1/42
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Sociedad mercantil
Persona moral que realiza actos de comercio con fines de lucro y se regula por la LGSM.
Sociedad capitalista
Representa recursos en acciones divisibles que se transmiten libremente.
Sociedad personalista
Representa recursos en partes sociales indivisibles y requieren permiso para transferirse.
Acciones
Partes iguales y divisibles que representan capital en sociedades capitalistas.
Partes sociales
Participaciones indivisibles de sociedades personalistas.
Capitalistas que arriesgan patrimonio
S. en comandita por acciones.
Personalistas que arriesgan patrimonio
S. en comandita simple y S. en nombre colectivo.
Capitalistas que no arriesgan patrimonio
S. Anónima, SAS, SAPI, SOFOM.
Personalistas que no arriesgan patrimonio
S. de Responsabilidad Limitada.
Constitución de sociedades
Se constituyen ante fedatario público (excepto SAS ante Secretaría de Economía).
Firma electrónica
Obligatoria solo para SAS.
Número de socios
Generalmente 2+; S. de R.L = 2-50; SAS puede tener 1 socio.
Denominación
Nombre libre de la sociedad.
Razón social
Nombre que incluye nombres de uno o más socios.
Administrador
Persona que gestiona y representa legalmente a la sociedad.
Consejo administrativo
Órgano de administración (no aplica en SAS).
Responsabilidad de socios
Limitada al pago de aportaciones salvo en nombre colectivo y comandita.
Capital mínimo
SAS $1; S. de R.L $3,000; S.A. $50,000.
Fondo de reserva
5% anual hasta llegar al 20% del capital (excepto SAS).
Duración de sociedades
Ilimitada, excepto S.A. (1 a 99 años).
SAPI
Sociedad que permite atraer capital sin arriesgar patrimonio.
SOFOM
Otorga créditos, arrendamiento y factoraje.
SOFOM regulada
Supervisada por la CNBV.
SOFOM no regulada
Registrada ante CONDUSEF pero no supervisada por CNBV.
Aportaciones permitidas
Bienes, derechos, conocimiento, dinero, patentes.
Acta constitutiva
Documento que crea legalmente la sociedad.
Requisitos del acta
Nombre/domicilio/nacionalidad socios, objeto, administración, duración, aportaciones, utilidades, domicilio social, fondo de reserva, causas de disolución, administrador y comisarios, bases de asambleas, e-firma.
Comisario
Órgano de vigilancia de administradores.
Relación adm–comisario
No debe existir ninguna relación.
Escrutadores
Personas que cuentan votos en asambleas.
Asamblea
Reunión de socios para tomar decisiones.
Asamblea ordinaria
Se realiza al menos 1 vez al año; aprueba estados financieros.
Quórum ordinaria 1ra
50% del capital social.
Quórum ordinaria 2da
33% del capital social.
Asamblea extraordinaria
Se usa para cambios importantes: fusión, disolución, capital, objeto, transformación.
Quórum extraordinaria 1ra
75% del capital social.
Quórum extraordinaria 2da
50% del capital social.
Asamblea especial
Asuntos que afectan solo a una clase de acciones.
Convocatoria
Documento con orden del día, fecha, tipo, lugar, firma y publicación.
Protocolización del acta
Ingreso ante notario mediante acta, lista de asistencia, convocatoria, publicaciones, identificación, acta constitutiva.
Liquidación
Proceso para extinguir una sociedad y repartir bienes.
Causas de disolución
Vencimiento del plazo, pérdidas graves, acuerdo socios, imposibilidad de operar, quiebra, resolución judicial.
Pasos de liquidación
Convocar, reunir quórum, votar, nombrar liquidadores, protocolizar, pagar deudas, vender bienes, aprobar balance final, publicar.