1/32
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Elongación del paladar blando
AMILOIDOSIS NODULAR EN ÉQUIDOS
macro: lardáceo
micro: sustancia acidófila, homogénea, rojo congo + en la submucosa nasal
METAPLASIA ESCAMOSA
cambio de un epitelio a otro (respiratorio a plano queratinizado)
nodulaciones de queratina
por avitaminosis A en aves
HIPEREMIA Y EDEMA
en inflamaciones aguadas por vasodilatacion de TODOS los vasos
CONGESTIÓN Y EDEMA
por un fallo en el retorno venoso
HEMORRAGIA
sobretodo por tumores (epistasis sangrado de nariz)
HEMATOMA ETMOIDAL
en caballos viejos
RINITIS SEROSA (origen vírico)
mucosa enrrojecida, brillante, humerda (hiperemia y edema)
exudado acuoso, ambarino
micro: hiperemia y edema ligeros
RINITIS CATARRAL MUCOSA
exudado denso, viscoso, blanco-grisáceo, filante
micro: mucosa con hiperemia y edema, muchas células caliciformes, exudado de mucina en la luz
RINITIS PURULENTA
exudado semisólido, denso, blanco-amarillento
mucosa con hiperemia, edema y descamación celular y MUCHOS neutrófilos
pus en la luz (neutrófilos y bacterias)
= bacterias piógenas
RINITIS FIBRINOSA
placas o membranas de fibrina (amarillo-tostado, sólido y quebradizo)
mucosa MUY enrrojecida
fibrina: malla filamentosa, reticular, acidófila
RINITIS CRÓNICA GRANULOMATOSA
lesiones nodulares sólidas en la mucosa (granulomas)
por bacterias (tuberculosis), micóticos, cuerpo extraño o alérgico
RINITIS ATRÓFICA PORCINA (asimétrica)
atrofia de cornetes nasales (osteolisis)
desviación del tabique nasal (simétrica hacia arriba, asimétrica hacia un lado)
osteolisis y proliferación fibromatosa
RINITIS HIPERPLÁSICA
mucosa engrosada con crecimientos poliposos, nodulares, blandos
micro: hiperplasia epitelial y edema con infiltrado mononuclear (linfoplasmocitario) → nodulaciones: lámina epitelial replegada por aumento del numero de células
RINITIS HIPERPLÁSICA
GRANULOMA NASAL ALÉRGICO
macro: finas granulaciones del tercio anterior de la mucosa nasal
micro: tejido de granulación infiltrado por eosinófilos y mastocitos + epitelio hiperplásico
RINITIS PARASITARIAS → Oestrus ovis (pequeños rumiantes)
Linguatula serrata
FIBROSARCOMA
CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS
EVERSIÓN DE SACOS LARÍNGEOS (braquicéfalos)
HEMIPLEJIA LARÍNGEA
atrofia músculo crico-aritenoideo (palidez muscular y disminucion de la luz
degeneracion granular y grasa, miolisis
= por denervación del nervio laríngeo recurrente
EDEMA DE GLOTIS
liquido en la mucosa (tumefacta, hinchada, brillante) → disminuye la luz = muerte por asfixia
= por inflamaciones agudas, traumatismos, alergias o inhalación de sustancias irritantes
HEMORRAGIAS (petequias puntiformes o equimosis más grandes)
por coagulopatías (víricas pestes porcinas o enfermedad de Newcastle)
TRAQUEOBRONQUITIS INFECCIOSA CANINA POR VIRUS
hay hiperemia y edema
= adenovirus 2 o Parainfluenza canina
serosa→catarral mucosa→ purulenta
TRAQUEOBRONQUITIS INFECCIOSA CANINA (VIRUS + BACTERIAS)
hiperemia, edema y muchos exudados purulentos en la luz
virus: necrosis focal del epitelio
bacteria: provoca rinitis purulenta y bronquiolitis
= Bordetella bronchiseptica
LANRINGOTRAQUEITIS INFECCIOSA AVIAR (HERPES VIRUS)
el virus se replica en el epitelio
DIFTEROVIRUELA AVIAR (POXVIRUS)
mucosa totalmente enrrojecida y exudado blanco-amarillo a modo de placas en la luz → van creciendo = asfixia
micro: cuerpos de bollinger
INFLAMACION NECRÓTICA
= Fusobacterium necrophorum o leptospirosis canina
áreas planas, disminuidas de color y consistencia y delimitadas por halo hiperémico
acidófilo sin estructura
TRAQUEITIS MICÓTICA en aves acuáticas
pseudomembrana VERDE parduzca (verde-grisacea)
hiperemia, necrosis epitelial y malla de hongos
INFLAMACIÓN GRANULOMATOSA
no siempre nodular, a veces difusas
tuberculosis (ulcerada y nodular)
actinogranulomatosis en cerdo y vacuno (nodular)
muermo equino (nodulos y ulceras)
SYNGAMUS TRACHEA
en aves, hembra hematófaga en luz de traquea
OSLEUS OSLERI (FILAROIDES)
en la bifurcación de la traquea y los broanquios, en la mucosa
nodulos pardos en mucosa