1/100
Flashcards de vocabulario basadas en temas de anatomía, incluyendo la columna vertebral, el tórax, la clavícula, la escápula, el húmero, el plexo braquial y el miembro superior.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Columna vertebral
Tallo longitudinal óseo de 33 a 35 vértebras que sostiene la cabeza y se extiende hasta la pelvis.
Función de la columna vertebral
Proteger la médula espinal y soportar el peso del cuerpo.
Regiones de la columna vertebral
Cervical (7 vértebras), torácica (12 vértebras), lumbar (5 vértebras), sacra (5 vértebras), cóccix (3 a 5 vértebras).
Curvas fisiológicas
Curvas cervical, torácica, lumbar y sacra; cervical y lumbar son lordosis, torácica y sacra son cifosis.
Características comunes de las vértebras
Cuerpo vertebral, arco vertebral, agujero vertebral y apófisis.
Región cervical características
Agujero transverso, cuerpo vertebral más pequeño, apófisis espinosa bitubercular.
Región torácica características
Carilla articular para costillas, cuerpo con forma de corazón, agujero vertebral más pequeño.
Región lumbar características
Cuerpo voluminoso, agujero medular triangular, apófisis espinosa cuadrilátera.
Sacro
Región piramidal formada por la fusión de 5 vértebras sacras.
C1 y C2
C1 se llama atlas; C2 se llama axis.
Vertebras de transición
C7, T12, y L5. Tienen forma similar a la región subsiguiente.
Vertebra que soporta mayor peso
S1.
Ángulo lumbosacro
41,08° en hombres y 40,21° en mujeres.
Cifosis
Curvatura en las regiones torácica y sacra.
Lordosis
Curvatura en las regiones cervical y lumbar.
Definición del tórax
Parte superior del tronco que protege órganos vitales.
Función del tórax
Contener y proteger órganos vitales como el corazón y los pulmones.
Esqueleto del tórax
37 huesos: 12 pares de costillas, 12 vértebras torácicas y el esternón.
Músculos de la respiración
Diafragma y músculos intercostales.
Partes del esternón
Manubrio, cuerpo y apéndice xifoides.
Articulación esternoclavicular
Articulación entre la clavícula y el esternón.
Articulación costo condrales
Articulación entre las costillas y los cartílagos.
Articulación esternocostal
Articulación entre los cartílagos y el esternón.
Huesos de la cintura escapular
Clavícula y escápula.
Articulación acromioclavicular
Articulación entre la clavícula y la escápula.
Vértebras atípicas
C1 (Atlas) y C2 (Axis).
Musculo esternocleidomastoideo
Se inserta en el manubrio esternal.
Articulaciones del hombro
Esternoclavicular, acromioclavicular, glenohumeral y escapulotorácica.
Músculos de la escapula
Serrato anterior y romboides.
Articulaciones del codo
Húmero radial, húmero cubital y radio cubital.
Músculos que forman el tríceps sural
Gastrocnemio y sóleo.
Componentes del plexo braquial
Tronco superior (C5, C6), tronco medio (C7), tronco inferior (C8, T1).
Nervio radial
Se origina del fascículo posterior del plexo braquial.
Nervio cubital
Se origina del fascículo medial del plexo braquial.
Funciones del ligamento colateral lateral
Proporciona estabilidad lateral a la rodilla.
Músculos que se insertan en la cabeza del fémur
Glúteo mayor, menor y medio.
Huesos que forman el retropié
Astrágalo y calcáneo.
Huesos que forman el medio pie
Escafoides, cuboides y tres huesos cuneiformes.
Huesos que forman el ante pie
Metatarsianos y falanges.
Articulación entre retropié y medio pie
Articulación astrágalo-escafoidea.
Articulación entre medio pie y ante pie
Articulación tarsometatarsiana.
Funciones de la rótula
Protección y absorción de presión en la rodilla.
Cuántas partes forman el astrágalo
Cabeza, cuello y cuerpo.
Esqueleto del miembro superior
Clavícula, escápula, húmero, radio, cubito, y huesos de la mano.
Músculos que forman la pantorrilla
Gastrocnemio y sóleo.
Articulaciones que forman el tobillo
Articulación tibioperoneoastragalina.
Nombre de la art. entre clavícula y esternón
Articulación esternoclavicular.
