Política comercial

0.0(0)
studied byStudied by 1 person
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/121

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

122 Terms

1
New cards

Política comercial

Conjunto de instrumentos al alcance del Estado, para regular, mantener, alterar o modificar los flujos comerciales de mercancías, servicios e inversión con el resto del mundo

2
New cards

Objetivos de la nación al establecer políticas comerciales

  • Reducir costos domésticos de producción

  • Contribuir al desarrollo

  • Modernizar la infraestructura de producción

  • Convertir al país en un lugar atractivo para producir, diversificar la oferta exportable y ampliar los mercados destino de exportación

3
New cards

Proteccionismo

  • Busca fortalecer la industria nacional frente a la extranjera

  • Proteger la mano de obra nacional

  • Reducir el desempleo

  • Subsanar el déficit en la balanza de pagos

4
New cards

Estrategias Proteccionistas

  • Aranceles altos

  • Permisos previos

5
New cards

Liberalismo

Busca incrementar la competencia en el mercado, frenar la inflación, beneficiar al consumidor por la disponibilidad, precio y calidad de los productos y servicios, mediante el establecimiento de restricciones y aranceles bajos.

6
New cards

Multilateralismo

Enfoque que busca establecer acuerdos comerciales entre múltiples países al mismo tiempo , generalmente con el objetivo de liberalizar el comercio global y crear reglas comunes que beneficien a todos los participantes.

7
New cards

Bilateralismo

Establecer acuerdos comerciales directos entre dos países , con el objetivo de mejorar el acceso mutuo a sus mercados, reducir aranceles o resolver cuestiones específicas de comercio e inversión.

8
New cards

Actores Nacionales de la política comercial en México

  • Organizaciones no gubernamentales

  • Los sindicatos

  • Empresarios

  • Las cámaras

  • universidades y círculos de especialistas.

9
New cards

Actores Externos de la política comercial en México

Estados y organizaciones internacionales intergubernamentales o privadas que defienden sus intereses en el comercio internacional

10
New cards

Ejemplos de Actores externos de la política comercial

Cámara Internacional de Comercio (CIC)

International Air Transport Association (IATA)

Conferencias Marítimas

Organización de Estandarización Internacional (ISO)

Codex Alimentarius

UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas para el Desarrollo)

Organización Mundial de Aduanas (OMA)

11
New cards

Comisión de Comercio Exterior (COCEX)

Órgano de consulta obligatoria de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para el establecimiento de las medidas de regulación y restricción, así como su revisión periódica

12
New cards

Instrumentos de política comercial que el estado puede combinar

  • Aranceles

  • Contingentes arancelarios ( Cupos)

  • Prohibiciones

  • Restricciones y licencias de importación (permisos)

  • medidas antidumping

  • medidas compensatorias

  • medidas de salvaguardia

  • Normas técnicas

  • Medidas sanitarias y fitosanitarias.

13
New cards

Modos de suministro establecidos en el AGCS

  1. Suministro transfronterizo.

  2. Consumo en el extranjero.

  3. Presencial comercial.

  4. Movimiento de personas físicas.

14
New cards

Objetivo del Premio Nacional de Exportación

Reconocer anualmente el esfuerzo de los exportadores nacionales y de las instituciones que apoyen la actividad exportadora.

15
New cards

Programas al fomento de Comercio Exterior

Drawback

IMMEX

Programa de promoción sectorial (PROSEC)

16
New cards

Política cambiaria

Devaluaciones del tipo de cambio y control de divisas son mecanismos que utilizan los países para controlar el flujo de efectivo o incentivar las exportaciones o importaciones

17
New cards

Política de competencia

La regulación en materia de competencia económica, monopolios y libre concurrencia está relacionada con la certeza de los actores (que pueden ser inversionistas extranjeros y nacionales) para poder invertir y participar en el mercado nacional. Por lo general sus acciones se complementan con la liberalización comercial.

