1/18
Flashcards sobre anatomía y biomecánica enfocadas en su relevancia para la práctica del yoga.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué es la lordosis y en qué parte de la columna se encuentra comúnmente?
La lordosis es una curvatura hacia adentro de la columna vertebral, comúnmente encontrada en las regiones cervical y lumbar.
¿Cuál es la función principal del músculo psoas en la práctica del yoga?
El músculo psoas es clave para la flexión de la cadera y estabilización de la columna lumbar, esencial en muchas posturas de yoga.
Define el término 'cifosis' y su relevancia en la postura corporal.
La cifosis es una curvatura hacia afuera de la columna torácica; una cifosis excesiva puede llevar a una postura encorvada.
¿Qué papel juegan los isquiotibiales en las posturas de flexión hacia adelante?
Los isquiotibiales influencian la movilidad de la pelvis y la columna durante las flexiones hacia adelante.
Explica la importancia de la articulación sacroilíaca en las posturas de torsión.
La articulación sacroilíaca conecta la columna con la pelvis; su estabilidad es crucial para realizar torsiones de manera segura.
¿Cómo afecta la hiperlaxitud articular a la práctica del yoga?
La hiperlaxitud articular permite una mayor amplitud de movimiento, pero puede aumentar el riesgo de lesiones.
Describe la función del diafragma en la respiración y su impacto en la práctica del yoga.
El diafragma es el principal músculo respiratorio y su movimiento eficiente mejora la capacidad pulmonar en la práctica.
¿Qué es la estabilidad escapular y por qué es importante en posturas como Adho Mukha Svanasana?
La estabilidad escapular es esencial para distribuir la carga y prevenir lesiones en los hombros durante posturas de soporte de peso.
Explica la relación entre la fascia y la movilidad en yoga.
La fascia es un tejido conectivo que envuelve músculos y órganos, flexible mediante movimiento y estiramiento mejora la movilidad.
¿Cómo influye la alineación de la pelvis en la ejecución de Virabhadrasana I?
Una pelvis alineada hacia adelante permite mayor estabilidad y profundidad en la postura.
¿Qué es el 'arco plantar' y cuál es su importancia en las posturas de pie?
El arco plantar da soporte y equilibrio; mantener su integridad es esencial para una base estable.
Describe la función de los músculos erectores de la columna en posturas de extensión.
Ayudan a extender y estabilizar la columna vertebral en posturas de extensión.
¿Cómo afecta la movilidad de la articulación coxofemoral a las posturas de apertura de caderas?
Mayor movilidad facilita la ejecución de posturas que requieren apertura de caderas.
Explica el concepto de 'cadena cinética cerrada' en el contexto del yoga.
En esta cadena, los extremos del miembro están fijos, permitiendo activación muscular más integrada.
¿Qué es la 'nutación' del sacro y cómo influye en la práctica de yoga?
Es el movimiento hacia adelante y abajo del sacro, facilitando la inclinación pélvica anterior.
Describe la importancia de la dorsiflexión del tobillo en posturas como Malasana.
Permite una mayor profundidad en la sentadilla y mantiene el equilibrio.
¿Cómo contribuyen los músculos del suelo pélvico a la estabilidad en las posturas de yoga?
Proporcionan soporte a los órganos internos y contribuyen a la estabilidad central.
Explica la función del músculo serrato anterior en la práctica del yoga.
Estabiliza la escápula contra la caja torácica; clave en posturas que requieren soporte de peso en los brazos.