Papalia 14 ed 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8

5.0(1)
studied byStudied by 28 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/326

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Si falta algo me avisan y lo pongo

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

327 Terms

1
New cards

Desarrollo humano

Estudio científico de los procesos del cambio y la estabilidad durante el ciclo vital humano.

2
New cards

desarrollo del ciclo vital

Concepto del desarrollo humano como proceso de toda la vida, que puede ser estudiado científicamente.

3
New cards

desarrollo físico

Proceso de crecimiento del cuerpo y el cerebro, que incluye las pautas de cambio de las capacidades sensoriales, habilidades motrices y salud.

4
New cards

desarrollo cognoscitivo

Pauta de cambio de los procesos mentales, como aprendizaje, atención, memoria, lenguaje, pensamiento, razonamiento y creatividad.

5
New cards

desarrollo psicosocial

Pauta de cambio de emociones, personalidad y relaciones sociales.

6
New cards

constructo social

Concepto o práctica que parecería natural y obvia para quienes la aprueban, pero que en realidad es una invención de una cultura o sociedad particulares.

7
New cards

diferencias individuales

Diferencias en las características, influencias y resultados del desarrollo.

8
New cards

herencia

Rasgos o características innatos aportados por los progenitores.

9
New cards

medio ambiente

Totalidad de las influencias sobre el desarrollo que no son hereditarias, sino fruto de la experiencia.

10
New cards

maduración

Desenvolvimiento de una secuencia natural de cambios físicos y conductuales.

11
New cards

familia nuclear

Unidad económica, doméstica y de parentesco de dos generaciones. que consta de uno o los dos padres y sus hijos biológicos, adoptados o hijastros.

12
New cards

familia extendida

Red de parentesco multigeneracional de padres, hijos y otros familiares, que a veces viven juntos en un mismo hogar.

13
New cards

posición socioeconómica (PSE)

Combinación de factores económicos y sociales que describen a un individuo o familia, como ingresos, educación y ocupación.

14
New cards

factores de riesgo

Condiciones que aumentan la probabilidad de que un resultado del desarrollo sea negativo.

15
New cards

cultura

Forma de vida total de una sociedad o grupo, con sus costumbres, tradiciones, ideas, valores, idioma y productos materiales; todas las conductas aprendidas, transmitidas de los padres a los hijos.

16
New cards

grupo étnico

Grupo unido por sus ancestros, raza, religión, idioma u origen nacional, que aporta un sentimiento de identidad común.

17
New cards

generalización étnica

Sobregeneralización acerca de un grupo étnico o cultural que ensombrece las diferencias internas.

18
New cards

normativo

Características de un suceso que acaece de manera parecida a la mayoría de las personas de un grupo.

19
New cards

generación histórica

Grupo de personas marcado por un suceso histórico importante durante su periodo formativo.

20
New cards

cohorte

Grupo de personas nacido aproximadamente en la misma época.

21
New cards

no normativo

Características de un acontecimiento inusual que ocurre a una persona en particular o suceso común que se presenta en un momento inusual de la vida.

22
New cards

impronta

Forma instintiva de aprendizaje en la cual, durante el periodo crítico del desarrollo temprano, un animal joven se apega al primer objeto móvil que ve, que casi siempre es la madre.

23
New cards

periodo crítico

Momento específico en el que un acontecimiento o su ausencia tienen un efecto concreto en el desarrollo.

24
New cards

plasticidad

Grado en que se puede modificar el desempeño.

25
New cards

periodos sensibles

Momentos del desarrollo en los que una persona está más abierta a ciertas experiencias.

26
New cards

Principios del enfoque del desarrollo del ciclo vital

  1. El desarrollo dura toda la vida

  2. El desarrollo es multidimensional

  3. El desarrollo es multifactorial

  4. La influencia relativa de la biología y la cultura cambia durante el ciclo vital

  5. El desarrollo implica modificar la distribución de los recursos

  6. El desarrollo muestra plasticidad

  7. El contexto histórico y cultural influye en el desarrollo

27
New cards

teoría

Conjunto coherente de conceptos relacionados lógicamente

para organizar, explicar y predecir datos.

28
New cards

hipótesis

Explicaciones posibles de fenómenos mediante las cuales se predicen los resultados de una investigación.

29
New cards

modelo mecanicista

Modelo que concibe el desarrollo como una serie de respuestas pasivas y predecibles a los estímulos.

30
New cards

modelo organicista

Modelo que considera que el desarrollo humano se inicia de manera interna por un organismo activo y que ocurre en una secuencia de etapas cualitativamente diferentes.

31
New cards

cambio cuantitativo

Cambio en el número o la cantidad, como la estatura, el peso o el caudal léxico, o la frecuencia de comunicación.

32
New cards

cambio cualitativo

Cambio discontinuo de clase, estructura u organización.

