Semana 2 Pedia

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall with Kai
GameKnowt Play
New
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/98

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

99 Terms

1
New cards

¿Qué evalúa el triángulo pediátrico?

Apariencia, trabajo respiratorio y circulación.

2
New cards

¿Qué significa TICLS en la evaluación pediátrica?

Tono, Interacción, Consolabilidad, Look (mirada) y Speech (habla).

3
New cards

¿Cuál es la secuencia inicial de evaluación pediátrica?

Evaluación rápida → ABCDE → Reanimación → Reevaluación.

4
New cards

¿Qué indica un quejido respiratorio?

Cierre parcial de la glotis

Signo de patología alveolar (apiración de meconio, def de surfactante); intento de mantener alveolos abiertos por uamento de la presión teleespiratoria y perfundir mejor

5
New cards

¿Cuál es el volumen del bolo inicial en shock pediátrico?

20 ml/kg de cristaloide isotónico en 20 minutos.

6
New cards

¿Qué frecuencia cardíaca indica RCP en lactantes?

FC < 60 lpm con signos de mala perfusión.

7
New cards

¿Cuál es la relación compresión:ventilación en RCP pediátrico con dos reanimadores?

15:2.

8
New cards

¿Cómo se abre la vía aérea en neonatos?

Posición de olfateo (sniffing position).

9
New cards

¿Cuál es la causa más frecuente de insuficiencia respiratoria en niños?

Bronquiolitis y asma.

10
New cards

¿Qué indica un PaCO₂ > 50 mmHg?

Hipoventilación alveolar e hipercapnia.

11
New cards

¿Qué índice define PARDS severo?

Índice de oxigenación (OI) > 16 o OSI ≥ 12.3.

12
New cards

¿Qué es BRUE y características?

Evento breve e inexplicable caracterizado por cambio en color, tono o respiración en <1 min.

  • <1 min 

  • No tener explicación por HC

  • +1:

    • Cianosis o palidez 

    • Respiración ausente o disminuida 

    • Cambios en el tono ms 

    • Nivel alterado de la capacidad de repsuesta

13
New cards

¿Cuándo se considera BRUE de alto riesgo?

  • Edad <60 días

  • duración >1 min

  • RCP necesaria

  • prematuro <32 sem.

  • Hallazgos preocupantes en la HC

    • problemas con alimemtación o repsiración 

    • AHF de muerte súbit antes de los 35a

    • Moretones 

14
New cards

¿Cuál es la fórmula de Parkland modificada en niños?

3ml x peso(kg) x % BSA = volumen 

15
New cards

¿Qué tipo de quemadura es indolora con escara seca?

Tercer grado.

16
New cards

¿Cuál es la causa más común de quemaduras en niños?

Escaldaduras por líquidos calientes.

17
New cards

¿Qué herramienta evalúa nivel de conciencia rápido?

Escala AVPU (Alerta, Verbal, Dolor, No responde).

18
New cards

¿Qué escala valora el esfuerzo respiratorio en neonatos?

Silverman-Anderson.

19
New cards

¿Cuál es la causa más común de paro cardiorrespiratorio pediátrico?

Insuficiencia respiratoria o circulatoria secundaria a enfermedad.

20
New cards

Evaluación primaria

  • A: vía permeable 

  • B: patrón de ruidos + auscultación

    • FR, SatO2, gasometría venosa

  • C:

    • FC,pulsos, llenado capilar, TA, temperatura en extremidades 

  • D: AVPU, glassglow 

  • E: quitarle toda la ropa y inspección

21
New cards

¿Cuál es la dosis de desfibrilación inicial en niños?

2 J/kg, luego 4 J/kg (máx 10 J/kg o 200 J).

22
New cards

¿Cuál es la vía preferida para acceso rápido?

Intraósea en emergencias.

23
New cards

¿Qué diferencia hay entre bradipnea y apnea?

Bradipnea = respiración lenta; apnea = ausencia de respiración >20 s.

24
New cards

¿Qué indica retracción subcostal o intercostal?

