Ética de la Libertad - Segundo Parcial

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/44

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

45 Terms

1
New cards

(Ética estoica) Bien moral y naturaleza

El bien moral se define como la virtud, alcanzable viviendo en conformidad con la naturaleza humana, utilizando la razón para alcanzar la plenitud de nuestro ser

2
New cards

(Ética estoica) Recta razón

Es la facultad de juzgar correctamente y actuar conforme a la naturaleza, permitiendo alcanzar el bien moral y vivir virtuosamente

3
New cards

(Ética estoica) Ética del ser y del deber

La ética estoica enseña que vivir bien es vivir conforme al deber, lo cual implica actuar con virtud en lugar de perseguir placeres o evitar sufrimientos

4
New cards

(Ética estoica) Felicidad y bienes externos

La verdadera felicidad es interna y no depende de los bienes externos, los cuales son indiferentes para alcanzar la virtud

5
New cards

(Ética estoica) Hombre de voluntad, deber y político

El hombre virtuoso actúa movido por voluntad y deber, buscando el bien común sin dejarse afectar por pasiones

6
New cards

(Ética estoica) Indiferencia

Consiste en no depender emocionalmente de bienes externos, enfocándose en lo que se puede controlar

7
New cards

(Ética estoica) Impasibilidad

Es la serenidad frente a las pasiones, permitiendo actuar de acuerdo con la razón sin ser dominado por emociones

8
New cards

(Ética estoica) Pasiones

Son impulsos irracionales que deben ser subyugados para alcanzar la virtud y vivir en armonía con la naturaleza

9
New cards

(Ética epicúrea) El placer como fin

El placer es el objetivo y fin de la vida feliz, alcanzable al evitar el dolor físico y la perturbación mental

10
New cards

(Ética epicúrea) Ataraxia

Es la paz y tranquilidad del alma que surge al evitar deseos innecesarios y temores, logrando una vida de equilibrio

11
New cards

(Ética epicúrea) Perturbaciones del alma

Son emociones y miedos que afectan la paz interior, como el miedo a los dioses y a la muerte

12
New cards

(Ética epicúrea) Posición ante la vida política

Epicuro sugiere la retirada de la vida política para evitar perturbaciones y conservar la paz

13
New cards

(Ética epicúrea) Amigos

Considerados esenciales para la vida feliz, los amigos proporcionan apoyo y placer emocional duradero

14
New cards

(Ética epicúrea) Sabiduría de la vida

Consiste en discriminar entre deseos naturales y vanos, priorizando los primeros para alcanzar la felicidad

15
New cards

(Ley natural - Jacques Maritain) Ley natural y Derecho natural

La ley natural es la fuente de moralidad que deriva de la naturaleza humana, mientras que el Derecho natural son los derechos fundamentales inherentes a todo ser humano

16
New cards

(Ley natural - Jacques Maritain) Leyes humanas

Son las normas creadas por la sociedad para el bien común, derivadas de la ley natural

17
New cards

(Ley natural - Jacques Maritain) Cohesión en la vida en sociedad

La ley natural fomenta una sociedad cohesionada al establecer principios universales que permiten acuerdos y convivencia pacífica

18
New cards

(Ley natural - Jacques Maritain) Posibilidad de acuerdos en sociedad

La ley natural facilita acuerdos basados en la razón, fundamentales para la paz y el desarrollo humano

19
New cards

(Ley natural - Jacques Maritain) Necesidad de una democracia renovada

Maritain promueve una democracia que respete y promueva los principios de la ley natural para alcanzar una sociedad justa y plena

20
New cards

(Ley natural - Jacques Maritain) Credo de la democracia

Es un conjunto de principios democráticos basados en el respeto de la ley natural y la dignidad humana

21
New cards

(Ley natural - Jacques Maritain) Carta democrática

Es un documento que refuerza la necesidad de una democracia basada en la ley natural y los derechos fundamentales

