guarda y cuidado
23
New cards

¿Cuándo interviene el Ministerio Público en procesos no dispositivos?

En los procesos de incapacitación, nulidad matrimonial y filiación, el MP será parte. En los otros procesos deberá intervenir el MP siempre que uno de los interesados sea menor, incapacitado o esté en ausencia legal

24
New cards

Facultades del Juez en procesos no dispositivos (4)

  1. El Juez no está obligado a aceptar renuncia, allanamiento o transacción
  2. El Juez decidirá si se deben probar o no los hechos no controvertidos
  3. El Juez tiene mayor oficialidad para solicitar la práctica de pruebas
  4. El Juez podrá pedir medidas cautelares de oficio
25
New cards

Desistimiento en el proceso no dispositivo

Requerirá la conformidad del Ministerio Público, salvo en procesos de prodigalidad (donde no haya interés del menor, ausente o incapaz), nulidad matrimonial si el cónyuge menor ya es mayor de edad, los procesos de nulidad por vicio y los de separación y divorcio

26
New cards

¿Aplica el principio de aportación de parte en los procesos no dispositivos?

No, el mismo tribunal puede pedir de oficio la práctica de pruebas que estime como pertinentes

27
New cards

Exclusión de la publicidad (PND)

Los procesos no dispositivos podrán ser celebrados a puerta cerrada si así lo decide el tribunal, incluso si no cae en las causales de exclusión contemplados en el Código

28
New cards

Exploración de menores (PND)

Dado que el menor no puede ser interrogado como parte (no tiene capacidad procesal) ni testificar (no es tercero) para conocer la perspectiva y voluntad de este siempre que: Tenga capacidad de comprensión, y que declarar no sea contrario a su bienestar

29
New cards

Medidas cautelares en procesos no dispositivos (2)

  1. A diferencia de los dispositivos, en el proceso no dispositivo cualquier parte podrá pedir medidas cautelare, o el juez de oficio las podrá decretar.
  2. Las medidas provisionales se vuelven definitivas emitida sentencia, pero se podrán modificar
30
New cards

¿Qué calidad de cosa juzgada adquieren las sentencias en Juicios de Familia?

Solo quedarán como COSA JUZGADA FORMAL, nunca material, ya que se permiten las modificaciones

31
New cards

¿Quién es competente para conocer los procesos no dispositivos?

Juzgados de Familia, y a falta de estos los Civiles

32
New cards

Demanda y Contestación en procesos no dispositivos (2)

  1. Se entregará copia de la demanda al Ministerio Público (cuando se deba) y a los demás que deben ser parte, incluso si no son demandados.
  2. Se les emplazará y la contestación será por escrito
33
New cards

Requisitos para pedir la separación de hecho (5)

  1. Al menos 1 año de matrimonio
  2. Certificación de la inscripción de matrimonio
  3. Inscripción de nacimiento de los hijos en el RNP
  4. Capitulaciones matrimoniales
  5. Propuesta de convenio regulador
34
New cards

¿Qué debe tratar el convenio regulador? (5)

  1. Patria potestad
  2. Alimentos
  3. Guarda y cuidado
  4. Régimen de comunicación
  5. Bienes en común
35
New cards

¿Los cónyuges pueden oponerse a la separación de hecho?

A la separación como tal no podrán oponerse, solo podrán oponerse al convenio regulador

36
New cards

Procedimiento de separación (4)

  1. Escrito de demanda con información necesaria
  2. Citación al cónyuge demandado
  3. Si hay conformidad sobre el convenio (relativo a menores o incapacitados), se escuchará al Ministerio Público
  4. Sentencia que concede separación y establece el convenio regulador
37
New cards

Rumbos de la sentencia (3)

  1. Si la sentencia rechaza en todo o parte el convenio, se tendrán 10 días para subsanar, se presenta subsanada (o no se presenta) y el Juez resolverá
  2. La sentencia que apruebe en su totalidad el convenio solo podrá ser recurrida por el Ministerio Público
  3. Si la sentencia acuerda medida contraria al convenio regulador, podrá ser apelada (sin suspender su eficacia)
38
New cards

Modificación del Convenio regulador

Se podrá modificar el convenio si lo solicitan ambos cónyuges por común acuerdo y proponen uno nuevo para que se resuelva según el proceso de separación

39
New cards

¿Cuándo se podrá pedir divorcio por mutuo consentimiento?