18
New cards

Política de contratación pública y empresas estatales

El gobierno es el principal comprador de un país, toda vez que adquiere grandes volúmenes, así como diversidad de productos y servicios, los cuales consigue de proveedores nacionales o extranjeros que participan en licitaciones o procedimientos de compra con reglas claras y aprovechando las facilidades que ofrecen los tratados internacionales

19
New cards

Política de derechos y defensa de propiedad intelectual

Comprende las acciones para combatir de manera más eficiente el problema de falsificación y piratería en materia de marcas, invenciones, obras intelectuales y artísticas no sólo de obras nacionales sino extranjeras que ingresan al país. También se incluye la protección a las denominaciones de origen, especies vegetales, entre otras posibilidades.

20
New cards

Política Aduanera

Son acciones de facilitación al comercio que, a su vez, incluyen otras más específicas orientadas a hacer posible la entrada y salida de bienes e insumos, entre ellas: digitalización, ventanilla única, promoción en plataformas digitales, modernización aduanera, agilización en el despacho aduanero, inversión en infraestructura son acciones que implementan los países para que las empresas participen en los mercados internacionales.

21
New cards

IED

Inversión de capital extranjero en un país local.

22
New cards

Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE)

Instancia del Gobierno Federal que contabiliza y da seguimiento a los flujos de inversión extranjera en el país; su trabajo se orienta al cumplimiento de obligaciones de los particulares.

23
New cards

Artículo 5 de la Ley de Inversión Extranjera

Se establecen las actividades de áreas estratégicas que quedan reservadas para el Estado mexicano:

  • Petróleo y demás hidrocarburos.

  • Petroquímica básica.

  • Electricidad.

  • Generación de energía nuclear.

  • Minerales radioactivos.

  • Telégrafos.

  • Radiotelegrafía.

  • Correos.

  • Emisión de billetes.

  • Acuñación de moneda.

  • Control, supervisión y vigilancia de puertos, aeropuertos y helipuertos.

24
New cards

Artículo 6 de la Ley de Inversión Extranjera

específica las actividades económicas que se reservan exclusivamente para los mexicanos, o para sociedades mexicanas:

  • Transporte terrestre nacional de pasajeros, turismo y carga, sin incluir los servicios de mensajería y paquetería.

  • Comercio al por menor de gasolina y distribución de gas licuado de petróleo.

  • Instituciones de banca de desarrollo, en los términos de la ley de la materia.

  • La prestación de los servicios profesionales y técnicos que expresamente señalen las disposiciones legales aplicables

25
New cards

APPRIS

Tratados internacionales diseñados para fomentar y proteger jurídicamente los flujos de capital destinados al sector productivo, con apego a las bases de reciprocidad en materia de Inversión Extranjera Directa (IED).

26
New cards

Objetivo de los APPRIS

Generar confianza en los inversionistas extranjeros y establecer un clima favorable para la inversión.

México está suscrito en más de 30.

27
New cards

Base Gravable para determinación de contribuciones Artículo 80 LADUA

Valor en Aduana a la fecha de entrada al país + Incrementables

Los impuestos al comercio exterior se determinarán aplicando la base gravable siguiendo lo dispuesto en los artículos 64 a 78-c de la misma ley, considerando como parte esencial el valor comercial de las mercancías.

28
New cards

Métodos para determinar el valor de las mercancías

  • Valor de transacción, pero si no

  • Valor de transacción de mercancías idénticas

  • Valor de transacción de mercancías similares.

  • Precio Unitario de Venta.

  • Valor reconstruido.

  • Valor determinado conforme al Artículo 78 de la Ley Aduanera.

29
New cards

Base Gravable para el IGIE

Valor comercial

30
New cards

Tipos de aranceles

Ad valorem= %

Específico= Calculado base una unidad de medida

Mixtos= ad valorem + específico

31
New cards

Modalidades de Aranceles: Articulo 13 LADUA

Arancel de cupo

Arancel Estacional

32
New cards

Arancel de cupo

Monto que se debe pagar por importación o exportación de una mercancía bajo ciertas condiciones especiales.

