1.3 Farmacocinética

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/30

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

31 Terms

1
New cards

Fases de la farmacocinética

A - Absorción

D - Distribución

M - Metabolismo

E - Excreción

2
New cards

Volumen de distribución

Se relaciona con la cantidad de medicamento en el cuerpo con su concentración en la sangre o plasma.

3
New cards

Biodisponibilidad

Porcentaje del fármaco que alcanza a los vasos sanguíneos.

4
New cards

Depuración

Capacidad que tiene un fármaco de eliminarse de la circulación sistémica.

Depuración → CL x Css

5
New cards

Equilibrio dinámico

Es cuando se logra que la eliminación sea igual que la administración del fármaco.

6
New cards

Vida media o hemicresis

Tiempo que se elimina el 50% del fármaco.

7
New cards

T 1/2

Se requieren de 4 vidas medias para encontrar el estado de equilibrio dinámico (estado de meseta)

8
New cards

Rutas de administración

Vía por tubo digestivo, parenteral u otras.

9
New cards

Vía por tubo digestivo

Oral, sublingual, bucal, rectal.

Más comunes.

10
New cards

Vía parenteral

Intraarterial, intravenosa, intratecal, intramuscular, subcutánea.

Respuesta más rápida.

11
New cards

Otras vías

Inhalación, transdérmico, tópico.

12
New cards

Absorción

Mecanismo por el cual un medicamento abandona el sitio de administración para llegar a la circulación sistémica.

13
New cards

Inmediata (directa)

Fármaco administrado por medio de aguja en la intimidad de los tejidos.

14
New cards

Mediata (indirecta)

Fármaco administrado sin traumatismo.

15
New cards

Tipos de transporte

Puede ser pasivo o especializada.

16
New cards

Pasivo

Filtración y difusión simple.

17
New cards

Especializada

Difusión facilitada, transporte activo y endocitosis.

18
New cards

Filtración

¿Qué tipo de transporte es?

"Poros" de la membrana

Diámetro molecular, peso molecular, carga eléctrica, gradiente de concentración

No pasan fármacos unidos a proteínas

19
New cards

Difusión simple

¿Qué tipo de transporte es?

A través de los lípidos de la membrana

La velocidad de la biotransferencia → Ley de Fick

Menor tamaño de la molécula, liposolubilidad (grado de ionización), y gradiente de concentración

20
New cards

Difusión facilitada

¿Qué tipo de transporte es?

Requiere transportador

Es saturable

Inhibición competitiva

NO consume energía

Respeta gradiente con concentración

21
New cards

Transporte activo

¿Qué tipo de transporte es?

Requiere transportador (selectivo y saturable)

Consume energía

En contra del gradiente

Diámetro molecular (8-100 Amstrong)

Peso molecular (< 1,000 a 15,000 daltons)

Sin carga eléctrica o carga neutra

22
New cards

Biotransferencia

Cuando una membrana separa dos medios con distinto pH y se produce acumulación del fármaco del lado que haya mayor grado de ionización.

23
New cards

Ácidos débiles (HA)

Liberan (CEDEN) un protón (H+) y producen un anión A- cargado.

24
New cards

Bases débiles (BH+)

ACEPTAN un H+

25
New cards

pH

De una solución expresa la cantidad de iones H.

26
New cards

pKa

Es el logaritmo negativo de la constante de disociación.

Es una medida de la potencia de la interacción entre un compuesto y un protón.

pKa bajo = ácido

pKa alto = básico

27
New cards

pH y pKa similares

MEJORA LA ABSORCIÓN, disminuye la excreción

28
New cards

pH y pKa distintos

MEJORA LA EXCRECIÓN, Disminuye absorción

29
New cards

pH y pKa iguales

pH es inferior a la pKa predomina la forma protonada.

pH es mayor a pKa predomina la forma no protonada

30
New cards

Forma no ionizada de un fármaco

Puede atravesar fácilmente las membranas celulares

31
New cards

Ecuación de Henderson - Hasselbalch

Fármacos ácidos: pKa = pH + log (no ionizado)

Fármacos básicos: pKa = pH + log (ionizado / No)