Aumento del esfuerzo respiratorio → uso de ms accesorios 

25
New cards

¿Qué es la hipoxemia?

PaO₂ < 60 mmHg o SatO₂ < 90%.

26
New cards

¿Qué tipos de shock existen en pediatría?

Hipovolémico, distributivo, cardiogénico y obstructivo.

27
New cards

¿Cuál es la causa más frecuente de shock pediátrico?

Hipovolémico (por deshidratación o hemorragia).

28
New cards

¿Qué es SDR neonatal?

Deficiencia de surfactante que produce atelectasia y dificultad respiratoria.

29
New cards

¿Cuál es el tratamiento principal del SDR?

Surfactante exógeno + CPAP o ventilación mecánica.

30
New cards

¿Qué hallazgo radiográfico es típico del SDR?

Patrón reticulogranular con broncograma aéreo.

31
New cards

¿Qué define fiebre en pediatría?

Temperatura rectal ≥ 38 °C.

32
New cards

¿Qué causa más común de fiebre sin foco en lactantes?

Infección viral.

33
New cards

¿Cuándo se indica antibiótico empírico en fiebre sin foco?

34
New cards

Evaluación secundaria 

anamnesis con exploración física detallada

  • Uso de SAMPLE:

    • signo sy sintomas

    • alergias

    • medicamentos

    • patologias

    • last meal

    • eventos que han pasado hasta el padecimiento actual

35
New cards

que contiene la evaluación inicial de un RCP pediatrico 

  • buen tono?

  • es a término?

  • respira o llora?

36
New cards

evaluando la vía aérea, que hacer si hay presencia de apnea

VPP directamente

37
New cards

en caso de dificultad para respirar o cianosis evaluando a un RN que hacer

  • posición olfateo

  • monitor de SatO2

  • O2 suplementario

    • flujo libre

    • CPAP

38
New cards

evaluaciones al hacer un VPP

knowt flashcard image
39
New cards

indicaciones intubación

  • VPP no efectiva 

  • Prolongación >30 segs de VPP

  • Necesidad de compreisones 

  • Prematurez extrema 

40
New cards

uso de fármacos en RCP

adrenalina cuando FC <60

41
New cards

efecto de la adrenalina en RCP

cronotropico e inotropico + causando vasoconstricción periférica con aumento del flujo coronario cerebral

42
New cards

cadena de superviviencia RCP pediatrico

knowt flashcard image
43
New cards

Low risk BRUE 

  • edad >60 días 

  • >32 SDG

  • evento menos de 1 min 

  • Primer BRUE 

  • no RCP 

  • no preocupantes 

44
New cards

si se sospecha de BRUE de alto riesgo, cuál es el manejo

  • prueba de Bordetella pertussis

  • ECG 12 derivaciones

  • educar a papas para RCP

45
New cards

Clasificación de quemaduras

knowt flashcard image
46
New cards

clasificación BB quemaduras

knowt flashcard image
47
New cards

que clasificación usar en quemaduras en niños >14a o <14a

<14a: regla 1% mano

>14a: regla 9s

48
New cards

menejo de una quemadura (ABCDE)

knowt flashcard image
49
New cards

para que sirve la fórmula de Parkland 

para determinar el fluido neceario post herida, es una guia para compensar pérdidas en 24 hrs 

50
New cards

FACADE quemaduras

knowt flashcard image
51
New cards

que estudio de imagen no se recomienda en fracturas de craneo

La radiografía simple, ya que no proporciona suficiente información sobre fracturas complejas. Se prefieren estudios como la tomografía computarizada.

