1/69
Flashcards en español sobre la columna vertebral, vértebras, sacro, cóccix, articulaciones, vasculatura, músculos del dorso, tórax, esternón, costillas, diafragma, pleura, pulmones, árbol traqueobronquial, pericardio y corazón
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué es el dorso?
Parte posterior del tronco que se extiende desde la base del cráneo hasta el cóccix.
¿Cuáles son las estructuras que comprende el dorso?
Piel y tejido subcutáneo, músculos, columna vertebral, costillas, médula espinal y meninges, nervios y vasos segmentarios.
¿Cuáles son las partes de una vértebra?
Cuerpo vertebral, dos pedículos, dos láminas, una apófisis espinosa, dos apófisis articulares, dos apófisis transversas y un agujero vertebral.
¿Qué es el atlas?
Primera vértebra cervical, se articula con los cóndilos occipitales y el axis, no tiene cuerpo vertebral ni apófisis espinosa.
¿Qué es el axis?
Segunda vértebra cervical, se articula con el atlas y la tercera vértebra cervical, tiene el eje del dens o apófisis odontoides.
¿Cuál es la característica especial de la vértebra C6?
Tiene un tubérculo carotídeo (de Chassaignac) en su apófisis transversa.
¿Qué es la vértebra C7?
Séptima vértebra cervical, también conocida como 'vértebra prominente' por su apófisis espinosa larga.
¿Cuáles son las características principales de las vértebras torácicas?
Carillas costales o hemicarillas en el cuerpo, carillas costales en las apófisis transversas, y apófisis espinosas largas inclinadas hacia abajo.
¿Qué caracteriza a las vértebras lumbares?
Ausencia del foramen transverso y de carillas articulares en las porciones laterales de su cuerpo.
¿Qué es el sacro?
Hueso resultante de la fusión de cinco vértebras en la región sacra, enlazando la columna vertebral con los huesos ilíacos.
¿Qué es el cóccix?
Formado por la unión de 3-4 vértebras coccígeas, es la última porción de la columna vertebral.
¿Cuáles son las cinco regiones de la columna vertebral?
Cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea.
¿En qué niveles de la columna vertebral se presentan las lordosis?
Cervical y lumbar.
¿En qué niveles de la columna vertebral se presentan las cifosis?
Torácica y sacra.
¿Qué tipo de articulaciones se encuentran entre los cuerpos vertebrales?
Articulaciones cartilaginosas del tipo sínfisis formadas por los discos intervertebrales.
¿Qué tipo de articulaciones se encuentran entre los arcos vertebrales?
Articulaciones sinoviales planas entre los arcos vertebrales (articulaciones cigapofisarias).
¿De dónde proviene la vasculatura de la columna vertebral?
Arterias vertebrales, intercostales posteriores, lumbares y sacras laterales.
¿Cuáles son las alteraciones más comunes de la columna?
Escoliosis, cifosis, lordosis y hernia discal.
¿Cómo se clasifican los músculos del dorso?
Superficiales (extrínsecos), intermedios (extrínsecos) y profundos (intrínsecos).
¿Cuáles son los músculos superficiales del dorso?
Trapecio, dorsal ancho, elevador de la escápula y romboides mayor y menor.
¿Cuáles son los músculos intermedios del dorso?
Serrato posterior superior y serrato posterior inferior.
¿Cuáles son los músculos profundos del dorso?
Grupo erector de la columna (iliocostal, longísimo y espinoso) y grupo transversoespinoso (semiespinoso, multífido y rotadores).
¿Qué compone la pared torácica?
Costillas, cartílagos costales, esternón, vértebras torácicas y músculos intercostales.
¿Cuáles son las tres partes del esternón?
Manubrio, cuerpo y apófisis xifoides.
¿Qué es el ángulo esternal (ángulo de Louis)?
Une el manubrio y el cuerpo del esternón, y es un punto de referencia anatómico importante para la articulación de la costilla 2.
¿Cómo se clasifican las costillas?
Verdaderas (1ª a 7ª), falsas (8ª a 10ª) y flotantes (11ª y 12ª).
¿Qué caracteriza a la primera costilla?
Más ancha, corta y con la curva más pronunciada, posee solo una carilla articular.
¿Qué caracteriza a la segunda costilla?
Posee dos carillas para articular con las vértebras T1 y T2, tiene una tuberosidad rugosa para el músculo serrato anterior.
¿Qué caracteriza a las costillas 10ª, 11ª y 12ª?
Tienen solo una carilla en sus cabezas y las costillas 11ª y 12ª carecen de cuellos y tubérculos.
¿Cuáles son las articulaciones costales?
Costovertebrales, costotransversas y esternocostales.
¿Cuáles son los límites de la abertura torácica superior?
Limitada por el cuerpo de la 1ª vértebra torácica, el borde superior del manubrio esternal y el borde medial de las primeras costillas.
¿Cuáles son los límites de la abertura torácica inferior?
Limitada por el borde inferior de la 12ª vértebra torácica, la punta de la apófisis xifoides, el cartílago costal común y las costillas 11ª y 12.