A los 2 años de disuelto el matrimonio

40
New cards

Requisitos para solicitar divorcio por mutuo consentimiento (3)

  1. Certificación de edad y matrimonio
  2. Actas de nacimiento de hijos menores
  3. Convenio Regulador
41
New cards

Proceso de divorcio por mutuo consentimiento (5)

  1. Solicitud de divorcio (personal o mediante apoderado)
  2. Admisión y señalamiento de Audiencia de Reflexiones
  3. Si no hay menores, se lee sentencia
  4. Si hay menores, se pasa el Convenio Regulador al MP para que se pronuncie
  5. Se señala audiencia con el MP y se escucha a las partes previo a dictar sentencia
42
New cards

¿Quién podrá interponer la demanda de divorcio contencioso?

Solo la podrá interponer el Cónyuge no responsable, pero, si es por separación de hecho (2 años) podrá ser cualquiera

43
New cards

Pretensiones accesorias a la demanda de divorcio (5)

  1. Alimentos
  2. Guarda y cuidado
  3. Patria Potestad
  4. Bienes Gananciales
  5. Otras correspondientes a derechos conyugales y de los hijos
44
New cards

Reconvención en el divorcio contencioso (3)

La reconvención se propondrá con la contestación y el demandante contestará en 10 días, causales:

  1. Causal de nulidad matrimonial
  2. Causal de divorcio que NO SEA la misma del demandante
  3. Adopción de medidas definitivas que no consten en la demanda y el juez no dicte de oficio
45
New cards

Asistencia a la audiencia de Divorcio contencioso

Las partes deberán concurrir por si mismas, si no comparecen se considerarán admitidos los hechos alegados por la parte contraria y medidas definitivas de carácter patrimonial

46
New cards

Práctica de pruebas en el Divorcio Contencioso

Si no e pueden practicar en el acto de audiencia o el Juez decreta prueba de oficio, se harán concentradamente en audiencia probatoria dentro de 30 días siguientes

47
New cards

Transformación del Divorcio Contencioso

En cualquier momento del proceso se podrá transformar el divorcio contencioso en el de mutuo acuerdo

48
New cards

¿Cómo se podrá recurrir una sentencia de Divorcio Contencioso?

Mediante recurso de apelación y el de casación

49
New cards

¿Quién está legitimado para pedir nulidad matrimonial?

  1. El que lo contrae sin la la aptitud que señala en la ley: 6 meses de celebrado el matrimonio
  2. El que lo contrae por vicio del consentimiento dentro de 6 meses de celebrado el matrimonio
  3. En caso de impotencia absoluta, solo podrá la mujer en plazo de 30 días
50
New cards

Solicitud y trámite de medidas provisionales en procesos matrimoniales (4)

  1. El cónyuge demandante podrá solicitar efectos y medidas provisionales ante el Juez de su domicilio
  2. La solicitud no necesitará abogado, pero si se necesitará para todo escrito y actuación posterior
  3. Admitida la solicitud se citarán a los cónyuges (y al MP si hay menores/incapacitados) a audiencia en 10 días donde se buscará acuerdo
  4. Si hay urgencia, se podrán acordar medidas sobre poderes, vivienda, cuidado de los hijos y demás
51
New cards

Audiencia de Medidas Cautelares en procesos matrimoniales (4)

  1. Si no hay acuerdo sobre las medidas, se oirán alegaciones y pruebas (si hay prueba que no se puede practicar en audiencia, se hará dentro de 10 días siguientes)
  2. Si no asiste una parte se considerarán admitidos los hechos alegados por la otra
  3. El Juez resolverá en 3 días mediante auto, no cabrán recursos contra este
  4. Las provisionales subsistirán solo si se interpone demanda dentro de 30 días de la adopción
52
New cards

Medidas provisionales coetáneas a la demanda (4)

  1. El demandante podrá pedir las medidas provisionales oportunas durante la demanda, o se podrá someter un acuerdo ante el Juez
  2. Admitida la demanda, el Juez resolverá las peticiones
  3. Antes de dictar resolución se hará audiencia entre cónyuges (y MP si se necesita)
  4. El demandado podrá solicitar estas medidas en contestación (si no han sido admitidas ya) y se resolverá mediante audiencia dentro de 10 días posteriores a la contestación
53
New cards

Sustitución de Medidas Provisionales

Las medidas provisionales quedarán sin efecto cuando sean sustituidas por las definitivas que establezca la sentencia u otras que pongan fin al procedimiento. Las medidas provisionales se podrán hacer definitivas por cuanto tiempo se necesite si así lo dice la sentencia

54
New cards

Medidas definitivas (2)

  1. Los cónyuges podrán acordar medidas definitivas en audiencia y someterlos al Juez.
  2. A falta de acuerdo, el Juez establecerá las medidas definitivas sobre los hijos, vivienda, economía y garantías
55
New cards

¿Qué Juzgado será competente para conocer Procesos de Incapacitación y Prodigalidad?

