Apuntes de Clase - Derecho - Unidades 1, 2 y 3

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/84

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards de repaso de las Unidades 1, 2 y 3 del programa de estudio.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

85 Terms

1
New cards

¿Qué es el Derecho?

Conjunto de principios y normas que regulan las relaciones humanas en toda sociedad.

2
New cards

¿Qué es el Derecho objetivo?

Es el derecho visto como norma (Ej: la constitución)

3
New cards

¿Qué es el Derecho subjetivo?

Es el derecho en cuanto a poder/facultad.

4
New cards

¿Qué es una Norma Jurídica?

Instrumento que garantiza el derecho y logra que el comportamiento humano sea justo/legítimo.

5
New cards

¿Cuáles son las propiedades del derecho?

Conducta externa del sujeto, sociabilidad, imperatividad y coercibilidad.

6
New cards

¿Qué es el Derecho positivo?

Derecho creado por el hombre, territorial, temporal y mutable.

7
New cards

¿Qué es el Derecho Natural?

Derecho que proviene de la naturaleza del hombre, universal, eterno e inmutable.

8
New cards

¿Cuándo el derecho es público?

Cuando en una relación jurídica, una de las partes es el Estado como órgano de poder.

9
New cards

¿Cuándo el derecho es privado?

Cuando en una relación jurídica, ambas partes son privadas, particulares.

10
New cards

¿Qué son las Ramas del derecho?

Sistemas ordenados de principios y normas que regulan una determinada área de estudio.

11
New cards

¿Cuáles son las autonomías que debe tener una rama del derecho?

Legislativa, jurisdiccional, didáctica y científica.

12
New cards

¿Cuáles son las fuentes formales del derecho?

Ley, costumbre, jurisprudencia y doctrina.

13
New cards

¿Qué es la Ley?

Norma jurídica, positiva y escrita que contempla nuestros derechos.

14
New cards

¿Cuáles son las etapas de una ley?

Iniciativa, sanción, promulgación y vigencia.

15
New cards

¿Cuáles son los elementos de la costumbre?

Elemento objetivo (larga práctica) y elemento subjetivo (conciencia de obligatoriedad).

16
New cards

¿Qué es la Jurisprudencia?

Labor de los jueces que al resolver los casos interpretan las leyes y las costumbres.

17
New cards

¿Qué es la Doctrina?

Labor de los juristas (estudiosos del derecho que interpretan las normas).

18
New cards

¿Qué son los Principios generales del derecho?

Principios generales que ayudan a los jueces cuando hay un vacío en la norma.

19
New cards

¿Cuáles son los tres elementos que definen formalmente a una Constitución?

Norma, instrumento de gobierno y símbolo.

20
New cards

¿Cuál es la fuente externa de la Constitución Nacional?

Constitución federal de Estados Unidos de 1787.

21
New cards

¿Cuáles son las fuentes internas de la Constitución Nacional?

Texto de Juan Bautista Alberdi, la Asamblea del año XIII y los textos constitucionales de 1819 y 1826.

22
New cards

¿Cuáles son los tipos de constituciones según su posibilidad de reforma?

Rígidas, flexibles y semi-rígidas.

23
New cards

¿Qué contenidos debe tener la ley para iniciar el proceso de Reforma de la CN?

Declarar la necesidad de reforma y determinar qué aspectos se van a reformar.

24
New cards

¿Cuál fue el motivo de la 1ra reforma de 1860?

Integración definitiva de Buenos Aires.

25
New cards

¿Cuál fue el motivo de la 2da reforma de 1866?

Se establecen impuestos a las exportaciones.

26
New cards

¿Cuál fue el motivo de la 3ra reforma de 1898?

Debido al aumento del número de habitantes, se eleva el número de diputados y de ministerios.

27
New cards

¿Cuál fue el motivo de la 4ta reforma de 1949?

Se incorporan los derechos especiales.

28
New cards

¿Cuál fue el motivo de la 5ta reforma de 1957?

