Historia de México

5.0(1)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/221

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

222 Terms

1
New cards

Entre las causas externas que propiciaron el movimiento de independencia, se pueden señalar

I. El movimiento nacionalista criollo.

II. La revolución francesa.

III. La encomienda.

IV. La ilustración.

V. La invasión napoleónica a España.

II, IV y V

2
New cards

Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos.

I. La prisión de Moctezuma.

II. La Malinche y Gerónimo de Aguilar se unen a la expedición de

Cortés.

III. La matanza del templo mayor.

IV. La llegada de Pánfilo de Narváez.

V. El suplicio de Cuauhtémoc.

II, I, IV, III y V

3
New cards

Primera forma de gobierno que se estableció en el México independiente.

Imperio

4
New cards

Con los gobiernos surgidos de la revolución de Ayutla se establecieron principios

Liberales en el gobierno.

5
New cards

El proyecto económico, político y social de país propuesto por los liberales quedó expresado en

La constitución de 1857

6
New cards

Porfirio Díaz llegó al poder mediante el plan de Tuxtepec, en el cual

proponía

La no reelección

7
New cards

La etapa en que la economía mexicana creció a una tasa de 7% o más se conoce con el nombre de

Desarrollo estabilizador

8
New cards

La política económica denominada desarrollo compartido

(1970 – 1982) que postulaba la inclusión de toda la población en el

desarrollo del país terminó por

Beneficiar a unos pocos.

9
New cards

¿Cuáles acciones resultan congruentes con el tema de la constitución de 1917?

I, IV y V

10
New cards

¿De qué manera sirvió la CROM a los gobiernos revolucionarios?

Para manipular a los obreros.

11
New cards

Personaje que dio seguimiento al proyecto insurgentes después de la muerte de Hidalgo.

José María Morelos y Pavón.

12
New cards

¿Cuáles de los siguientes acontecimientos son propios del gobierno del general Lázaro Cárdenas?

II, IV y VI

13
New cards

Plan de gobierno que se estableció durante la presidencia de Manuel Ávila Camacho.

Política de unidad nacional.

14
New cards

De los siguientes acontecimientos, ¿Cuál hace referencia al gobierno de Adolfo López Mateos?

I. Creación del libro de texto gratuito.

II. Nacionalización de la banca.

III. Reintegración del Chamizal a México.

IV. Movimiento estudiantil de 1968.

V. Tratado de Tlatelolco.

VI. Reparto de desayunos escolares y creación del I.N.P.I.

I, III y VI

15
New cards

Es la forma de división política del territorio de la nueva España impuesta por las reformas borbónicas.

Intendencias.

16
New cards

¿Cuántas intendencias hubo en el virreinato y cuál era su función?

12 – incrementar el ingreso de la corona.

17
New cards

Las reformas borbónicas en la nueva España hicieron posible el desarrollo y comercialización entre España y sus colonias, lo cual permitió

Aumentar la recaudación a la corona, reducir el poder de los grupos locales y retomar el control político, económico y militar.

18
New cards

Causas externas de la independencia de la nueva España.

La independencia de las trece colonias inglesas de Norteamérica y las ideas de la ilustración.

19
New cards

Una de las causas internas de la independencia de la nueva España fue que los

Criollos sufrían una gran relegación y subestimación.

20
New cards

Después de la independencia de la nueva España. _______ intentó retomar el control del país con la invasión de ________.

España – barradas.

21
New cards

Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos históricos.

I. Presidencia de Vicente Guerrero

II. Invasión de Isidro Barradas

III. Imperio de Agustín de Iturbide

IV. Primera administración de Antonio López de Santa Anna.

V. Presidencia de Guadalupe Victoria.

III, V, I, II y IV

22
New cards

El plan de Ayutla pronunciado el primero de marzo de 1854 tuvo como finalidad

Desarraigar definitivamente el poder de Antonio López de Santa Anna.

23
New cards

El crecimiento económico logrado por el país desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la década de los setenta es conocido como

Milagro mexicano.

