1/30
Flashcards sobre filogenia en plantas y mecanismos de defensa en el sistema inmune de animales, incluyendo funciones, características y tipos de células involucradas.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué son los estomas en las plantas?
Poros presentes en la superficie de las hojas por los cuales pueden entrar las bacterias patógenas.
¿Cómo responden las células vegetales ante la invasión bacteriana?
Sintetizan proteínas de defensa, refuerzan paredes celulares y sacrifican las células infectadas.
¿Qué es el receptor LORE en las plantas?
Una proteína que detecta bacterias patógenas y activa respuestas de defensa.
¿Qué detectan los receptores LORE en las plantas?
Los lipopolisacáridos de las bacterias, específicamente el lípido A.
¿Cómo se manifiesta la respuesta inmune en invertebrados?
A través de la fagocitosis, la producción de péptidos antimicrobianos y la activación de factores de transcripción nuclear.
¿Qué son los PAMP?
Son patrones moleculares asociados a patógenos que reconocen las células del sistema inmune.
¿Qué tipo de inmunoglobulinas pueden producir los vertebrados inferiores?
IgM e IgG.
¿Cuál es la función principal de los linfocitos en los vertebrados superiores?
Participar en la inmunidad mediada por células.
¿Qué caracteriza a los nódulos linfoides?
Poseen compartimientos T y B bien definidos.
¿Qué es el PALS en el bazo?
Es la zona de linfocitos T dentro de la pulpa blanca.
¿Qué función tiene la pulpa blanca del bazo?
Generar respuestas inmunes específicas contra antígenos.
¿Qué es el timocito?
Es un linfocito T en desarrollo en el timo.
¿Qué función realiza la glándula tímica durante la formación de linfocitos?
Regula la proliferación, compromiso de linaje y selección de los linfocitos T.
¿Qué es la fagocitosis?
Es el proceso mediante el cual las células del sistema inmune ingieren y destruyen gérmenes.
¿Cómo se activan los macrófagos?
Al reconocer moléculas de los microbios y el hospedador como respuesta a infección o daño.
¿Qué son las NETs en los neutrófilos?
Trampas extracelulares de ADN que permiten atrapar y matar gérmenes.
¿Cuál es la principal función de los neutrófilos?
Fagocitar microbios y células necrosadas.
¿Cómo se caracterizan los monocitos?
Son circulantes, tienen un núcleo central hendido y pocos gránulos citoplasmáticos.
¿Cuáles son las funciones de los macrófagos?
Destrucción de microbios, presentación de antígenos y reparación de tejidos dañados.
¿Qué se requiere para activar a los linfocitos T citotóxicos?
La eomesodermina.
¿Qué tipo de receptors usan las células del sistema inmune innato?
Receptores tipo Toll.
¿Qué se entiende por PAMPs?
Son secuencias moleculares específicas de patógenos esenciales para su supervivencia.
¿Cómo se produce la señalización en los receptores tipo Toll?
Por la interacción con ligandos microbianos que activan rutas de señalización.
¿Qué son los inflamasomas en los macrófagos?
Complejos moleculares que promueven la liberación de citoquinas y amplifican la respuesta inflamatoria.
¿Qué rol juega el sistema inmune innato en la inmunidad adaptativa?
Estimula y orienta la respuesta de la inmunidad adaptativa.
¿Qué mediadores orientan la diferenciación de linfocitos T?
Células de la inmunidad innata, como las células dendríticas.
¿Qué características tienen los TLRs (receptores tipo Toll)?
Son glucoproteínas que reconocen estructuras microbianas y están conservados evolutivamente.
¿Qué diferencia a los receptores del sistema inmune innato de los de la inmunidad adaptativa?
Los primeros se codifican en la línea germinal y son no clonales.
¿Qué tipos de TLR reconocen ADN bicatenario?
TLR3.
¿Qué papel cumplen los receptores Fc en los macrófagos?
Reconocen y facilitan la fagocitosis de complejos inmunes.
¿Qué se entiende por homeostasis en el contexto de la respuesta inmune?
Es el equilibrio que el sistema inmune mantiene para evitar reacciones contra tejidos sanos.