22
New cards

(Thomas Hobbes) Naturaleza como causa

La competencia, desconfianza y gloria son causas de discordia en el estado de naturaleza, donde la supervivencia prevalece

23
New cards

(Thomas Hobbes) Estado de guerra

Es una condición natural donde cada persona se enfrenta a las demás para sobrevivir, sin leyes ni autoridades que regulen

24
New cards

(Thomas Hobbes) Fuerza y fraude como virtudes

En ausencia de un gobierno, la fuerza y el engaño se consideran necesarios para la supervivencia en el estado de guerra

25
New cards

(Thomas Hobbes) Hormigas y abejas

Hobbes compara la falta de jerarquía en hormigas y abejas con la necesidad humana de un gobierno que garantice la paz

26
New cards

(Thomas Hobbes) Contrato social

Es el acuerdo mediante el cual las personas ceden parte de su libertad a una autoridad para vivir en paz y seguridad

27
New cards

(Thomas Hobbes) El Leviatán

Es el nombre del soberano absoluto creado por el contrato social, quien garantiza el orden y la paz

28
New cards

(John Locke) Empirismo

El conocimiento proviene de la experiencia, y no de ideas innatas

29
New cards

(John Locke) Estado en común de la naturaleza

Las personas son iguales y libres de hacer lo que deseen, siempre que respeten los derechos de los demás.

30
New cards

(John Locke) Trabajo y propiedad

El trabajo es la fuente de propiedad privada, ya que la persona posee aquello en lo que invierte su esfuerzo

31
New cards

(John Locke) Limitación natural de la propiedad

Cada quien puede usar lo que necesite, y no más para evitar el despilfarro

32
New cards

(John Locke) Contrato social

Es el acuerdo mediante el cual las personas establecen un gobierno para proteger su propiedad y derechos

33
New cards

(Immanuel Kant) Buena voluntad

Es la única cosa que puede considerarse absolutamente buena, ya que actúa conforme al deber moral, independientemente de las consecuencias

34
New cards

(Immanuel Kant) Imperativo categórico

Es la regla moral que se debe seguir sin excepción, basada en la idea de que nuestras acciones deben ser universalizables

35
New cards

(Immanuel Kant) Deber y buena voluntad

La moralidad surge de actuar por deber, y no por inclinaciones o intereses personales

36
New cards

(Immanuel Kant) Crítica de Kant

Critica la ética de la situación, enfatizando que la moral debe ser objetiva y no ajustarse a contextos específicos

37
New cards

(Moral-social de Mises) Capitalismo

El capitalismo es el sistema que permite la cooperación social y la distribución de recursos mediante la propiedad privada

38
New cards

(Moral-social de Mises) Socialismo

Mises critica el socialismo como intelectualmente imperfecto, ya que elimina los incentivos y la propiedad privada, afectando la cooperación

39
New cards

(Moral-social de Mises) Funciones sociales de la desigualdad material

La desigualdad permite el progreso económico al motivar la mejora y la innovación

40
New cards

(Moral-social de Mises) Valores morales absolutos del socialismo

El socialismo promueve valores como la abnegación y sacrificio, que Mises considera incompatibles con la naturaleza humana y el progreso

41
New cards

(Moral-evolutiva de Hayek) Herencia moral

La moralidad se transmite a través de generaciones y tradiciones que guían el comportamiento en la sociedad

42
New cards

(Moral-evolutiva de Hayek) Tradición

La tradición establece normas de convivencia que permiten la cooperación social y benefician la adaptación

43
New cards

(Moral-evolutiva de Hayek) Orden de cooperación social

Es el sistema espontáneo que surge cuando las personas respetan reglas de conducta y propiedad, facilitando la convivencia

44
New cards

(Moral-evolutiva de Hayek) Selección cultural

Hayek sostiene que las normas y tradiciones son seleccionadas culturalmente, sobreviviendo las que contribuyen al orden social

45
New cards

(Moral-evolutiva de Hayek) Autoregulación de la población

La moralidad y las normas ayudan a mantener el orden social y la cooperación a largo plazo