Parcial de fisiología (I)

0.0(0)
studied byStudied by 5 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/162

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Introducción a la fisiología

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

163 Terms

1
New cards

Interés de los humanos durante la mayor parte de la historia

Manera en la que trabaja el cuerpo

2
New cards

Escritos de los antiguos egipcios, indios y chinos

Describen los intentos de los médicos de tratar diversas enfermedades y reestablecer la salud

3
New cards

Ejemplos de remedios antiguos

  1. Estiércol de camello

  2. Polvo de cuerno de carnero

4
New cards

Remedios antiguos aún utilizados actualmente

  1. Sanguijuelas hematófagas

  2. Sustancias químicas derivadas de plantas medicinales

5
New cards

Función de la anatomía y fisiología

Proveen las bases necesarias para comprender las estructuras y funciones del cuerpo humano

6
New cards

Etimología de “anatomía”

“Ana” que proviene de “aná” y significa “a través”, y “tomía” que proviene de “tomée” y significa “corte”

7
New cards

Anatomía

Ciencia de las estructuras corporales y las relaciones entre ellas, en un principio se estudió por medio de la disección

8
New cards

Etimología de “disección”

“Dis” que significa “separador”, y “sección” que proviene de “sectio” y que significa “corte”

9
New cards

Disección

Acto de cortar las estructuras del cuerpo para estudiar sus relaciones

10
New cards

Ramas de la anatomía

  1. Embriología

  2. Biología del desarrollo

  3. Biología celular

  4. Histología

  5. Macroscópica

  6. De aparatos y sistemas

  7. Regional

  8. Radiográfica

  9. De superficie

  10. Patológica

11
New cards

Etimología de “embriología”

“Embrio” que proviene de “embrios” y significa “embrión, y “logía” que proviene de “logos” y significa “estudio”

12
New cards

Embriología

Estudio de las primeras ocho semanas de desarrollo después de la fecundación de un óvulo humano

13
New cards

Biología del desarrollo

Estudio del desarrollo completo de un individuo, desde la fecundación hasta su muerte

14
New cards

Biología celular

Estudio de la estructura y función celular

15
New cards

Etimología de “histología”

“Histo” que proviene de “histos” y significa “tejido”, y “logía” que proviene de “logos” y significa “estudio”

16
New cards

Histología

Estudio de las estructuras microscópicas de los tejidos

17
New cards

Anatomía macroscópica

Estudio de las estructuras que pueden ser examinadas sin un microscopio

18
New cards

Anatomía de aparatos y sistemas

Estudio de aparatos y sistemas específicos

19
New cards

Anatomía regional

Estudio de regiones del cuerpo

20
New cards

Etimología de “radiografía”

“Radio” que proviene de “radios” y significa “rayo”, y “grafía” que proviene de “graphos” y significa “escribir”

21
New cards

Anatomía radiográfica

Estudio de estructuras que se pueden visualizar por rayos X

22
New cards

Anatomía de superficie

Estudio de referencias anatómicas en la superficie corporal para conocer la anatomía interna mediante la inspección y palpación

23
New cards

Etimología de “patología”

“Pato” que proviene de “pathos” y significa “enfermedad”, y “logía” que proviene de “logos” y significa “estudio”

24
New cards

Anatomía patológica

Estudio de alteraciones estructurales asociadas con enfermedades

25
New cards

Ramas de la fisiología

  1. Neurofisiología

  2. Endocrinología

  3. Cardiovascular

  4. Inmunología

  5. Respiratoria

  6. Renal

  7. Del ejercicio

  8. Fisiopatología

26
New cards

Etimología de “neurofisiología”

“Neuro” que proviene de “neuros” y significa “nervio”, y “logía” que proviene de “logos” y significa “estudio”

27
New cards

Neurofisiología

Estudio de las propiedades funcionales de las células nerviosas

28
New cards

Etimología de “endocrinología”

“Endo” que significa “dentro”, “crino” que proviene de “krinei” y significa “secretar”, y “logía” que proviene de “logos” y significa “estudio”

29
New cards

Endocrinología

Estudio de las hormonas y cómo controlan las funciones corporales

30
New cards

Etimología de “cardiovascular”

“Cardio” que proviene de “cardios” y significa “corazón”, y “vascular” que proviene de “vascularius” y significa “vasos sanguíneos”

31
New cards

Fisiología cardiovascular

Estudio de las funciones del corazón y los vasos sanguíneos

32
New cards

Etimología de “inmunología”