¿Cuáles son los músculos de la región lateral del tórax?
Intercostales externos, internos e íntimos, serrato anterior y oblicuo externo del abdomen.
¿Cuáles son los músculos de la región anterior del tórax?
Pectoral mayor, pectoral menor y subclavio.
¿Qué es el diafragma?
Es el principal músculo de la respiración, separando la cavidad torácica de la abdominal.
¿Cuáles son las porciones del diafragma según su origen?
Porción esternal, costal y lumbar.
¿Cuáles son los orificios principales del diafragma?
Hiato de la vena cava inferior (T8), hiato esofágico (T10) y hiato aórtico (T12).
¿Cuál es la inervación del diafragma?
Nervio frénico (C3-C5).
¿Qué es la pleura?
Membrana serosa que recubre los pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna de la caja torácica.
¿Cuáles son las dos capas de la pleura?
Pleura parietal y pleura visceral.
¿Qué es la pleura visceral?
Cubre íntimamente la superficie externa de cada pulmón.
¿Qué es la pleura parietal?
Recubre la superficie interna de la cavidad torácica.
¿Cuáles son las patologías de la pleura?
Pleuritis, derrame pleural, neumotórax, hemotórax, piotórax (empiema) y quilotórax.
¿Qué son los pulmones?
Órganos pares, esponjosos, esenciales para el intercambio de gases, ubicados en la cavidad torácica.
¿Cuáles son los tres lóbulos del pulmón derecho?
Superior, medio e inferior.
¿Cuáles son los dos lóbulos del pulmón izquierdo?
Superior e inferior.
¿Cuáles son las tres caras de cada pulmón?
Costal, diafragmática y mediastínica.
¿Cuáles son los sistemas de irrigación de los pulmones?
Circulación pulmonar y circulación bronquial.
¿Cuál es la inervación de los pulmones?
Plexo pulmonar (fibras parasimpáticas del nervio vago y fibras simpáticas).
¿Cuáles son las partes del árbol traqueobronquial?
Tráquea, bronquios principales, bronquios lobares, bronquios segmentarios, bronquiolos y alvéolos.
¿Cuál es la irrigación del árbol traqueobronquial?
Arterias bronquiales (nace de la aorta torácica o de las arterias intercostales posteriores).
¿Cuál es la inervación del árbol traqueobronquial?
Plexo pulmonar (fibras parasimpáticas del nervio vago y fibras simpáticas de los ganglios torácicos).
¿Cuáles son las dos capas del pericardio?
Fibroso (externo) y seroso (interno).
¿Cuál es la irrigación del pericardio?
Arterias pericardiofrénicas, ramas de las arterias musculofrénica, frénicas inferiores y aorta torácica.
¿Cuál es la inervación sensitiva del pericardio fibroso y la capa parietal del pericardio seroso?
Nervios frénicos (C3–C5).
¿Cuáles son las cuatro cavidades del corazón?
Aurículas (derecha e izquierda) y ventrículos (derecho e izquierdo).
¿Cuáles son las cuatro válvulas cardíacas?
Tricúspide, pulmonar, mitral (o bicúspide) y aórtica.
¿Cuál es la irrigación del corazón?
Arterias coronarias derecha e izquierda.
¿Cuál es el drenaje venoso del corazón?
Seno coronario.
¿Cuáles son los componentes del sistema de estimulación y conducción del corazón?
Nódulo sinoauricular (SA), nódulo auriculoventricular (AV), haz de His y fibras de Purkinje.
¿Cuáles son las funciones principales de los músculos del dorso?
Mantener la postura, controlar los movimientos de la columna vertebral y contribuir a la respiración.
¿Qué estructuras atraviesan el hiato aórtico?
La aorta descendente, el conducto torácico y, a veces, la vena ácigos.
¿Cuál es la función de los músculos intercostales?
Elevar y descender las costillas para facilitar la respiración.
¿Cuál es la importancia clínica del ángulo de Louis?
Marca la ubicación de la segunda costilla, la bifurcación de la tráquea y el límite superior del mediastino.
¿Cómo se divide el mediastino?
Mediastino superior e inferior, y el mediastino inferior se subdivide en anterior, medio y posterior.
¿Qué estructuras se encuentran en el mediastino superior?
Timo, grandes vasos (aorta, vena cava superior), tráquea, esófago, nervios vago y frénico, y conducto torácico.
¿Qué estructuras se encuentran en el mediastino anterior?
Timo (remanente), tejido conectivo, vasos linfáticos y algunos vasos sanguíneos.
¿Qué estructuras se encuentran en el mediastino medio?
Corazón, pericardio, grandes vasos (aorta ascendente, tronco pulmonar), nervio frénico y vasos pericardiofrénicos.
¿Qué estructuras se encuentran en el mediastino posterior?
Esófago, aorta descendente, sistema venoso ácigos, conducto torácico, nervios vago y esplácnicos, y cadena simpática.
¿Cuál es la función principal de los pulmones?
Intercambio de gases: captación de oxígeno y eliminación de dióxido