historia tema 3

0.0(0)
studied byStudied by 2 people
0.0(0)
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/100

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

101 Terms

1
New cards

¿Cuándo comenzó el reinado de Carlos IV?

1788.

2
New cards

¿Qué suceso internacional marcó su reinado?

La Revolución Francesa (1789).

3
New cards

¿Qué ministro ilustrado fue destituido al inicio del reinado?

Floridablanca.

4
New cards

¿Quién fue el principal ministro de Carlos IV?

Manuel Godoy.

5
New cards

¿Qué objetivo tenía el cierre de fronteras con Francia en 1792?

Evitar la expansión de las ideas revolucionarias.

6
New cards

¿Qué guerra enfrentó a España con Francia revolucionaria?

La Guerra del Rosellón (1793–1795).

7
New cards

¿Qué tratado puso fin a la guerra con Francia?

La Paz de Basilea (1795).

8
New cards

¿Qué batalla naval supuso la pérdida de la flota española?

La batalla de Trafalgar (1805).

9
New cards

¿Qué consecuencias tuvo Trafalgar?

Ruina económica y pérdida de la hegemonía marítima.

10
New cards

¿Qué fue el Tratado de Fontainebleau (1807)?

Acuerdo entre España y Francia para invadir Portugal.

11
New cards

¿Qué motín provocó la caída de Godoy?

El Motín de Aranjuez (1808).

12
New cards

¿Qué rey abdicó en favor de Fernando VII tras el motín?

Carlos IV.

13
New cards

¿Qué hizo Napoleón tras las abdicaciones de Bayona?

Nombró rey de España a su hermano José I.

14
New cards

¿Qué documento constitucional promulgó José I?

El Estatuto de Bayona (1808).

15
New cards

¿Cómo fue recibida la monarquía de José I?

Con rechazo popular y resistencia generalizada.

16
New cards

¿Qué fecha marca el inicio de la guerra?

2 de mayo de 1808.

17
New cards

¿Qué ciudad protagonizó el levantamiento inicial?

Madrid.

18
New cards

¿Qué fueron las Juntas de Defensa?

Organismos locales que coordinaron la resistencia contra los franceses.

19
New cards

¿Quiénes eran los afrancesados?

Españoles que apoyaron a José I y las reformas napoleónicas.

20
New cards

¿Quiénes eran los patriotas?

Los que lucharon contra el invasor francés.

21
New cards

¿Qué grupos había entre los patriotas?

Absolutistas y liberales.

22
New cards

¿Qué importancia tuvo la batalla de Bailén (1808)?

Primera gran derrota del ejército napoleónico.

23
New cards

¿Qué consecuencia tuvo Bailén?

José I abandonó Madrid.

24
New cards

¿Qué táctica usaron los españoles para resistir?

La guerrilla.

25
New cards

¿Qué papel tuvo la guerrilla?

Hostigar al ejército francés con ataques rápidos.

26
New cards

¿Qué líder británico apoyó la causa española?

El duque de Wellington.

27
New cards

¿Qué batalla marcó el declive francés?

La batalla de Arapiles (1812).

28
New cards

¿Qué tratado puso fin a la guerra?

El Tratado de Valençay (1813).

29
New cards

¿Qué rey volvió al trono tras la guerra?

Fernando VII.

30
New cards

¿Qué consecuencias tuvo la guerra?

Destrucción, ruina económica y deuda pública enorme.

31
New cards

¿Dónde se reunieron las Cortes de Cádiz?

En la Isla de León (San Fernando, Cádiz).

32
New cards

¿En qué año comenzaron las sesiones?

1810.

33
New cards

¿Qué principio político proclamaron las Cortes?

La soberanía nacional.

34
New cards

¿Qué tipo de cámara establecieron las Cortes?

Unicameral.

35
New cards

¿Qué derechos se reconocieron?

Libertad de imprenta e igualdad ante la ley.

36
New cards

¿A quién reconocieron como rey?

A Fernando VII.

37
New cards

¿Qué institución abolieron?

La Inquisición.

38
New cards

¿Qué privilegios suprimieron?

Los señoríos jurisdiccionales y los mayorazgos.

39
New cards

¿Qué cambios económicos introdujeron?

Desamortización y libertad de comercio.

40
New cards

¿Qué fue “La Pepa”?

La Constitución de 1812.

41
New cards

¿Cuándo se promulgó la Constitución?

19 de marzo de 1812.

42
New cards

¿Qué establecía sobre la soberanía?

Reside en la Nación.

43
New cards

¿Qué tipo de monarquía implantaba?

Monarquía moderada y hereditaria.

44
New cards

¿Cuál era la religión oficial?

La católica.

45
New cards

¿Qué división política creaba?

Tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.

46
New cards

¿Qué derecho fiscal reconocía?

Todos debían contribuir al Estado según sus haberes.

47
New cards

¿Qué garantías personales incluía?

Propiedad, libertad civil, inviolabilidad del domicilio.

48
New cards

¿Qué artículo preveía educación obligatoria?

El 366.

49
New cards

¿Qué órgano elaboraba las leyes?

Las Cortes con el rey.

50
New cards

¿Qué efecto tuvo la Constitución en su tiempo?

