1/61
Flashcards de vocabulario sobre recursos, procesos, medidas cautelares y procedimientos especiales del Código Procesal Civil costarricense.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Medios de impugnación
Conjunto de instrumentos legales para cuestionar resoluciones y actuaciones judiciales (recursos, incidentes y ciertas demandas).
Recurso
Instrumento jurídico que permite a las partes solicitar la modificación o eliminación de resoluciones no firmes.
Incidente
Proceso incidental destinado a impugnar actuaciones procesales; ej. incidente de nulidad.
Demanda de revisión
Acción autónoma que rescinde sentencias firmes con cosa juzgada material por causales tasadas.
Resolución judicial
Decisión formal del tribunal susceptible de ser impugnada mediante recursos.
Actuación judicial
Ejecución material de una resolución; se ataca vía incidentes, no recursos.
Recurso ordinario
No posee lista tasada de motivos. Ej.: revocatoria y apelación.
Recurso extraordinario
Procede solo por motivos legales taxativos. Ej.: casación.
Revocatoria
Recurso ordinario contra autos; el tribunal reexamina su decisión sin lista de motivos.
Revocatoria implícita
Toda apelación conlleva automáticamente revocatoria previa del mismo auto.
Apelación
Recurso ordinario que traslada el conocimiento al superior; solo procede contra autos taxativamente señalados y sentencias (principio de universalidad).
Apelación diferida
Reserva de apelación interpuesta en audiencia de pruebas para evitar suspenderla; se conoce si se apela la sentencia.
Apelación por inadmisión (queja)
Procedimiento para impugnar la denegatoria de una apelación ante el superior.
Casación
Recurso extraordinario con causales procesales y de fondo taxativas ante la Sala Primera.
Taxatividad de los recursos
Solo existen los recursos expresamente previstos en el código (revocatoria, apelación, casación).
Legitimación para recurrir
Facultad de impugnar otorgada a quienes resulten afectados por la resolución.
Ejecución provisional
Posibilidad de ejecutar una resolución recurrida sin esperar firmeza, salvo disposición contraria.
Efecto no suspensivo
Interponer recurso no detiene la eficacia de la resolución impugnada.
Principio de no reforma en perjuicio
La resolución recurrida no puede agravarse exclusivamente para el recurrente.
Firmeza de la resolución
Estado en que la decisión adquiere cosa juzgada y deja de ser impugnable mediante recursos.
Cosa juzgada material
Autoridad y eficacia definitiva de una sentencia firme sobre el objeto litigioso.
Preclusión
Pérdida del derecho procesal por no ejercerse oportunamente (aplica en revisión).
Causal procesal de casación
Motivo basado en violación esencial del debido proceso (inmediación, incongruencia, etc.).
Causal de fondo de casación
Violación o errónea interpretación de normas sustantivas o quebranto de cosa juzgada.
Incongruencia
Discordancia entre lo pedido y lo resuelto (extra, ultra o minus petita).
Casación en interés de la ley
Procedimiento ante Corte Plena para uniformar criterios divergentes; no es recurso ni vinculante.
Casación en interés de la jurisprudencia
Iniciativa de la Sala para unificar criterios en casos sin casación; no produce efecto vinculante.
Tutela cautelar
Instrumento procesal que, con fines preventivos o asegurativos, protege de forma urgente el derecho discutido.
Periculum in mora
Riesgo de perjuicio por la demora judicial; requisito de las medidas cautelares.
Fumus boni iuris
Apariencia de buen derecho que justifica la adopción de la medida cautelar.
Medidas cautelares típicas
Aquellas reguladas expresamente (embargo preventivo, anotación de demanda, etc.).
Medidas cautelares atípicas
Cualquier medida no prevista expresamente pero necesaria para la tutela judicial.
Embargo preventivo
Retención de bienes antes de sentencia; requiere garantía del 25 % del monto reclamado.
Anotación de demanda
Inscripción registral que publica la existencia del pleito sobre bienes inmuebles; no requiere garantía.
Prohibición de innovar
Orden cautelar que impide modificar, gravar o contratar sobre determinado bien.
Caducidad de la medida cautelar
Pérdida de eficacia por falta de ejecución o inactividad procesal en los plazos legales.
Proceso cautelar
Procedimiento autónomo para solicitar y hacer efectivas medidas cautelares.
Proceso de conocimiento
Proceso destinado a discutir el fondo del conflicto y obtener sentencia (ordinario o sumario).
Proceso de ejecución
Procedimiento para hacer cumplir sentencias, laudos o títulos ejecutivos.
Proceso no contencioso
Trámite destinado a obtener declaración o autorización judicial sin controversia.
Proceso ordinario
Proceso plenario amplio; su sentencia produce cosa juzgada material y solo admite casación.
Proceso sumario
Proceso de conocimiento abreviado para pretensiones concretas; genera cosa juzgada formal.
Desahucio (sumario)
Proceso sumario que busca la desocupación de un inmueble tras terminar el arrendamiento.
Proceso monitorio arrendaticio
Proceso especial de estructura monitoria para desalojar y cobrar rentas cuando el arrendamiento consta documentalmente.
Interdictos posesorios
Procesos sumarios que protegen la posesión actual de bienes inmuebles (amparo, restitución, reposición de linderos).
Amparo de posesión
Interdicto que protege al poseedor ante actos de perturbación o amenaza de despojo.
Interdicto de restitución
Proceso para devolver la posesión al despojado ilegítimamente.
Interdicto de reposición de linderos
Interdicto que restablece los límites alterados entre inmuebles.
Suspensión de obra nueva
Proceso sumario que detiene la construcción que amenaza derechos o bienes públicos.
Proceso sumario de derribo
Procede para ordenar la demolición o medidas de seguridad ante inmuebles ruinosos.
Proceso sumario de jactancia
Obliga al jactancioso a demandar o retractarse cuando alardea de un derecho que afecta al actor.
Proceso monitorio dinerario
Proceso monitorio para cobrar deudas líquidas y exigibles fundadas en documentos.
Oposición fundada (monitorio)
Defensa basada en falsedad, falta de exigibilidad, pago, prescripción o excepciones procesales.
Ejecución provisional de sentencia
Cumplimiento anticipado de condena patrimonial pese a recursos pendientes, sin garantía.
Ejecución por suma líquida
Fase de embargo y realización de bienes para pagar una cantidad determinada.
Remate
Subasta judicial de bienes embargados dentro de la ejecución.
Tercería
Incidente en ejecución donde tercero reclama derecho sobre bienes o créditos embargados.
Tercería de dominio
Pretensión de levantar embargo sobre bienes de un tercero alegando dominio propio.
Principio de relatividad de la congruencia
Permite al juez, en interdictos, dictar sentencia ajustada al interdicto procedente aunque se haya solicitado otro.
Apelabilidad universal de sentencias
Regla que confiere apelación a toda sentencia salvo excepciones fijadas por ley.
Incidente de alquileres insolutos
Procedimiento accesorio para cobrar rentas pendientes dentro del desahucio.
Allanamiento (monitorio arrendaticio)
Aceptación del reclamo por el demandado; la resolución inicial queda firme y se ejecuta el desalojo.