52
New cards

Hematoma epidural

hemorragia entre la capa mas externa y la duramadre

53
New cards

donde se ubica el daño en un hematoma epidural

pterion: donde se juntan el hueso temporal, frontal y esfenoidal, por aqui pasa la arteria meningea

54
New cards

triada de un hematoma epidural 

  1. LOC

  2. periodo de luna de miel o lucido 

  3. coma

55
New cards

como se ve en MRI un hematoma epidural

  • lesion hiperdensa 

  • no cruza suturas 

  • shift de estructuras medias 

  • biconvexo

56
New cards

como verias en MRI con hematoma subdural

  1. lesion hiperdensa

  2. cruza suturas (se expande)

  3. lesión en media luna

57
New cards
¿Definición de TCE leve, moderado y grave por Glasgow pediátrico?
Leve 13-15; moderado 9-12; grave 3-8.
58
New cards
¿Signos de hipertensión intracraneal (HIC) en pediatría?
Cefalea, vómitos en proyectil, papiledema, bradicardia, hipertensión, alteración del sensorio.
59
New cards
¿Triada de Cushing y su significado?
Hipertensión + bradicardia + respiración irregular → aumento de presión intracraneal.
60
New cards
¿Manejo inicial ABCDE en TCE: punto crítico de ‘A’ y ‘B’?
Asegurar vía aérea con protección cervical; ventilar para mantener SatO2 ≥94% y normocapnia.
61
New cards
¿Indicación de TAC de cráneo en TCE leve?
Pérdida de conciencia >5 min, vómitos repetidos, convulsión postraumática, déficit neurológico, mecanismo de alta energía, signos de fractura de base.
62
New cards

¿Signos clínicos de fractura de cráneo anterior?

Ojos de mapache, rinorrea de LCR, paralsisi de PC

63
New cards
¿Qué es una contusión cerebral?
Lesión parenquimatosa focal con hemorragia y edema, frecuente en lóbulos frontotemporales.
64
New cards
¿Criterios de alta segura en TCE leve?
Glasgow 15, examen neurológico normal, sin criterios de TAC, vigilancia domiciliaria con signos de alarma.
65
New cards
¿Signos de alarma para reingreso tras TCE leve?
Somnolencia progresiva, vómito incoercible, convulsiones, cefalea intensa, debilidad focal, alteración conductual.
66
New cards
¿Cuándo indicar antibiótico en TCE?
Otorragia/rinorraquia persistente con sospecha de fístula LCR o fracturas abiertas (según protocolos locales).
67
New cards
¿Indicaciones de neurocirugía urgente en TCE?
Hematoma epidural/subdural con deterioro neurológico, HIC refractaria, fractura deprimida abierta, herniación.
68
New cards
¿Cómo calcular %SCQ en niños (regla modificada)?
Cabeza 18%, cada brazo 9%, tronco anterior 18%, tronco posterior 18%, cada pierna 14% aprox. (Lund–Browder preferible).
69
New cards

¿Cuándo derivar a centro de quemados pediátrico?

10% SCQ en 2º grado profundo, >5% en 3º grado, cara, manos, pies, genitales, periné, articulaciones, o inhalación de humo.

70
New cards
¿Meta de diuresis en reanimación de quemaduras pediátricas?
≥1 mL/kg/h (niños); valorar >1.5–2 mL/kg/h en lactantes.
71
New cards
¿Cuidados iniciales de la herida por quemadura?
Enfriar con agua corriente 10–20 min (no hielo), retirar ropa/joyas, cubrir con gasas limpias; no reventar flictenas extensas de entrada.
72
New cards
¿Antibiótico sistémico empírico inicial en quemaduras?
No de rutina; iniciar si hay signos de infección sistémica o sepsis; cobertura dirigida según cultivo (Pseudomonas/MRSA frecuente).
73
New cards
¿Colonizadores/infractores comunes en quemados?
S. aureus (incl. MRSA), Pseudomonas, Klebsiella, Acinetobacter, Candida.
74
New cards
¿Analgesia recomendada en quemaduras pediátricas?
Paracetamol/ibuprofeno; considerar opioides en moderadas‑severas; adyuvantes para curaciones.
75
New cards
¿Signos de sepsis en paciente quemado?
Taquicardia, fiebre o hipotermia, alteración del sensorio, hiperglucemia, aumento de requerimientos, lesiones que no cicatrizan.
76
New cards
¿Cuándo usar crema de plata (sulfadiazina de plata)?
Quemaduras de 2º grado superficiales/intermedias, sin contraindicaciones; evitar en recién nacidos por riesgo de kernícterus.
77
New cards
¿Criterios de hospitalización en quemaduras?
Extensión >10% SCQ, localización crítica, sospecha de maltrato, comorbilidades, inhalación, dolor no controlable, riesgo social.
78
New cards
¿Qué no hacer en primeras horas de quemadura?
No aplicar hielo, no usar ungüentos caseros, no desbridar agresivo sin analgesia/asepsia, no antibiótico sistémico rutinario.
79
New cards
¿Qué vacuna actualizar en quemaduras y TCE si corresponde?
Antitetánica según esquema; considerar influenza/neumococo si hospitalización prolongada.
80
New cards
¿Escala para dolor pediátrico útil en curaciones?
FLACC (Face, Legs, Activity, Cry, Consolability) para no verbales; Wong‑Baker para mayores.
81
New cards
¿Diferencia entre 2º grado superficial vs profundo?
Superficial: húmeda, muy dolorosa, blanquea a la presión, cicatriza
82
New cards