33
New cards

Arancel estacional

Monto que se debe pagar por importación o exportación de una mercancía, según el periodo del año.

Los impuestos estacionales son bajos cuando la producción nacional es escasa y altos en el caso contrario

34
New cards

Fórmula Aranceles

As valorem = Valor Aduana x Arancel TIGIE

Específico= Cantidad de mercancía x Tarifa en TIGIE

Mixto = (VA x Arancel) + (Cantidad de mercancías en unidades x Tarifa TIGIE )

35
New cards

Fórmula DTA= 0.008 Artículo 49 (Ley Federal de Derechos)

DTA= Valor en Aduana x 0.008

36
New cards

Fórmula Cuota compensatoria

CC= (VA x Cuota compensatoria)

37
New cards

Fórmula IEPS

(Valor Aduana+ IGI+ DTA + Cuota compensatoria) x IEPS

38
New cards

Fórmula del IVA

IVA = [(VA + IGI + DTA + CC + ISAN + IEPS) x 16%]

39
New cards

Prevalidación

Proceso que consiste en comprobar que los datos asentados en el pedimento, estén dentro de los criterios sintácticos, catalógicos, estructurales y normativos, conforme se establezca por el Servicio de Administración tributaria, para ser presentados al sistema electrónico del propio servicio. (Art. 16-A, LADUA).

40
New cards

Regulaciones y Restricciones no Arancelarías

Medidas distintas a los impuestos o aranceles que limitan o condicionan el comercio internacional de mercancías. Se aplican por razones de salud, seguridad, medio ambiente, economía nacional o protección de sectores sensibles.

41
New cards

Ley que rige las RRNA

Ley de Comercio Exterior

Artículo 15: Se refiere a las medidas de regulación y restricción no arancelarias a la exportación de mercancías.
Artículo 16:Trata la importación, circulación o tránsito de mercancías.

42
New cards

Dependencias Gubernamentales

Secretarías del Estado que tienen injerencia en las RRNA

  • Secretaría de Economía

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)

  • Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

  • Secretaría de Relaciones Exteriores

  • Secretaría de Energía

  • Secretaría de la Defensa Nacional

  • Secretaría de Cultura

  • Secretaria de Salud

  • Secretaría de Gobernación

  • Secretaría del trabajo y previsión social

43
New cards

Prácticas desleales

Acción realizada por una empresa o país exportador que distorsiona las condiciones normales de competencia en el comercio internacional, afectando negativamente a la industria del país importador.

44
New cards

Tipos de prácticas desleales

Dumping

Subsidios/ Subvención

45
New cards

Cuota Compensatoria

Impuestos adicionales a la importación que se aplican cuando se determina que ciertos productos extranjeros están entrando al país en condiciones que causan daño o amenaza a la industria nacional

46
New cards

Cálculo de cuota compensatoria

CC = (VA x Cuota/100)

47
New cards

Secretaría de Economía (SE)

  • Estudio y determinación de las restricciones no arancelarias a la importación y exportación.

  • Permisos previos(art 21 LCE)

  • Cupos ( art34 LCE)

  • Normas Oficiales Mexicanas(art 26) LCE)

  • Mercado de país de Origen(art 25 LCE)

  • Prácticas desleales y salvaguardas: cuotas compensatorias(art 49 LCE)

  • Reglas de Origen (art 9 LCE)

48
New cards

COFEPRIS (Salud) Es el órgano operativo de la Secretaria de Salud

Permisos sanitarios, etiquetas, ingredientes, suplementos

49
New cards

SENASICA (Agricultura)

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria ...

