1/146
insuficiencia cardiaca, infarto, insuficiencia renal
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
clasificacion de insuficiencia cardiaca aguda por FEVI
reducida <40%
media 41-49%
conservada >50%
criterios de framingham mayores
distensión yugular (+especifico)
ortopnea
crepitantes
cardiomegalia en rx
edema agudo de pulmon
galope por tercer ruido (+sensible)
perdida de +4.5k con diureticos
reflujo hepato yugular
criterios de framingham menores
edema maleolar
tos nocturna
disnea de esfuerzo
hepatomegalia
derrame pleural
taquicardia >120lpm
pruebas diagnosticas ic aguda
1.bnp >100, p-bnp >300 y mr-p-anp >120
2.ECO
tx IC aguda
furo 1mg/kg
acetazolamida 500 mg c24 hrs SI NO HAY MEJORA
ultrafiltracion SI NO HAY MEJORA
clasificación IC cronica
Clase 1: sin limitación o sintomas
clase 2: limitación leve / sintomas de esfuerzo
clase 3: limitación marcada / sintomas de esfuerzo ligero
clase 4: limitación absoluta / sintomas reposo
dx IC cronica
ECO, bnp >35, p-bnp >150
PC6M prueba de caminata 6 metros
tx IC cronica NYHA I
IECA + B BLOQUEADOR + estilo de vida + tx enf de base
añadir furo para sintomas congestivos
con FEVI +50% solo usar diurético y tratar la causa
tx IC cronica NYHA II - IV
IECA / BRA II + B BLOQ
añadir antag de mineralocorticoides si no mejora (quitando ieca y brall)
añadir dioxina si no mejora y fevi -45% o ivabradina con Levi de -35%
con que niveles de dioxina se debe de suspender
>2ng/ml
IECA o ARNI ejemplos y beneficios
enalapril, terminan en pril
sacubitrilo/valsartan
reducen poscarga y remodelación ventricular
Betabloqueadores ejemplos y beneficios
bisoprolol y los que terminan en lol
reducen la frec cardiacă y consumo de oxigeno
mejoran función ventricular
disminuyen mortalidad
Antagonistas del receptor mineralocorticoide ejemplos y beneficios
espironolactona
reducen fibrosis y retención de sodio
disminuyen mortalidad y hospitalizaciones
Inhibidores de SGLT2 ejemplos y beneficios
dapaglifozina y tolo lo que termine en glifozina
mejora la función cardiaca y renal
reducen mortalidad
en que parte de la neurona actua la furosemida
asa de henle
en que parte de la neurona actuándomelas los diuréticos tiazidicos
tubulo contorneado distal
bloqueo av primer grado
aumento del tiempo de la conducción
PR alargado >.20s
bloqueo av segundo grado Mobitz I (wenckebach)
PR se alarga progresivamente hasta que onda P no conduce QRS
se origina en nodo AV
bloqueo av segundo grado Mobitz II
onda P que no conduce QRS, no hay alargamieto de PR
se origina en el HIS-PURKINJE
bloqueo AV tercer grado
ninguna onda P conduce
bloqueo de rama derecha
RsR’ EN V1
bloqueo de rama izquierda
R con vertice cortado (en orejitas)
tx de bradiarritmias
1 atropina (bolo 1mg cada 3-5 min max 3mg)
2 electroestimulacionn transcutanea (siempre a mobitz 2 y 3er grado)
3 infusión dopamina / adrenalina
mecanismo de producción de taquicardia supraventricular
reentrada (60%)
clasificación de la Fibrilación auricular
paroxistica: <48hrs
persistente: >7dias o requiere cardioversion
permanente: cronica, no cardiovierte, ni se intenta
que arteria se ve afectada en un infarto anterior
descendente anterior
v1-v6
que arteria se ve afectada en un infarto inferior
coronaria derecha
DII, DIII Y AVF
que arteria se ve afectada en un infarto lateral alto/bajo
circunfleja
DI, AVL, v5-v6
a que horas se hacen los marcadores bioquímicos en infarto
al ingreso, 3hrs, 6 hrs
como saber si es isquemia, lesion o necrosis en el EKG
isquemia ONDA T
lesion SEGMENTO ST
necrosis Q MAS ALTA
características que debe cumplir para ser ICEST
elevación ST v2 y v3
hombres <40 años: >2.5mm / >40años: >2mm
mujeres >1.5mm
bloqueo de rama izq nuevo del haz de his (criterios de sgarbossa)
que biomarcador se eleva primero en infarto
mioglobina
oxigeno en infarto cuando?