24
New cards

Filosofía política que sustentó al gobierno de Porfirio Díaz.

Positivismo.

25
New cards

País cuya cultura tuvo gran influencia en el Porfiriato.

Francia.

26
New cards

Relaciona las características de las diferentes etapas de la revolución mexicana.

I. Aranceles

II. Etapa Maderista

III. Etapa constitucionalista

IV. Reconstrucción Nacional

a. Las huelgas de los partidos de oposición.

b. El movimiento zapatista y la decena Trágica.

c. La ley del 6 de enero y la constitución de 1917.

d. Rebelión de agua prieta y gobierno de Álvaro Obregón.

I-a, II-b, III-c, IV-d

27
New cards

La constitución de 1917 tuvo consecuencias en la política exterior, pues en sus artículos 27 establecía que los recursos naturales del subsuelo mexicano eran propiedad de la nación y

La constitución de 1917 tuvo consecuencias en la política exterior, pues en sus artículos 27 establecía que los recursos naturales del subsuelo mexicano eran propiedad de la nación y cuando

28
New cards

Al periodo de 1928 a 1934, en el que Plutarco Elías Calles controló a la política mexicana y manipuló a los presidentes en turno se le denominó

Maximato

29
New cards

Principios que caracterizaron al plan sexenal.

Nacionalismo agrario y obrero para fortalecer al mando presidencial.

30
New cards

Los movimientos huelguísticos durante el cardenismo lograron el aumento de los salarios cuyo impacto en la economía nacional fue

Reactivar el mercado interno.

31
New cards

Fenómeno de gran auge económico que vivió México en 1952 a 1970.

Desarrollo estabilizador.

32
New cards

De los siguientes acontecimientos, clasifica los que correspondan al gobierno de Gustavo Díaz Ordaz (I) y los que correspondan al gobierno

de Luis Echeverría (II).

a. Movimiento estudiantil de 1968.

b. Creación del CONACyT.

c. Tratado de Tlatelolco.

d. Reforma a la ley orgánica del DDF.

e. Expropiación de los yacimientos de hierro en las truchas y plutonio

en Michoacán.

f. Relaciones con la república popular china.

I: a, c, e – II: b, d, f

33
New cards

Puntos del plan de San Luis.

Sufragio efectivo no reelección, desconocer la reelección de Porfirio Díaz y convocar al pueblo mexicano a la rebelión armada para el 20 de noviembre de 1910.

34
New cards

¿Cuáles fueron los sucesos de la decena trágica?

Golpe de estado o cuartelazo promovido por Victoriano Huerta contra Francisco I. Madero.

35
New cards

Realizaciones del gobierno del General Manuel Ávila Camacho.

Declara la guerra a las potencias del eje, política de Unidad Nacional y Familiar y el asesinato de León Trotsky.

36
New cards

Realizaciones del gobierno del presidente Miguel Alemán Valdés.

Inaugura la ciudad universitaria y la industrialización.

37
New cards

Objetivo del plan de Ayala.

Devolución de tierras a sus antiguos dueños.

38
New cards

¿Qué grupos apoyaron a Porfirio Díaz en su primera etapa?

Los antiguos liberales y los militares.

39
New cards

¿Cuál fue la obra educativa sobresaliente del Porfiriato?

La Universidad Nacional.

40
New cards

¿A qué régimen pertenecen los acontecimientos plan de San Luis, Decena Trágica y Movimiento Zapatista?

Régimen Maderista.

41
New cards

¿Cómo se llama la etapa económica que comprende desde el gobierno de Miguel de la Madrid hasta Carlos Salinas de Gortari?

Neoliberalismo.

42
New cards

Características del desarrollo compartido.

Que el estado interviene en la economía.

43
New cards

¿Con qué plan, el general Porfirio Díaz desconoce la reelección de Lerdo de Tejada?

Tuxtepec.

44
New cards

¿Qué sector apoyó al gobierno de Álvaro Obregón?

