Meteorología parcial 2

5.0(1)
studied byStudied by 34 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/176

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

177 Terms

1
New cards

Pisos superior, medio e inferior

¿Cómo se ha dividido la parte de la atmósfera donde habitualmente se presentan las nubes?

2
New cards

Describir su tipo y forma

¿Cuál es el propósito de los nombres utilizados para designar las nubes?

3
New cards

Altostratus (As)

Capa nubosa grisácea o azulada, aspecto estriado, deja ver el sol, no da lugar a fenómenos de halo debido a que no se encuentra a suficiente altitud.

<p>Capa nubosa grisácea o azulada, aspecto estriado, deja ver el sol, no da lugar a fenómenos de halo debido a que no se encuentra a suficiente altitud.</p>
4
New cards

El cambio de estado del vapor de agua, al condensarse en gotitas de agua o en partículas de hielo.

¿Qué provoca que el vapor de agua se vuelva visible a nuestros ojos en forma de nubes?

5
New cards

En el piso inferior de la atmósfera

¿Dónde tienen ordinariamente sus bases los cumulus y cumulonimbus?

6
New cards

Nimbus

Palabra que se añade al nombre que describe la forma de la nube, para indicar que van acompañadas de precipitación

7
New cards
<p>Cirrocumulus (Cc)</p>

Cirrocumulus (Cc)

Nubes blancas pequeñas, sin sombras, compuestas de diminutos glóbulos dispuestos regularmente

<p>Nubes blancas pequeñas, sin sombras, compuestas de diminutos glóbulos dispuestos regularmente</p>
8
New cards
<p>Cumulus (Cu)</p>

Cumulus (Cu)

Nubes densas, contornos definidos, crecen verticalmente. Parte superior grumosa, semejante a una coliflor, base oscura.

<p>Nubes densas, contornos definidos, crecen verticalmente. Parte superior grumosa, semejante a una coliflor, base oscura.</p>
9
New cards
<p>Cumulusnimbus (Cb)</p>

Cumulusnimbus (Cb)

Nube densa, vertical, montañosa o en torres. Parte superior lisa o estriada, a veces con forma de yunque o penacho.

<p>Nube densa, vertical, montañosa o en torres. Parte superior lisa o estriada, a veces con forma de yunque o penacho.</p>
10
New cards

Fractus

Adjetivo que se utiliza para especificar que las nubes están fragmentadas por causa del viento

11
New cards

Nubes cumuliformes

Son semejantes a los cúmulos, que están en general separados unas de otras por zonas de cielo oscuro

12
New cards

Nubes estratiformes

Se presentan en velos o en capas que ocultan grandes porciones de cielo.

13
New cards

Cirrus

Se emplea cuando las nubes tienen un aspecto filamentoso

14
New cards

Altura de un punto

Es la distancia vertical entre el nivel del lugar de observación y el nivel de ese punto

15
New cards

Altitud de un punto

Es la distancia vertical entre el nivel del mar y el nivel de ese punto

16
New cards

Dimensión vertical de una nube

Es la distancia vertical entre el nivel de su base y el de su cima

17
New cards

Entre el nivel del mar y el nivel de la tropopausa

¿Dónde están situadas las nubes?

18
New cards
<p>Cirrus</p>

Cirrus

Estas nubes tienen un aspecto filamentoso

<p>Estas nubes tienen un aspecto filamentoso</p>
19
New cards
<p>Cirrostratus</p>

Cirrostratus

Velo nuboso transparente y blanquecino, de aspecto fibroso o liso, que cubre total o parcialmente el cielo y produce, generalmente, fenómenos de halo (solar o lunar)

<p>Velo nuboso transparente y blanquecino, de aspecto fibroso o liso, que cubre total o parcialmente el cielo y produce, generalmente, fenómenos de halo (solar o lunar)</p>
20
New cards
<p>Altocúmulus (Ac)</p>

Altocúmulus (Ac)

Banco o manto o capa de nubes grises, o a la vez blancas y grises, que tienen, generalmente sombras propias, compuestas de losetas, guijarros, rodillos, etc., de aspecto, a veces, parcialmente fibroso o difuso, soldados o no; la mayoría de los pequeños elementos que están dispuestos regularmente tienen, por lo general, un diámetro comprendido entre 1 y 5°.

