1/14
Tarjetas de repaso sobre la farmacia en el mundo islámico: orígenes, etapas de expansión, figuras clave, obras importantes y crisis del Califato.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué significa 'saydanah' y cuál era su función en el Califato Islámico?
La farmacia como arte/disciplina; el profesional era el saydanahni o saydalani; las primeras farmacias se establecieron en Bagdad alrededor del 750 d.C.; existían inspectores llamados mohtasibs que supervisaban la limpieza, la preparación y la dispensación de productos, y solo podían ejercer los farmacéuticos con licencia.
¿En qué año se toma como inicio de la cronología musulmana y por qué?
En el año 622, cuando Mahoma se trasladó de La Meca a Medina (la Hégira).
¿Quién fundó el Islam y qué defendía?
Mahoma; defendía el monoteísmo y estaba en contra de las creencias politeístas dominantes en Arabia.
¿Cuál fue la capital del Califato Omeya y en qué periodo se ubicó?
Damascos (Damasco); Califato Omeya 661–750.
¿Qué etapas principales describen la expansión islámica mencionadas en las notas?
Conquista hasta la muerte de Mahoma (632); conquista de los 4 primeros califas (632–656); conquista de los omeyas (661–750); Califato abasí (750–1258) con Bagdad como capital.
Nombra dos ciudades de la Península Ibérica asociadas a la expansión islámica que aparecen en las notas.
Toledo y Córdoba.
¿Qué características definían una medina en la sociedad del Califato Islámico?
Una ciudad urbana con mezquitas, zoco (mercado), recinto amurallado (alcazaba/alcázar) y arrabales (barrios fuera de las murallas).
¿Qué crisis afectó al Califato alrededor del año 1000 y qué causas la desencadenaron?
Un cambio climático y sequías; guerras civiles y revueltas; fragmentación del Califato; invasiones turcas selyúcidas, la llegada de los mongoles y la caída de Bagdad en 1258; persecución a judíos y cristianos.
¿Quién es considerado el padre de la química moderna y qué aportes hizo?
Geber/Jabir ibn Hayyan (m. 815); estudió disolución, evaporación, sublimación y cristalización; sintetizó ácidos nítrico y clorhídrico; inventó retorta y alambique.
¿Qué fue Aqrabadhin y quién lo escribió?
El primer formulario médico escrito en árabe; fue compilado por Sabur bin Sahl (m. 869); contenía recetas, dosis y métodos de tratamiento; clasificación de medicamentos simples y compuestos.
¿Qué contribuciones realizó Al-Kindi en medicina y farmacología?
Estudió posologías y creó tablas de dosis; escribió De Medicinarum Compositarum Gradibus Investigandis Libellus, un libro sobre la dosificación que fue traducido al latín.
¿Qué aportes hizo el sabio Al-Razi (Razi) en farmacia y medicina?
Introdujo purgantes y ventosas; usó agua fría para fiebre y identificó asma, viruela y varicela; fue el primero en usar el alcohol como antiséptico; inventó el mortero de farmacia; sus obras describían 829 medicamentos y el libro Tibb al-Fucara.
¿Qué legado dejó Avicena (Ibn Sina) en medicina?
Canon de Medicina y El Libro de la Curación; bases de la terapéutica europea; promovió el método científico y los ensayos clínicos de fármacos.
¿Qué obra de Al-Biruni describe más de 700 fármacos y qué propone sobre el rol del farmacéutico?
Kitab al-Saydalah fee al-Tibb; propone que el farmacéutico debe poder sustituir medicamentos y que el conocimiento de la farmacología es más importante que la habilidad de prepararlos.
¿Qué es el Grabadín de Mesué y cuál es la controversia sobre su autoría?
Una farmacopea de orígenes árabes traducida al latín; atribuido a Mesué o Mesué el Joven; se cree que el autor real podría no existir y que la obra es una actualización del Aqrabadhin; se le dio a Mesqué para conferir mayor autoridad.