1/306
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
la cantidad total de líquido o agua
agua corporal total
agua corporal total
representa del 50% - 70% del peso corporal
LIC (liquido intracelular)
liquido en el interior de las células y constituye dos terceras partes del agua corporal total
LEC (liquido extracelular)
liquido en el exterior de las células y constituye una tercera parte del agua corporal total
por que estan separados el LIC y LEC
membranas celulares
composición LEC
se divide en dos sucompartimientos: el plasma y el líquido intersticial
plasma
líquido que circula ppor los vasos sanguíneos y es el más pequeño de los dos subcompartimiento del LEC
liquido intersticial
el liquido que realmente baña las células y el mayor de los dos subcomparrtimientos
que separa el plasma y el liquido intersticial
pared capilar
pared capilar
ultrafiltrado del plasma formado mediante procesos de filtración a través de la pared capilar, es prácticamente impermeable a moléculas grandes como las proteínas del plasma
cuátas proteíanas contiene el líquido intersticial
pocas proteínas o ninguna
la composición de los líquidos corporales es uniforme?
no es uniforme, el LIC y el LEC tienen concentraciones muy diferentes de diversos solutos
osmol
el número de partículas en las que se disocia un soluto en solución
osmolaridad
la concentración de partículas en solución expresada en osmoles por litro
si un soluto no se disocia en solución
su osmolaridad es igual a su molaridad
si un soluto se disocia es más de una partícula en solución
su osmolaridad es igual a la molaridad multiplicada por el número de partículas en solución
pH
la concentración de hidrógeno (H+)
signo negativo del PH
el pH disminuye a medida que aumenta la concentración de H+, y el pH aumenta a medida que disminuye la concentración de H+
principio de electroneutralidad macroscópica
cada compartimiento debe tener la misma concentración, en mEq/l, de cargas positivas (cationes) y de cargas negativas (aniones).
principal catión del LEC
sodio (Na+)
aniones de equilibrio LEC
cloro (Cl-) y bicarbonato (HCO3-)
principales cationes LIC
potasio (k+) y magnesio (Mg 2+)
aniones de equilibrio LIC
proteínas y fosfatos orgánicos
concentración de Ca2+ del LIC
concentración muy baja de Ca2+
concentración de Ca2+ del LEC
concentración mayor de Ca2+
Ph del LIC
Es más ácido, pH más bajo
pH de LEC
Menos ácido, pH más alto
Diferencias en la concentración de solutos a tráves de las membranas celulares
Se crean y se matienen mediante mecanismos de transporte con gasto de energía en las membranas celulares
Na+-K+ ATPasa (bomba de Na+ - K+)
Transporta Na+ del LIC al LEC y también transporta K+ del LEC al LIC, usando ATP
Función de la bomba sodio potasio
Crear los grandes gradientes de concentración de Na+ y K+ que se produce a través de las membranas celulares (baja concentración intracelular de Na+ y la alta concentración intracelular de k+)
La concentración intracelular de Ca2+ vs la concentración extracelular de Ca2+
La concentración intracleular de Ca2+ se mantiene a un nivel mucho más bajo que la concentración extracelular de Ca2+
Diferencia de concentración de Ca2+
Se mantiene por una Ca2+ ATPasa de la membrana celular que bombea Ca2+ en contra de su gradiente electroquímico usando ATP
El potencial de membrana en reposo del nervio y el músculo depende de
De la diferencia en la concentración de K+ a través de la membrana celular
El aumento del potencial de acción de las células excitables depende de
De las diferancias en la concentración de Na+ a través de la membrana celular
El acoplamiento excitación-contracción en las células musculares
Depende de las diferencias en la concentración de Ca2+ a través de la membrana celular y la membrana
la absorción de nutrientes esenciales depende de
del gradiente de concentración transmembrana de Na+
diferencia más importante en la composición de la plasma y el liquido intersticial
la presencia de proteínas como albúmina, en el plasma
equilibrio de Gibbs- Donnan
las proteínas plasmáticas están cargadas negativamente y esta carga negativa provoca una redistribución de pequeños cationes y aniones que penetran a través de la pared capilar
el plasma contiene las proteínas no permeantes de carga negativa
debe tener una concentración ligeramente inferior de aniones pequeños y ligeramente superior de cationes pequeños que el líquido intersticial
cociente de gibbs - donnan
la pequeña diferencia de los iones que pueden atravesar la membrana
por que esta compuesta principalmente la membrana celular
por lípidos y proteínas
componente lípidico membrana celular
consiste en fosfolípidos, colesterol y glucolípidos, y es responsable de la alta permeabilidad de las membranas celulares a las sustancias liposolubles, como dióxido de carbono, oxígeno, ácidos graso y hormonas esteroideas
el componente lípidico de las membranas son responsables de
la baja permeabilidad de las membranas celulares a sustancias hidrosolubles, como iones, glucosa y aminoácidos
componente proteico de la membrana
consta de transportadores, enzimas, receptores hormonales, antígenos de superficie celular y canales de iones y agua
fosfolipido
esqueleto de glicerol fosforilado (cabeza) y dos colas de ácidos graso
esqueleto de glicerol del fosfolipido
hidrofílico (soluble en agua)
colas de ácidos grasos del fosfolípidos
hidrofóbicas (insolubles en agua)
los fosfolipidos son
anfipáticos
las proteínas de las membranas celulares pueden ser
integrales o periféricas
proteínas integrales de membrana ubicación
están incrustadas y ancladas a la membrana celular por interacciones hidrofóbicas
cuales son las proteínas integrales de la membrana
receptores, moléculas de adhesión, proteínas implicadas en el movimiento transmembrana de solutos y agua, enzimas y proteínas implicadas en la señañización celular
para eliminar una proteína integral de la membrana celular
deben romperse sus inserciones en la bicapa lipídica
algunas proteínas integrales son
proteínas transmembrana
proteínas transmembrana
atraviesan la bicapa lipídica una o más veces, están en contacto con el LEC y el LIC
proteínas periféricas de membrana
no estan incrustadas en la membrana y no están unidas covalentemente a componentes de la membrana celular.
