Teoría política (la ciudad ideal) para Platón

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/7

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

8 Terms

1
New cards

La ciudad ideal

Para Platón es aquella en la que gobierne el filósofo rey, que ha alcanzado la idea del bien y sabe cómo actuar.

2
New cards

Alma - Polis

Representado en la alegoría de las letras grandes: la polis es como una persona en grande con diferentes tipos de almas. La concupiscible para artesanos, la irascible para guardianes y la racional para gobernantes o filósofos.

3
New cards

Aristocracia

Para Platón, el gobierno de los mejores es el único sistema político viable. No apoya la democracia, ya que así murió Sócrates. En esta aristocracia debe gobernar el filósofo.

4
New cards

Buena vida

El arte de la retórica no debe gobernar; debe gobernar la razón y la sabiduría, evitando regímenes injustos.

5
New cards

Educación

Juega un papel fundamental en descubrir la clase de alma de cada ciudadano y proporcionar educación específica según sus capacidades, para formar ciudadanos comprometidos con el bien común.

6
New cards

Libertad individual

El estado controla las relaciones conyugales y la vida reproductiva, seleccionando que los más fuertes se reproduzcan entre sí (eugenesia). También elimina propiedades privadas y vínculos familiares entre guardianes y gobernantes.

7
New cards

Corrupción del sistema

El régimen justo es aquel en el que cada uno cumple su función estamental. Si esto falla, surgen regímenes injustos: timocracia militar basada en el miedo, luego oligarquía y finalmente democracia, donde los demagogos podrían dominar al pueblo y crear una tiranía.

8
New cards

Conclusiones

Platón propone un proto-comunismo basado en la rígida división de clases.