1/133
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
¿Qué caracteriza a la sociedad actual según el Derecho Ambiental?
La sociedad del riesgo.
¿Cuál es la naturaleza del Derecho Ambiental?
Es un derecho de regulación y gestión de riesgos.
¿Cuáles son las 4 funciones del Derecho Ambiental?
(1) Regular el riesgo, (2) Gestionar el riesgo permitido, (3) Sancionar excesos de riesgo, (4) Reparar daños por mala gestión.
¿Por qué se considera al Derecho Ambiental una rama multidisciplinaria y transversal?
Porque depende de la ciencia y la tecnología.
¿Qué carácter tiene el Derecho Ambiental respecto al tiempo?
Carácter intergeneracional: busca pautas para generaciones futuras.
¿Cuál es el objeto del Derecho Ambiental?
El ambiente como un sistema integrador (natural, social y construido).
¿Qué regula el Derecho Ambiental?
Las actividades humanas que impactan el ambiente para minimizar, eliminar o reparar sus efectos negativos.
¿Por qué el Derecho Ambiental se considera público?
Porque el Estado regula la relación del hombre con el ambiente y las normas ambientales son imperativas.
¿Cuál es el objetivo principal del Derecho Ambiental?
Prevenir la degradación del ambiente.
¿Qué hito marca el nacimiento del Derecho Ambiental Internacional?
La Declaración de Estocolmo (1972).
¿Qué documento acuñó el término "Desarrollo Sostenible"?
El Informe Brundtland (1987) - "Nuestro futuro común".
¿Qué declaró la Declaración de Río (1992)?
Que el desarrollo sostenible debe proteger a generaciones presentes y futuras.
¿Qué reconoce la Constitución peruana de 1993?
El derecho a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado como derecho fundamental.
¿Qué estableció la Constitución de Colombia de 1991 sobre el ambiente?
Que todas las personas tienen derecho a un ambiente sano y el Estado debe garantizar el desarrollo sostenible.
¿Qué reconoce la Constitución de Brasil de 1998?
El derecho a un ambiente equilibrado y el deber del Estado de preservarlo para generaciones presentes y futuras.
¿Qué dispone la Constitución de Bolivia de 2009 sobre el ambiente?
Derecho a un ambiente saludable y equilibrado para personas, colectividades y otros seres vivos.
¿Qué establece la Constitución de Argentina de 1994?
Derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, con el deber de preservarlo.
¿Qué dice el Artículo 2 inciso 22 de la Constitución peruana?
Toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.
¿Qué dice el Artículo 66 de la Constitución peruana?
Los recursos naturales son patrimonio de la Nación y el Estado es soberano en su aprovechamiento.
¿Qué señala el Artículo 67 de la Constitución peruana?
El Estado determina la política nacional ambiental y promueve el uso sostenible de los recursos.
¿Qué establece el Artículo 68 de la Constitución peruana?
El Estado debe conservar la diversidad biológica y las áreas naturales protegidas.
¿Qué dispone el Artículo 69 de la Constitución peruana?
El Estado promueve el desarrollo sostenible de la Amazonía con legislación adecuada.
¿Qué significa la constitucionalización del derecho al ambiente?
Que el Estado debe controlar conductas que afectan al ambiente para garantizar la vida y bienestar presente y futuro.
¿Qué doble titularidad tiene el derecho a un ambiente adecuado?
Es un derecho individual y colectivo.
¿Qué denomina el Tribunal Constitucional del Perú como "Constitución Ecológica"?
El conjunto de disposiciones ambientales en la Constitución con triple dimensión: principio, derecho y obligaciones.
¿Cuál es la triple dimensión de la "Constitución Ecológica"?
(A) Principio que irradia todo el orden jurídico, (B) Derecho exigible de toda persona, (C) Obligaciones para autoridades y particulares.
¿Qué reconoce el Protocolo de San Salvador (art. 11)?
Derecho a un medio ambiente sano y a servicios públicos básicos.
¿Qué busca la legislación ambiental peruana?
Regular conductas humanas para lograr un ambiente saludable y un desarrollo sostenible.
¿Qué elementos regula la legislación ambiental?
Ambiente natural o biósfera (aire, suelos, aguas, biodiversidad, etc.) y ambiente humano o tecnósfera (ciudades, salud ambiental, residuos, emisiones, radiaciones, patrimonio cultural).
¿Cuáles son los principales ejes de las normas ambientales peruanas?