Juzgado de Letras del domicilio del supuesto incapaz o prodigo

56
New cards

Incapacitación

Proceso por el cual se priva a una persona de su capacidad de obrar (por causal que establece la ley) mediante sentencia judicial

57
New cards

Legitimación para solicitar incapacitación (6)

  1. El Presunto Incapaz
  2. Descendientes o ascendientes
  3. Cónyuge
  4. Hermanos
  5. Ministerio Público a falta de los anteriores
  6. Cónsul (cuando es extranjero)
58
New cards

Legitimación para solicitar prodigalidad (4)

  1. Cónyuge
  2. Descendientes o ascendientes que reciben alimentos (o los pueden reclamar)
  3. Representantes legales de estos
  4. A falta de representantes, el Ministerio Público
59
New cards

Personamiento en los procesos de prodigalidad o incapacitación

El presunto incapaz o prodigo podrán comparecer en el proceso con su propia defensa o defensa pública

60
New cards

¿Qué incluirá la Sentencia de incapacitación? (5)

  1. Extensión y límites de la incapacitación
  2. Régimen de Tutela o Guarda al que se va a someter el incapaz o prodigo
  3. Necesidad de internamiento
  4. Representantes
  5. Actos que no puede realizar el sujeto
61
New cards

Proceso de Reintegración de capacidad y modificación

Si existe sentencia de incapacitación y sobrevienen nuevas circunstancias, se podrá hacer un nuevo proceso que remueva la incapacidad o la modifique. Se podrá promover por cualquiera de los legitimados

62
New cards

Medidas cautelares en procesos de incapacidad y prodigalidad (4)

  1. Si existe posible causa de incapacitación, el Tribunal podrá tomar las medidas necesarias para proteger al sujeto o su patrimonio.
  2. Se podrán tomar a iniciativa del Tribunal, parte o el Ministerio Público
  3. El internamiento en un centro de salud mental porque la persona sufre de un trastorno psíquico requerirá Autorización del Juez del domicilio del sujeto.
  4. Si hay una emergencia, el internamiento se podrá tomar sin previa autorización, pero se deberá ratificar en 24 horas por el Juez
63
New cards

Procesos de filiación (2)

  1. Reconocimiento de paternidad
  2. Impugnación de paternidad
64
New cards

¿Cómo inicia el proceso de filiación?

Se presenta una demanda donde se acreditan principios de prueba. Si los hay, el Juez admite y se citará a una audiencia de principio de prueba

65
New cards

¿Qué pasa si el sujeto no se quiere someter a prueba de paternidad o maternidad?

El Juez podrá declarar la filiación reclamada a partir de las otras pruebas disponibles

66
New cards

¿Quienes podrán impugnar paternidad?

  1. El interesado en impugnar su propia paternidad, al año del nacimiento del hijo
  2. Los herederos dentro del año de nacimiento
  3. El hijo, cuando cumpla mayoría de edad
  4. El que tenga deseo de inscribir al hijo como suyo, en cualquier momento
67
New cards

Impugnación de paternidad del niño adoptado

Una vez adoptado el niño, NADIE lo podrá reconocer como hijo o alegar su filiación

68
New cards

¿Se podrán oponer excepciones dilatorias en procesos de alimentos?

No se podrán oponer defectos procesales o de forma, sino que estos se resolverán hasta el final, en la sentencia

69
New cards

¿Cómo se interpondrá la demanda de alimentos?

Se interpondrá por escrito y se entregará copia al Ministerio Público, se fijará cuantía considerando la información del patrono, el SAR y a falta de estos, se presumirá el Salario Mínimo

70
New cards

¿De cuánto será el embargo de salario en materia de alimentos?

Hasta el 50%, incluyendo salario mínimo

71
New cards

Sentencia de alimentos

La pensión fijada por la sentencia se pagará por periodo anticipado, es decir, desde que se dicte la sentencia, sin importar su firmeza, se podrá ejecutar de manera voluntaria o forzosa.