<p>Banco o manto o capa de nubes grises, o a la vez blancas y grises, que tienen, generalmente sombras propias, compuestas de losetas, guijarros, rodillos, etc., de aspecto, a veces, parcialmente fibroso o difuso, soldados o no; la mayoría de los pequeños elementos que están dispuestos regularmente tienen, por lo general, un diámetro comprendido entre 1 y 5°.</p>
21
New cards
<p>Nimbostratus (Ns)</p>

Nimbostratus (Ns)

Capa nubosa gris, frecuentemente sombría, cuyo aspecto resulta velado por las precipitaciones más o menos continúas de lluvia o nieve, las cuales, en la mayoría de los casos, llegan al suelo. El espesor de estas capas es en toda su extensión suficiente para ocultar completamente el Sol. Por debajo de la capa, existen frecuentemente nubes bajas, desgarradas, soldadas o no con aquella.

<p>Capa nubosa gris, frecuentemente sombría, cuyo aspecto resulta velado por las precipitaciones más o menos continúas de lluvia o nieve, las cuales, en la mayoría de los casos, llegan al suelo. El espesor de estas capas es en toda su extensión suficiente para ocultar completamente el Sol. Por debajo de la capa, existen frecuentemente nubes bajas, desgarradas, soldadas o no con aquella.</p>
22
New cards
<p>Stratocumulus (Sc)</p>

Stratocumulus (Sc)

Banco o manto o capa de nubes grises o blanquecinas, o ambos colores a la vez, que tienen casi siempre partes oscuras, compuestas de losas, guijarros, etc. De aspecto no fibroso (salvo el caso “virga”), soldados o no.

<p>Banco o manto o capa de nubes grises o blanquecinas, o ambos colores a la vez, que tienen casi siempre partes oscuras, compuestas de losas, guijarros, etc. De aspecto no fibroso (salvo el caso “virga”), soldados o no.</p>
23
New cards
<p><br>Stratus (St)</p>


Stratus (St)

Capa nubosa generalmente gris, con base bastante uniforme, que puede dar lugar a llovizna o prismas de hielo. Cuando el Sol es visible a través de la capa, su contorno se distingue netamente. No produce fenómenos de halo, salvo eventualmente a muy altas temperaturas.

<p>Capa nubosa generalmente gris, con base bastante uniforme, que puede dar lugar a llovizna o prismas de hielo. Cuando el Sol es visible a través de la capa, su contorno se distingue netamente. No produce fenómenos de halo, salvo eventualmente a muy altas temperaturas.</p>
24
New cards

Lluvia

Precipitación de partículas de agua líquida en forma de gotas de diámetro mayor de 0,5 mm, o bien de gotas más pequeñas, pero muy dispersas

25
New cards

Nieve granulada (SG)

Precipitación de gránulos de hielo, blancos y opacos. Estos gránulos son esféricos, o a veces, cónicos; su diámetro es de 2,5 mm, aproximadamente.

26
New cards

Ventisca

Conjunto de partículas de nieve levantadas del suelo por un viento bastante fuerte y turbulento.

27
New cards

Rocío

Depósito de gotas de agua procedentes de la condensación del vapor de agua contenido en la atmósfera limpia del ambiente, sobre los objetos del suelo o cerca del suelo

28
New cards

Niebla (FG).

Suspensión en la atmósfera de gotas muy pequeñas de agua, que reducen la visibilidad horizontal sobre la superficie del globo a menos de 1 km.

29
New cards

Hidrometeoros, litometeoros, fotometeoros y electrometeoros

¿Cómo se clasifican los meteoros?