Certificados zoosanitarios y fitosanitarios, inspección

50
New cards

SEMARNAT (Medio Ambiente y recursos naturales)

Regulación de residuos, sustancias químicas, especies protegidas: Circulación por el país

Proteger ecosistemas

51
New cards

SENER (Energía)

Autorizaciones para hidrocarburos, electricidad, seguridad nuclear

52
New cards

SEDENA (Secretaría defensa nacional)

Control de armas, explosivos, equipo militar

53
New cards

SADER (Agricultura y desarrollo Rural)

Proponer el establecimiento de políticas en materia de comercio exterior agropecuario

Programas y normas oficiales de sanidad animal y vegetal

54
New cards

La Secretaría de Relaciones Exteriores

Tiene la facultad de imponer junto con la Secretaría de Economía controles de importación y exportación para ciertas mercancías consideradas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de ciertos países, entidades y personas.

55
New cards

Tratados Bilaterales de Inversión (TBI)

  • Es un acuerdo entre dos países que sirve para:

  • Proteger a los inversionistas de un país cuando invierten en el otro.

  • Dar confianza y reglas claras para invertir
    Resolver conflictos si el país anfitrión trata mal a los inversionistas.

  • Derecho a no ser expropiado sin compensación, a recibir un trato justo y a mover su dinero libremente.

56
New cards

Tipos de restricción a la Inversión extranjera

Actividades exclusivas del estado

Exclusivas para mexicanos o con exclusión a extranjeros

Permitidas con límite (porcentaje, usualmente 49%)

Restricción por zona geográfica

57
New cards

Actividades exclusivas del Estado (Restricción a la IED)

Emisión de moneda, petróleo, energía nuclear

Artículo 5 LIE

58
New cards

Exclusivas para mexicanos o con exclusión a extranjeros (Restricción a la IED)

Radiodifusión

Transporte terrestre

Puertos menores

Artículo 6 LIE

59
New cards

Permitidas con límite (porcentaje, usualmente 49%) C

Banca

Seguros

Servicios portuarios

Aeropuertos

Artículo 7 LIE

60
New cards

Restricción por zona geográfica

Propiedades en playas o zonas fronterizas

Artículo 10 LIE

61
New cards

Reconocimientos en comercio exterior

herramientas para premiar y facilitar la actividad comercial de empresas que cumplen con buenas prácticas legales, fiscales y logísticas.


62
New cards

Premio Nacional de Exportación

Reconocimiento a la excelencia exportadora

Otorgado por Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE)

63
New cards

TLCS

T‑MEC: México – Estados Unidos – Canadá

Tratado de Libre Comercio Colombia-México.

Tratado de Libre Comercio México-Chile.

Tratado de Libre Comercio México-Israel.

Tratado de Libre Comercio Unión Europea (Decisión 2/2000 Consejo CE- México).

Tratado de Libre Comercio México- Asociación Europea de Libre Comercio.

Tratado de Libre Comercio México-Uruguay.

Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México-Japón.

Acuerdo de Integración Comercial México-Perú.

Tratado de Libre Comercio México - Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Tratado de Libre Comercio México-Panamá.

Alianza del Pacífico.

Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.

Acuerdo de Continuidad Comercial entre México- Reino Unido

64
New cards

Métodos para resolver la falta de factura confiable del valor aduana

1. Valor transacción de mercancías idénticas:Se toma el precio de mercancías idénticas (misma marca, modelo, país, etc.) importadas recientemente en condiciones similares.

2. Valor de mercancías similares: Si no hay idénticas, se toma el precio de mercancías similares, que no son iguales, pero tienen las mismas funciones, composición y calidad.

3. Precio de referencia: Se calcula en base al precio de venta en México (ya importado), restando márgenes comerciales, transporte, y otros costos.

Valor reconstruido

4. Valor estimado: La aduana hace una estimación con base en criterios técnicos, bases de datos y referencias internacionales. Solo se usa si los demás métodos fallan.

65
New cards

Contribuciones basadas en valor aduana

Pagos obligatorios que deben realizar los importadores o exportadores al Estado al realizar operaciones de comercio internacional, especialmente en aduanas.

