2.- DISTRIBUCIÓN DE FÁRMACOS: No todos los tejidos son iguales pag.18-20 Goodman (copy)

0.0(0)
studied byStudied by 1 person
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/32

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

33 Terms

1
New cards

Son factores que afectan el grado de distribución y la cantidad de fármaco que se distribuye en los tejidos:

  • Gasto cardiaco

  • Flujo sanguíneo regional

  • Permeabilidad capilar

  • Volumen del tejido

2
New cards

Son los órganos que participan en la 1ª fase de la distribución de los fármacos

Los órganos bien perfundidos:

  • Higado

  • Riñón

  • Cerebro

3
New cards

La 2ª fase de la distribución de los fármacos se caracteriza por su distribución a sitios menos perfundidos tales como:

  • Músculo

  • Visceras

  • Piel

  • Grasa

4
New cards

Características de la 2ª fase de distribucion de los fármacos:

  • Requiere de minutos a varias horas para conseguir un equilibrio entre la concentración del fármaco en el tejido y en la sangre

  • Implica una fracción mucho mayor de masa corporal

  • Representa la mayor parte de la distribución extra vascular

5
New cards

Proteína que se une a fármacos ácidos:

Albúmina

6
New cards

A qué proteína se unen los fármacos básicos:

Glucoproteína ácida α1

7
New cards

Los fármacos se pueden unir a proteínas que funcionan como portadoras de hormonas específicas, VERDADERO o FALSO:

Verdadero

8
New cards

En qué situación patológica puede verse disminuida la unión de los fármacos a proteínas plasmáticas:

En la hipoalbuminemia

9
New cards

En que patologías aumenta la unión de proteínas básicas a la glucoproteina a1

En aquellas que resultan en respuesta a la reacción de fase aguda:

  • Cancer

  • Artritis

  • Infarto de miocardio

  • Enfermedad de Crohn

10
New cards

Que sucede cuando los fármacos compiten por unirse a las proteínas plasmáticas:

Ocasiona que se eleve la concentración de un fármaco que se une con menos rapidez a las proteínas

11
New cards

Consecuencias de la unión del fármaco a proteínas

  • Limita su concentración en los tejidos

  • Limita su filtración glomérular

  • Restringe el transporte y metabolismo del fármaco

12
New cards

Los fármacos se pueden unir a los siguientes componentes celulares:

  • Proteínas

  • Fosfolipidos

  • Proteínas nucleares

13
New cards

Cual es la función de que los fármacos se unan a componentes celulares:

  • Servir como un deposito que prolongue la acción del fármaco

14
New cards

Es una consecuencia de que los fármacos se unan y acumulen en los tejidos:

Toxicidad local

15
New cards

De qué tipo de transporte dependen los fármacos para penetrar el cerebro:

Transporte transcelular

16
New cards

Constituyen la BBB (Barrera hematoencefalica):

  • Celulares endoteliales capilares del cerebro

  • Células gliales pericapilares

17
New cards

Qué característica le confiere al fármaco mayor probabilidad de cruzar la BBB

  • Liposolubilidad: cuanto mas liposoluble sea un fármaco mayor probabilidad posee de cruzar la BBB

18
New cards

Que situación aumenta la permeabilidad de la BBB

  • Inflamación meníngea y encefálica

19
New cards

En que sitio se acumulan las tetraciclinas y los metales pesados y mediante que mecanismos:

  • En el hueso

  • Mediante la adsorción sobre la superficie del cristal del hueso e incorporarse eventualmente al retículo cristalino

20
New cards

Puede convertirse en un reservorio para la liberación lenta de agentes tóxicos como el plomo o el radio:

  • El hueso

21
New cards

Que podría ocasionar la destrucción local de la médula ósea

  • Flujo sanguíneo reducido

  • Prolongación del efecto del reservorio ya que el agente tóxico queda atrapado por la disminución del flujo sanguíneo

22
New cards

Que relación existe entre la exposición de un tóxico en el hueso y su eliminación:

Cuanto mayor es la exposición al agente tóxico, mas lenta es su velocidad de eliminación

23
New cards

En qué situación resulta útil la adsorción del fármaco sobre la superficie del cristal del hueso y su incorporación al retículo cristalino:

En la osteoporosis, ya que es útil para tratar esta enfermedad

24
New cards

De qué manera se almacenan fármacos liposolubles en la grasa neutra:

Se almacenan mediante una solución física

25
New cards

Que porcentaje del peso corporal total representa la grasa:

10% del peso corporal total

26
New cards

Es un reservorio para medicamentos solubles en lipidos:

La grasa

27
New cards

Es un reservorio estable de fármacos porque tiene un flujo sanguíneo relativamente bajo:

  • La grasa

28
New cards

Es otra alternativa para la terminación del efecto del fármaco después de suspender su administración aparte del metabolismo y excreción:

  • La redistribución del fármaco desde su sitio de acción a otras tejidos o sitios

29
New cards

De qué manera se termina el efecto de fármacos liposolubles sobre el cerebro y sistema cardiovascular los cuales son administrados por inyección intravenosa o inhalación:

Mediante la redistribución

30
New cards

En que influye el hecho de que el pH del plasma fetal sea mas acido que el de la madre:

  • En que ocurre un atrapamiento de iones de fármacos básicos en el plasma fetal

31
New cards

Estos transportadores limitan la entrada de los farmacos y xenobióticos en la circulación fetal:

  • Transportadores de la familia ABC

32
New cards

Por que se dice que la placenta NO es una barrera absoluta

Por que también tiene transportadores que median la entrada de fármacos

33
New cards

pH del plasma fetal

7.0-7.2