1/44
Conjunto de tarjetas de preguntas y respuestas en español que cubren los conceptos fundamentales de biología, genética, neurociencias y procesos celulares presentados en las notas.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué estudia la Biología?
Las múltiples formas de los seres vivos, su estructura, función, evolución, crecimiento y relación con el medio ambiente.
¿Cómo se define la Biopsicología?
Como el estudio de la biología del comportamiento.
¿Cuál es el objeto de estudio de la Anatomía, la Fisiología y la Embriología?
La estructura, función y desarrollo de los organismos.
¿Qué investiga la Genética?
El modo de transmisión de las características de una generación a la siguiente y la aparición de nuevas especies y variedades.
Enuncie el primer postulado de la Teoría Celular de Schleiden y Schwann.
Todo lo vivo está formado por células y productos celulares.
Según la Teoría Celular, ¿cómo se forman las células nuevas?
Por división de células preexistentes.
¿Qué afirma la Teoría de la Evolución Orgánica sobre el origen de las especies actuales?
Que descienden de organismos más sencillos mediante modificaciones graduales acumuladas en generaciones sucesivas.
¿Cuál es la idea central de la Selección Natural de Darwin?
Los individuos con ventajas adaptativas sobreviven y transmiten esas características ventajosas a su descendencia.
¿Qué describe la Ley de Segregación de los genes?
Que los dos genes de un rasgo se separan en la formación de gametos, cada gameto recibe solo uno.
¿En qué consiste la Ley de Segregación Independiente?
En que el desdoblamiento de cada par de genes es independiente de otros pares; los alelos se combinan al azar en los gametos.
Defina Neurociencia.
La disciplina que estudia el sistema nervioso y sus funciones.
¿Qué estudia la Neuroanatomía?
La estructura del sistema nervioso.
Objetivo de la Neuroquímica.
Analizar las bases químicas de la actividad neuronal.
¿Qué indaga la Neuroendocrinología?
Las interacciones entre el sistema nervioso y el sistema endocrino.
Campo de la Neuropatología.
El estudio de los trastornos del sistema nervioso.
¿Cuál es la finalidad de la Neurofarmacología?
Investigar los efectos de los fármacos sobre la actividad nerviosa.
¿Qué examina la Neurofisiología?
Las funciones y actividades del sistema nervioso.
En el modelo biológico del comportamiento, mencione los cuatro factores básicos.
Evolución, genes, experiencia y situación actual del organismo.
Ubique taxonómicamente al ser humano hasta especie.
Reino Animal, Filum Cordados, Clase Mamíferos, Orden Primates, Familia Homínidos, Género Homo, Especie sapiens.
¿Qué es un rasgo dicotómico?
Un rasgo cualitativo que se presenta de una forma u otra, sin combinaciones intermedias.
Explique línea pura.
Una línea reproductiva cuyos miembros generan descendientes con el mismo rasgo generación tras generación.
Diferencie rasgo dominante y recesivo en heterocigotos.
El dominante se expresa en el fenotipo; el recesivo no se expresa.
Defina fenotipo.
Conjunto de rasgos visibles de un individuo.
Defina genotipo.
Conjunto de rasgos que un organismo puede heredar, contenidos en su material genético.
¿Qué es un alelo?
Cada una de las variantes de un gen para un rasgo específico.
Distinga homocigoto de heterocigoto.
Homocigoto: dos alelos idénticos; heterocigoto: dos alelos distintos para un rasgo.
¿Cuántos pares de cromosomas tiene la especie humana?
23 pares.
¿Qué es un locus génico?
La ubicación específica de un gen en un cromosoma.
¿Cuál es la esencia de la meiosis?
División celular que produce gametos con la mitad de cromosomas (23) mediante dos divisiones sucesivas.
En la gametogénesis masculina, ¿qué sucede con las dos células resultantes de la meiosis?
Se mantienen vivas, cada una con 23 cromosomas duplicados.
¿Qué ocurre con una de las células haploides femeninas tras la meiosis?
Una de ellas muere y la otra sobrevive.
Propósito principal de la mitosis.
Producir dos células hijas diploides idénticas para crecimiento y reparación.
Mencione las fases principales de la mitosis en orden.
Interfase, profase, metafase, anafase y telofase (seguida de citocinesis).
¿Qué es el entrecruzamiento cromosómico?
Intercambio de secciones entre cromosomas homólogos durante la primera etapa de la meiosis, recombinando el material genético.
¿Por qué los caracteres recesivos ligados al sexo se presentan con mayor frecuencia en varones?
Porque los varones solo poseen un cromosoma X; si este porta el rasgo recesivo, se expresa al no haber un alelo dominante en el cromosoma Y.
Indique las cuatro bases nitrogenadas del ADN.
Adenina, timina, guanina y citosina.
¿Cuál es el código genético?
La secuencia de bases nitrogenadas en el ADN que codifica la información hereditaria.
Explique la función del ARN mensajero.
Transcribir la información genética del ADN y llevarla desde el núcleo hasta el citoplasma para la síntesis proteica en los ribosomas.
¿Qué tarea realiza el ARN de transferencia?
Transportar aminoácidos al ribosoma y colocarlos según el codón correspondiente del ARN mensajero durante la traducción.
¿Qué caracteriza al ADN mitocondrial?
Se hereda exclusivamente por vía materna y codifica alrededor del 10 % de las proteínas mitocondriales.
Diferencia principal entre las bases del ADN y ARN.
El ARN contiene uracilo en lugar de timina.
¿Qué azúcar forma parte del esqueleto del ADN y cuál del ARN?
Desoxirribosa en el ADN y ribosa en el ARN.
Función esencial del ADN.
Almacenar la información genética codificada.
Función esencial del ARN.
Transformar y transportar la información para la síntesis de proteínas.
¿Qué implica un error en la replicación del ADN?
La aparición de mutaciones o alteraciones cromosómicas como cromosomas de más o de menos.