1/27
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Labio y paladar hendidos
Alteración en el proceso del desarrollo del paladar, labio superior y maxilar
Gravedad variable
Alta frecuencia
Por herencia multifactorial
Ausencia de dientes
Anomalía del desarrollo dental
Falta de uno o más dientes
Herencia multifactorial
Dientes adicionales
Anomalía del desarrollo dental
Yema dental adicional
Anomalía del esmalte dental
Por tetraciclina
Cuando las embarazadas la toman, se dan en los dientes de leche de los bebés
En lactantes y niños con dientes de leche, se presenta la anomalía en dientes maduros
La tetraciclina se deposita en el diente y da color amarillo a pardo y altera la formación de esmalte
Caries
Es una descalcificación por bacterias bucales
Puede progresar a infección de la raíz dental y absceso periapical
Por placa dental: las bacterias descomponen sustancias y sus productos y saliva se adhieren a los dientes
Gingivitis
Inflamación de la encía por acumulación de bacterias y restos de alimentos
Enfermedad periodontal
Infección entre dientes y encías
Evoluciona a piorrea: infección con secreción de pues en las encías, puede desprender dientes
Estomatitis
Inflamación de la cavidad bucal causada por
Irritantes: alcohol, tabaco, alimentos muy calientes o condimentados
Bacterias: Herpes virus, Candida albicans
Aftas
Inflamación de la cavidad bucal con ulceración superficial
Dolorosa
Tumor de la cavidad bucal
Tipo de carcinoma en el epitelio escamoso
En labios, carrillos, lengua, paladar o faringe
Cardioespasmo
Cardias (esfínter gastroesofágico) con menor apertura
Hipertrofia esofágica (engrosamiento de las paredes del esófago)
Dilatación proximal, expansión de la parte superior del esófago
Disfagia (dificultad para tragar)
Regurgitación (retorno involuntario de alimentos)
Insuficiencia del esfínter esofágico inferior
Es el cierre inapropiado del esfínter
Provoca esofagitis por reflujo (inflamación de la mucosa por exposición repetida al ácido gástrico)
Asociado a obesidad, cigarrillo y alcohol
Esófago de Barrett
Metaplasia de la mucosa por un epitelio columna más resistente a los ácidos
Aumenta riesgo de adenocarcinoma
Desgarro de mucosa gastroesofágica
Las arcadas y vómitos aumentan la presión y fuerza
Causa sangrados profusos
Es más frecuente por alcohol y autoinducido
Enfermedades que causan obstrucción esofágica
Carcinoma del esófago: Estrechamiento gradual de la luz, hay infiltración a tejidos circundantes y fístula traqueoesofágica(necrosis entre esófago y tráquea)
Retención de alimento: Comida mal masticada
Estenosis: Estrechamiento de la luz por cicatrización por esofagitis por reflujo e ingesta de sustancias corrosivas
Gastritis
Inflamación del estómago con pocos síntomas además de dolor y náuseas
Gastritis aguda
Cede de manera espontánea y dura poco
Complicaciones a úlceras con hemorragias
Causas: AINEs y alcohol
Gastritis crónica
Por Helicobacter pylori
Aumenta riesgo de tumor gástrico con evolución a carcinoma gástrico y linfoma maligno
Úlcera péptica
Úlcera crónica de estómago distal o duodeno proximal
Resultado de la digestión de la mucosa por ácido gástrico sobre erosión pequeña
Infección por H. pylori la predispone a este padecimiento
Alivio y complicaciones de úlcera péptica
Alivio de dolor por consumo de alimento o antiácidos
Complicaciones: Hemorragia, perforación y pertonitis, obstrucción y cicatrización
Carcinoma gástrico
Síntomas débiles como dolor y anemia
Hemorragia crónica por ulceración predispone
Diseminación por ganglios con diagnóstico tardío
Gastroenteritis viral aguda
Inflamación de estómago e intestino
Causas en lactantes y niños: Rotavirus (RNA virus)
Causas en adultos y niños mayores: Norovirus
Tiene un inicio súbito con náusea y vómito y cede de manera espontánea
Gastroenteritis bacteriana aguda
Inflamación del intestino por microorganismos y sus toxinas
Es de corta duración y de evolución espontánea
Síntomas: Nausea, vómito, dolor abdominal y heces más líquidas
Forma grave de gastroenteritis bacteriana aguada
Los casos graves presentan ulceración de la mucosa y pequeñas hemorragias
La forma más grave puede ser letal, causada por Vibrio cholerae y hay deshidratación
Divertñiculo de Meckel
Asintomático
Una retención anormal del conducto vitelino en íleon
Cuando hay infección se parece a apendicitis, hay mucosa gástrica ectopia que deriva en úlcera péptica del divertículo con hemorragia o perforación
Intolerancia a los alimentos
Síntomas: Cólico, distensión abdominal, flatulencias y evacuaciones frecuentes
Intolerancia a la lactosa
Falla enzimática: Disminución de lactasa
Incapacidad para diferir lactosa → No se absorbe → Permanece en la luz intestinal → Aumenta presión osmótica → Retención de líquidos
La lactosa no absorbida es fermentada por bacterias
Intolerancia al gluten: Enfermedad celíaca o Esprue
Alergia: Sensibilidad a la proteína gliadina del gluten, los Ac activan linfocitos T
Hereditaria
Atrofia de vellosidades intestinales en duodeno y yeyuno lo que ↓ digestión y absorción de grasas y nutrientes
Síntomas: Evacuaciones frecuentes, voluminosas con grasas, pérdida de peso y deficiencia de vitaminas