hipoxemia <90% o PaO2 <60 mmhg
terapia antiagregante infarto
AAS 300mg y Clopidogrel 600mg
posterior a ICP mantenimiento por 12 meses
terapia fibrinolitica infarto
cuando ICP primaria no se puede realizar en los primeros 120min
TENECTEPLASA
Anticoagulacion en fibrinilisis
heparina no fraccionada
Anticoagulacion en ICP
enoxaparina
estatinas en infarto
atorva dosis altas >80mg
objetivo ldl <55 o reducción del 50%
terapia fibrinolitica en >75 años
usar la mitad de la dosis
IAM sin elevación del ST manejo
NO FIBRINOLISIS
todos ICP
mortalidad estenosis aórtica (clinica)
angina 5 años
sincope 3 años
disnea 2 años
que tipo de estenosis aortica es mas frecuente
valvular
clínica estenosis aortica
tirada SAD
Sincope
Angina
Disnea
auscultación de estenosis aortica
soplo mesositolico en chasquido de eyección 2do espacio intercostal derecho
irradiado a cuello, con fremito palpable
Signo de Gallavardin irradiado al apex
pulso Parvus et bardus
dx ECO estenosis aortica
severa: area valvular <1cm2, velocidad max del jet >4ms
clinica estenosis mitral
disnea al ejercicio, edema pulmonar, disfonía (sx de Ortner) por presión del nervio laríngeo recurrente presiona la auricula
arritmias (FA)
rx: imagen en 4 arcos
soplo en estenosis mitral
soplo diastólico con chasquido de apertura posterior a S2
mutación policitemia vera
JAK2-V617F
clinica policitemia vera
prurito acuagenico, eritromegalia (rubiconde, hipertermia)
tx policitemia vera
flebotomia terapeutica
>60 años o trombosis: hidroxiurea, interferón, ruxolitinib
hematocrito venoso en neonato para policitemia neonatal
>65% a 2h de vida extrauterina
tx policitemia neonatal
exanguineotransfusion para reducir 50-55% a los siguientes px:
asintomatico, hto +75%
o
sintomáticos, glucosa -40, plaq -150 o dificultad respiratoria
traslocación mieloma multiple
11:14
old crab mieloma multiple
old 60 años
Calcio elevado +11
Renal creatinina +2
Anemia fenomeno de Rouleaux (eritrocito en pilas o columnas) de BENCE JONES
Bone dolor Oslo de espalda o costilla (lesiones osteoliticas en sacabocado)
tx mieloma multiple
tx de soporte: bifosfonatos (pueden producir necrosis mandibular)
TMP/SMX
bernard soulier
GP IB
trombastesnia de glanzmann
GP IIB IIIA
factor hemofilia A
FACTOR VIII ochoA
factor hemofilia B
FACTOR IX nueBe
sitio común de hemorragias de sx de von willebrand
mucosas
dx von willebrand
FvW Ag (cantidad)
FvW coR (actividad) <30
SI NO HAY ANTYECEDENTE FAMILIAR NO SE REALIZAN
tx von willebrand
detener la hemorragia
desmopresina (aumenta el factor)
concentrados de factor vW/VIII
vida media de las plaquetas
7-10 dias
sangrado postraumático / espontáneo
postraumático -50mil
espontáneo -20mil
tx trombocitopenia inmune primaria
niños: IgG IV, prednisona
rituximab
esplenectomia
adultos -30mil: dexametasona, IgG IV
hidroxicloroquina
esplenectomia
cromosoma afectado en hemofilia
cromosoma X
clinica hemofilia
hemorragia en articulaciones tobillos, codos y rodillas
tx hemofilia
concentrado de factores de la coagulación 20-30UI/kg 3xsem
profilaxis primaria: después del 1er evento articular y antes de los 3 años
profilaxis secundaria: después de 2 eventos hemorrágicos articulares
lesión renal aguda KDIGO estadio 1
aumento creat +0.3 en 48h, +1.5 x valor basal en 7dias, diuresis -0.5 durante 6-12h
lesión renal aguda KDIGO estadio 2
aumento creat +2 a 2.9 x el valor basal, diuresis -0.5 durante +12h
