Tema 8 (II)

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/9

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

10 Terms

1
New cards

Teatro renacentista

El teatro español que evoluciona notablemente durante el Renacimiento, sentando las bases para el auge en el siglo XVII.

2
New cards

Comedia renacentista

Género teatral destinado a un público culto y cortesano, inspirado en modelos italianos y comedias clásicas latinas.

3
New cards

Bartolomé de Torres Naharro

Autor destacado de comedias renacentistas, con obras que incluyen temas reales y militares, así como de amor.

4
New cards

Gil Vicente

Escritor que combina influencias italianas y temáticas amorosas en su obra, considerado un precursor del teatro español.

5
New cards

Lope de Rueda

Máximo representante del teatro popular español que influyó en el desarrollo de la comedia del arte y la profesionalización del teatro.

6
New cards

Pasos

Piezas breves escritas por Lope de Rueda, que son humorísticas y de gran expresividad, fundamentales para los entremeses del siglo XVII.

7
New cards

Comedia del arte

Forma teatral popular italiana del siglo XVI caracterizada por piezas cómicas improvisadas con personajes prototípicos.

8
New cards

Pícaros e ingenuos

Los dos grupos de personajes en los pasos de Lope de Rueda, donde los pícaros engañan fácilmente a los ingenuos.

9
New cards

Tragicomedia de don Duardos

Obra de Bartolomé de Torres Naharro inspirada en novelas de caballerías, que anticipa la comedia nueva del siglo XVII.

10
New cards

Auto de la Sibila Casandra

Obra religiosa de Bartolomé de Torres Naharro que trata temas doctrinales y de la condición de la mujer.