Anatomía, histología y fisiología de la encía en generalidades.

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/34

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

35 Terms

1
New cards

encía libre: color rosa coral

2
New cards

Encia insertada o mucosa alveolar: color rojo obscuro.

Menciona los colores que presentan la encía

3
New cards

Encía.

Es un tejido especializado que recubre el hueso alveolar en la porción del diente en la cavidad oral. formando parte de la mucosa masticatoria, clave para el periodonto extendiendose hasta el cuello del diente.

4
New cards

Encía marginal o libre, libre e interdental.

Menciona cuales son los tipos de encía que existen.

5
New cards

encia marginal o libre

Es una banda de tejido blando especializado de 1.5mm que rodea el cuello del diente, su nombre se debe a que no se encuentra adherida a tejido duro y constituye la pared externa del surco gingival.

6
New cards

Epitelio de unión.

En el fondo del surco gingival se encuentra una configuracion celular única que se encarga de mantener unida la encia del diente en la cua rodea y envuelve en forma de colar, siguiendo la altura de la unión amelocementaria.

7
New cards

fundamental en la protección del periodonto.

menciona cúal es la fisiología del epitelio de unión.

8
New cards

encía adherida

Es aquella parte de la encía que cubre la parte del hueso alveolar de los huesos del maxilar y la mandíbula. mide entre 4-5mm

9
New cards

Encia interdental/ papila dental

Es la porción triangular de la encia que se encuentra ubicada entre los dos dientes vecinos adyacentes.

10
New cards

Epitelio gingival

recubre la superficie externa de la encía, incluyendo también la pared interna del surco gingival y el epitelio de unión.

11
New cards

epitelio oral, epitelio de surco y epitelio de unión.

Menciona cuales son los princiapes epitelios gingivales

12
New cards

epitelio oral.

Corresponde a un epitelio escamoso estratificado queratinizado que cubre toda la encía hacía la cara vestibular, palatina/lingual.

13
New cards

Linea mucogingival

Menciona cuales es la línea que limita el epitelio roal

14
New cards

epitelio del surco.

Es aquel epitelio que es continuo con el epitelio oral y recubre el surco gingival. En el fondo del surco gingival. El epitelio de unión tapiza la union dento-epitelial.

15
New cards

Surco gingival

es un espacio virtual poco profundo formado por la parte interna de la encía marginal y la superficie del diente (esmalte o cemento).

16
New cards

epitelio de unión.

Se encuentra adentro del epitelio del surco

17
New cards

uniónn dento-gingival o dento-epitelial.

epitelio plano estratificado no queratinizado que forma el fondo del surco gingival y que se une a la estructura dentaria por hemidesmosomas, evitando la comunicación entre el medio bucal y los tejidos subyacentes.

18
New cards

porque están revestidos por el mismo tipo de mucosa masticatoria.

Menciona el porque, no existe linea mucogingiv

19
New cards

al en el paladar duro y la apofifis gingival

20
New cards

linea de la encía libre que corresponde a la unión del cememento adamantina.

Menciona donde se ubica la linea que indica que se ha terminado la encia marginal libre

21
New cards

que tiene forma de diamante.

Menciona que significa adamantina

22
New cards

Presenta una mucosa masticatoria sin presencia muco-gingival.

Menciona cúal es la característica principal del paladar duro en la encia.

23
New cards

En encía adherida presenta unas papilas delomorfas largas y estrechas, con irrigación escasa.

24
New cards
25
New cards

-presenta interdigitaciones

26
New cards
27
New cards

-corión: laxo

28
New cards
29
New cards
30
New cards

En la encía marginal o libre: presenta unas papilas adelomorfas (más cortas y numerosas con irrigación moderada):

31
New cards
32
New cards

-aspecto liso.

33
New cards

-corión: denso

En aspecto de las papilas (histológico), cuales son las características principales de la encía adherida y marginal

34
New cards

delomorfas

Son aquellos tipo de papilas en el cúal levantan el epitelio rugoso con irrigación escasa.

35
New cards

adelomorfas

Son aquellas papilas que que no levantan de aspecto liso con irrigación moderada