“Inmuno” que proviene de “inmunis” y significa “no susceptible”, y “logía” que proviene de “logos” y significa “estudio”

33
New cards

Inmunología

Estudio de las defensas del cuerpo contra los agentes causantes de enfermedades

34
New cards

Fisiología respiratoria

Estudio de las funciones de las vías respiratorias y los pulmones

35
New cards

Fisiología renal

Estudio de la función de los riñones

36
New cards

Fisiología del ejercicio

Estudio de los cambios de las funciones celulares y de los órganos ante la actividad muscular

37
New cards

Fisiopatología

Estudio de los cambios funcionales asociados con enfermedades y envejecimiento

38
New cards

Fisiología

Estudio del funcionamiento normal de un organismo vivo, sus partes y componentes, incluidos todos sus procesos físicos y químicos

39
New cards

Significado literal de “fisiología”

“Conocimiento de la naturaleza” o “estudio de las funciones del organismo”

40
New cards

Aristóteles

Empleó la palabra “fisiología” para describir el funcionamiento de todos los organismos vivos, no solo del cuerpo humano

41
New cards

Padre de la medicina

Hipócrates

42
New cards

Hipócrates

Utilizó el término “fisiología” como “el poder curador de la naturaleza”, quedando el campo estrechamente asociado con la medicina

43
New cards

Siglo XVI en Europa

La fisiología se había formalizado como el estudio de las funciones vitales del cuerpo humano

44
New cards

Término “fisiología” en la actualidad

Se usa para referirse al estudio de animales y plantas

45
New cards

Desde la década de los 70

Los rápidos avances en los campos de la biología celular y molecular han complementado el trabajo de fisiólogos que crearon la base de conocimientos acerca de cómo funciona el cuerpo humano

46
New cards

2003

Descubrimiento de la secuenciación del genoma humano y finalización del Proyecto Genoma Humano

47
New cards

Secuenciación del genoma humano

Término colectivo para toda la información genética contenida en el ADN de una especie

48
New cards

1990

Inicio del Proyecto Genoma Humano

49
New cards

Proyecto Genoma Humano

Los científicos pensaron que, al identificar y secuenciar todos los genes del ADN humano, comprenderían como trabaja el cuerpo

50
New cards

Avance del Proyecto Genoma Humano

Un segmento dado de ADN contenía un gen que codificaba una proteína y quedó claro que un gen puede codificar numerosas proteínas

51
New cards

Finalización del Proyecto Genoma Humano

Los investigadores habían avanzado más allá del área genómica y pasaron a la proteómica

52
New cards

Área proteómica

Estudio de las proteínas de los organismos vivos

53
New cards

Conclusión del Proyecto Genoma Humano

Saber que una proteína es sintetizada por una determinada célula no siempre dice la significación de esa proteína para la célula o el organismo funcionante

54
New cards

Áreas nuevas en investigación biológica que son campos de la fisiología

  1. Biología genómica funcional

  2. Biología de sistemas

  3. Biología integrada

55
New cards

Foco de la fisiología

Integración de las funciones entre muchos niveles de organización

56
New cards

Integrar

Reunir elementos variados para crear un todo unificado

57
New cards

Niveles de organización

  1. Átomos

  2. Moléculas

  3. Células

  4. Tejidos

  5. Órganos

  6. Sistemas y aparatos

  7. Organismos

  8. Poblaciones

  9. Ecosistemas

  10. Biosfera

58
New cards

Niveles de organización que estudia la química

  1. Átomos

  2. Moléculas

59
New cards

Niveles de organización que estudia la biología molecular

  1. Moléculas

  2. Células

60
New cards

Niveles de organización que estudia la biología celular

  1. Moléculas

  2. Células

  3. Tejidos

61
New cards

Niveles de organización que estudia la fisiología

  1. Moléculas

  2. Células

  3. Tejidos

  4. Órganos

  5. Sistemas y aparatos

  6. Organismos

  7. Poblaciones

62
New cards

Niveles de organización que estudia la ecología

  1. Organismos

  2. Poblaciones

  3. Ecosistemas

  4. Biosfera

63
New cards

Relación entre la fisiología y la anatomía

La estructura de una célula, tejido u órgano debe proporcionar una base física eficaz para su función

64
New cards

Nivel de organización más básico

Los átomos de los elementos se unen para formar moléculas

65
New cards

Conjuntos de moléculas

Se unen para formar células

66
New cards

Célula

Unidad estructural más pequeña, capaz de llevar a cabo todos los procesos vitales