La confederación regional obrera mexicana.

45
New cards

¿Qué presidente comienza a gobernar después de la constitución de 1824?

Guadalupe Victoria.

46
New cards

¿En qué consiste los convenios o tratados de la soledad?

España e Inglaterra acordaron no intervenir militarmente en México.

47
New cards

En la etapa conocida como república restaurada y en el periodo de Juárez ¿Quién introdujo el positivismo en México?

Gabino Barreda.

48
New cards

La primera reforma liberal a la constitución de 1824, fue realizada

por

Valentín Gómez Farías.

49
New cards

¿A qué siglas cambian el PNR, en la época de Cárdenas?

PRM.

50
New cards

¿Cómo se llamó el plan por el cual, el general Félix Zuloaga desconoce al presidente Ignacio Comonfort y a las leyes de reforma?

Tacubaya.

51
New cards

¿Cómo se llamó el plan por el cual el general Juan Álvarez desconoce la dictadura de Santa Anna en 1854?

Plan de Ayutla.

52
New cards

Nombre del segundo emperador de México.

Maximiliano de Habsburgo.

53
New cards

A la renuncia de Juan Álvarez ¿Quién llegó como presidente?

Ignacio Comonfort.

54
New cards

Qué leyes le haban quitado poder a la iglesia y al ejercito

Las leyes de Reforma
55
New cards

Cuáles son las caractersticas despus de la independencia de México

Inestabilidad económica y la lucha de fuerzas políticas

56
New cards

Cuál era la finalidad de Sentimientos de la Nación

La división de poderes y el sentir de la sociedad

57
New cards

Periódico insurgente que encabezó el cura Jose María Morelos y Pavón

El ilustrador americano
58
New cards

Con qué plan se desconoce al imperio de Iturbide en 1823

Casa Mata
59
New cards

Ordena cronolgicamente los siguientes acontecimientos de la revolución mexicana

I. Decena trágica.

II. Sucesión presidencial 1910.

III. Toma de ciudad Juárez.

IV. Constitución de 1917.

V. Convenio de Aguas Calientes.

II, III, I, V y IV

60
New cards

Durante la etapa conocida como república restaurada Benito Juárez durante su gobierno creó

La escuela nacional preparatoria

61
New cards

Con qué tratado o convenio se vende el territorio de la Mesilla a Estados Unidos

Gadsden

62
New cards

Principales postulados de la constitución de Apatzingán 1814

División de poderes, sufragio universal, soberanía popular y apoyo a la educación

63
New cards

Cuáles son las características del gobierno de Maximiliano

De tipo liberal y fue el segundo imperio

64
New cards

A qué siglas cambian respecto a PRM en la poca de Ávila Camacho

PRI
65
New cards

Por qué se dice que Lázaro Cárdenas es el creador del Estado Mexicano

Por la creación del partido de la revolución mexicana. (PRM) vinculado con la política, los militares y sector obrero.

66
New cards

Características del gobierno de Miguel Alemán

Apoyó a la inversión extranjera y nacional y a la agro-industria

67
New cards

Periodo económico mexicano que surgió desde la segunda guerra mundial hasta la actualidad

Capitalismo

68
New cards

Qué presidente concedió el voto a la mujer

Adolfo Ruiz Cortines
69
New cards

Con qué presidente se produjo el fraude del FOBAPROA

Ernesto Zedillo Ponce de León

70
New cards

¿En qué etapa se dio un crecimiento político-económico después de la segunda guerra mundial hasta los 60s en México?