Poca aplicación práctica por la guerra y el regreso del absolutismo.

51
New cards

¿Qué militar inició el movimiento liberal?

El coronel Rafael del Riego.

52
New cards

¿Dónde se sublevó Riego?

En Cabezas de San Juan (Sevilla).

53
New cards

¿Qué exigía el pronunciamiento de Riego?

El restablecimiento de la Constitución de 1812.

54
New cards

¿Qué actitud tomó Fernando VII?

Aceptó ser monarca constitucional.

55
New cards

¿Qué objetivo tuvo el gobierno liberal?

Abolir el Antiguo Régimen.

56
New cards

¿Qué hizo con los señoríos?

Los suprimió.

57
New cards

¿Qué medidas económicas adoptó?

Desamortización eclesiástica y libertad industrial.

58
New cards

¿Qué cuerpo cívico se creó?

La Milicia Nacional.

59
New cards

¿Qué nuevas divisiones territoriales se establecieron?

Provincias y ayuntamientos elegidos por sufragio.

60
New cards

¿Qué código se promulgó?

El Código Penal de 1822.

61
New cards

¿Qué dos tendencias liberales existían?

Moderados y exaltados.

62
New cards

¿Qué grupo liberal era más radical?

Los exaltados.

63
New cards

¿Qué provocó la caída del régimen liberal?

La invasión francesa de 1823.

64
New cards

¿Cómo se llamó ese ejército francés?

Los Cien Mil Hijos de San Luis.

65
New cards

¿Qué hizo Fernando VII tras su retorno?

Restauró el absolutismo.

66
New cards

¿Qué pasó con los liberales?

Muchos se exiliaron a Francia o Inglaterra.

67
New cards

¿Qué periodo siguió al Trienio Liberal?

La Década Ominosa.

68
New cards

¿Cómo fue el gobierno de Fernando VII en este periodo?

Absolutista y represivo.

69
New cards

¿Qué cuerpo reprimió a los liberales?

Los Voluntarios Realistas.

70
New cards

¿Quiénes fueron símbolos de la represión?

Mariana Pineda y Torrijos.

71
New cards

¿Qué medidas económicas se tomaron?

Presupuestos estatales y Código de Comercio.

72
New cards

¿Quién fue ministro de Hacienda reformista?

López Ballesteros.

73
New cards

¿Qué institución bancaria se creó?

El Banco de San Fernando.

74
New cards

¿Qué sector social comenzó a colaborar con el régimen?

La burguesía moderada.

75
New cards

¿Qué levantamiento realista se produjo en Cataluña en 1827?

El de los Malcontents o Agraviados.

76
New cards

¿Qué conflicto sucesorio estalló en 1830?

La disputa por la herencia entre Isabel y Carlos.

77
New cards

¿Qué ley impedía reinar a las mujeres?

La Ley Sálica.

78
New cards

¿Qué norma la derogó?

La Pragmática Sanción (1830).

79
New cards

¿Quién era la hija heredera de Fernando VII?

Isabel.

80
New cards

¿Quién encabezaba el bando absolutista?

Carlos María Isidro.

81
New cards

¿Qué apoyos tenía el carlismo?

Iglesia, campesinado y absolutistas.

82
New cards

¿Qué apoyos tenía el bando isabelino?

Liberales moderados y burguesía.

83
New cards

¿Quién fue nombrada regente al morir Fernando VII?

María Cristina.

84
New cards

¿En qué año murió Fernando VII?

1833.

85
New cards

¿Qué guerra comenzó tras su muerte?

La Primera Guerra Carlista.

86
New cards

¿Qué periodo abarca la Guerra y Revolución Liberal?

1788–1833.

87
New cards

¿Qué rey simboliza el absolutismo restaurado?

Fernando VII.

88
New cards

¿Qué ideología triunfará tras 1833?

El liberalismo moderado.

89
New cards

¿Qué documento marca el nacimiento del constitucionalismo español?

La Constitución de 1812.

90
New cards

¿Qué clase social impulsó el cambio liberal?

La burguesía.

91
New cards

¿Qué papel tuvo la Iglesia durante este periodo?

Apoyó el absolutismo.

92
New cards

¿Qué institución desapareció con las reformas liberales?

Los gremios.

93
New cards

¿Qué consecuencia económica tuvo la guerra?

Ruina agrícola e industrial.

94
New cards

¿Qué relación hubo entre Napoleón y España?

España fue invadida y sometida a Francia.

95
New cards

¿Qué nombre recibió el ejército francés de 1823?

Los Cien Mil Hijos de San Luis.

96
New cards

¿Qué lema inspiró la Constitución de 1812?

Soberanía nacional y libertad.

97
New cards

¿Qué papel tuvo la guerrilla?

Hostigar a los franceses y mantener la resistencia.

98
New cards

¿Qué suceso dio origen al liberalismo español?

Las Cortes de Cádiz.

99
New cards

¿Qué idea resume el periodo 1788–1833?

Transición del Antiguo Régimen al Estado liberal.

100
New cards

¿Qué acontecimiento cierra este ciclo histórico?

La muerte de Fernando VII y el inicio del reinado de Isabel II.