Sistemas digitales e integrados en Imagenología

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall with Kai
GameKnowt Play
New
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/51

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Contenidos relacionados con la gestión y almacenamiento de las im´´agenes médicas en los sistemas digitales, así como su respectiva integración y aseguramiento de la calidad.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

52 Terms

1
New cards

Brillo o luminosidad

Cantidad de luz percibida emitida o reflejada.

2
New cards

Tono

Longitud de onda dominante en el espectro y representa los diferentes colores.

3
New cards

Saturación

Cantidad de luz blanca presente en el espectro. Distingue los tonos coloridos de los tonos pastel en el mismo tono.

4
New cards

Luz acromática

Los diferentes tonos de gris se determinan únicamente por su brillo.

5
New cards

Imagen digital

Representación bidimensional de una imagen empleando bits en una matriz.

6
New cards

Profundidad del bit

Cantidad de colores y tonos que un píxel puede registrar.

7
New cards

Cuantificación

Conversión de valores analógicos a valores discretos.

8
New cards

Rango dinámico

Proporción entre la mayor y la menor intensidad alcanzada.

9
New cards

Muestreo o “Sampling”

Conversión de una función continua a una función discreta, conservando los valores en un número finito de píxeles en la cuadrícula.

10
New cards

PACS

Sistema de Comunicación y Archivo de Imágenes. Es un sistema informático que gestiona imágenes médicas digitales, permitiendo el almacenamiento, distribución y visualización electrónica de las mismas.

11
New cards

Almacenamiento a corto plazo (caché local)

Dispositivo de almacenamiento rápido que almacena imágenes recién adquiridas desde los sistemas de adquisición, lo que permite una visualización rápida de las imágenes más recientes.

12
New cards

Almacenamiento a largo plazo (archivo)

Dispositivo de almacenamiento a largo plazo que puede consistir en medios en línea o fuera de línea en el cual se almacenan imágenes más antiguas, y las imágenes se copian desde el almacenamiento a corto plazo, eliminando la información en el almacenamiento a corto plazo después de un período establecido.

13
New cards

Aplicación visualizadora (software)

Programa de software para ver las imágenes. Puede incluir funciones avanzadas como funcionalidad de apilado, MPR, componentes de reconstrucción 3D o herramientas especializadas de análisis de imágenes. Pueden ser software instalable o basados en la web.

14
New cards

Base de datos jerárquica

Organiza las imágenes radiológicas de manera predefinida y estructurada, lo que genera datos estructurados. Paciente, asistencias, estudio, series e imágenes.

15
New cards

Deconstructed PACS

Sistemas en los que se ha eliminado selectivamente porciones individuales de la aplicación. Son populares en áreas con sistemas circundantes bien desarrollados como registros médicos electrónicos (EPR) con visores universales o para sitios que pueden recibir imágenes, pero no necesitan verlas.

16
New cards

Open Source PACS

Extensión de los principios generales del desarrollo colaborativo, en los que el código fuente se pone a disposición de forma gratuita para que cualquiera pueda editarlo y contribuir.

17
New cards

Desventajas de los PACS

Problemas con la comunicación fuera de los servicios de Imagenología y dificultad para migrar a otro proveedor.

18
New cards

Vendor Neutral Archive (VNA)

Archivos Neutros de Proveedor. Es un sistema de almacenamiento de imágenes diseñado para servir a múltiples aplicaciones, como radiología, cardiología y patología, e incluso aplicaciones no médicas más amplias, utilizando un visor universal para unificar la presentación de datos.

19
New cards

Nivel 1 de PACS

Archivo PACS histórico estándar. Todas las imágenes se guardan en formato DICOM y se identifican por números de acceso.

20
New cards

Nivel 2 de PACS

Archivo PACS moderno. Las imágenes se pueden guardar y ver en otros formatos, como JPEG y AVI, pero siguen identificándose por números de acceso y pueden ser proporcionados por múltiples sistemas de información clínica.

21
New cards

Nivel 3 de PACS

Archivo multimedia con una aceptación casi universal de formatos de archivo multimedia, incluidos los formatos de documentos portátiles (.pdf) y formatos de texto comunes para informes.

22
New cards

Nivel 4 de PACS

Se basa en el nivel 3 y agrega capacidades de accesibilidad (almacenamiento y visualización) a varios sitios vecinos.

23
New cards

Nivel 5 de PACS

Almacena cualquier archivo digital y ofrece plena interoperabilidad para compartir datos en múltiples hospitales, regiones e incluso fronteras nacionales.

24
New cards

RIS

Sistema de Información de Radiología. Es una aplicación o grupo de aplicaciones que gestiona datos textuales relacionados con procedimientos de imágenes médicas como información personal, detalles de exámenes, agendas de citas, informes y facturación. También incluye datos requeridos por regulaciones sobre radiación ionizante y medicamentos administrados en los exámenes de imágenes.

25
New cards

Master Patient Index (MPI)

Aplicación de base de datos que almacena principalmente los detalles demográficos y de contacto de los pacientes.

26
New cards

Monitoreo de dosis

Con la información de dosis registrada directamente en el RIS, el software de análisis y gestión de dosis sirve para identificar tendencias y proporcionar retroalimentación sobre los procesos de adquisición.

27
New cards

DICOM

Imagen Digital y Comunicaciones en Medicina. Estándar internacionalmente aceptado, utilizado para almacenar, intercambiar y transmitir datos de imágenes médicas. Al acordar y unificar en un estándar común, es posible tener un entorno de “múltiples proveedores”. Sus características incluyen el almacenamiento, recuperación y visualización de imágenes.