como se unen las proteinas perifericas al lado intracelular o extracelular de la membrana
están unidas por interracciones iónicas o por la adhesión al lado extra- o intracelular de proteína integrales de membrana
anquirina
proteina periferica de membrana que ancla el citoesquleto de los eritrocitos a una proteína integral de transporte de membrna
a favor de un gradiente electroquímico
descendente
en contra de un gradiente electroquímico
ascendente
transporte descenddente
se produce por difusión simple o facilitada y no requiere ningún aporte de energía metabólica
transporte ascendente
se produce por transporte activo, que puede ser primario o secundario
transporte activo primario
requiere un aporte directo de energía metabólica, uno o más solutos se mueven contra un gradiente de potencial electroquímico (ascendente). zona de baja concentración - zona de alta concentración.
transporte activo secundario
requiere un aporte indirecto de energía metabólica, el transporte de dos o más solutos
única forma de transporte que no está mediada por una proteína transportadora
difusión simple
transporte mediado por transportador
en la difusión facilitada, en el trasporte activo primario y secundario intervienen proteinas integrales de membrana
transporte mediado por transportador caracteristicas
saturación, estereoespecifidad y competición
saturación
las proteíana portadoras tienen un número limitado de sitios de unión para el soluto
transporte máximo o Tm
cuando todos los sitios de unión están ocupados, se alcanza la saturación
difusión simple
resultado del movimiento térmico aleatorio de moléculas
difusión facilitada
se produce a favor de un gradiente de potencial electroquímico, no requiere aporte de energía metabólica
transporte D-glucosa
difusión facilitada, en células de músculo esquelético y en adipocitos por el transportador GLUT4, se produce simempte que la concentración sanguínea de glucosa sea más alta que la concentración intracelular de glucosa
los glucósidos cardiacos
son una clase de fármacops que inhiben la bomba sodio-potasio, el tratamiento genera qu ela concentración intacelular de sodio aumente y la de potasio disminuya
cotransporte o simporte
transporte activo secundario, si el soluto ascendente se mueve en la misma dirección que el Na+
contratransporte , antiporte o intercambio
transporte activo secundario si el soluto ascendente se mueve en la dirección contraria del Na+
Osmosis
Flujo de agua atraves de una membrana semipermeable por diferencias en la concentración de solutos
La osmosis se produce
Por una diferencia de presión
La difusión se produce
Por una diferencia de concentración
Osmolaridad
Concentración de partículas osmoticamente activas y se expresan en osmoles por litro o miliosmoles por litro
Soluciones isomóticas
Si dos soluciones tienen la misma osmolaridad
Soluciones hipersmotica
La solución con la osmolaridad mas alta
Soluciones hiposomoticas
Solución con la osmolaridad mas baja
Osmolalidad
La concentración de partículas osmoticamente activas expresadas cómo osmoles (o miliosomoles) por kilogramo de agua
La presión osmoticamente se calcula
Con la ecuación de van't Hoff
El coeficiente de reflexión (σ)
Una cifra a dimensional que oscila entre 0 y 1 que describe la facilidad con la que un solito cruza una membrana
σ= 1,0
Si la membrana es impermeable al soluto, y el soluto quedara retenido en la solución original y ejercerá todo su efecto osmotico
σ = 0
Si la membrana es libremente permeable al soluto, el soluto se difundirá a través d ella membrana a favor de su gradiente de concentración hasta que las concentraciones de soluto de las dos soluciones sean igulaes
σ = valor entre 0 y 1
La mayoría de los solutos son impermeables o libremente permeables a través de las membranas, la presión osmoticamente efectiva se encuentra entre su valor máximo posible
Isotonicas
Dos soluciones separadas por una membrana semipermeable tienen la misma presión osmoticamente efectiva
Hipo tónica
La solución con la menor presión osmotica
Hipertonica
La solución con la mayor presión osmotica
Los canales ionicos
Proteínas integrales de membrana que al abrirse permiten el paso de ciertos iones
Selectividad canales ionicos
Son selectivos y permiten el paso de iones con características específicas
Filtro de selectividad
Determina si el canal permite el paso de cationes o aniones y los iones específicos que pueden pasar
Los canales con cargas negativas
Permiten el paso de cationes, pero excluyen los aniones
Los canales que contienen cargas positivas
Permiten el paso de aniones, pero excluyen cationes
Los canales discriminan según tamaño
Si
Los canales ionicos están controlados por
Compuertas y según la posición de estas, los canales pueden estar abiertos o cerrados
Cuando un canal esta abierto
Los iones para los que es selectivo pueden atravesarlo por difusión pasiva, a favor del gradiente electroquímico existente
Cuando los canales están abiertos hay una comunicación continua entre
El LEC y el LIC< a través de la cual pueden fluir los.iones
Cuando el canal esta cerrado
Los iones no pueden pasar, sin importar el tamaño del gradiente electroquímico