30
New cards

Hidrometeoro

Es un meteoro que consiste en un conjunto de partículas de agua, líquida o sólida, en caída o en suspensión en la atmósfera, o levantadas de la superficie del globo por el viento, o depositadas sobre los objetos del suelo o en la atmósfera libre.

31
New cards

Litometeoro

Consiste en un conjunto de partículas que, en su mayor parte, son sólidas y no acuosas. Estas partículas están más o menos en suspensión en la atmósfera, o son levantadas del suelo por el viento.

32
New cards

Fotometeoro

Fenómeno luminoso engendrado por reflexión, refracción o interferencias de la luz solar o lunar

33
New cards

Núcleos higroscópicos

Es el nombre que se le da a los objetos donde se depositan las gotitas de agua o cristales de hielo

34
New cards

Meteoros

Son los fenómenos visibles de la atmósfera. Es un fenómeno observado en la atmósfera o en la superficie del globo.

35
New cards

Nube-nube, intra-nube, nube-aire, nube-tierra.

¿Qué tipos de rayos existen?

36
New cards

Virga

Es la caída de un conjunto de partículas que se evaporan o subliman antes de alcanzar la superficie terrestre.

37
New cards

Precipitación

Palabra que se emplea para designar una caída de hidrometeoros que alcanzan finalmente la superficie del globo.

38
New cards

Electrometeoro

Es una manifestación visible o audible de la electricidad atmosférica

39
New cards

Altura de precipitación

Es la altura de la capa de agua que cubriría el suelo, supuesto perfectamente horizontal, si no se filtrase, evaporase ni escurriese y suponiendo, en su caso, que la precipitación sólida se hubiese fundido totalmente.

40
New cards

Intensidad de precipitación

Es la velocidad de crecimiento de la altura de precipitación.

41
New cards

Chubascos (SH)

Se caracterizan porque empiezan y terminan bruscamente. Caen de las nubes cumuliformes oscuras (CB)

42
New cards

Precipitaciones intermitentes.

Son aquellas que no son continuas en la superficie del globo. Se diferencian de los chubascos en que tanto su principio como su final no son bruscos. No hay claros de nubes. Provienen de nubes estratiformes (As y Ns)

43
New cards

Lluvia engelante (FZRA)

Lluvia cuyas gotas se congelan en el momento de su impacto con el suelo.

44
New cards

Llovizna (DZ)

Precipitación bastante uniforme, constituida exclusivamente por menudas gotas de agua de diámetro inferior a 0,5 mm, muy próximas unas a otras.

45
New cards

Llovizna engelante (FZDZ)

Llovizna cuyas gotas se congelan en el momento de su impacto con el suelo. Diámetro menor a 0,5 mm.

46
New cards

Nieve (SN)

Precipitación de cristales de hielo en su mayor parte ramificados.

47
New cards

Cinarra (GS)

Precipitación de muy pequeños gránulos de hielo. Estos granulitos son relativamente aplastados o alargados; su diámetro generalmente es inferior a 1 mm.

48
New cards

Hielo granulado (PL)

Precipitación de gránulos de hielo, transparentes o translucidos, de forma esférica o irregular, raramente cónica y cuyo diámetro es inferior o, a lo más, igual a 5 mm.

49
New cards

Granizo (GR)

Precipitación de glóbulos o trozos de hielo (pedrisco) cuyo diámetro es del orden de 5 mm a 50 mm, a veces mayor, y que caen o separados los unos de los otros o aglomerados en bloques irregulares.

50
New cards

Prismas de hielo

Caída de cristales de hielo no ramificados, que tienen forma de agujas, columnas o placas.

51
New cards

Niebla (FG)

Suspensión en la atmósfera de gotitas muy pequeñas de agua, que reducen la visibilidad horizontal sobre la superficie del globo a menos de 1 km (5/8 SM). El aire da la impresión de pegajoso y húmedo.