33
New cards

Cinco perspectivas teóricas sobre el estudio del desarrollo humano

  1. Perspectiva psicoanalítica

  2. Perspectiva de aprendizaje

  3. Perspectiva cognoscitiva

  4. Perspectiva contextual

  5. Perspectiva evolutiva/sociobiologica

<ol><li><p>Perspectiva psicoanalítica </p></li><li><p>Perspectiva de aprendizaje</p></li><li><p>Perspectiva cognoscitiva</p></li><li><p>Perspectiva contextual</p></li><li><p>Perspectiva evolutiva/sociobiologica </p></li></ol>
34
New cards

perspectiva psicoanalítica

Punto de vista que define al desarrollo humano como determinado por fuerzas inconscientes que motivan la conducta humana.

35
New cards

desarrollo psicosexual

Según la teoría freudiana, secuencia invariable de etapas del desarrollo de la personalidad infantil, en la que la gratificación pasa de la boca al ano y a los genitales.

36
New cards

desarrollo psicosocial

En la teoría de ocho etapas de Erikson, el proceso del desarrollo del ello o el yo influido social y psicológicamente

37
New cards

perspectiva del aprendizaje

Visión del desarrollo humano que sostiene que los cambios de conducta son el resultado de la experiencia o de la adaptación

38
New cards

conductismo

Teoría del aprendizaje que pone de relieve la función predecible del ambiente como causa de la conducta observable.

39
New cards

condicionamiento clásico

Aprendizaje basado en la asociación de un estímulo que, por lo general, no provoca una respuesta particular con otro estímulo que sí la provoca.

40
New cards

condicionamiento operante

Aprendizaje basado en la asociación de una conducta y sus consecuencias.

41
New cards

reforzamiento

Proceso que fortalece y estimula la repetición de una conducta deseada.

42
New cards

castigo

Proceso que debilita y desalienta la repetición de una conducta.

43
New cards

teoría del aprendizaje social

Teoría que sostiene que el comportamiento se aprende por observación e imitación de modelos. También se llama teoría cognoscitiva social.

44
New cards

determinismo recíproco

Término con el que Bandura designaba las fuerzas bidireccionales que afectan el desarrollo.

45
New cards

aprendizaje por observación

Aprendizaje que se logra contemplando la conducta de otros.

46
New cards

eficacia personal

Sentido de la capacidad personal para superar dificultades y alcanzar metas.

47
New cards

perspectiva cognoscitiva

Visión de que los procesos de pensamiento son centrales para el desarrollo.

48
New cards

teoría de las etapas cognoscitivas

Teoría de Piaget que sostiene que el desarrollo cognoscitivo de los niños avanza en cuatro etapas que comprenden tipos cualitativamente distintos de operaciones mentales.

49
New cards

organización

Término de Piaget para designar la formación de categorías o sistemas de conocimiento.

50
New cards

esquemas

Término de Piaget para designar los patrones organizados de pensamiento y conducta que se siguen en situaciones particulares.

51
New cards

adaptación

Término de Piaget para designar el ajuste de la nueva información sobre el entorno, que se alcanza mediante los procesos de asimilación y acomodación.

52
New cards

asimilación

Término de Piaget para designar la incorporación de nueva información en una estructura cognoscitiva anterior

53
New cards

acomodación

Término de Piaget para designar los cambios de la estructura cognoscitiva para incluir información nueva.

54
New cards

equilibrio

Término de Piaget para designar la tendencia a establecer relaciones estables entre los elementos cognoscitivos; se alcanza por medio de la asimilación y la acomodación.

55
New cards

teoría sociocultural

Teoría de Vygotsky sobre la forma en que los factores contextuales afectan el desarrollo de los niños.

56
New cards

zona de desarrollo próximo (ZDP)

Término de Vygotsky para referirse a la distancia entre lo que un niño puede hacer solo y lo que puede hacer con ayuda.

57
New cards

andamiaje

Apoyo temporal para que el niño domine una tarea.

58
New cards

enfoque del procesamiento de la información

Enfoque del estudio del desarrollo cognoscitivo mediante observación y análisis de los procesos mentales que se aplican para percibir y manejar información.

59
New cards

perspectiva contextual

Visión del desarrollo humano que considera que el individuo es inseparable del contexto social.

60
New cards

perspectiva contextual

Visión del desarrollo humano que considera que el individuo es inseparable del contexto social.

61
New cards

teoría bioecológica

Teoría de Bronfenbrenner para explicar los procesos y contextos del desarrollo humano, en la que se identifican cinco niveles de influencias ambientales.

62
New cards

perspectiva evolutiva/ sociobiológica

Visión del desarrollo humano que se centra en las bases evolutivas y biológicas del comportamiento.

63
New cards

etología

Estudio de las conductas de adaptación de especies animales evolucionadas para favorecer su supervivencia.

64
New cards

psicología evolutiva

Aplicación al comportamiento individual de los principios darwinianos de selección natural y supervivencia del más apto.

