Historia de España

5.0(1)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/31

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

32 Terms

1
New cards

Monarquía absoluta

El rey concentra todo el poder y recibe el poder directamente de Dios 

2
New cards

Monarquía Constitucional

Existe una separación de poderes y el rey comparte el poder político con otras instituciones

3
New cards

Sociedad estamental

Una sociedad estamental aquella organizada en estamentas y no puedes subiro cambiar de estamento

4
New cards

Sociedad de clases

forma de clasificar a la sociedad en la que un groupo de individuos cuentan con una caracteristicas común

5
New cards

Siglo de las Luces

- Movimiento intelectual europeo (siglos 17-18): Siglo de las Luces.

- Promoción de la razón, libertad y ciencia.

- Cuestionamiento de autoridades tradicionales.

- Defensa de derechos individuales y búsqueda del progreso mediante el conocimiento.

6
New cards

Representantes o pensadores del Siglo de las luces

-Descartes

-Spinoza

-Hobbes

-Locke

-Rousseau

-Montesquieu

-Voltaire

7
New cards

Objetivos de la política interior de los primeros Borbónes

1. Consolidación del poder monárquico

2. Medidas para hacer más eficiente la administración y mejorar el control estatal.

3. Promoción de la agricultura, el comercio y la industria para el crecimiento económico.

4. Unidad religiosa y centralización del poder para fortalecer la monarquía.

8
New cards

Absolutistas

Partidarios del Antiguo Régimen y de las manarquías absolutas

9
New cards

Liberales

 Partidarios de las nuevas ideas representasdas por la revolución liberal

10
New cards

Que pasó en las Cortes de Cádiz de 1810

-Principios liberales: Igualdad ante la ley y soberanía popular.

-Desafío al absolutismo.

11
New cards

Características de la Constitución de Cádiz en 1812

– Bandera del liberalismo

español

– Defiende la Monarquía Constitucional

– Soberanía Nacional

– División de poderes

–Sufragio restringido

12
New cards
<p>La guerra de independencia (1808-1814)</p>

La guerra de independencia (1808-1814)

Muestra la resistencia española ante la invasión del ejército de Napoleón durante la ocupación de la Guerra de la Independencia en 1808.

13
New cards
<p>Las pinturas negras</p>

Las pinturas negras

Representa tanto el miedo de Goya a la locura como su visión de la humanidad durante la guerra de independencia.

14
New cards

Sector primera/ Agrario

-Agricultura

-Ganadería

-Pesca

-Minería

15
New cards

Sector secundario/ Industrial

-Industrias

-Construcción

16
New cards

Sector terciario/ Servicios

-Comercio

-Profesiones Liberales

-Turismo

-Negocios

-Administración

-Transportes

-Hosterleria

17
New cards

Desamortización

Medidas legales adoptadas por el gobierno liberal para hacer pasar el control de grandes extensiones de tierras al Estado quedando libres para redistribuir la propiedad

18
New cards

Condiciones de vida para de obreros

-Grande familias

- No muchas cosas

-Los niños trabajaron más

-Más hambre

-Bajos ingresos

-Enfermedades

-Alta mortalidad

-Alcóholismo

-No derecho a voto

19
New cards

Condiciones de trabajo de obreros

-Horas largos (14-16)

-Más mano de obra y injusta

-Más propenso a las condiciones de salud

-Bajos ingresos

-Trabajo infantil y mujeres

-No serguro enfermedad

-Desemplo

-Trabajos pelígrosos

20
New cards

El movimiento obrero

-Lucha de los trabajadores

-por mejorar sus condiciones de vida y trabajo

-Tuvieron su origen en los núcleos industriales a partir de 1830

-Se consolidan con la formación de la AIT (Asociación Internacional de Trabajadores). Londres. 1864

21
New cards

Ideologías que nacieron de el movimiento obrero

-Anarquismo

-Socialismo

-Obrerismo Católico

22
New cards

Características de Constitución de 1931

-Definición de España como una República democrática de trabajadores

-Estado Laico

-Derecho de divorcio

-Derecho matrimonio y enterramiento civil

-Derecho de voto de la mujer

23
New cards

Reformas de Constitución de 1931

- REFORMAAGRARIA: Redistribuir de manera más igualitaria la propiedad de la tierra,  Reforma polémica y complicada

- REFORMA DE LA IGLESIA:  Separación de la Iglesia y el Estado, Limitar el poder de la Iglesia, Limitar su participación en el sistema educativo

- REFORMADELEJÉRCITO: Quitar poder político al ejército,  Reducir el exceso de oficiales, Hacer un ejército más barato y efica

- REFORMA DE LAS AUTONOMIAS: Limitar el poder centralista, Conceder los estatutos (leyes) de autonomía, Estatuto de Cataluña fue el primero (1932)

24
New cards

El Orígen de la Guerra Civil

-Economía subdesarrollada

-Desequilibrio y polarización de la sociedad

-Poderosaoligarquía terrateniente

-Pequeña clase media

-Masa empobrecida de obrerosmy campesinos

-Ejército e Iglesia poderoso

-División ideológica simplificada

  • en enfrentamiento entre comunistas y fascistas

25
New cards

Quienes formaron el bando republicano

Grupos:

-Todos aquellos fieles a la República

-Favorables a los cambios y reformas de España

FRENTE POPULAR

- Acción Republicana
- PSOE
- PCE
- Esquerra Republicana de Cataluña

- CNT

26
New cards

Ayudas Internacionales de el bando republicano

- Unión Soviética (vende armas, vehículos y material de guerra por valor de 500 millones de dólares)

-México: Armas y comida

27
New cards

Quienes formaron el bando sublevado

-Favorables a latradición y el orden
- Partidos Conservadores (CEDA)

- FALANGE ESPAÑOLA (Partido Fascista)
- Gran parte del ejército

- Iglesia

28
New cards

Ayudas Internacionales de el bando sublevado

-Italia: armas, equipamiento militar y tropas

- Alemania: armas, equipamiento militar, tropas

29
New cards

Características de la Dictadura de Franco

-Inmovilismo político

-desarrollo económico

-cambio social

-previsiones apra el futuro

30
New cards

Poder Falange

Partido único, sindicatos, propaganda, auxilio social, frente de juventudes

31
New cards

Poder Iglesia

Censura, Enseñanza

32
New cards

Poder Ejército

Defensa, orden público