5.1 VIA CLASICA DEL COMPLEMENTO Y ASI ETC

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/54

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

55 Terms

1
New cards

Que es el complemento

Conjunto de 50 proteínas y glucoproteinas que cooperan con la inmunidad innata y adaptativa

2
New cards

Quien acuño el termino complemento

Paul Ehrlich

3
New cards

Donde se sintetiza la mayor parte del complemento

En el hígado por los hepatocitos

4
New cards

Que porcentaje de la globulina en el plasma corresponde al complemento

15%

5
New cards

Que es la cascada del complemento

Secuencia de proteínas en una via del complemento desde la proteína iniciadora hasta el efector biológico

6
New cards

Que ocurre con varias proteínas en la activación de la cascada del complemento

Una proteína se divide en dos fragmentos

-Fragmento a mas pequeño

-Fragmento b de mayor tamaño

7
New cards

Cuando una proteína es dividida en la activación de la cascada del complemento, para que sirve su fragmento b (mas grande)

Como opsonina uniéndose a células microbianas, sirviendo como ligandos para células fagociticas

8
New cards

De que se encargan los fragmentos pequeños de las proteínas divididas en la activación de la cascada de activación

Como anafilatoxinas o mediadores inflamatorios

9
New cards

Que hacen los mediadores inflamatorios del complemento

Se unen a receptores sobre las células endoteliales que recubren los pequeños vasos y aumentan el diámetro capilar (mejora el flujo sanguíneo en la zona afectada)

Atraen otras células al sitio de daño celular

10
New cards

Que es MAC

Complejo de ataque a la membrana

11
New cards

Que hacen las proteínas del complejo de ataque a la membrana (MAC)

Se unen a membranas de células invasoras y hacen perforaciones que resultan en lisis del patogeno

12
New cards

Donde se pueden formar las proteinas del MAC

En células invasoras y también en células hospederas infectadas

13
New cards

A que se une el receptor C1R

A C3b que se encuentra opsonizando patogenos estimulando la fagocitosis de estos

14
New cards

Cuáles el el receptor de C5a

C5aR

15
New cards

Que provoca la union de C5a a su receptor

Estimula la de granulación delos neutrofilos y la inflamación

16
New cards

De que se encargan los componentes del complemento normativo

Son proteínas reguladoras que protegen a las células contra el daño no intencionado

17
New cards

Que es el factor I

Una proteína reguladora del complemento que degrada C3b (opsonina que si se une con su receptor, induce la fagocitosis)

18
New cards

Que es la CD59

protectina que inhibe la formación del MAC en células hospederas

19
New cards

Cuales son las vías del complemento

Clásica, alternativa y lectina

20
New cards

Cuál es el factor común de todas las cías del complemento

Todas convergen en la generación de un complejo enzimas o que escinde a C3

21
New cards

Como se llaman las enzimas que dividen C3 en C3a y C3b

Convertasas C3

22
New cards

Que dimero utiliza la vía clásica como convertasa de C3

C4b2a

23
New cards

Que molécula usa la vía clásica como su convertasa C3

C4b2a

24
New cards

Que vías usan a C4b2a como convertasa C3

La clásica y lectina

25
New cards

Que dimero usa la via alternativa como Convertasa C3

C3bBb

26
New cards

Cuál es el resultado final de las actividades de la convertasa c3 en todas las vías

aumento de la concentración de C3b

27
New cards

Como se forman las convertasas C5

Se agrega C3b a cada una de las convertasas C3

28
New cards

Función de C5a

Mediador inflamatorio (anafilatoxinas)

29
New cards

Función de C5b

Factor iniciador del complejo de ataque a la membrana (MAC)

30
New cards

Cuál es el factor iniciador del complejo de ataque a la membrana (MAC)

C5b

31
New cards

Que molécula se une a la superficie del patogeno e inicia la cascada del complemento en la vía clásica

IgM o IgG

32
New cards

Que molécula se enlaza a carbs en la superficie microbiana e inicia la cascada del complemento en la via lectina

Lectina de union a manosa (MBL) o ficolinas

33
New cards

Como pueden ser los complejos antígeno anticuerpo que inician la vía clásica

Solubles o se pueden formar cuando el anticuerpo se enlaza a determinantes antigenicos o epitopos

34
New cards

Que son los complejos inmunes

Complejos solubles anticuerpo antígeno

35
New cards

Que implica la activación inicial de la vía clásica

La interacción de los complejos antígeno anticuerpo con los componentes del complemento C1, C2 y C2 en el plasma

36
New cards

Como es que se puede unir C1 a un anticuerpo

Cuando un anticuerpo se une con un antígeno, la porción no enlazante antigenica (FC) expone un sitio de union para C1

37
New cards

Como existe C1 en el suero

Como un complejo

38
New cards

En que consiste el complejo C1

Una molécula de C1q y dos moléculas de las proteasas de serina C1r y C1s

39
New cards

Con que se asocian las puntas de los 6 brazos helicoidales de C1q

Al dominio CH2 del enlace antígeno de la molécula anticuerpo

40
New cards

A que se debe enlazar cada complejo macromolecular C1 para generar una interacción C1q-anticuerpo estable

Al menos a dos regiones constantes de anticuerpos

41
New cards

Como están los sitios de union a C1q en la estructura plana de la IgM

No están fácilmente accesibles para C1q

42
New cards

Como es que los sitios de union a C1q de la IgM se hacen accesibles para C1q

Cuando IgM se une a un antígeno multivalente sufre un cambio a una conformación en presilla revelando al menos 3 sitios de union

43
New cards

Como tiene que estar el IgM para que se pueda unir a C1q

Comprometida en un complejo anticuerpo-antígeno

44
New cards

Cuantos sitios de union tiene la IgG

Solo 1

45
New cards

Que tiene que pasar para que se de la unión de C1q a IgG

Como una sola tiene una baja afinidad, se requiere la polimerizacion funcional (que se junten varios IgG) para unir eficazmente a una molécula de C1q

46
New cards

Que parte de la IgG participa en la formación de hexameros de IgG

Residuos en la porción Fc participan en el enlce Fc-Fc para polimerizar a los IgG

47
New cards

A que ligandos se puede unir C1q de manera independiente

Complejo de roteina C reactiva con residuos de fosfocolina

Elementos del daño tisular como DNA, anexinas A2 y A5 e histonas en la superficie de células apoptoticas

48
New cards

Una vez que C1q se une a los dominios CH2 de la region Fc del anticuerpo unido a antígeno, que provoca

Un cambio conformacional en una de las moléculas C1r convirtiéndola en una proteasa de serina activa

49
New cards

La generación de esta molécula es un precursor esencial para muchas de las reacciones posteriores del sistema del complemento

C3b

50
New cards

Que componentes pueden generar una gran vulnerabilidad al hospedero si están deficientes, los que están antes de la escisión de C3 o los posteriores a esta escisión

Los que están antes

51
New cards

Que provoca la deficiencia de C3

Mayor susceptibilidad a infecciones con bacterias gram negativas y gram negativas

52
New cards

Cuál molécula de la division de C3 actúa con diferentes maneras para proteger al anfitrión

C3b

53
New cards

Cuáles la molécula de convertasa C5 en la vía clásica

C4b2a3b

54
New cards

Cuál es el componente central de las 3 vías de activación del complemento

C3b

55
New cards