1/105
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Oir
Percibir sonidos de forma superficial: mirar.
Escuchar
Prestar atención a los sonidos, con más detalles: observar.
Instrumentación
cantidad y variedad de instrumentos usados en una pieza
Melodía
Lo que podemos silbar,tararear o cantar.
Armonía
El acompañamiento musical que sirve de base a una melodia
Pieza
La melodía es instrumental
Canción
La melodía tiene texto.
Forma y análisis
Ciencia que estudia las estructuras composicionales de una pieza.
Introduction
Material musical que aparece antes de la melodía principal.
Secciones melódicas
Melodías diferentes que se encuentran en una composición.
Cadencia
Las pausas que ocurren en medio de cada sección de melodías.
Coda
El final de la composicion
Registros
la altura que tiene un sonido
Agudo vs. Grave
Agudo-Alto Grave-Profundo
8va
Un mismo sonido suena en un registro más agudo.
Vibrato
Viración ligera y rápida en el tono de una nota.
Dinámicas
Volumen
ff
fortissimo
f
forte
mf
mezzo forte
p
piano
pp
pianissimo
Motivo melodico/ motivo ritmico
Es una pequeña frase musical que se repite muchas veces en una pieza.
Ostinato
Repetición constante y consecutiva de un motivo melodico
Re-exposition
Volver a repetir una sección que había sido puesta antes.
Momento climatico
Momento de mayor emoción musical.
Chuleria
Está relacionada a la individualidad.
Tempo
Velocidad
Andante
Lento
Allegro
Rapida
Adagio
Andante: con mucha expresión musical en su melodía.
Recapitulación/Re-exposición
Volver a repetir una sección que había sido puesta antes.
Géneros musicales
Son las músicas que identifican culturalmente a un país.
Milonga
Genero musical Argentino
Tango
Gênero rioplantense. ( Uruguay, Argentina, Buenos Aires)
Bandoneón
Un instrumento familiar del acordeón que se utiliza para la interpretación del tango.
Tutti
Todos
Rallentando
Reducir la velocidad del tempo (hasta una coda)
Composicion Ternaria
Que tiene secciones melódicas A,B y C.
Bolero
Género musical nacido en el caribe y compartido en todo Latino America.
Interludio
Sección central de una obra que es instrumental.
Pedros Flores
Compositor destacado de la historia musical puertorriqueña
Concepto musical/ numeros
La música era una sucesión de sonidos que en realidad eran números,
Pitagoras
Filósofo pictográfico que estableció la teoría de la música.
Educacion musical
Era una disciplina obligada para el desarrollo del ser.
Doctrina de Ethos
La música tiene la capacidad de afectar las emociones del que la hace y del que la escucha.
Lira
Harpa
Aulos
Flauta
Kithara
Guitara
Unísono
Cuando dos instrumentos hacen exactamente lo mismo.
Canto Llano
Melodía lineal: donde se repite una misma nota.
Salmo responsorial
Pregunta y respuesta.
El embeleco
Dos instrumentos de periodos: deferentes
A cappella
la musica que se hace con la voz humana
Piel canela
Una canción (cha cha chá) del compositor puertorriqueño.
Polifonia
Muchas melodías
Notación/guido de Arezzo
Creador de lo que se va a convertir en lugar de origen de notación musical.
Principios de la polifonia Ar antigua
La invención de polifonía que ocurrió en Notre Dame en el año 1250 ocurrió.
Ars Nova
Polifonía en la cual se añaden diversos textos.
Juglares
Músicas viajeros: que traían música y noticias.
Interpret
El mediador entre el compositor y la audiencia
Composer
Es el creador de la melodía y la armonía de una composición.
Autor
Creador de la letra y la melodia
Arreglista
El arquitecto que toma una composición existente y la transforma según su criterio y su vision musical
Don Felo
Junto a Pedro Florer y Rafael =(, fue uno de los compositores más importantes de Puerto Rico)
Madrigla
Fua la canción bolero más grabada por los puertorriqueños en el siglo.
Danny Rivera
Es el cantante nacional de Puerto Rico
Música instrumental
Musica compusta solo para instrumentos
Laúd
Fue el instrumento predilecto. (el más usado)
Encuentro de dos mundos
Puerto Rico con España: Dos mundos se encuentran.
Humanismo
El redescubrimiento del pensamiento griego y aplicarlo.
Johann Gutenberg
(1450) invento la imprenta (la Biblia )
Josquin Des Prez
El compositor más importante que tuvo el Renacimiento.
Vihuela tablatura
Dominio en españa
Tema con variaciones
Nuevo género musical creado en el Renacimiento español, consiste en utilizar para luego componer 5 variaciones en el tema.
Guárdame las vacas.
Primer tema con variaciones de la historia
Virtuosismo
Cuando una pieza tiene una alta exigencia técnica en su ejecución, una pieza
Jhon Dowland “lute songs”
Compositor más importante del Renacimiento de Inglaterra/canciones para voz humana con acompañamiento de laúd.
El grillo
Composición para cuatro voces a capella.
Laud
El instrumento favorito de su tiempo ( cuerdas dobles)
Guasrdame las vacas
tiene 5 variaciones
Flow my tears
Jhon Dowland
Preludio
Una composición que antecede a otras piezas.
Allegro
Indicación de un tempo rápido y animado (también puede referirse a una pieza con este carácter).
Fritz Kreisler
Volinista famoso y compositor mas importante de la historia
Postromaticismo
Un compositor del siglo 20 que compone en el estilo del 19
Joshua Bell
Uno de los intérpretes más importantes en el siglo 21 en el violín.
Ornamentacion
La música llena de adornos: cargada.
Clavecín
El instrumento de teclado que simbolizaba todo el periodo barroco (metalico- Brillante)
Barroco
Amorfo o desproporcionado: Para identificar las tendencias decorativas del arte del siglo 17-18.
Francois Couperin
Eclasevinista mas importante de Barroco France
Organo tubular
otro instrumento en el barroco complicado de tocar
Luthier
Es el oficio e fabricar un instrumento de cuerdas
Cremona
Un pueblo en italia donde vivían los luthioer mas importantes de la historia
Concerto
Una composición para un solista con orquesta.
Gujisppe Torelli
Creador del genero de concerto
Las cuatro estaciones
Sería de 4 conciertos las Cuatro estaciones de Antonio Vivaldi.
Musica Programatica
que el contenio de la música está representado en el título.
Subito piano
Cuando de un forte abruptamente se lleva a un piano
Obertura
pieza de entrada, frafre, celebración entrada