Repaso Historia SV 🇸🇻

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/39

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

40 Terms

1
New cards

MISI (Modelo de Industrialización por sustitución de importaciones)

Modelo económico donde el Estado es el protagonista y busca promover la exportación de bienes, producir lo que se consume internamente, y fomentar la diversificación de la producción nacional.

2
New cards

Diversificación

Estrategia de tener varios elementos económicos para que el país gane, buscando que la industria interna progrese y se diversifique.

3
New cards

Expansión del mercado regional

Crecimiento del mercado en la región como complemento para el MISI, e.g. siendo la creación de MCCA

4
New cards

Golpe de Estado

Acción constitucional de derrocar al que tiene el poder que se da cuando se amenazan los derechos, se viola la constitución o se busca corregir el rumbo del país, siendo una medida extrema.

5
New cards

Democracia, Estado, República, Derechos

Conceptos inventados por los humanos que son fundamentales en la discusión política y social

6
New cards

Promoción de la exportación de bienes

incluye producir lo que se consume en el país (la materia prima) y busca que la industria interna progrese

7
New cards

condiciones que facilitaron la implementación del MISI

• Expansión de cultivo de algodón e industria textil

• Estabilidad macroeconómica

• Búsqueda de modernización

8
New cards

¿Qué causa la expansión del cultivo de algodón?

• Aumento en exportaciones de algodón (la materia prima)

• Se crean las primeras marcas nacionales de textiles

• El Salvador se vuelve “el Japón de Centroamérica”

9
New cards

Marcas nacionales que se popularizaron después de la expansión del cultivo de algodón

• Hilasal

• Camisas Norma

10
New cards

¿Qué significa estabilidad macroeconómica?

• Crecimiento constante de la producción e inflación baja y estable.

• Buena rentabilidad fiscal

• Baja inflación

11
New cards

¿Cómo se busca la modernización?

• Se añada en la Constitución que el Estado debe buscar el desarrollo del país

• el país en si pasa por un período de modernización

12
New cards

Obras de infraestructura que beneficiaron a la sociedad (producto del MISI)

• Acueductos y alcantarillados ANDA

• Presa hidroeléctrica “5 de noviembre”

• Carretera del Litoral

• Presa hidroeléctrica “Guajoyo”

• Ampliación y mejoramiento del puerto de Acajutla

13
New cards

¿Qué es el “Golpe de Estado”?

Acorde al art. 87 de la Constitución de SV es un acto constitucional.

El que da el golpe, se respalda de la Constitución, lo hace porque algo amenaza derechos, viola la constitución quiere volver el país al camino correcto

14
New cards

1931

• Golpe de Estado a Araujo (2 de diciembre)

• Llega al poder Maximiliano Hernández Martínez

15
New cards

1932

• Sucede el levantamiento de indígenas, campesinos y comunistas

16
New cards

1944

• La “pausa” en el que sería el último período de Maximiliano Hernández Martínez

17
New cards

1948

• Golpe de estado Golpe de los Mayores (un rango militar)

18
New cards

¿Quién fue el líder formado en México que lideró el Golpe de los mayores?

Óscar Osorio

19
New cards

1950

Se crea la nueva Constitución (conocida como Constitución de 1950)

20
New cards

1960

• Golpe de estado contra José María Lemus

21
New cards

¿Quiénes y por qué hicieron el golpe de estado contra José María Lemus?

• Por una junta de parte de la Universidad de El Salvador, porque Lemus había empezado a pelear con la UES por el incremento de comunistas (el partido comunista empezó a meter a su gente a la UES)

22
New cards

1961

• Golpe de Estado a la junta del Golpe de 1960

• Llega Julio Adalberto Rivera al poder

• Se establece la Doctrina de Seguridad Social

23
New cards

¿En lugar de qué se establece la Doctrina de Seguridad Social?

Plan Cóndor

24
New cards

¿Qué era el Plan Cóndor?

Una política de contrainsurgencia para frenar movimientos subversivos del sur

25
New cards

1963

Se establece la política de proporcionalidad de diputados

26
New cards

1964

Elecciones se cambian a cada 2 años

27
New cards

1968

Huelgas de maestros contra el gobierno (ANDES)

28
New cards

¿Por qué sucedieron las huelgas de maestros?

Porque se cambió el modelo educativo a uno similar al de Japón y los docentes no fueron consultados

29
New cards

1969

Guerra de las “Cien Horas”

30
New cards

¿Qué causó la Guerra de las “Cien Horas”?

• La reforma agraria Hondureña quita tierras pertenecientes a salvadoreños

• Empiezan campañas que desprestigian a los salvadoreños en Honduras

• Se crean campañas de tortura

• El caso se lleva a la OEA y esta no hizo nada

31
New cards

Consecuencias de la Guerra de las “Cien Horas”

• 4,000 muertes

• Honduras cierra fronteras

• MCCA deja de funcionar

32
New cards

1970

Primer intento de reforma agraria (Congreso) por Fidel Sánchez Hernández

33
New cards

1972

• Golpe de estado fallido contra Sánchez Hernández

• Fraude electoral

• Llega al poder Arturo Armando Molina

34
New cards

¿Qué hizo Arturo Armando Molina?

• Construyó el aeropuerto internacional de Comalapa

• Presa hidroeléctrica Cerrón Grande

• Ingenio Azucarero de Jibia (INJIBOA)

• Geotérmica de Ahuachapán

• Televisión educativa

• Banco de Fomento Agropecuario

• Fondo Social para la Vivienda (FSV)

• Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP)

• Fondo de Financiamiento y Garantía para la Pequeña Empresa

35
New cards

1975

• Masacre estudiantil (30 de julio)

36
New cards

1976

Segundo intento de reforma agraria (es propuesta pero luego abandonada)

37
New cards

1977

2º fraude electoral

38
New cards

1979

• Masacre de civiles

• Golpe de estado

39
New cards

1980

Primera Junta de Gobierno-Ejecución. Fue inspirada en los escritos previos (el segundo intento de reforma agraria del ‘76)

40
New cards

Banco Central de Reserva

Institución financiera en El Salvador que pasó de ser una sociedad anónima a entidad pública, controlando el crédito y la moneda del país.