Músculo que se inserta en el tubérculo menor del húmero
Músculo subescapular.
Líneas de referencia del tórax
Axilares, escapulares y claviculares.
Articulación entre clavícula y húmero
Articulación glenohumeral.
Musculo que se inserta en el borde lateral de la escapula
Músculo redondo mayor.
Musculo que se inserta en el tubérculo infraglenoideo
Cabeza larga del tríceps braquial.
Componentes del acetábulo
Cara semilunar, fosa acetabular, rodete acetabular.
Funciones del músculo iliopsoas
Flexión de la cadera.
Músculos abductores de la cadera
Glúteo mediano, menor y piramidal.
Músculos aductores del muslo
Aductor mayor, menor y largo.
Músculos de la pata de ganso
Sartorio, grácil y semitendinoso.
¿Qué se inserta en el condilo medial de la tibia?
Semimembranoso.
Función del ligamento cruzado anterior
Estabilidad de la rodilla.
Zonas de inserción del cuadriceps femoral
Tuberosidad anterior de la tibia.
Nombre alternativo para el astrágalo
Talus.
Hueso que se articula con la tibia y el peroné
Astrágalo.
Espinas del hueso coxal
Espina ilíaca anterosuperior, anteroinferior, posterosuperior y posteroinferior.
¿Dónde se inserta el ligamento iliofemoral?
Estabiliza la articulación de la cadera.
Músculos que se insertan en la espina ilíaca anterosuperior
Sartorio y tensor de la fascia lata.
¿Qué son los isquiotibiales?
Semimembranoso, semitendinoso y cabeza larga del bíceps femoral.
Músculos que se insertan en la línea del sóleo
El músculo sóleo.
¿Qué huesos forman la rodilla?
El fémur y la tibia.
Huesos que forman el tobillo
Tibia y peroné.
Músculos de la pantorrilla
Gastrocnemio y sóleo.
Estructura que conecta el astrágalo y el calcáneo
Seno del tarso.
¿Qué músculos son iliotibiales?
Tensor de la fascia lata y sartorio.
¿Qué hueso forma el calcáneo?
Hueso del tobillo en la parte posterior.
Costo de la articulación tibioperoneoastragalina
Se forma por la unión de tibia, peroné y astrágalo.
Huesos que forman el arco del pie
Navicular, cuneiformes, y metatarsianos.
¿Qué músculos son los principales extensores de la rodilla?
Cuádriceps femoral.
Etapas de la respiración
Inhalación y exhalación.
Nombre de la articulación entre la clavícula y la escapula
Articulación acromioclavicular.
Funciones de los músculos intercostales
Ayudan a la respiración.
Huesos que forman el antebrazo
Húmero, radio y cubito.
Articulaciones del codo
Húmero radial, húmero cubital, y radio cubital.
Función del músculo deltoides
Flexión y abducción del brazo.
Articulaciones del hombro
Esternoclavicular, acromioclavicular, y glenohumeral.
Músculo que se inserta en la cara medial de la tibia
Grácil.
¿Qué se inserta en el epicóndilo medial del húmero?
Musculatura flexora del antebrazo.
¿Qué músculos se insertan en el epicóndilo lateral?
Musculatura extensora del antebrazo.
Tendón que une la pantorrilla al talón
Tendón de Aquiles.
Zona de unión tuberosidad anterior de la tibia
Inserción del cuádriceps femoral.
Articulación entre el talón y el pie
Articulación tibioperoneoastragalina.
Huesos que limitan el tobillo
Tibia y peroné.
Articulaciones de los dedos
Articulaciones interfalángicas.
Músculos que forman el tríceps sural
Gastrocnemio y sóleo.
Función de la rótula
Protección de la rodilla y aumenta la palanca del cuádriceps.
Músculos principales flexores del muslo
Iliopsoas y sartorio.
Parte medial del pie que sostiene el arco
Ligamentos y músculos intrínsecos.
¿Dónde se encuentra la escápula?
Entre la segunda y séptima costilla.
Músculos extensores de la cadera
Glúteos.
Hueso que articula con el femur
Coxal.
Describir el acetábulo
Cavidad en el hueso coxal que articula con la cabeza del fémur.
Músculos que se insertan en el borde inferior de la espina de la escápula
Músculo deltoides.