Oftalmología (Anatomía, embrio y fisiología)

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/39

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

40 Terms

1
New cards

Cuándo empieza el desarrollo embriológico del ojo y de dónde se genera?

Se genera en el prosencéfalo, a partir de las fosetas ópticas se empieza a formar el ojo al día 25.

2
New cards

Vesículas ópticas

Estructuras que se forman a partir de las fosetas ópticas en el prosencéfalo. (día 26 y 28)

3
New cards

Neuroectodermo

Capa embrionaria que da origen a:

  • Retina

  • Nervio óptico

  • músculos esfínter y dilatador del iris

  • epitelio iridiano posterior

  • epitelio del cuerpo ciliar

4
New cards

Ectodermo superficial

Capa embrionaria que da origen a:

  • Cristalino

  • epitelio corneal

  • Epidermos palpebral

  • glándula lagrimal

  • conjuntiva palpebral

5
New cards

Cresta neural o ectomesénquima

Capa embrionaria que da origen a:

  • Queratocitos

  • fibroblastos esclerales

  • endotelio del trabeculum

  • estroma coroideo

  • iridiano

  • músculo liso ciliar

  • meninges

  • tejido fibroadiposo orbitario

  • cartílago y huesos orbitarios.

6
New cards

Mesodermo o mesénquima

Capa embrionaria que da origen a los músculos extraoculares y endotelio vascular.

7
New cards

Esclera

Parte externa y vascularizada de la capa externa del globo ocular que proporciona soporte y se inserta en la musculatura extrínseca ocular.

8
New cards

Córnea

Superficie transparente y con alto poder refractivo del ojo, compuesta por varias capas.

9
New cards

Úvea posterior o coroides

Capa vascular situada entre la esclera y la retina, que se extiende hasta el cuerpo ciliar y nutre el tercio externo de la retina.

10
New cards

Úvea anterior

Parte de la úvea que incluye el cuerpo ciliar y el iris.

11
New cards

Retina

Capa interna del ojo que transforma la luz en un impulso nervioso y contiene diferentes tipos de células especializadas.

12
New cards

Cámaras del ojo

Espacios delimitados por la córnea, el iris y el cristalino que contienen diferentes fluidos oculares.

13
New cards

Cristalino

Lente biconvexa transparente que se encuentra detrás del iris y ayuda a enfocar la luz en la retina.

14
New cards

Vítreo

Gel transparente que ocupa la mayor parte del volumen del globo ocular y proporciona soporte y función óptica.

15
New cards

Humor acuoso

Líquido que ocupa las cámaras anterior y posterior del ojo y mantiene la presión intraocular.

16
New cards

Vascularización del ojo

Sistema de arterias y venas que suministran sangre a los tejidos oculares.

17
New cards

Órbitas

Cavidades en el cráneo y la cara que contienen el globo ocular y otras estructuras oculares.

18
New cards

Grasa orbitaria

Tejido adiposo que llena el espacio en la órbita y proporciona protección y soporte.

19
New cards

Nervios orbitarios

Ramas nerviosas que inervan los músculos y tejidos del ojo y la órbita.

20
New cards

Párpados

Delimitan la hendidura palpebral y su unión constituye los cantos interno y externo.

21
New cards

Borde del párpado

Divide el borde en porción interna sin pestañas y porción externa o ciliar cubierta de pestañas.

22
New cards

Labio anterior

Parte del borde del párpado que contiene pestañas y glándulas sebáceas y sudoríparas.

23
New cards

Labio posterior

Parte del borde del párpado con orificios de glándulas de Meibomio.

24
New cards

Capas del párpado

Epidermis, dermis, músculo orbicular, tarso y conjuntiva.

25
New cards

Músculo orbicular

Inervado por el VII par craneal y cierra los párpados.

26
New cards

Elevador del párpado superior

Músculo que forma el surco palpebral superior y ayuda en la elevación del párpado.

27
New cards

Músculo de Müller

Músculo que se extiende desde el elevador del párpado hasta el borde superior del tarso y está inervado simpáticamente.

28
New cards

Aparato lagrimal

Sistema que produce y drena las lágrimas.

29
New cards

Glándula lagrimal principal

Situada en el techo de la órbita y produce la secreción lagrimal acuosa.

30
New cards

Glándulas lagrimales accesorias

Representan el 10% de la secreción total y están ubicadas en la conjuntiva.

31
New cards

Puntos lagrimales

Entrada a la vía lagrimal.

32
New cards

Canalículos

Conectan los puntos lagrimales con el saco lagrimal.

33
New cards

Saco lagrimal

Situado en la base de la órbita y continúa con el conducto lacrimonasal hacia la nariz.

34
New cards

Conjuntiva

Mucosa que recubre párpados y esclera, se divide en conjuntiva palpebral, fórnix y conjuntiva bulbar.

35
New cards

Nervio óptico

Axones de células ganglionares y células gliales.

36
New cards

Quiasma óptico

Adherido al diencéfalo y decusación de fibras de la retina nasal.

37
New cards

Cintilla óptica

Sinapsis en cuerpo geniculado externo y algunas fibras hacia el área pretectal para reflejos pupilares.

38
New cards

Cuerpo geniculado externo

Sinapsis de axones de células ganglionares y procesamiento inicial de información visual.

39
New cards

Radiaciones ópticas y áreas visuales

Forman pared externa de ventrículos laterales y conexiones con áreas 18 y 19 para percepción binocular.

40
New cards

Vías simpáticas

Tienen origen en la región hipotalámica y controlan la midriasis, vasomotora y elevación del párpado superior.