Se incorpora el artículo 14 bis que establece derechos del trabajador y seguridad social.

29
New cards

¿Cuál fue el motivo de la 6ta reforma de 1994?

Se crea la figura del jefe de gabinete, Consejo de la Magistratura y se incorporan los derechos de 3era generación.

30
New cards

¿Cuál es la estructura de la Constitución Nacional?

Preámbulo, primera parte (dogmática) y segunda parte (orgánica).

31
New cards

¿Qué compone a la primera parte de la Constitución Nacional?

Declaraciones, derechos y garantías.

32
New cards

¿Qué compone a la segunda parte de la Constitución Nacional?

Poderes del Estado: ejecutivo, legislativo y judicial.

33
New cards

¿Cuáles son las formas de gobierno?

Representativa, republicana y federal.

34
New cards

¿Qué son las zonas de reservas?

Conjunto de potestades que cada uno de los poderes ejerce por imperio constitucional.

35
New cards

¿Cuáles son los tipos de hechos jurídicos?

Natural y humano.

36
New cards

¿Qué es un Hecho jurídico?

Es un acontecimiento que produce una consecuencia jurídica.

37
New cards

¿Cuáles son los elementos internos de la voluntad?

Discernimiento, intención y libertad.

38
New cards

¿Qué es el Discernimiento?

Distinción entre lo justo e injusto, lo bueno y lo malo.

39
New cards

¿Qué es la Intención?

Aptitud (habilidad) para realizar el acto.

40
New cards

¿Qué es la Libertad?

Realizar el acto libre de toda presión, de toda coacción.

41
New cards

¿Qué es un Acto jurídico?

Hecho humano, voluntario, lícito que tiene por fin inmediato la consecuencia jurídica.

42
New cards

¿Qué es un Simple acto lícito?

Hecho humano, voluntario, lícito que puede producir consecuencia jurídica pero no es buscado por la parte, no tiene un fin inmediato.

43
New cards

¿Qué es un Contrato?

Acto jurídico por el cual dos o más partes expresan su consentimiento para crear, extinguir, modificar, regular o transferir relaciones jurídicas patrimoniales.

44
New cards

¿Qué otros actos jurídicos existen además de los contratos?

Testamento, matrimonio y reconocimiento de un hijo.

45
New cards

¿Cómo se clasifican los contratos según las obligaciones que generan?

Bilateral y unilateral.

46
New cards

¿Cómo se clasifican los contratos según el modelo de contratación?

Paritarios, de adhesión a cláusulas predispuestas y de consumo.

47
New cards

¿Cómo se clasifican los contratos según la forma?

Formal y no formal.

48
New cards

¿Cómo se clasifican los contratos según las ventajas?

Oneroso o gratuito.

49
New cards

¿Cómo se clasifican los contratos según el conocimiento de las ventajas/

Conmutativos o aleatorio.

50
New cards

¿Cómo se clasifican los contratos según el nombre?

Nominado o innominado.

51
New cards

¿Cómo se clasifican los contratos según el cumplimiento?

Ejecución instantánea o ejecución sucesiva.

52
New cards

¿Cuáles son los elementos de un contrato?

Esenciales, naturales y accidentales.

53
New cards

¿Cuáles son los elementos esenciales generales de un contrato?

Consentimiento, objeto y causa.

54
New cards

¿Qué hay dentro del Consentimiento?

Presupuestos (capacidad y forma) y elementos (oferta y aceptación).

55
New cards

¿Qué es la Capacidad?

Aptitud que tienen las personas de adquirir derechos y contraer obligaciones.

56
New cards

¿Qué es la Capacidad de derecho?

La titularidad de los derechos y obligaciones.

57
New cards

¿Qué es la Capacidad de ejercicio?

La posibilidad de ejercer un derecho por cuenta propia.

58
New cards

¿Qué es la Incapacidad?

Falta de capacidad.

59
New cards

¿Cuáles son los tipos de incapacidad?

Relativa y absoluta o relativa.

