1/27
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Pericardio
Saco fibroseroso que rodea al corazón y su pedículo vascular.
Se divide en:
Pericardio Seroso (Interno)
Hoja Parietal
Hoja Visceral (Epicardio)
Pericardio fibroso (Externo)
Ligamento VertebroPericárdico (Béraud)
Ligamento EsternoPericárdico
Superior e inferior
Ligamento FrenoPericárdico (Diafragma)
Lateral derecho
Lateral Izquierdo
Anterior
Pericardio Fibroso
Capa más externa.
Se adhiere al esternón, vértebras y diafragma mediante sus ligamentos respectivos
Fija al corazón dentro del mediastino y lo protege
Pericardio Seroso
Una doble-capa que reviste el pericardio fibroso y recubre la superficie externa del corazón
Formado por
Hoja parietal
Hoja visceral o epicardio
Entre ambas capas se encuentra la cavidad pericárdica
Hoja parietal
Capa externa del pericardio seroso
Se halla en contacto con el pericardio fibroso y separado del corazón por un espacio
Epicardio
Capa interna del pericardio seroso
Se nombra también hoja visceral
Se adhiere directamente al corazón y se separa del pericardio fibroso por un espacio
Espacio pericárdico
Espacio con líquido lubricante entre la doble hoja del pericardio seroso
Ligamento FrenoPericárdico
Ligamento que conecta el pericardio con el diafragma
Anterior
Derecho e izquierdo (atrás)
Ligamento EsternoPericárdico
Ligamento que conecta el pericardio con el esternón
Superior e inferior
Ligamento VertebroPericárdico
También llamado ligamento de Béraud
Corazón
4 cámaras
2 aurículas
2 ventrículos
Comunicadas por válvulas auriculoventriculares
Derecha es tricuspidia
Izquierda es bicuspidia (Mitral)
Dos regiones musculares independientes con funciones distintas. Separadas por septos. El más importante es el septo mediano
Derecho: Encargado de recibir sangre contaminada y trasladarla hacia los pulmones
Izquierdo: Fuerte, poderoso. Se encarga de recibir la sangre oxigenada de los pulmones y transportarla hacia todo el cuerpo por medio de la aorta y sus ramas.
Miocardio
Capa muscular del corazón entre el endocardio y epicardio
Capaz de contracción involuntaria.
Más grueso en los ventrículos (más en izquierdo) que en aurículas
Endocardio
Cavidad cardíaca de ventrículos y aurículas
Columnas carnosas (Músculos papilares)
Músculos papilares de primer orden
Región de pared con otra parte cercana
Conectan con válvulas mediante tendones
Músculos papilares de segundo orden
De pared posterior a pared anterior
También se unen a primer orden
Músculos papilares de tercer orden
Unen paredes internas de endocardio a las válvulas auriculoventricular
Septo mediano
Tabique más importante del corazón que divide sus 2 aurículas de sus 2 ventrículos
Venas pulmonares
las cuatro llegan a la aurícula izquierda
De color rojo
Sangre más oxigenada y limpia del cuerpo
Vienen del pulmón, sangre recién oxigenada
Vena cava inferior
Vena que conduce la sangre venosa del abdomen, pelvis y miembros inferiores hacia la aurícula derecha del corazón.
Vena cava superior
Vena que conduce la sangre venosa de la cabeza, cuello, miembros superiores y tórax y las transporta hacia la aurícula derecha del corazón
Arteria Aorta
Arteria que reparte la sangre hacia todo el cuerpo desde el ventrículo izquierdo
Arteria pulmonar
Arteria que lleva sangre contaminada con CO2
Color lila
Única arteria que lleva sangre venosa
Seno coronario
Vena principal hacia donde drena la sangre venosa del propio corazón.
Drena en la aurícula derecha
Arterias coronarias
Arterias del corazón que nutren al músculo cardíaco
De los senos aórticos
Aurícula derecha
Llega sangre venosa de
Vena cava superior
Vena cava inferior
Seno coronario
Hacia ventrículo derecho
Ventrículo derecho
Recibe sangre venosa de aurícula derecha y la envía a la arteria pulmonar
Aurícula izquierda
Recibe sangre oxigenada de las cuatro venas pulmonares y la envía hacia ventrículo izquierdo
Ventrículo izquierdo
Recibe sangre de aurícula izquierda y a través de las valvas aórticas, envía la sangre hacia todo el cuerpo por la aorta
Válvula tricuspidia
Válvula auriculoventricular de lado derecho
Cerrada en sístole
Válvula Mitral
Válvula auriculoventricular de lado izquierdo
Biscupidia
Cerrada en sístole
Válvulas pulmonares
Válvulas semilunares que permiten el paso de sangre venosa a la arteria pulmonar. Son 3. Abiertas en sístole
Válvulas aórticas
Válvulas semilunares que permiten el paso de sangre oxigenada hacia la aorta. Son 3. Abiertas en sístole