66
New cards

Tipos de contribuciones basadas en Valor Aduana

IGI

DTA

IEPS

IVA

67
New cards

Dependencias gubernamentales

Son las instituciones públicas federales que tienen funciones específicas en el diseño, ejecución, control o vigilancia de políticas y normas en materia de comercio exterior.

68
New cards

Secretaría de Economía

Estudio y determinación de las restricciones no arancelarias a la importación y exportación.

Permisos previos(art 21 LCE)

Cupos ( art34 LCE)

Normas Oficiales Mexicanas(art 26) LCE)

Mercado de país de Origen(art 25 LCE)

Prácticas desleales y salvaguardas: cuotas compensatorias(art 49 LCE)

Reglas de Origen (art 9 LCE)

69
New cards

COFEPRIS Comisión Federal pa Protección contra Riesgos Sanitarios

(De SSA)

Permisos sanitarios, etiquetas, ingredientes, suplementos

70
New cards

SENASICA Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

Certificados zoosanitarios y fitosanitarios, inspección

71
New cards

SEMARNAT Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Nat

Regulación de residuos

Sustancias químicas

Especies protegidas: Circulación por el país

Proteger ecosistemas

72
New cards

SENER Secretaría de Energía

Autorizaciones para hidrocarburos, electricidad, seguridad nuclear

73
New cards

SEDENA Secretaría Defensa Nacional

Control de armas, explosivos, equipo militar

74
New cards

SADER (Agricultura y desarrollo Rural)

Proponer el establecimiento de políticas en materia de comercio exterior agropecuario

Programas y normas oficiales de sanidad animal y vegetal

75
New cards

Secretaría de Relaciones Exteriores

Tiene la facultad de imponer junto con la Secretaría de Economía controles de importación y exportación para ciertas mercancías consideradas por el Consejo de Seguridad  de las Naciones Unidas de ciertos países, entidades y personas.


76
New cards

Regulaciones Cualitativas

Tipo de RNA que condicionan la importación/exportación según las características del producto, no por cantidad. Buscan asegurar la calidad, seguridad, compatibilidad técnica o sanitaria.

77
New cards

Resolución Preliminar (Plazo Legal)

Después del inicio de una investigación antidumping/ subvenciones, la Secretaría de Economía (a través de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales - UPCI) tiene hasta 180 días hábiles para emitir una resolución preliminar.

180 dias

Art 57 LCE

78
New cards

Responder al Cuestionamiento Oficial (Plazo Legal)

Una vez que se inicia la investigación, las partes interesadas (exportadores, importadores, gobiernos) tienen 20 días hábiles para responder los cuestionarios de investigación enviados por la autoridad investigadora.

20 días

Art. 6.1 del Acuerdo Antidumping de la OMC y RLCE

79
New cards

Análisis y resolución de prácticas desleales en revisiones (Plazo Legal)

Durante una revisión de cuota compensatoria o de modificación de condiciones, la Secretaría tiene 45 días hábiles para emitir una resolución, ya sea confirmando, modificando o eliminando la cuota.

45 días

Base legal: Art. 70 del Reglamento de la LCE

80
New cards

Valor en Aduana

Valor comercial + Incrementables ( flete, seguro, maniobra, otros gatos hasta el puerto o aduana)

81
New cards

IGI

Valor en aduana × porcentaje

82
New cards

DTA

Valor Aduana x 0.008

83
New cards

IEPS

(VA + IGI + DTA + CC) x tasa

84
New cards

IVA

(VA + IGI + DTA + IEPS/ISAN + cuota comp.) x 0.16

85
New cards

Regulaciones y Restricciones  No Arancelarias (RRNA) 15 y 16 LCE

Son medidas distintas a los impuestos o aranceles que limitan o condicionan el comercio internacional de mercancías. Se aplican por razones de salud, seguridad, medio ambiente, economía nacional o protección de sectores sensibles.