52
New cards

Niebla helada (FZFG)

Suspensión en la atmósfera de cristales de hielo muy numerosos y minúsculos que reducen la visibilidad en la superficie del globo.

53
New cards

Neblina (BR)

Suspensión en la atmósfera de gotitas microscópicas de agua o de partículas higroscópicas húmedas que reducen la visibilidad en la superficie del globo. El aire no da la impresión de pegajoso y húmedo. Permite ver a más de 5/8 SM.

54
New cards

Rociones (PY)

Conjunto de gotitas de agua arrancadas por el viento en la superficie de una vasta extensión de agua, generalmente en las crestas de las olas, y transportadas a poca distancia en la atmósfera.

55
New cards

Rocío blanco

Depósito blanco de gotas de rocío congeladas.

56
New cards

Escarcha

Depósito de hielo de aspecto cristalino, apareciendo la mayoría de las veces en forma de escamas, de plumas o de abanicos.

57
New cards

Cencellada blanca

Depósito de hielo, constituido por gránulos más o menos separados por inclusiones de aire con ramificaciones cristalinas.

58
New cards

Cencellada transparente o hielo liso

Depósito de hielo, generalmente homogéneo y transparente, que proviene de la congelación de gotitas de llovizna o de lluvia, en subfusión.

59
New cards

Tromba

Fenómeno que consiste en un torbellino de viento, a menudo intenso, cuya presencia se manifiesta por una columna nubosa o un cono nuboso invertido en forma de embudo, que sale de la base de un cumulonimbus, y por una “cepa” constituida por gotitas de agua levantadas de la superficie del mar, por polvo, arena o diferentes residuos levantados del suelo.

60
New cards

La gravedad, el empuje y la resistencia al aire debido a su movimiento.

Un cuerpo que cae en el aire está sometido a tres fuerzas, ¿Cuáles son?

61
New cards

Arcoíris

Resulta de la dispersión de la luz visible del Sol para las diversas longitudes de onda.

62
New cards

De panecillo de hamburguesa o esférica

¿Qué forma tienen las gotas de lluvia?

63
New cards

Falso

Se dice que un proceso es adiabático cuando se realiza con cambio de calor con el medio que lo rodea, ¿Es cierto o falso?

64
New cards

Enfriamiento adiabático seco

Aire no saturado, elevándose y penetrando capas de menor presión, se expande adiabáticamente y enfriándose aproximadamente a 10°C por km.

65
New cards

Subsidencia

En ciertas partes de la atmósfera puede suceder que capas de aire de varias centenas de metros de espesor desciendan hacia las partes inferiores. Este proceso es conocido con el nombre de:

66
New cards

Turbulencia térmica

Resulta de la convección debida al calentamiento en superficie por la insolación del suelo

67
New cards

Atmósfera inestable

¿De qué se trata, cuando la partícula de aire desplazada hacia arriba tiende a continuar elevándose?

68
New cards

Turbulencia mecánica

Favorece esta turbulencia la presencia de obstáculos (árboles, edificios, colinas, etc.)

69
New cards

Verdadero

Si la humedad es suficiente, la nube se puede desarrollar hasta una elevada altitud, ¿Es verdadero o falso?

70
New cards

Cumulus

Cuando el aire es débilmente inestable en la ascendencia orográfica se forman

71
New cards

Divergencia en la alta tropósfera

La ascendencia de una gran extensión horizontal se desencadena inicialmente debido a una…

72
New cards

A lo largo del frente polar

¿Dónde se forman las perturbaciones?

73
New cards

Los movimientos verticales

La formación de las nubes y de las precipitaciones en la atmósfera resulta de

74
New cards

Mal conductor

¿El aire es buen o mal conductor de calor?

75
New cards

Enfriamiento adiabático de aire nuboso

Aire saturado, elevándose y penetrando capas de menor presión, expandiéndose una parte del vapor de agua del aire saturado se condensa volviéndose aire nuboso. El enfriamiento es menor y se llega a utilizar 5°C por km.

