1/41
Flashcards de vocabulario para ayudar a estudiar los apuntes de clase sobre Micología y Virología en español.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Virus
Parásitos intracelulares obligados que afectan a cualquier ser vivo, con autoensamblaje y tamaño de nanómetros.
Nucleocápside
Ácidos nucleicos rodeados de proteínas, cuya función es multiplicarse.
Cápside
Cubierta proteica que envuelve al genoma viral, compuesta por capsómeros, con diversidad de formas.
Icosaédrica
Cubierta proteica compuesta por capsómeros de proteínas denominados hexones que se unen en los vértices por los capsómeros pentones.
Helicoidal
Compuesta por capsómeros que dan vuelta al genoma, en forma de hélice, dejando un hueco dentro.
Envoltura
Bicapa lipídica obtenida desde la gemación de la célula hospedadora, que recubre la nucleocápside.
Infección Viral
Comienza con la adherencia del virus a la célula hospedadora por medio de la interacción espícula-receptor.
Placas Virales o de Lisis
Zona blanquecina en la monocapa celular, debido a que las células de esa parte fueron afectadas por el virus.
Antígenos Virales
Visión indirecta del virus, mediante la aglutinación, inmunofluorescencia (IF) y enzimoinmunoanálisis (EIA).
Ácidos Nucleicos Virales
Se detectan genes específicos de cada virus mediante el PCR, que es netamente de ADN.
Clasificación de Baltimore
Clasificación de los virus según el ácido nucleico y cómo llega hasta el ARNm; directamente o por intermediarios.
Periodo de Transmisibilidad
Es cuando el infectado puede infectar a un individuo susceptible por cualquier vía de contagio.
Virus Respiratorios
Virus respiratorios que causan enfermedad respiratoria aguda, pcpt. el virus de la influenza A y B, además del virus sincicial respiratorio.
Virus Hepáticos
Virus de la hepatitis A → E + G, que producen una inflamación hepática viral.
Poliovirus
Virus neurológico que tiene especies del 1 → 3, las que causan la poliomielitis en infantes, afectando la mucosa orofaríngea y del TGI, llevando a una parálisis.
Virus de la Viruela o Poxvirus
Virus dérmico del grupo I, complejo con una envoltura de microtúbulos, no capsómeros, y cuerpos laterales.
Virus del Herpes Simple
Virus dérmico que tiene 2 especies principales: HSV-1 (orolabial) y HSV-2 (genital).
Virus de la Varicela-Zóster
Virus dérmico que produce la varicela, síndrome de Ramsay Hunt, y el herpes zoster.
Virus Digestivos
Virus digestivo de la familia Picomaviridae, los que pueden tener o no envoltura, sensibles a un pH ácido y temperaturas mayores a 33°.
Virus Emergentes
Virus que en algún punto fueron infecciosos, se replegaron, y ahora están volviendo a aparecer
Hongos
Son los únicos eucariontes absortivos con una digestión exógena, dónde expulsan enzimas para degradar los alimentos en el exterior, y luego absorberlos.
Clasificación de los Hongos
Eucariota absortivo donde la hifa se desarrolla sobre la celulosa, secretando la celulasa para formar celobiosa.
Pared Celular (Hongos)
Compuesta por una fina capa de mananos, un entrecruzamiento de glucanos para la flexibilidad, una capa de quitina para la rigidez, y la membrana con ergosterol.
Hifas
Estructuras básicas de los hongos filamentosos, pudiendo clasificarse según su pigmentación o septos.
Levaduras
Unicelulares con forma redondeada y sin color, refringentes al microscopio.
Teleomorfo
Estadío de reproducción de los hongos, solo sexual.
Holomorfo
Estadío de reproducción de los hongos, sexual y asexual.
Anamorfo
Estadío de reproducción de los hongos, solo asexual.
Homotálico
Al poseer los 2 sexos en el mismo micelio o talo, siendo autofértil.
Heterotálico
Al poseer solo 1 sexo por talo, necesitando otro hongo para reproducirse.
Plasmogamia
Se fusionan los citoplasmas de las esporas, formando un heterocarión, sin fusionar los núcleos.
Cariogamia
Fusión de los núcleos haploides en uno diploide, generando el cigoto que realizará meiosis para desarrollarse.
Micotoxicosis
Intoxicación por ingestión de toxinas fúngicas o micotoxinas en alimentos.
Micetismo
Intoxicación o envenenamiento por la ingesta de setas con sustancias tóxicas no metabolizables.
Micosis
Enfermedades en diversos órganos causadas por la presencia de hongos.
Micosis Superficiales
Micosis que atacan la capa más externa de la piel, produciendo infecciones no invasivas y sin síntomas.
Micosis Cutáneas
Micosis denominadas dermatofitosis, afectando el cuero cabelludo, piel, uñas y pelo.
Dermatofitos
Micosis causadas por hongos queratinofílicos, adquiriendo nitrógeno a partir de la queratinasa.
Micosis Oportunistas
Micosis causadas por hongos ambientales y las levaduras, que producen cuadros clínicos en pacientes inmunosuprimidos.
Aspergillus
Género que principalmente provoca aspergilosis, pcpt. Fumigatus, Falvus, Niger, Nidulans y Terreus.
Mucormicosis o Zygomicosis
Micosis provocado por los Zygomycota no septados, denominados mucorales, pcpt. Rhizopus, Rhizomucor, Absidia y Mucor.
Fusariosis o Hialohifomicosis
Petequia de la piel, y una queratitis ocular, pero; En inmunocompetentes provoca queratitis, y poca onicomicosis, celulitis y osteomielitis.