diferencia entre contusion y conmocion

conmoción: alteración en la funcionalidad mental o nivel de consciencia por una lesión que no provoca un daño visible (es micro)

contusión: daño estructural cerebral (grave)

83
New cards
  • Otorrea de LCR

  • Hemotímpano 

  • Signo de BAttle 

  • Paralisis de PC 

de qué tipo de fractura de cráneo estamso hablando 

posterior 

84
New cards

si a una niña le encuentro sangre en el tímpano y un hematoma retroauricular, probablemente donde esta la fractura

craneo media

85
New cards

cual tipo de hematoma es de mas ux

epidural

86
New cards

cual de los hematomas es de menor ux

hematoma sudural

87
New cards

tipo de venas afectadas en un hematoma subdural

venas puente 

88
New cards

vaso afectado en un hematoma epidural

arteria meníngea media

89
New cards

posturas anormales:

  • decorticado

  • descerebrado

  • decorticado: lesion en tallo proximal (manos al torso)

  • descerebrado: lesión en tallo distal o pueste (manos alejadas)

90
New cards

segun PECARN cuando hacer CT por TCE 

  • >2a: GCS <14 + LOV+ vómito + cefalea intensa 

  • <2a: GCS <14 + fractura de cráneo palpable, LOC >5 seg, cambios en el comportamiento 

91
New cards

por que en PECARN no se toma vomito >2a

porque puede ser vomito por leche

92
New cards

criterior PECARN

knowt flashcard image
93
New cards

que hacer en caso de un TCE >2a con riesgo moderado

observación: 4-6 hrs

94
New cards

en que casos haces TAC en >2a

LOC, convulsiones, cefalea intensa, vómito y cambio en la persoanlidad 

95
New cards

en que casos haces CT en niños <2 años

LOC >5 segundos, convulsiones, cambios en comportamiento, fractura de cráneo, caída de más de 90 cm

96
New cards

que manejo dar a un TCE leve

  • manejo analgésico y antimiméticos

    • observación en ux

97
New cards

obsservación

98
New cards

Síndrome anticolinérgico:

  • Estado mental

  • Pupilas

  • Signos vitales

  • Agentes

  • Otros

  • Estado mental: hipervigilancia, agitación, alucinaciones, delirio, coma

  • Pupilas: midriasis

  • Signos vitales: hipertermia, taquicardia, hipertensión, taquipnea

  • Agentes: antihistaminínicos, TCAs, antiparkinsonianos, atropina

  • Otros: Piel seca y roja, mucosas secas, menos ruido intestinal

99
New cards

Síndrome colinérgico:

  • Estado mental

  • Pupilas

  • Signos vitales

  • Agentes

  • Otros

  • Estado mental: confusión, coma

  • Pupilas: miosis

  • Signos vitales: bradicardia, hipotensión, apnea, bradipnea

  • Agentes: benzos, barbaturicos, zolpidem, alcohol

  • Otros: hiporreflexia