Legislación integrada de recursos naturales, elementos naturales, impactos ambientales y derechos de vecindad.
¿Qué estableció la Constitución de 1979 (Art. 123)?
Derecho a un ambiente saludable, equilibrado y adecuado, deber de conservarlo y obligación del Estado de prevenir y controlar la contaminación.
¿Qué reconoce la Constitución de 1993 (Art. 2, inc. 22)?
El derecho de toda persona a la paz, tranquilidad, tiempo libre y a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.
¿Cuál es el deber del Estado según la Constitución de 1993?
Mantener el medio ambiente en condiciones óptimas para el disfrute de las personas.
¿Cuándo fue aprobada la Ley General del Ambiente?
El 15 de octubre de 2005.
¿Qué norma derogó la Ley General del Ambiente?
El Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales de 1990.
¿Cuál es el objetivo de la Ley General del Ambiente?
Asegurar el derecho a un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida.
¿Qué establece el Art. I del Título Preliminar?
Derecho irrenunciable a un ambiente saludable y deber de contribuir a una gestión ambiental efectiva.
¿Qué garantiza el Art. II de la Ley General del Ambiente?
Derecho de acceso a la información pública ambiental, sin necesidad de justificación.
¿Qué reconoce el Art. III?
Derecho a la participación ciudadana en la gestión ambiental.
¿Qué establece el Art. IV?
Derecho de acceso a la justicia ambiental: acción rápida, sencilla y efectiva para proteger el ambiente.
¿Cuál es el principio del Art. V?
Principio de sostenibilidad: integración equilibrada de lo social, ambiental y económico.
¿Qué señala el Art. VI?
Principio de prevención: evitar la degradación ambiental, y en su defecto, mitigar o compensar.
¿Qué establece el Art. VII?
Principio precautorio: la falta de certeza no justifica postergar medidas contra daños graves o irreversibles.
¿Qué principio se reconoce en el Art. VIII?
Internalización de costos: quien contamina paga por la prevención, reparación o compensación.
¿Qué señala el Art. IX?
Principio de responsabilidad ambiental: el causante debe restaurar, rehabilitar o compensar los daños.
¿Qué establece el Art. X?
Principio de equidad: las políticas ambientales deben favorecer a poblaciones menos favorecidas.
¿Qué define el Art. XI?
Principio de gobernanza ambiental: participación integrada de actores públicos y privados.
¿Qué dispone el Art. 7?
Que las normas ambientales son de orden público, nulo todo pacto contrario.
¿Qué establece el Art. 9?
Que la Política Nacional del Ambiente busca mejorar la calidad de vida con ecosistemas saludables.
¿Qué principios establece el Art. 11?
Respeto a la dignidad humana, mejora de calidad de vida, prevención de riesgos y control de la contaminación.
---
*Política Nacional del Ambiente al 2030 - DS 023-2021-MINAM*
¿Cuándo se aprobó la Política Nacional del Ambiente al 2030?
25 de julio de 2021.
¿Cuál es el objetivo central de la Política Nacional del Ambiente al 2030?
Mejorar la calidad de vida garantizando ecosistemas saludables a largo plazo.
¿Cuántos objetivos prioritarios establece la Política Nacional del Ambiente al 2030?
Nueve objetivos prioritarios.
Menciona tres objetivos de la Política Nacional del Ambiente al 2030
1) Mejorar conservación de especies y diversidad genética, 2) Reducir deforestación y degradación de ecosistemas, 3) Reducir contaminación del aire, agua y suelo.
---
*Evolución de la Legislación Ambiental Peruana*
¿Qué antecedente existe en 1853?
Código Penal que sancionaba arrojar escombros o materias sucias en plazas y calles.
¿Qué norma de 1969 es relevante?
Ley General de Aguas, con enfoque agrario y de uso racional.
¿Qué hito se da en 1979?
La Constitución reconoce el derecho a un ambiente saludable (Art. 123).
¿Qué reconoce la Constitución de 1993 en materia ambiental?
Derecho a un ambiente equilibrado (Art. 2.22) y regulación de recursos naturales (Arts. 66-69).
¿Qué significó la creación del CONAM en 1994?
Primer Consejo Nacional del Ambiente como ente rector.
¿Qué crea la Ley N° 27446 en 2001?
El Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
¿Qué organismo se creó en 2008 para la fiscalización ambiental?
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
¿Qué organismo se creó en 2009 para certificación ambiental de inversiones?
SENACE (Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles).
¿Qué ley sobre agua se promulgó en 2009?
