el proceso que lleva a la madurez sexual o fertilidad, es decir, la capacidad para reproducirse.
2
New cards
adolescencia
una transición del desarrollo que implica cambios físicos, cognoscitivos, emocionales y sociales, y que adopta distintas formas en diferentes escenarios sociales, culturales y económicos.
3
New cards
construcción social
4
New cards
hormonas
La pubertad no está causada por un único factor, sino que es resultado de la producción de varias \____________
5
New cards
hormona folículo estimulante
En las niñas, los mayores niveles de la \______________________ dan inicio a la menstruación.
6
New cards
hormona luteinizante
En los varones, la \__________________________ inicia la secreción de testosterona y androstenediona
7
New cards
dos etapas de la pubertad
1) la adrenarquia
8
New cards
2) la gonadarquia
9
New cards
adrenarquia
Durante esta etapa, las glándulas suprarrenales, localizadas sobre los riñones, secretan niveles gradualmente crecientes de andrógenos, sobre todo dehidroepiandrosterona
10
New cards
11
New cards
seis u ocho años.
12
New cards
gonadarquia
está señalada por la maduración de los órganos sexuales que desencadena una segunda explosión en la producción de dehidroepiandrosterona
13
New cards
¿Qué determina el momento preciso en el que comienza la pubertad?
que se alcance la cantidad crítica de grasa corporal que se necesita para la reproducción exitosa. Por consiguiente, si se alcanza este nivel a una edad más temprana la pubertad comienza antes.
14
New cards
15
New cards
-se demuestra más en las niñas
16
New cards
el proceso puberal
dura entre tres o cuatro años y los cambios que anuncian la pubertad
17
New cards
18
New cards
-suelen empezar a los ocho años en las niñas y a los nueve en los varones
19
New cards
características sexuales primarias
son los órganos necesarios para la reproducción, que en la mujer son los ovarios, las trompas de falopio, el útero, el clítoris y la vagina. En los hombres incluyen los testículos, el pene, el escroto, las vesículas seminales y la próstata.
20
New cards
características sexuales secundarias
on signos fisiológicos de la maduración sexual que no involucran de manera directa a los órganos sexuales, por ejemplo, los senos en las muje- res y los hombros anchos en los varones. Otras características sexuales secundarias son los cambios en la voz y la textura de la piel, el desarrollo muscular y el crecimiento de vello: púbico, facial, axilar y corporal.
21
New cards
estirón del crecimiento adolescente
implica un aumento rápido de la estatura, peso y crecimiento muscular y óseo que ocurre durante la pubertad
22
New cards
23
New cards
precede la madurez sexual
24
New cards
esperma
El principal signo de la madurez sexual en los muchachos es la producción de \__________
25
New cards
espermarquia
Primera eyaculación
26
New cards
menstruación
el desprendimiento mensual del tejido del revestimiento del útero.
27
New cards
menarquia
La primera menstruación
28
New cards
tendencia secular
Tendencia que solo puede advertirse al observar varias generaciones, como la que marca la adquisición más tem- prana de la estatura adulta y la madurez sexual, que empezó hace un siglo en algunos países.
29
New cards
madre
la edad de la primera menstruación de una niña tiende a ser similar a la de su \___________________
30
New cards
red socioemocional
incrementa su actividad en la pubertad, mientras que la red del control cognoscitivo madura de manera más gradual hacia la adultez temprana.
31
New cards
corteza prefontal
está involucrada en la planeación, el razonamiento, el juicio, la regulación emocional y el control de impulsos. Las áreas del cerebro relacionadas con las reacciones emocionales se desarrollan antes que el área responsable de tomar decisiones
32
New cards
actividad física
Los adolescentes muestran una disminución pronunciada de la \____________________________ al entrar a la pubertad
33
New cards
melatonina
es un indicador del momento en que el cerebro está listo para dormir. Después de la pubertad, esta secreción ocurre más tarde por la noche
34
New cards
imagen corporal
Creencias descriptivas y valora- tivas acerca de la apariencia personal.
35
New cards
anorexia nerviosa o de bulimia nerviosa
dos trastornos que implican patrones anormales de consumo de alimento
36
New cards
trastorno de atracones compulsivos,
involucra atracones frecuentes pero sin el ayuno, ejercicio o vómito posteriores.