En el periodo milagro mexicano
71
New cards

Registro civil, supresión del fuero eclesiástico y desamortizar las propiedades de la iglesia son parte de

Las leyes de reforma
72
New cards

Etapa de México contemporáneo donde la economía tuvo un crecimiento del 6% anual

Milagro mexicano
73
New cards

Cuáles son las características del Porfiriato

Progreso económico, dictadura, represión contra sus opositores
74
New cards

Cuáles son las características del imperio de Maximiliano en México

Fue apoyado por los conservadores, tenía ideas liberales y España estaba en contra del gobierno de Maximiliano
75
New cards

Cuáles fueron los acontecimientos que detonaron la revolución mexicana

Asesinato de los hermanos Serdán, el plan de San Luis y el libro “La Sucesión Presidencial de 1910

76
New cards

Quiénes apoyaron al segundo imperio de Maximiliano en México

Napoleón III y los conservadores
77
New cards

Cuál fue el acontecimiento que propició la división entre conservadores y liberales

Leyes de Reforma
78
New cards

Características del gobierno de Plutarco Elías Calles

Guerra cristera, Maximato y fundación del PNR
79
New cards

Características de las leyes de reforma

Libertad de culto y suprimir los privilegios de la iglesia
80
New cards

Causas por la cual surgen partidos políticos durante el Porfirismo

La entrevista Díaz-Creelman.

81
New cards

Qué establece el plan de Ayutla elaborado por Juan Álvarez

Desconocer la dictadura santanista

82
New cards

Qué establece el plan de Ayala

Devolución de las tierras

83
New cards

¿Qué suprimió la ley Juárez?

El fuero eclesiástico y militar

84
New cards

Relaciona las columnas con las etapas de la revolución.

1. Antecedentes

2. Inicio

3. Constitucionalista

4. Etapa de reconstrucción

A. Álvaro Obregón y el plan de Agua Prieta.

B. Venustiano Carranza y constitución de 1917.

C. Huelga de Carranza, Río blanco y partidos de oposición.

D. Maderista, decena trágica, plan de San Luis y movimiento zapatista.

1-C, 2-D, 3-B, 4-A

85
New cards

Una característica de la constitución de 1917 es

Las innovaciones revolucionarias

86
New cards

Qué general dio el cuartelazo en la decena trágica

Victoriano Huerta

87
New cards

Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos.

I. República restaurada

II. La mesilla

III. Imperio de Maximiliano

II, III y I

88
New cards

Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos.
I. Tratados de Córdoba

II. Conspiración de Hidalgo

III. Grito de dolores

IV. Imperio de Iturbide

II, III, I y IV

89
New cards

Por qué se dio el movimiento de 1968

Por la antidemocracia del gobierno

90
New cards

Cuáles son las características políticas del régimen de Porfirio Díaz

Represión en contra de sus opositores

91
New cards

Cuáles son los acontecimientos que le dan las características a los conservadores

No dividir los poderes políticos, desigualdad y apoyar a la monarquía.

92
New cards
Caractersticas del primer gobierno de Porfirio Díaz
Pacificación del país y mantener el principio de la no reelección
93
New cards

Durante el gobierno Cardenista se incrementó el número de huelgas laborales incluso fomentadas por el propio gobierno para obtener mejores salarios. ¿Qué propició el impacto de estas huelgas?

El impulso del control económico en empresas por parte del estado

94
New cards

El crecimiento económico de México durante el desarrollo compartido 1970-1982 se caracterizó porque

Las empresas privadas elevaron su producción y el salario de los trabajadores.

95
New cards

¿Cuál fue el hecho internacional que propició el retiro del apoyo de Francia a Maximiliano?

Guerra franco-prusiana.

96
New cards

El plan de San Luis estableció entre sus artículos

Establecer como rango constitucional el principio de no reelección y la devolución de tierras

97
New cards

La influencia de la independencia de las trece colonias inglesas de Norteamérica y la revolución francesa. ¿De qué manera influyeron en los liberales mexicanos?

Dividir los poderes políticos, igualdad y la supresión de la monarquía

98
New cards

¿En qué gobierno de México se aplicó el impuesto al valor agregado IVA?

José López Portillo

99
New cards

¿Cuál fue la finalidad de la conspiración de Querétaro?

Conformar un gobierno de Fernando VII

100
New cards

Después de la muerte de Obregón, ¿qué presidente decía que se iniciaba el periodo de las instituciones?

Plutarco Elías Calles