76
New cards

Calor latente

Es la cantidad de calor necesaria para separar las moléculas.

77
New cards

Con el uso de radiosondas

Con esto se determina la distribución vertical de temperatura, que miden, así como la humedad, la presión en altitud y obviamente la temperatura.

78
New cards

Equilibrio

Se dice que un objeto inmóvil está en este estado en una posición dada cuando en esta posición, las fuerzas que se ejercen sobre él se compensan exactamente y permanece entonces inmóvil.

79
New cards

Estable

Si tiende a volver el objeto a su posición de equilibrio inicial, el equilibrio es:

80
New cards

Inestable

Si tiende a separarse el objeto todavía más de su posición de equilibrio inicial, el equilibrio es:

81
New cards

Indiferente

Si en su nueva posición, el objeto está todavía en equilibrio, se dice que el equilibrio es:

82
New cards

G.V.T. > G.A.S.

Se tiene una atmósfera en equilibrio inestable en el equilibrio adiabático seco si:

83
New cards

G.V.T. = G.A.S.

Se tiene una atmósfera en equilibrio indiferente en el equilibrio adiabático seco si:

84
New cards

G.T.V. < G.A.S.

Se tiene una atmósfera en equilibrio estable en el equilibrio adiabático seco si:

85
New cards

G.A.N. < G.V.T. < G.A.S.

Se denomina inestabilidad condicional con las condiciones:

86
New cards

El nivel de condensación de la partícula

Si una partícula de aire no saturada que asciende en la atmósfera sufre un enfriamiento adiabático seco se enfría, se produce la condensación u se forma una nube, el nivel en que se produce la condensación es:

87
New cards

Inversión de temperatura

Si la temperatura crece con la altitud en ciertas capas de la atmósfera. Se dice entonces que hay una:

88
New cards

Radiación, turbulencia, subsidencia y fenómenos frontales.

¿Cuáles son las causas de la inversión de temperatura?

89
New cards

Inversión de radiación

Es cuando el aire en contacto con la superficie terrestre se hace más frío que las capas de la atmósfera cuando el enfriamiento durante la noche dura buen tiempo, formándose una:

90
New cards

Inversión de subsidencia

Si la parte superior de la capa subsidente adquiere así una temperatura más elevada que la base, se forma una

91
New cards

Una inversión frontal

Cuando el aire caliente es obligado a elevarse sobre el aire frío en las proximidades de una zona frontal, se cumplen las condiciones necesarias para la formación de una inversión, es:

92
New cards

Núcleo de condensación

¿Cuál es la expresión más utilizada en meteorología para todos los núcleos que provocan la formación de hielo?

93
New cards

Turbulencia Mecánica, Convección, Ascendencia Orográfica, Ascendencia lenta y extendida

¿Cuáles son los 4 tipos de movimiento verticales que provocan la formación de nubes?

94
New cards

Mezcla de aire seco y vapor de agua

¿Cómo se define el aire húmedo?

95
New cards

Núcleo de congelación

Una partícula que provoca en crecimiento de un cristal de hielo a su alrededor por congelación de agua subfundida es un:

96
New cards

Disipación de nubes creadas por turbulencia

¿Qué provoca la insolación?

97
New cards

El recalentamiento adiabático

Una nube se puede calentar por absorción de la radiación solar o terrestre, pero uno y otro fenómeno son relativamente débiles en comparación con:

98
New cards

El recalentamiento del aire, las precipitaciones y la mezcla con el aire circundante más seco.

¿Cuáles son los factores que pueden provocar la disipación de las nubes?

99
New cards

La insolación diurna

¿Qué fenómeno puede hacer que las nubes desaparezcan completamente debido a la elevación del nivel de condensación de mezcla?

100
New cards

Durante la tarde

¿Cuándo suelen desarrollarse y desaparecer rápidamente los cumulus de buen tiempo?