37
New cards
terapia familiar (trastornos alimenticios)
los padres toman control de los patrones de alimentación de su hija.
trata de cambiar la imagen corporal distorsionada y recompensa la alimentación con privilegios como la oportunidad de salir de la cama y de la habitación
39
New cards
40
New cards
resulta eficaz en el tratamiento de la bulimia
41
New cards
Los pacientes llevan diarios de sus patrones de alimentación y aprenden formas de evitar la tentación del atracón.
42
New cards
abuso de sustancias
implica el consumo dañino de alcohol o de otras drogas que puede dar lugar a la dependencia a las drogas
43
New cards
adicción
la cual puede ser fisiológica, psico- lógica o ambas y es probable que continúe en la adultez
44
New cards
La depresión en los jóvenes
no necesariamente se presenta como tristeza sino como irritabilidad, aburrimiento o incapacidad para experimentar placer.
45
New cards
suicidio
es la tercera causa importante de muerte entre los estadounidenses de 15 a 19 años de edad
46
New cards
operaciones formales
perfeccionan la capacidad de pensamiento abstracto.
47
New cards
48
New cards
les proporciona una forma nueva y más flexible de manipular la información. Pueden utilizar símbolos para representar otros símbolos
49
New cards
50
New cards
Pueden apreciar mejor las metáforas y alegorías y por ende encuentran más significados en la literatura. Pueden pensar en términos de lo que podría ser y no solo de lo que es. Pueden imaginar posibilidades y formar y probar hipótesis.
51
New cards
52
New cards
11 años
53
New cards
razonamiento hipotético deductivo
implica un enfoque metódico y científico para la resolución de problemas, caracteriza al razonamiento de operaciones formales; involucra la capacidad de desarrollar, analizar y probar una hipótesis,
54
New cards
55
New cards
Considera todas las relaciones que pueda imaginar y las prueba de manera sistemática, una a una, para eliminar las falsas y llegar a la verdadera.
56
New cards
problemas con la teoría de Piaget
desacuerdo sobre la edad, que prestó poca atención a las diferencias individuales y culturales, y que no abordó otros desarrollos cognoscitivos relacionados que influyen en el razonamiento de operaciones formales.
57
New cards
investigación neo-Piagetiana
sugiere que los procesos cognoscitivos de los niños están muy ligados a contenidos específicos (aquello acerca de lo que piensa el niño) así como al contexto de un problema y a los tipos de información y pensamiento que una cultura considera importantes
58
New cards
cambios estructurales en la adolescencia
1) cambios en la capacidad de la memoria de trabajo y 2) la cantidad creciente de conocimiento almacenado en la memoria de largo plazo.
59
New cards
conocimiento declarativo
("saber que...") consta de todo el conocimiento factual que una persona ha adquirido
60
New cards
conocimiento procedimental
("saber cómo...") consta de todas las habilidades que una persona ha adquirido,
61
New cards
conocimiento conceptual
("saber por qué...") es la comprensión de
62
New cards
aspectos funcionales de la cognición.
procesos para obtener, manejar y retener la información
63
New cards
64
New cards
aprendizaje, el recuerdo y el razonamiento
65
New cards
toma de perspectiva social
capacidad para ajustar su forma de hablar al nivel de conocimiento y punto de vista de otra persona.
66
New cards
Nivel I: Moralidad preconvencional
Obedecen las reglas para evitar el castigo o recibir recompensas, o actúan por su propio interés.
67
New cards
Nivel II: Moralidad convencional (o moralidad de la conformidad a los roles convencionales).
Les preocupa ser "buenas", agradar a los otros y mantener el orden social.
68
New cards
Nivel III: Moralidad posconvencional (o moralidad de los principios morales autóno- mos)
reconocen conflictos entre los estándares morales y hacen sus propios juicios con base en los principios del bien, la igualdad y la justicia.
69
New cards
nivel de transición entre los niveles II y III
cuando la gente ya no se siente limitada por los estándares morales de la sociedad, pero todavía no ha razonado sus pro- pios principios de justicia y basa sus decisiones morales en sentimientos personales.
