1/35
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
capas del recto
mucosa, submucosa, muscular, serosa
que fibras contiene la capa externa de la muscular y cuales las de capa interna
externa: longitudinales
interna: circulares (pliegues de houston==> haustras)
fascículos en el recto que “abrazan” al recto y lo fijan
pubococcigeo, ileococcigeo y puborrectal
cual es el estudio que permite una mejor vista del sitio de sangrado, localización y tamaño de hemorroides, fisuras y masas
anoscopia
cual es la causa NO especifica mas común de los abscesos y fístulas anorrectales
infecciones criptoglandular
manifestaciones clínicas de abscesos y fístulas anorrectales
dolor local intenso, que se intensifica al toser moverse, SURRAR y estornudar ademas de antecedente de diarrea o evacuaciónes de difícil expulsión, PUS EN EL ANUEL AA
clasificación de las fistulas
interesfinterianas, extraesfinterianas, trasnesfinterianas y supra esfinterianas
clasificación de abscesos
superificiales o perianales, isquiorrectales, pelvirrectales r
tx de absceso pelvirrectal
drenaje del mismo al recto t
x de absceso interesfinteriano
drenaje del mismo + división de fibras distales del esfínter interno
cuidados post qx de el absceso
dieta normal, laxantes de volumen (fibra), cuidados locales y baños de asiento
antecedente de importancia para considerar el dx de una fístulas anorrectal
antecedente de absceso drenado
manifestaciones clinicas de las fistulas anorrectales
sensación de humedad, escozor, prurito por el drenaje intermitente de pus en la zona afectada
en la clasificación de Parks, cual es la fístulas mas común?
interesfinteriana
cual fistula anorrectal aparte como consecuencia de el drenaje de un absceso isquiorrectal que atraviesa ambos esfínteres hacia la fosa isquiorrectal
transesfinteriana
cual es la fistula anorrectal mas rara en la clasificación de Parks que va desde piel perianal, va hacia fosa isquiorrectal y finalmente al recto. De origen criptoglandular
extraesfinteriana
cual es la ley de goodsall
las fisuras anteriores siempre iran rectas y las fisuras posteriores siempre iran curvas
tx de la fistulas anorrectales
fistulotomia + marsupializaion, tecnica del seton o banda elastica (seno flojo)
en cual fistula anorrectal esta indicada la fistulotomia + marsupializacion
inter y transesfinterianas
que es lo que busca lograr la técnica del seto
inducir una respuesta inflamatoria que hará tejido fibroso en la zona de la fistula mientras mantiene la fistula abierta para que drene la pus
cual es la triada de Brodie
presencia de colgajo, ulcera anal, debajo de ulcera hay papila anal hipertrofica
cual es el tx de la ulcera por fistula cronica
dieta alta en fibra, HIDROCORTISONA O ANESTESICO POR 2-3 SEMANAS, baños de asiento y pomadas epitelizantes (sufrexal-fitoestimulina)
tx qx indicado en las úlceras anales
esfinterectomia lateral del esfínter interno abierta o submucosa o la sección del esfínter
definición de enfermedad hemorroidal
engrosamiento o debilitamiento y distensión de los cojinetes fibrovasculares venosos del canal anal
clasificación de la hemorroide donde se presenta sagrado sin prolapso
grado I ca
clasificación de la hemorroide donde hay propaso pero con reducción espontánea
grado II
clasificación de la hemorroide con prolapso y retracción “digital”
grado III
clasificacion de hemorroide donde hay un prolapso permanente de la misma y es irreductible
grado IV
manifestaciones clinicas de la hemorroides
hemorragia rojo brillante, asociado a defecación, caminar o esfuerzos, SENSACION DE ANO HUMEDO, PRURITO, ANO OCUPADO CON EVACUACIONES INCOMPLETAS
cual es un patron patognomico de las hemorroides cuando se trombosan
entumecimiento principalmente, prurito y dolor en la hemorroide afectada
cual es el tx en las hemorroides grado III y IV
fibra, colocación de bandas elásticas (grado III) y hemorroidectomia quirúrgica (en ambas) y supositorios de cortisona
tx de las hemorroides grado I y II
fibra, escleroterapia, coagulación infrarroja y un druso o kilo corto/breve de cortisona en supositorio
clasificación de el prolapso rectal
completo (involucra todas las capas incluyendo el peritoneo de la cavidad pélvica)
incompleto (solo se protuye la mucosa)
manifestaciones clinicas de la profusión rectal completa
tenesmo rectal, ano húmedo, cuerpo extraño (tengo el intestino de fuera)
manifestaciones clinicas del prolapso rectal incompleto
constipación cronica, incontinencia fecal, SECRECION ANAL Y RECTORAAGIA, tensemos
tx de el prolapso rectal
rectosigmoidectomia perianal o RECTOPEXIA CON CABESTRILLO Y RESECCION DE COLON REBUNDANTE