60
New cards

¿Cuándo un Contrato es no formal?

Cuando son las partes las que eligen libremente qué forma darle al contrato.

61
New cards

¿Cuándo un Contrato es formal?

Cuando la ley determina qué forma le debo dar al contrato.

62
New cards

¿Cuáles son los requisitos para que un objeto sea válido?

Posibilidad física y jurídica, patrimonialidad y estar determinado o ser determinable.

63
New cards

¿Qué es la Causa?

Finalidad, el motivo, que tuvieron las partes en hacer el contrato.

64
New cards

¿Qué es un Contrato de consumo?

Celebrado entre un consumidor con una persona humana o jurídica o con una empresa productora de bienes o servicios.

65
New cards

¿Qué es un Contrato de compraventa?

Hay compraventa si una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un precio en dinero.

66
New cards

¿Qué es un Contrato de permuta?

Hay permuta si las partes se obligan recíprocamente a transferirse el dominio de cosas que no son dinero.

67
New cards

¿Qué es un Contrato de suministro?

El suministrante se obliga a entregar bienes, incluso servicios sin relación de dependencia, en forma periódica o continuada, y el suministrado a pagar un precio por cada entrega o grupo de ellas.

68
New cards

¿Qué es un Contrato de mandato?

Hay contrato de mandato cuando una parte se obliga a realizar uno o más actos jurídicos en interés de otra.

69
New cards

¿Qué es un Contrato de comodato?

Acuerdo donde una persona presta gratuitamente un objeto a otra persona.

70
New cards

¿Qué es un Contrato de donación?

Cuando una parte se obliga a transferir gratuitamente una cosa a otra, y ésta lo acepta.

71
New cards

¿Cuáles son las formas de Extinción de Contratos?

Cumplimiento de obligaciones, mutuo acuerdo y cae el objeto del contrato.

72
New cards

¿Cuáles son las Ineficacias contractuales?

Originarias y sobrevinientes al origen.

73
New cards

¿Cuáles son las Ineficacias contractuales?

Nulidad, Revocación, Resolución y Rescisión.

74
New cards

¿Qué es Nulidad?

Sanción legal que priva al acto de sus efectos propios o normales en virtud de un vicio existente al tiempo de su celebración.

75
New cards

¿Qué es Revocación?

Facultad de una de las partes de dejar sin efecto un acto en las circunstancias previstas y sancionadas por el legislador.

76
New cards

¿Qué es Resolución?

Cuando la ley o las partes determinan que, ante una situación, una de las partes puede resolver el contrato, dejarlo sin efecto.

77
New cards

¿Qué es Rescisión?

se produce por la decisión de ambas partes, o de una de ellas en los casos en que la ley lo permite.

78
New cards

¿Qué es una Sociedad?

Si una o más personas, en forma organizada, conforme a alguno de los tipos establecidos por la ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes.

79
New cards

¿Cuáles son los Términos específicos de una sociedad?

Organización, Tipicidad, Aportes, Fin societario, Participación en los beneficios, Affectio societatis.

80
New cards

¿Cuáles son los Tipos de sociedades (Primer Criterio)?

Personalistas, de capital y mixtas.

81
New cards

¿Cómo se dividen el capital (Segundo Criterio)?

Se dividen en partes de interés, cuotas o acciones.

82
New cards

¿Cuáles son los Tipos de sociedades (Segundo Criterio)?

Todos los socios responden de manera ilimitada, subsidiaria y solidariamente, todos los socios responden de manera limitada, Algunos socios responden de manera ilimitada y otros de manera limitada.

83
New cards

¿Cuáles son las Sociedades personales / personalistas?

Sociedad colectiva, Sociedad en comandita simple y Sociedad de Capital e Industria.

84
New cards

¿Cuáles son las Sociedades mixtas / intermedias?

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL).

85
New cards

¿Cuáles son las Sociedades capitalistas?

Sociedad anónima (SA) y Sociedad en Comandita por Acciones (SCA).