lesión renal aguda KDIGO estadio 3
aumento creat +3 x valor basal, +4 creat, terapia remplazo renal, diuresis -0.3 +24h o anuria +12h
insuficiencia renal aguda parenquimatosa fármacos que la provocan
IECAS, vancomicina, AINES
dx IRC px vih, obesidad, cancer, adulto mayor
cistatina y creatinina
tx IRC
iniciar terapia de remplazo renal si hay sintomas (TFG -15, informar en -30)
transplante renal (elección y primera opcion)
diálisis peritoneal en espera de trasplante
hemodiálisis ultima opcion con fístula A-V
Clasificación KDIGO grado 1
+90
Clasificación KDIGO grado 2
90-60
Clasificación KDIGO grado 3a
60-45
Clasificación KDIGO grado 3b
45-30
Clasificación KDIGO grado 4
30-15
Clasificación KDIGO grado 5
-15
criterios de urgencia dialitica
A: acidosis refractaria a tx pH +7.1
E: electrolitos (hiperkalemia +6.5 o cambios en ekg)
I: intoxicaciones, alcohol, litio, salicilatos
O: overload (edema agudo pulmonar) refractario al tx
U: uremia: urea +200, encefalopatia, pericarditis, convulsiones y disfunción plaquetaria
glomerulonefritis rapidamente progresiva / goodpasture (extracapilar)
adulto + insuficiencia renal rapida + asociacion pulmonar + semilunas
tx esteroides, inmunosupresor
glomerulonefritis post estreptococica (endocapilar)
sx nefritico + antecedente de streptococco b-hemolitico + deposito subepiteliales JOROBAS
glomerulonefritis cambios mínimos
niño + sx nefrotico + sin proliferacion ni depositos + fusion de pedicelos
glomerulonefritis membranosa
adulto + sx nefrotico + depositos subepiteliales en picos SPIKES
VHB, VHC
glomerulonefritis mesangial / Berger
hematuria + depositos IgA + infección laringea al mismo tiempo
tx IECA o ARAII mas corticoides
glomerulonefritis focal y segmentaria
sx nefrotico + esclerosis focal y segmentaria + VIH
tx IECA o ARAII mas corticoides
criterios dx nefropatia lupica
biopsia renal con mesangial, proliferativa o membranosa
-30% en depuración de creat
proteinura 0.5g/24h
nefropatia diabetica nodulo patonogmonicos
nódulos de Kimmelstiel-Wilson
gold estándar nefropatia lupica
biopsia de minimo 10 glomerulos
acidosis tubular renal tipo 1 distal causa principal
autoinmunes (sjogren, les), anfotericina b, vih
acidosis tubular renal tipo 2 proximal causa principal
sx de fanconi, mieloma multiple
clinica acidosis tubular renal
acidosis hipercloremica con anion gap normal +
falla al crecimiento talla baja, poliuria, polidipsia, deshidratación, nefrocalcinosis, sordera, raquitismo, hipotonia
signos clínicos de TVP
homans: dolor en pantorrilla a la dorsiflexion del pie
lisker: dolor a la percusión anteromedial tibial
bancroft / moses: dolor a la compresión ap de la pantorrilla
dx TVP
1 criterios de wells
2 dimero D +500
3 doppler DEFINITIVO (realizarlo si +1 en wells o dimero d +)
dx TEP
1 criterios de wells
2 dimero D +500
3 angio tac DEFINITIVO (realizarlo si +6 en wells prob alta o dimero d +)
signo radiologico en TEP
joroba de Hampton
signo de westermark
tx TVP
aguda (7 dias) hbpm/fondaparinux
largo plazo (7 dias-3meses) anticoagulantes orales accion directa
extendida (+3meses) anticoagulantes orales accion directa
tx TEP
estabilizacion
tx con anticoagulantes
terapia de repercusión (alteplasa)
clinica epoc
disnea 70%, tos cronica, producción de esputo
sibilancias/opresion toracica
los sintomas empeoran en las mañanas