72
New cards

Etapas del proceso de adopción (2)

  1. Administrativa: El DINAF hace las evaluaciones y valoraciones necesarias para encontrar la mejor familia.
  2. Judicial: Si se emite una resolución favorable, se someterá al Juez de Familia del domicilio del niño
73
New cards

Proceso de adopción con oposición

Se tramitará como incidente

74
New cards

Proceso de adopción sin oposición

Se presentarán las pruebas conducentes de idoneidad y se dictará sentencia

75
New cards

Requisitos de la solicitud judicial de adopción (4)

  1. Datos generales de los solicitantes
  2. Nombre y edad de los adoptados
  3. Si es niño, datos generales de sus padres, y, a falta de estos el de la persona o institución que los cuide
  4. Consentimiento expreso si es mayor de edad, si es menor, de los que ejerzan patria potestad, o la institución que cuide a los abandonados
76
New cards

Jurisdicción para la violencia doméstica

Los casos de violencia doméstica se conocerán mediante jurisdicción especial, siendo los Juzgados de Violencia doméstica. A falta de estos, los departamentales o seccionales

77
New cards

Proceso inicial de violencia doméstica (4)

  1. Interposición de denuncia por víctima, representante, apoderado o sujeto obligado a denunciar
  2. Auto de admisión: Medidas de seguridad y fecha de audiencia
  3. Notificación al denunciado: Se CITA en su domicilio, o a falta de este, se pega en la puerta
  4. Aplicación de medidas de seguridad
78
New cards

Comparecencia en la primera audiencia de violencia doméstica (3)

  1. Si comparecen ambos: se señala audiencia probatoria en 3 días. Al final de la probatoria, se dicta sentencia
  2. Si la denunciante no comparece, la audiencia no se lleva a cabo y se hacen las diligencias para buscarla
  3. Si el demandado no comparece, se dictará sentencia y solo se citará a audiencia para notificarle y sobre los mecanismos de protección
79
New cards

Primera audiencia (audiencia de trámite) en violencia doméstica (3)

  1. Se ratifican o modifican las medidas de seguridad
  2. Las partes expondrán su versión de los hechos
  3. Si hay hechos controvertidos, se señalará audiencia probatoria
80
New cards

Medidas de Seguridad

En Violencia Doméstica, son las medidas encaminadas a evitar males mayores. Se decretan en el auto de admisión y se pueden expandir o ratificar en audiencia

81
New cards

Medidas Precautorias

Se fijan en audiencia y ordenan consejerías de 2 meses para mujeres y 3 para los hombres

82
New cards

¿Cuánto durarán los mecanismos de protección? (2)

  1. Seguridad y Precautorias: 2 semanas a 2 meses (prorrogables)
  2. Cautelares: 2 meses a 6 meses
83
New cards

Sanciones en violencia doméstica

  1. Si el agresor no cumple con los mecanismos de protección, servicio comunitario por 1 a 3 meses
  2. Si vuelve a agredir servicio de 3 meses a 1 año
84
New cards

Audiencia Probatoria en violencia doméstica

Se admitirán y evacuarán las pruebas en esta audiencia según las reglas procesales de prueba, pero podrá declarar cualquier testigo

85
New cards

Condenas en violencia doméstica

  1. Prestación de servicios comunitarios de 1 a 3 meses
  2. Obligatoriedad de medidas de protección vigentes
  3. Si es violencia patrimonial, reparar daños y perjuicios
86
New cards

Proceso Monitorio (4)

  1. Se usa para el reclamo de deudas líquidas y vencidas de L.200,000 o menos. Se pueden utilizar documentos firmados por el deudor tanto como los no firmados (se necesita principio de prueba)
  2. Se requiere al deudor para que en plazo de 20 días pague lo debido
  3. Si el deudor no comparece, se transformará en proceso ejecutivo
  4. Si el deudor comparece y paga, termina el proceso y se archiva. Si se opone al pago, el proceso se transformará en ordinario u abreviado dependiendo de cuantía
87
New cards

Tutela sumaria (4)

  1. Se usa para evitar situaciones de hecho o derecho que impliquen una demanda posible
  2. La tutela sumaria es incompatible con medidas cautelares y se puede pedir sin demanda iniciada
  3. Deben concurrir situaciones de urgencia
  4. La sentencia no se pronunciará sobre derechos ni hace excepción de cosa juzgada, solo podrá ordenar a las partes dar, hacer o no hacer (pero reservan el derecho de demandar)
88
New cards

Diferencias claves entre procesos dispositivos y no dispositivos (4)

  1. En los no dispositivos, el Juez puede rechazar cualquier transacción, renuncia o allanamiento
  2. En los no dispositivos, el Juez tiene mayor facultad probatoria para exigir la práctica de pruebas de oficio
  3. Hay participación del Ministerio Público en los no dispositivos
  4. Las medidas provisionales pueden pedirse por cualquier parte o de oficio en los no dispositivos