Se determinan a partir de los acuerdos establecidos por la Secretaría de Economía.

86
New cards

Tipos de Mercancías que normalmente están sujetos a Regulaciones cualitativas 

  • Medicamentos y sustancias químicas controladas: COFEPRIS

  • Plaguicidas y fertilizantes: CICOPLAFEST: SEMARNAT / SENASICA

  • Juguetes y artículos para bebés: PROFECO / SE

  • Electrodomésticos y aparatos electrónicos: SE / PROFECO

  • Alimentos, bebidas y productos cárnicos: SENASICA / COFEPRIS

  • Vehículos usados: SE / SEMARNAT

  • Productos de origen animal o vegetal: SENASICA

  • Armas, explosivos y equipo táctico: SEDENA

  • Residuos peligrosos y sustancias tóxicas: SEMARNAT

  • Obras de arte, patrimonio cultural: INAH / INBAL

87
New cards

Tipos/ Ejemplos de Regulaciones cualitativas

  • NOM’s: SE + COFEPRIS

  • Permisos Previos: obtención previa de una autorización oficial

  • Restricciones técnicas: Ej: Enchufes con requisitos esp

  • Regulación sanitaria: Ej: Certificados fito/zoosanitarios

  • Contenido mínimo/ Etiquetado: Ej: Cosméticos, tabaco

88
New cards

Practicas desleales Art 28-31 LCE

Ocurre cuando una empresa extranjera exporta productos a México en condiciones que distorsionan la competencia

89
New cards

Dumping

Es cuando un país o empresa vende un producto en otro país a un precio más bajo que en su propio mercado, a veces incluso por debajo del costo de producción.

Daña a los productores nacionales que no pueden competir con esos precios artificialmente bajos.

90
New cards

Valor Normal (Dumping)

Es el precio del producto en el país de origen, es decir, el precio que la empresa cobra en su propio mercado interno. (Se usa como referencia para saber si hay dumping.)

91
New cards

Precio de Exportación (Dumping)

Es el precio al que se vende el producto en el país importador, o sea, el precio al que llega el producto a México (o al país afectado).

92
New cards

Margen de Dumping

Valor normal – Precio de exportación

Si esa diferencia es significativa, se considera que hay dumping

93
New cards

Subvención/ Subsidio

Apoyos otorgados por los gobiernos a productores nacionales, y cuyo fin es favorecer su competitividad en el mercado extranjero. La subvención es una aportación financiera de un gobierno a un particular; su objetivo es incrementar artificialmente la ventaja competitiva de sus exportadores. Dicha contribución puede otorgarse por medio:

 • Del gobierno. 

• De algún organismo público o entidad privada


94
New cards

Cuota compensatoria

  • Impuestos adicionales a la importación que se aplican cuando se determina que ciertos productos extranjeros están entrando al país en condiciones que causan daño o amenaza a la industria nacional.

  • Impuesto especial que se impone a los productos importados que fueron vendidos con dumping, para corregir el daño y proteger a la industria nacional.

  • Se cobra además del arancel normal, y puede ser un porcentaje o una cantidad fija por unidad.

  • Son vigentes durante 5 años


95
New cards

Autoridades que combaten el dumping

Secretaría de Economía

COFECE

PROFECO

96
New cards

País que no tiene actualmente un Tratado de Libre Comercio vigente con México

Corea del Sur

97
New cards

Tipo de tratado que es un APPRI

De protección recíproca de inversiones

98
New cards

 ¿Qué implica la cláusula de tratado de nación más favorecida en un Tratado Bilateral de Inversión (TBI)?

Conceder a una nación el mejor trato dado a otra

99
New cards

¿Qué país asiático es el mayor proveedor de mercancías para México?

China

100
New cards

¿Qué característica distingue a un acuerdo multilateral? 

Participan más de 2 países con compromisos comunes