Lorca preguntas (no poemas)

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/34

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

35 Terms

1
New cards

Características Generación del 27

miembros intelectuales y con formación académica. Traducen literatura extranjera. Conocen la poesía pura, las vanguardias y otras artes. Escuela de filología encabezada por Menéndez Pidal. Estudiaron literatura española antigua. Combinación poesía sencilla neopopular y musical con hermética, vanguardista. Respetan la tradición y el estudio de los clásicos.

2
New cards

Definición Vanguardias

artes que defendían un deseo común de renovación formal, un desafío a la moral y a la estética burguesa

3
New cards

Que rechazan las Vanguardias

el sentimentalismo, la tradición literaria, estructuras narrativas anteriores, la ley de la casualidad e imitar la naturaleza en el arte

4
New cards

Novedades en las Vanguardias

lo fragmentario, la incoherencia y lo irracional, fueron objetivos con el mundo, sin juzgar las cosas, los juegos literarios, el humor y el tono lúdico

5
New cards

Ramón Gómez de la Serra

con sus gregerias influenció a Lorca "la suma del humor y la metáfora. Breves frases que sorprenden al lector a través de una mirada a menudo humorística sobre las cosas o las personas" (influencia vanguardista)

6
New cards

Cubismo (influencia vanguardista)

de Dalí, rompe con la noción tradicional de la perspectiva

7
New cards

Surrealismo (influencia vanguardista)

creado por André Bretón, interesado en descubrir lo inconsciente y sobrepasar lo real mediante lo imaginario e irracional

8
New cards

Rafael Alberti

Marinero en tierra

9
New cards

Pedro Salinas

la voz a ti debida

10
New cards

Jorge Guillén

Cántico

11
New cards

Gerardo Diego

Manual de espumas

12
New cards

Vicente Aleixandre

Espadas como labios

13
New cards

Emilio Prados

Tiempos

14
New cards

Anclaje de la poesía lorquiana (Infl. Pop.)

la poética tradicional y popular

15
New cards

Referencias geográficas y culturales (Infl. Pop.)

La Vega de Granada (nacimiento) y las tradiciones andaluzas más arraigadas

16
New cards

Influencia popular de la tradición oral

consejos, historias y canciones transmitidos de forma oral.

17
New cards

Manuel de Falla (Infl. Pop.)

lo introdujo en el mundo del flamenco, tanto musical como narrativo.

18
New cards

Influencia popular en la temática

Elementos del mundo mítico gitano y del cante jondo: patetismo, amor, pena y muerte.

19
New cards

Influencia popular en los aspectos formales

Uso de esquemas métricos tradicionales, estructuras paralelísticas y estribillos.

20
New cards

Antonio Machado y Miguel de Unamuno (Infl. Lit.)

el gusto por lo popular y el análisis crítico

21
New cards

Juan Ramón Jiménez (Infl. Lit.)

interés por la poesía pura, esencialista, evidente en sus Canciones o Suites.

22
New cards

Infl. Lit. Modernismo

Rubén Darío

23
New cards

Infl. Lit. tradición popular

Romances y la culta de los Cancioneros medievales

24
New cards

Infl. Lit. Romanticismo

Bécquer y Rosalía de Castro

25
New cards

Infl. Lit. Siglo Oro

Luis de Góngora, el hermetismo, el juego literario, la metáfora y las alusiones mitológicas

26
New cards

Infl. Lit. Sonetos amorosos

Lope de Vega y Cervantes (la gitanilla Preciosa)

27
New cards

Infl. Lit. Referentes bíblicos

Calderón de la Barca

28
New cards

Infl. Lit. Místicos

San Juan de la Cruz y sus referencias y arquetipos amorosos

29
New cards

Infl. Lit. Lírica petrarquista y Garcilaso de la Vega

Los códigos míticos, amorosos y bucólicos en los versos de amor y desamor de Lorca.

30
New cards

Formas poéticas empleadas por Lorca

Canción, villancico, romance, soneto y poemas en prosa.

31
New cards

Variedad de versos

Octosílabo en Romancero gitano. Endecasílabo combinado con heptasílabo. Endecasílabo en Sonetos del amor oscuro. Versos de diversas extensiones, bisílabos, alejandrinos y verso libre.

32
New cards

Variedad estrófica

pareados asonantados, cuartetos o cuartetas, quintillas, décimas...

33
New cards

Recurso más usado por Lorca

Metáfora

34
New cards

La generación del 27 y la metáfora

inspiración en Luis de Góngora y la metáfora barroca. Influencia del modernismo y de Rubén Darío, una base común para los poetas del 27.

35
New cards

Creacionismo y ultraísmo, recursos retóricos

la metáfora ocupaba un puesto central en la expresión poética.