Introducción hematología

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/29

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

30 Terms

1
New cards

¿Qué es la sangre?

Tejido conectivo con MEC líquida, sustancias disueltas y células

2
New cards

Funciones de la sangre

transporte, regulación y protección

3
New cards

Características

densidad y viscosidad mayor que el agua

ph de 7.35-7.45

8% de la masa/ 5 a 6 L

4
New cards

Composición

plasma 55%

elementos corpusculares 45%

5
New cards

Hematopoyesis

formación, desarrollo y especialización de todas las células sanguíneas funcionales

6
New cards

Periodo mesoblástico

comienza en la tercera semana del desarrollo embrionario

sucede en el saco vitelino

genera una serie eritroide (células semejantes a los GR)

7
New cards

Periodo hepático

comienza hasta la sexta semana de gestación

hígado principal sitio de hematopoyesis durante la vida fetal (bazo, riñón, timo y ganglios linfáticos también contribuyen)

comienza la producción de megacariocitos y granulocitos

8
New cards

Periodo mieloide

comienza a las once semanas de embarazo

comienza en la cavidad de la médula ósea en desarrollo

hasta los dos años sucede la hematopoyesis en todos los huesos

9
New cards

después de dos años, ¿dónde se produce la MOR?

en huesos planos y largos

  • pelvis

  • vértebras

  • cráneo, mandíbula

  • esternón, costillas

  • húmeros, escápulas, clavículas

  • fémures

10
New cards

¿qué tipos de médulas óseas hay?

médula roja: hematopoyesis activa

médula amarilla: compuesta por adipocitos y puede regresar a MOR

médula blanca: hueso fibrosada y no se puede recuperar, tiene material mucoide

11
New cards

microambiente inductivo hematopoyético

es un ambiente especializado para hematopoyesis, este debe permitir la anidación, crecimiento y diferenciación celular

12
New cards

estructura medular

sinusoides: capilares abiertos que permiten el transporte de células

células

  • estromales: de sostén

  • hematopoyéticos: maduras e inmaduras

matriz extracelular

13
New cards

circulación

capilares

sinusoides

vasos colectores

vena central

14
New cards

células del estroma

adipocitos: influye en la eritropoyesis y mantiene la integridad ósea

células estromales: sostén y regulación

células endoteliales: regulan el flujo de entrada y salida de partículas

osteoblastos: forman el hueso

osteoclastos: reabsorben el hueso

macrófagos y linfocitos: actúan en la fagocitosis y secreción de citosinas

células hematopoyéticas:

15
New cards

nicho celular

lugar donde las células prefieren asentarse

16
New cards

¿qué más se necesita?

  • interacciones

célula - célula

célula - factor de crecimiento

célula - MEC

  • adhesión celular

  • homing: si sacas la célula madre de la MO, siempre va a regresar a ella

17
New cards

Explica la imagen

18
New cards

células precursoras del compartimiento unipotencial

proeritroblasto

mieloblasto

monoblasto

megacarioblasto

linfoblasto

19
New cards

células del compartimiento terminal

eritrocito

Mo/macrófago

Ns

PQ

Ba/mastocito

Eo

LT

LB

LGG

20
New cards

características de la maduración

reducción del tamaño celular

disminución de N/C

en el núcleo:

  • pérdida de tamaño de nucleolo

  • condensación de cromatina

  • cambios en la forma

  • eyección del núcleo

en el citoplasma:

  • disminuye basofilia

  • aumenta citoplasma

  • aparecen granulaciones

21
New cards

regulación de hematopoyesis

se regula CSF, IL, citocinas estimulantes (EPO, TPO) y citocinas inhibitorias

22
New cards

eritropoyesis

se produce en la MO y mantiene la cantidad de eritrocitos en la sangre periférica

23
New cards

eritropoyetina

glicoproteína que secretan las células tubulares renales

la estimula la falta de oxígeno

24
New cards

homeostasis de la eritropoyesis

la producción y maduración es estimulada por EPO

la apoptosis es por Fas-Fas L

25
New cards

microambiente de la MO para eritropoyesis

alto CO2

estroma adherente

macrófago de Fe

26
New cards

leucopoyesis

sirve para la defensa del organismo

se divide en linfocitos y granulocitos

27
New cards

compartimiento de granulocitos

MO: proliferación maduración y almacenamiento

SP: pueden ser marginales o circulantes

tejidos

28
New cards

megacariopoyesis

formación de plaquetas

29
New cards

megacariocito

célula de 80-150 micras

se liberan en MO, bazo, pulmones

la TPO lo diferencia de la línea eritroide

su maduración se denomina endomitosis

30
New cards

plaquetas

fragmentos de citoplasma de un megacariocito

almacenadas en bazo

vida media de 9-10 días