28
New cards

Preámbulo

Parte de un archivo DICOM que identifica el tipo de archivo y sus componentes.

29
New cards

Bloque de datos (encabezados DICOM)

Parte de un archivo DICOM que incluye datos demográficos del paciente, información técnica sobre la imagen, el estudio, sus parámetros de adquisición, el dispositivo de adquisición, entre otros atributos listados.

30
New cards

Datos propios de la imagen

Un solo atributo que contiene los datos necesarios para recrear los píxeles o vóxeles de la imagen.

31
New cards

Estándar Health Level 7 (HL7)

Permite el intercambio de información textual de atención médica en beneficio de los pacientes. Facilita la comunicación y el intercambio de información en el campo de la atención médica para mejorar la atención y la coordinación de la atención de los pacientes.

32
New cards

Mensajes HL7

Cadenas de texto formateadas de maneras muy específicas y definidas que se repiten de manera consistente. Cada mensaje tiene cada posible “campo” ya sea completado o dejado en blanco, y estos campos están separados por caracteres específicos conocidos como delimitadores.

33
New cards

MSH (Message Header Segment)

Parte del HL7 que contiene la información del encabezado del mensaje: delimitadores del mensaje, origen y destino, fecha y hora, tipo de mensaje, evento de desencadenamiento, identificación del mensaje, identificación del procesamiento y versión.

34
New cards

EVN (Event Type Segment)

Parte del HL7 que contiene información sobre el evento, como cuándo se registró, cuándo ocurrió, quién fue responsable y el nombre.

35
New cards

PID (Patient Identification Segment)

Parte del HL7 que contiene información de identificación actual del paciente, que incluye identificadores, nombres, direcciones, fecha y hora de nacimiento, género, origen étnico y números de cuenta.

36
New cards

PV1 (Patient Visit Segment)

Parte del HL7 que contiene información sobre la visita del paciente, como la clase de visita (hospitalización o ambulatorio), médicos involucrados, fechas y horas de admisión y alta.

37
New cards

OBX (Observation Result Segment)

Parte del HL7 que contiene información de observación, incluyendo el tipo de dato de la observación, el nombre del evento observado, el valor y las unidades, y el estado de la observación.

38
New cards

AL1 (Alergy Segment)

Parte del HL7 que indica el tipo y la severidad de las alergias.

39
New cards

Recomendaciones XDS-I

Perfiles que recomiendan métodos para la forma técnica de compartir información mediante interconexiones entre diferentes sistemas de salud y organizaciones, muchas de las cuales utilizan diferentes proveedores para la misma tarea.

40
New cards

MIMPS

Sistemas de gestión y procesamiento de imágenes médicas (Medical Image Management and Processing Systems), nombre por el cual se reemplazó el PACS.

41
New cards

Interoperabilidad

Capacidad de dos o más sistemas para compartir y comunicarse, permitiendo la colaboración dentro de una organización o entre “empresas”/ personas/sistemas informáticos, existiendo diversos niveles.

42
New cards

Niveles de interoperabilidad

Organizacional (viabilidad), semántico (utilidad/lenguaje), estructural (formato) y fundacional (intercambio).

43
New cards

Infraestructuras para la integración

Integración limitada entre algunos sistemas (mínima integración), integración dentro de la organización (integración media) e integración con organizaciones externas (alto nivel de integración).

44
New cards

Digitalización en salud o salud digital

Tiene como objetivo mejorar la accesibilidad, eficiencia y calidad de la atención médica, así como potenciar la participación activa de los pacientes en su propio cuidado. Es personalizada, predictiva, preventiva, participativa y poblacional.

45
New cards

Ámbitos estratégicos de la OMS para alcanzar sus objetivos de digitalización

Gestión de datos y tecnologías de la información.

Gestión y gobernanza.

Gestión de la información y el conocimiento.

Innovación.

46
New cards

QA (aseguramiento de calidad)

Su objetivo es maximizar la eficiencia de las operaciones de los sistemas en imagenología para proporcionar la atención médica de la más alta calidad. Todas las actividades que buscan garantizar un rendimiento constante y máximo por parte del médico y las instalaciones de imagenología.

47
New cards

QC (control de calidad)

Actividades que generan datos que indican el estadio actual de calidad.

48
New cards

Automatización

Facilita la automatización en la adquisición de imágenes, la integración de datos demográficos y de exámenes, así como la rápida distribución de imágenes e informes en el ámbito de la atención médica.

49
New cards

Tipos de errores en los sistemas de imágenes

Errores aleatorios.

Errores sistemáticos.

Errores de la digitalización.

50
New cards

Mapeo de procesos

Herramienta útil para identificar y comprender los procesos, así como para determinar interferencias con la producción. Sus detalles dependen del escenario local de práctica clínica, así como de los sistemas de imagen específicos y su configuración.

51
New cards

Indicadores de calidad

Disponibilidad y efectividad de la información reportada.

Calidad de la imgen (contraste, resolución, ruido y artefactos).

Dosis de radiación empleada.

Calidad de los dispositivos de visualización.

Imágenes repetidas.

Incongruencias en los datos o la identificación.

52
New cards

Mecanismos de mejora

Selección de indicadores de calidad.

Análisis del tiempo (RIS).

Monitoreo de Radiation Dose Index.

Análisis de rechazo.

Análisis de confiabilidad del sistema.

Retroalimentación clínica.

Explore top flashcards