70
New cards
séptima etapa Cósmica
en la cual la gente considera el efecto de sus acciones no solo sobre otras personas, sino sobre el universo como un todo
71
New cards
Carol Gilligan
decía que las mujeres que consideraban a la responsabilidad para mostrar interés y evitar el daño. Afirmaba que la tipificación de Kohlberg categorizó injustamente a las mujeres como menos complejas moral y cognoscitivamente debido a su enfoque exclusivo en la justicia
72
New cards
razonamiento prosocial
consiste en reflexionar acerca de dilemas morales en que las necesidades o deseos de una persona entran en conflicto con los de otras en situaciones en que las reglas o normas sociales no son claras o no existen.
73
New cards
la conducta prosocial
suele incrementarse de la niñez a la adolescencia
74
New cards
los factores sociales y culturales que influyen en las diferencias de género se incluyen los siguientes
factores de hogar
75
New cards
factores escolares
76
New cards
factores del vecindario
77
New cards
los roles de las mujeres y los hombres
78
New cards
Factores culturales
79
New cards
factores de hogar
cantidad de participación de los padres en la educación de sus hijos influye en el desempeño en matemáticas. Ta
80
New cards
factores escolares
el trato que dan los maestros a niños y niñas, en especial en las clases de matemáticas y ciencia.
81
New cards
factores de vecindario
vecindarios enriquecidos y son más perjudicados por los vecindarios con carencias.
82
New cards
roles de las mujeres y los hombres
ayudan a moldear las elecciones que hacen chicas y chicos de cursos y ocupaciones.
83
New cards
Factores culturales
el tamaño de las diferencias de género en el rendimiento en matemáticas varía entre las naciones y se hace mayor hacia el final de la escuela secundaria. Esas diferencias se correlacionan con el grado de igualdad de género en la sociedad.
84
New cards
padres autoritativos
insisten en que los adolescentes consideren los dos lados de un problema, incentivan su participación en las decisiones familiares y admiten que en ocasiones los hijos saben más que los padres, es decir, encuentran un equilibrio entre ser exigentes y flexibles.
85
New cards
padres autoritarios
ordenan a los adolescentes no cuestionar ni discutir con los adultos y usan frases como "cuando crezcan sabrán más"
86
New cards
padres permisivos
parecen indiferentes a las calificaciones, no establecen reglas acerca de la televisión, no asisten a las funciones escolares, y no ayudan ni revisan las tareas de sus hijos.
87
New cards
posición socioeconómica
La \________________________________________________________________ alta es un predictor importante del éxito académico.
88
New cards
participación activa
participación personal en la educación, el trabajo, la familia u otra actividad.
89
New cards
educación ineficaz:
las bajas expectativas de los maestros o el trato diferencial hacia esos estudiantes; menos apoyo del maestro que en la escuela primaria; y la irrelevancia percibida del currículo para los grupos culturalmente subrepresentados.
90
New cards
¿Cómo desarrollan los jóvenes metas profesionales? ¿Cómo deciden si van a asistir a la universidad y, de no hacerlo, cómo entran al mundo del trabajo?
Muchos factores participan, entre ellos la habilidad y personalidad del individuo, la educación, los antecedentes socioeconómicos y étnicos, las recomendaciones de los orientadores escolares, las experiencias de vida y los valores sociales
91
New cards
estudiantes "acelerados"
los que se encuentran en una trayectoria acelerada a la adultez
92
New cards
93
New cards
trabajan más de 20 horas a la semana durante la preparatoria y dedican poco tiempo a las actividades de tiempo libre relacionadas con la escuela
94
New cards
95
New cards
La exposición al mundo adulto puede llevarlos al consumo de alcohol y drogas, a la actividad sexual y a conductas delictivas.
96
New cards
estudiantes "equilibrados"
los que hacen una transición más pausada, es decir, que pueden equilibrar el trabajo escolar, el empleo remunerado y las actividades extracurriculares.
97
New cards
98
New cards
suelen provenir de ambientes más privilegiados. Para ellos, los efectos del trabajo de medio tiempo parecen ser del todo benignos. Los ayuda a obtener un sentido de responsabilidad, inde- pendencia y confianza en sí mismos, y a apreciar el valor del trabajo, pero no los disuade de seguir sus trayectorias educativas