La Ley de Recursos Hídricos.
¿Qué política ambiental de largo plazo se aprobó en 2021?
La Política Nacional del Ambiente al 2030.
¡
¿Qué es la institucionalidad ambiental?
Es la manera en que un país organiza la protección del ambiente distribuyendo tareas y funciones ambientales entre distintas entidades del Estado.
¿Por qué la institucionalidad ambiental es compleja?
Porque debe insertar nuevas instituciones ambientales en un esquema ya existente e incorporar la variable ambiental en sectores productivos que no siempre tienen incentivos para proteger el ambiente.
¿Cuáles son los modelos de institucionalidad ambiental?
Modelo de entidad coordinadora (consejos sin poder ejecutivo) y modelo ministerial (concentración de funciones en un ministerio).
¿Qué modelo adoptó el Perú?
Primero el modelo coordinador con el CONAM (1990) y desde 2008 el modelo ministerial con el MINAM.
¿Cuáles son los tres tipos de competencias ambientales?
Normativas o de política, ejecutivas o de gestión, y de fiscalización.
¿Qué comprenden las funciones normativas?
Aprobación y modificación de la Política Ambiental Nacional, normas transectoriales, sectoriales, regionales y municipales.
¿Qué comprenden las funciones ejecutivas?
Aplicación de instrumentos de gestión directa, educación ambiental, información y participación ciudadana, y fiscalización.
¿Qué comprenden las funciones de fiscalización?
Administración y seguimiento del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, coordinación intersectorial y resolución de problemas de competencia.
¿Cuál fue el antecedente de institucionalidad ambiental en el mundo?
En 1970, agencias como la EPA en EE.UU., para control de contaminación y parques nacionales.
¿Qué creó el Perú en 1990?
El CONAM (Consejo Nacional del Ambiente) como autoridad coordinadora, pero sin suficiente fuerza.
¿Qué se creó en 2004-2005?
El Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA) y su reglamento.
¿Qué se creó en 2008?
El Ministerio del Ambiente (MINAM), fortaleciendo la institucionalidad ambiental.
¿Qué organismos se añadieron en 2012 y 2014?
SENACE (2012, certificación de EIA-d) y SERFOR, además de fortalecimiento de OEFA, ANA y SERNANP.
---
### *Instituciones ambientales principales*
¿Qué organismo rector ambiental tiene el Perú?
El Ministerio del Ambiente (MINAM).
¿Cuál es el objetivo del MINAM?
Promover la sostenibilidad ambiental, conservando, protegiendo, recuperando y asegurando ecosistemas y recursos naturales.
Menciona funciones específicas del MINAM
Dirigir el SEIA y el SINIA, elaborar ECA y LMP, gestionar residuos sólidos, proteger calidad del aire y controlar ruido y radiaciones.
¿Qué es OEFA?
Organismo adscrito al MINAM que fiscaliza, supervisa y sanciona en materia ambiental, aplicando incentivos y correctivos.
¿Cuáles son las funciones de OEFA?
Evaluadora (monitoreo), supervisora directa, fiscalizadora y sancionadora, normativa, y supervisión de EFAs regionales y locales.
¿Qué es SERNANP?
Organismo del MINAM que conduce el SINANPE, encargado de gestionar áreas naturales protegidas.
¿Qué es SENACE?
Organismo público especializado adscrito al MINAM que aprueba los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d).
¿Qué es el IIAP?
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, enfocado en conservación y desarrollo sostenible amazónico.
¿Qué es el INAIGEM?
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, que investiga efectos del cambio climático en glaciares y cordilleras.
¿Qué es el IGP?
Instituto Geofísico del Perú, que desarrolla investigación en geofísica, atmósfera, hidrosfera y astronomía.
¿Qué es el SENAMHI?
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, que provee información climática, hidrológica y meteorológica.
---
### *Distribución de competencias*
¿Cómo se distribuyen las competencias ambientales en el Perú?
Entre el Gobierno Nacional (ministerios y organismos), Gobiernos Regionales (ARMA, CAR, unidades ambientales), y Gobiernos Locales (Comisiones Ambientales Municipales y SLGA).
¿Cuál es la lógica del Estado peruano en institucionalidad ambiental?
Estado unitario y descentralizado, con armonización de políticas ambientales en los tres niveles de gobierno.
¿Cuál es el riesgo de la institucionalidad sectorializada?
Que ministerios promotores de actividades económicas sean también reguladores ambientales, generando conflictos de interés.