65
New cards

neurociencias cognoscitivas

Estudio de los vínculos entre procesos neuronales y capacidades cognoscitivas.

66
New cards

fertilización

Unión del espermatozoide y el óvulo para producir un cigoto; también se llama concepción.

67
New cards

cigoto

Organismo unicelular producido por la fertilización.

68
New cards

gemelos dicigóticos

Gemelos concebidos por la unión de dos óvulos diferentes (o un óvulo único que se dividió) con dos espermatozoides; también se llaman gemelos fraternos o mellizos. No tienen más semejanzas genéticas que dos hermanos cualesquiera.

69
New cards

ácido desoxirribonucleico (ADN)

Compuesto químico que transporta las instrucciones hereditarias para el desarrollo de todas las formas celulares de vida.

70
New cards

código genético

Secuencia de bases en la molécula de ADN. Gobierna la formación de proteínas que determinan la estructura y las funciones de las células vivas.

71
New cards

cromosomas

Hebras de ADN conformadas por genes.

72
New cards

genes

Pequeños segmentos de ADN situados en posiciones fijas de cromosomas particulares. Son las unidades funcionales de la herencia.

73
New cards

genoma humano

Secuencia completa de los genes del cuerpo humano.

74
New cards

mutaciones

Alteraciones permanentes de los genes o cromosomas que pueden producir rasgos perjudiciales.

75
New cards

autosomas

En los seres humanos, los 22 pares de cromosomas que no se relacionan con la expresión sexual.

76
New cards

cromosomas sexuales

Par de cromosomas que determinan el sexo: XX en la hembra humana normal, XY en el macho humano normal.

77
New cards

alelos

Dos o más formas alternativas de un gen que ocupan el mismo lugar en cromosomas emparejados y que influyen en el mismo rasgo.

78
New cards

homocigoto

Que tiene dos alelos idénticos de un rasgo.

79
New cards

heterocigoto

Que tiene dos alelos diferentes de un rasgo.

80
New cards

herencia dominante

Patrón de herencia en el que, cuando un niño recibe alelos diferentes, solo se expresa el dominante.

81
New cards

herencia recesiva

Patrón de herencia en el que, cuando un niño recibe alelos recesivos idénticos, se expresa un rasgo que no es dominante.

82
New cards

herencia poligénica

Patrón de herencia en el que. cuando un niño recibe alelos recesivos idénticos, se expresa un rasgo que no es dominante.

83
New cards

fenotipo

Rasgos observables de una persona.

84
New cards

genotipo

Composición genética de una persona, que contiene características expresadas y no expresadas.

85
New cards

transmisión multifactorial

Combinación de factores genéticos y ambientales para producir ciertos rasgos complejos.

86
New cards

epigénesis

Mecanismo que activa o desactiva los genes y determina las funciones celulares.

87
New cards

dominancia incompleta

Herencia que provee a un niño dos alelos diferentes, lo que da lugar a la expresión parcial de un rasgo.

88
New cards

herencia ligada al sexo

Herencia en la que ciertas caracteristicas transmitidas en el cromosoma X que se recibe de la madre se transmiten de manera diferente a un hijo que una hija.

89
New cards

asesoría genética

Servicio clínico mediante el que se aconseja a los futuros padres sobre los probables riesgos de tener hijos con defectos hereditarios.

90
New cards

genética de la conducta

Estudio cuantitativo de las influencias relativas de la herencia y el medio ambiente en la conducta.

91
New cards

heredabilidad

Cálculo estadístico de la aportación de la herencia a las diferencias individuales en un rasgo específico de una población dada.

92
New cards

concordante

Término para describir la tendencia de los gemelos a tener el mismo rasgo o trastorno.

93
New cards

rango de reacción

Variabilidad potencial, que depende de las condiciones del medio ambiente, en la expresión de un rasgo hereditario.

94
New cards

canalización

Limitación de la varianza en la expresión de ciertas características heredadas.

95
New cards

interacción entre ambiente y genotipo

Parte de la variación fenotípica que es resultado de las reacciones de individuos genéticamente diferentes ante condiciones ambientales parecidas.

96
New cards

correlación de genotipo y ambiente

Tendencia de ciertas influencias genéticas y ambientales a reforzarse unas a otras; puede ser pasiva, reactiva (evocativa) o activa. También se llama covarianza de genotipo y ambiente.

97
New cards

selección del nicho

Tendencia de una persona, sobre todo al comienzo de la niñez, a buscar ambientes compatibles con su genotipo.

98
New cards

efectos ambientales no compartidos

Ambiente único en el que crece cada niño, que consta de influencias distintas o que lo afectan de manera diferente que a otro.

99
New cards

obesidad

Sobrepeso extremo en relación con la edad, sexo, estatura y complexión, definido por un índice de masa corporal igual o mayor que el percentil 95.

100
New cards

temperamento

Disposición característica o estilo de enfrentar las situaciones