1/35
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
PALATOSQUISIS (malformacion fisura palatina)
PROGNATISMO (elongacion mandíbula)
MÚSCULO BLANCO
AVITAMINOSIS A → METAPLASIA ESCAMOSA (en aves luces respiratorias)
AVITAMINOSIS C → escorbuto = hemorragias y ulceras en encia
(perros, cerdos, cobayas y primates)
ECTIMA CONTAGIOSO = Estomatitis papular
elevado, proliferación epitelial + degeneracion hidrópica epitelial
x poxvirus = cuerpos de inclusión intracitoplasmáticos
ESTOMATITIS PAPULAR BOVINA
ESTOMATITIS PAPULAR BOVINA
FIEBRE AFTOSA (AFTOVIRUS cerdos y rumiantes)
úlceras en cavidad oral, pezuñas y glándula mamaria
ESTOMATITIS VESICULAR (RABDOVIRUS) cerdos, rumiantes y caballos
ENFERMEDAD VESICULAR PORCINA (ENTEROVIRUS)
ulceras también en jeta
RINOTRAQUEITIS VIRAL FELINA (HV- gatos)
complejo respiratorio felino: Chlamydia felis, Bordetella bronchiseptica
cojuntivitis + rinotraqueitis. neumonías
PÉNFIGO
Vulgar: perros y gatos, vesículas y bullas en hendiduras intraepiteliales (tb en mucosa oral)
Bulloso: perros, bullas en hendiduras subepiteliales (tb en piel)
EPITELIOSIS IMPERFECTA → Falta de epitelización en cavidad oral en cerdos
asociado a Atresia ani
DIARREA VÍRICA BOVINA (PESTEVIRUS) → lesiones en todo aparato digestivo
gingivitis y glositis
FIEBRE CATARRAL MALIGNA (HV)
LENGUA AZUL (ORBOVIRUS)
descarga nasal, edema y hemorragias en lengua
micronecrosis fibras musculares estriadas
ESTOMATITIS ULCERATIVA FELINA (CALICIVIRUS)
animales jóvenes, contaminación bacteriana secundaria
suele asociarse al complejo respiratorio felino
ESTOMATITIS LINFOPLASMOCITARIA FELINA
gatos adultos, inmunomediado (virus, bacterias +FeLV, FIV)
úlceras, hiperplasia, linfocitos y células plasmáticas (cuerpos de Russell)
UREMIA
lesión vascular y depósitos de calcio, x insuficiencia renal
ESTOMATITIS NECRÓTICA
como necrobacilosis oral (Fusobacterium necrophorum)
áreas planas, bien delimitadas, multifocales
ACTINOBACILOSIS (Actinobacillus ligneriensii) = lengua de madera
ACTINOMICOSIS (Actinomyces bovis)
afecta a tejidos duros (mandíbula)
drusa centras rodeada de neutrófilos y células epiteloides
PAPILOMATOSIS ORAL
proliferación de queratinocitos (origen vírico)
FIBROMA OSIFICANTE (tumor benigno mesenquimal)
potros, forma hueso
MELANOMA (perros)
SIALOLITAISIS (caballo, vaca y perro)
obstrucción e inflamación de glándula y conducto (avena se cuela)
se forma un sialolito (concreción cálcica)
RÁNULA
dilatación quística del conducto salivar sublingual o submaxilar
MA: masa con contenido seromucoso
MO: contenido rodeado de epitelio
SIALOCELE / MUCOCELE
rotura del conducto salivar = acumulo de saliva
encapsulado pero SIN epitelio que lo revista
QUISTE DENTARIO (potros)
en la zona ventral de la oreja)
HIPOPLASIA DEL ESMALTE
x deficiencias nutricionales, traumatismos, toxinas y moquillo
ATRICIÓN (degaste de los dientes)
DEPÓSITO DENTAL (DETRIVIRUS)
placa sin calcificar
cálculo calcificado (se crean como rocas)
ENFERMEDAD PERIODONTAL
gingivitis y periodontitis con resorción ósea
se pueden perder dientes, pulpitis, osteomielitis
HIPERPLASIA GINGIVAL (braquicéfalos)
respuesta a la enfermedad periodontal
ÉPULI (perro)
fibroma odontogénico periférico (fibromatoso o osificante)
ameloblastoma acantomatoso