67
New cards

Membrana celular o membrana plasmática

Barrera de lípidos y proteínas que separa las células de su medio externo

68
New cards

Organismos simples

Están compuestos por una única célula

69
New cards

Organismos complejos

Tienen numerosas células con diferentes especializaciones estructurales y funcionales

70
New cards

Etimología de “tejidos”

Proviene de “texere” y significa “entrelazar”

71
New cards

Tejidos

Conjuntos de células que llevan a cabo funciones relacionadas

72
New cards

Etimología de “órganos”

Proviene de “organon” y significa “herramienta”

73
New cards

Órganos

Unidades estructurales funcionales provenientes de la unión de tejidos

74
New cards

Sistemas y aparatos

Integración de grupos de órganos los cuales combinan sus funciones

75
New cards

Sistemas y aparatos del cuerpo

  1. Circulatorio

  2. Digestivo

  3. Endocrino

  4. Inmunitario

  5. Tegumentario

  6. Musculoesquelético

  7. Nervioso

  8. Reproductor

  9. Respiratorio

  10. Urinario

76
New cards

Función del sistema circulatorio

Transporte de materiales entre todas las células del cuerpo

77
New cards

Funciones del sistema digestivo

  1. Conversión de alimentos en partículas que pueden ser transportadas al interior del cuerpo

  2. Eliminación de algunos desechos

78
New cards

Función del sistema endocrino

Coordinación de la función corporal a través de la síntesis y liberación de moléculas reguladoras

79
New cards

Función del sistema inmunitario

Defensa contra invasores extraños

80
New cards

Función del sistema tegumentario

Protección contra el medio externo

81
New cards

Funciones del sistema musculoesquelético

  1. Sostén

  2. Movimiento

82
New cards

Función del sistema nervioso

Coordinación de la función corporal a través de señales eléctricas y liberación de moléculas reguladoras

83
New cards

Función del sistema reproductor

Perpetuación de la especie

84
New cards

Función del sistema respiratorio

Intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los medios interno y externo

85
New cards

Funciones del sistema urinario

  1. Mantenimiento de agua y solutos en el medio interno

  2. Eliminación de desechos

86
New cards

Etimología de “tegumentario”

Proviene de “integumentum” y significa “cobertura”

87
New cards

Sistemas y aparatos que intercambian materiales entre el medio interno y externo

  1. Respiratorio - intercambia gases

  2. Digestivo - capta nutrientes y agua, elimina desechos

  3. Urinario - elimina exceso de agua y materiales de desecho

  4. Reproductor - produce óvulos o espermatozoides

88
New cards

Sistemas y aparatos que se extienden por todo el cuerpo

  1. Circulatorio - distribuye materiales por bombeo de sangre a lo largo de vasos

  2. Nervioso y endocrino - coordinan las funciones corporales

  3. Linfático

89
New cards

Células especializadas del sistema inmunitario

Protegen el medio interno de sustancias extrañas al interceptar material que ingresa a través del intestino y pulmones, o a través de una solución de continuidad de la piel

90
New cards

Tejidos inmunitarios

Tienen una firma asociación con el aparato circulatorio

91
New cards

Función de la membrana plasmática

Permite a las células crear un ambiente interno óptimo para soportar las reacciones bioquímicas necesarias para una función normal

92
New cards

Mayoría de las células

Tienen un conjunto idéntico de organelos unidos a la membrana, su composición interna varía poco

93
New cards

Organelos básicos de toda célula

  1. Núcleo

  2. Retículo endoplasmático o RE

  3. Lisosomas

  4. Aparato de Golgi

  5. Mitocondrias

94
New cards

Especialización de células y órganos

Se logra mediante la adición de un nuevo organelo o estructura, o con la alteración de la mezcla de proteínas de membrana

95
New cards

Unidad básica de la materia viva

Célula

96
New cards

Regeneración de las células

Entre más simple sea la célula, mayor será su capacidad de regenerarse

97
New cards

Células que se regeneran con mayor facilidad

Tienen una vida más corta en comparación con las que cuentan con una menor habilidad regenerativa

98
New cards

Componentes básicos de la célula

  1. Citoplasma

  2. Membrana celular

  3. Núcleo

99
New cards

Citoplasma

Material translúcido, viscoso y acuoso, principal componente de las células animales y vegetales

100
New cards

Composición del citoplasma

  1. .Gran porcentaje de agua

  2. Iones inorgánicos - potasio, calcio, magnesio y sodio

  3. Compuestos orgánicos - proteínas, lípidos y carbohidratos